Una gran mayoría de accidentes comienzan por un error humano. Y muchos de los que protagonizan coches y bicicletas ni siquiera suceden entre el tráfico sino que son golpes producidos cuando, al abrir la puerta para bajarnos de nuestro vehículo, alcanzamos sin querer a un ciclista que pasaba por nuestro lado.
Pero para evitar este tipo de incidentes basta con un gesto, conocido como 'gesto holandés'. Se trata de una alternativa para abrir la puerta sin peligro originaria de los Países Bajos, y que ahora recomienda la Guardia Civil desde sus redes sociales.
Un gesto tan seguro como natural
En 1970, y ante las elevadas cifras de siniestralidad entre el colectivo ciclista, el gobierno holandés observó que la mayoría de estos incidentes tenía un esquema común: un ciclista se aproxima a un coche aparcado, cuyos ocupantes abren de repente sus puertas golpeándole u obligándole a cambiar de trayectoria improvisadamente.
Para cortar de raíz las heridas e, incluso, muertes que causaban estos accidentes, las autoridades crearon un gesto corrector que consiste en abrir la puerta utilizando siempre la mano más alejada de ésta.
Un ejemplo: una vez detenidos y desde el asiento del conductor, tomamos con la mano derecha el tirador interior de la puerta, que estará situado a nuestra izquierda. Con sólo realizar el movimiento del brazo, nos veremos obligados a girar el torso hacia la puerta, incluyendo la cabeza y nuestra mirada.
Abrir la puerta del coche "a la holandesa" (con la ✋ derecha en lugar de con la izquierda) es la forma más segura de bajarse del coche con seguridad.
— Guardia Civil (@guardiacivil) July 3, 2021
Si utilizas esta técnica evitarás impactos con ciclistas, motoristas u otros usuarios.#SeguridadVial pic.twitter.com/dJownASWbA
Desde esta nueva posición, nuestro campo visual nos permite darnos cuenta de lo que ocurre por detrás del coche y cerca de su parte lateral, incluyendo los posibles ciclistas o peatones que se nos aproximen. Así, tenemos fácil abrir la puerta sólo cuando la zona esté despejada.
Además de en Holanda, este gesto también se ha convertido en ley en otros países como el Reino Unido. En España todavía no es así, pero la última reforma de la Ley de Tráfico ya recoge sanciones con multas de hasta 260 euros (sin pérdida de puntos) para quienes abran las puertas sin cuidado.
Foto | Cycling UK |
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
Si eres pasajero vale, pero el conductor tiene espejos para ver lo que tiene alrededor, no son para ver lo bien peinado que vas
mr_hyde
Me parece una memez, mirando por el espejo verás mucho más que girándote. Pero algunos tienen que justificar su sueldo.
enriquepi
Otra matraca mas para hacernos pensar que la DGT se preocupa por nosotros.
Después de confesar que lo de los radares de tramo y la prohibición de adelantar superando los 20 Km/h no es nada mas que una medida recaudatoria ahora nos vienen con lo de la medida holandesa como si el percatarse de lo ocurre en nuestro alrededor se fuera ha lograr haciendo esos escorzos tan raros y antinaturales. YA existe la obligatoriedad y hasta es de sentido común que para abrir la puerta del coche hay que cerciorarse de lo que pueda venir por la calle.... ya... No hace falta convertirse en contorsionista para ello.
Y si no nos acordamos de hacerlo cuando es mas fácil..... ¿lo vamos hacer cuando es algo tan complicado?.....
Va a ser que no....
La DGT no está nada mas que para recaudar y hacernos tragar con todas las limitaciones a nuestra libertad para que acabemos siendo unos mansos corderitos ante la acción del estado.
Usuario desactivado
Muy buena idea, un gesto con poco esfuerzo que de forma inconsciente nos hace ver antes de salir. No veo que tiene de criticable, pero si le veo las muchas ventajas.
Jorge
Oye, una propuesta, igual es una tontería:
- ¿Que tal si usamos los retrovisores antes de abrir?
Y otra, aún más absurda:
- ¿Y si los ciclistas no circulan tan cerca de los coches?
alberto15886
Pues a mi se me ocurre la loquísima idea de que ciclistas, motoristas y otros usuarios de la vía no circulasen pegados a los coches aparcados en medida de lo posible, y lo hiciesen más centrados en el carril.
Que eso no quita para mirar por los retrovisores antes de bajar del vehículo, pero también pueden aplicar un poco de sentido común ciclistas y motoristas.
Badgar Blak
Ah, vale, que eso que, mucho antes de sacarme el carné, me enseñó mi padre (90 años y más de 70 conduciendo) de que hay que mirar antes de abrir la puerta o avisar a tus pasajeros de cuando pueden hacerlo, por si viene alguien, ahora resulta que se llama "gesto holandés" y no "sentido común".
clausor
Al hilo de las memeces de la dgt y su deseo por recaudar ayer presencié un cambio de velocidad genérica de vía alta capacidad, a más señalar de un tramo amplio y expedito de tres carriles por sentido, de 120 a 100 kph.
correcamino
No, es un colectivo en concreto, tomos somos usuarios de la via y lo cual significa que bajarte de un vehiculo, no es bajarte y no cerciorate de tu entorno, lo mismo ciclistas y motorista, no circular pegados a un vehiculo, porque pasa lo que pasa, momentos tontos los tenemos todos y el que diga lo