Con el paso del tiempo todas las baterías de los coches pierden efectividad, sobre todo si no se les da uso. Pues bien, esta previsible avería que a todos los conductores nos acaba pasando por el simple desgaste de las baterías siempre acaba con la misma pregunta: el coche no arranca, ¿y ahora qué?
Lo más sencillo es llamar a la asistencia del seguro, pero también podemos salir del embrollo por nuestros propios medios gracias a unas pinzas. Así que vamos a explicar cómo se usan las pinzas de arranque.
Unas pinzas de arranque son suficientes para revivir a un coche con la batería descargada (temporalmente)

El desgaste progresivo de las baterías por la mera reacción química se traduce en la pérdida de capacidad para arrancar el coche, hasta el punto de que una buena mañana cuando vamos a arrancar el coche accionamos el contacto y... el motor no es capaz de arrancar por sus propios medios.
Podemos avisar a la grúa, pero siempre podemos salir del bache al menos temporalmente gracias al uso de las pinzas de arranque. Por bastante poco dinero podemos encontrar en cualquier tienda de recambios un juego de pinzas. Con que tengan una calidad aceptable es suficiente, pues en realidad su uso será testimonial y sólo en caso de emergencia. Sí es importante conservarlas en buen estado.
Si el aporte de electricidad en la batería hacia el motor de arranque no es suficiente para que el motor se consiga en marcha el motor, podemos aceptando la electricidad de un segundo coche donante.

La operación es bastante sencilla y sin riesgos siempre que mantengamos un orden. Normalmente un par de pinzas son rojas y el otro par negras. Utilizaremos una de las pinzas rojas y la conectaremos borne positivo del coche donante, y el otro extremo al borne positivo del coche sin batería. Con las pinzas negras haremos lo mismo: del borne negativo del coche donante al borne negativo del que no arranca.
Con el coche donante en marcha y ligeramente acelerado ya estaremos mandando electricidad al coche averiado y, al mismo tiempo, produciendo cierto excedente de electricidad para el donante. Ese será el momento de intentar arrancar el coche cuya batería se ha descargado.
Si arranca, perfecto. Será hora de retirar las pinzas, y tendremos repetir la misma secuencia pero en el orden inverso, desconectando primero el borne negativo y luego el positivo. Durante todo este proceso hay que evitar que una pinza toque con la otra o la chapa desnuda del coche o cualquier otro elemento metálico.
SUAOKI U28 2000A Arrancador de coche, con USB Power Bank, LED Flashlight, Multifunción, Con pinzas inteligentes

En caso de que el coche no arranque podremos dejar que el donante mandando electricidad durante unos minutos y hacer un segundo intento, pero si no arranca lo mejor será dejarlo tranquilo y, entonces sí, será momento de llamar a la grúa. Si insistimos demasiado los cables de las pinzas se pueden sobrecalentar y estropearse (o quemarse).
Otra opción es guardar en el garaje (o en cualquier armario de casa) un arrancador autónomo. Estos dispositivos son una batería portátil con unas pinzas incorporadas que se utilizan de la misma manera y que pueden ayudar a arrancar el coche sin la necesidad de un segundo vehículo.

Si llega el momento en el que tenemos que hacer uso de las pinzas, es un síntoma de que la batería del coche está en las últimas. Será el momento en el que debamos empezar a buscar una tienda para comprar una batería nueva. Tendrá que ser de las mismas especificaciones (voltaje y amperaje) que la equipada originalmente o ligeramente superiores para asegurarnos el arranque en climas fríos. También es importante que tenga las mismas medidas y los bornes en la misma posición, o de lo contrario podremos tener dificultades en la instalación.
Cables de arranque resistentes con pizas, 4 m, 1000 A, incluyen funda
Otra opción viable aunque no demasiado rentable a nivel particular es disponer de un cargador/mantenedor de baterías. Estos aparatos inteligentes pueden recuperar y prolongar la vida a una batería gastada y ampliar su vida útil, aunque dentro de unos límites.
En Motorpasión | El GLP es el combustible alternativo más usado del mundo, pero sus inconvenientes pueden ponérselo difícil en España | Vivir usando un coche fúnebre como vehículo particular: “Es comodísimo, me cabe cualquier cosa de Ikea”
Ver 10 comentarios
10 comentarios
farenin599
Un amigo intento hacer esto con su Tesla, y ahora esta muerto.
magnum500
Añadir que no sirve cualquier cable. Hace un par de meses me dejaron unos de supermercado y la batería ni se inmutó, después me dejaron unos de un dedo de grosor y con esos si que funcionó.
Así que la afirmación de que por unos pocos euros en cualquier tienda de recambios se soluciona el problema.. No se yo
nikoshe
Alguno podría elaborar sobre los casos de baterías con START/STOP, un amigo se cargó la batería (o el start/stop más bien) enganchando en el polo negativo de la batería (aunque igual enganchó otra cosa).
He leído que puede ser por saltarte un sensor de corriente que hay en el polo negativo.
¿Tiene que ver el START/STOP? ¿Habría que desconectar el cable del start/stop que va al polo negativo? ¿O es por otra razón como lo del sensor de corriente?
Agradecería que alguien pudiera aclararlo.
Saludos
farenin599
La mayoría de vehículos en el borne negativo llevan un regulador de carga i si conectas unas pinzas en este borne corres el peligro de averiarlo i, por eso es aconsejable siempre conectar el negativo a una masa del vehiculo
buruburu
Curioso que los "arrancadores" aparezcan en un anuncio, y no en el texto.
Durante años he usado pinzas, hasta que me compré uno de esos, Suaoki en concreto, con un resultado muy satisfactorio.
Quizá con un coche nuevo en casa no tenga mucho interés, pero en cuanto tienes cerca media docena de coches cuyos dueños te van a llamar si el coche no arranca, es una maravilla.
Las pinzas tienen un inconveniente no citado en el artículo: ahi que conseguir poner dos coches MUY CERCA el uno del otro. El llamativo cómo 4m de cable se quedan cortos. Para conseguirlo puede hacer falta empujar el coche muerto hasta un sitio que quede a mano... P.ej., si está aparcado en batería entre dos coches anónimos, habría que empujarlo hasta la calzada, y poner el coche donante en paralelo, o en frente, en sentido contrario a la circulación.
Otro inconveniente, evidente, es que hace falta ¡otro coche!, lo que no siempre se tiene a mano.
El arrancador lo tengo en casa. Cargado. Apenas noto autodescarga: tras 4-5 meses de haber sido cargado, sigue siendo capaz de arrancar un coche.
Cuando recibes la petición de ayuda (de un amigo o familiar), puedes ir andando o en bicicleta, no hace falta coche. Incluso se lo puedes prestar, si es un vecino que ha subido a tu casa a pedir ayuda. Tampoco hace falta mover el coche parado, basta con poder abrir el capó.
Hay que tener claro que el aparato no es capaz de recargar la batería. Solo sirve para dar "potencia de arranque". Por tanto, hay que arrancar nada más conectarlo: si lo dejas un tiempo conectado perdería su escasa carga en los fondos de una batería muerta.
En 3 años lo he usado una quincena de veces, y solo me ha fallado una: no conseguimos devolver a la vida un Lexus híbrido al que le había fallado la batería convencional: tuvieron que llevarlo en grúa al garaje para cambiarla allí y devolverlo a la vida (eléctrica). En otras ocasiones sí funciono el arranque de ese Lexus.
kelsen
¿No se supone que es más recomendable conectar el negro a masa del coche con la batería descargada y no al negativo de su batería? Yo he visto saltar chispazos curiosos (y en mi opinión peligrosos) por conectar directamente al negativo de la batería.
decker11
La verdad, que como explicacion es bastante floja.
Hay mucha diferencia entre arrancar un coche gasolina y uno diesel, la seccion de los cables de las pinzas es crucial en ese caso, detalle muy importante que no se menciona ni de lejos.
Y lo de que tener un cargador/mantenedor de baterias no es rentable a nivel domestico, ¿en que año vives?. El famoso cargador del lidl no llega a 20 euros y es de calidad bien probada por cientos de usuarios. Y en amazon hay docenas de cargadores desde 30 euros .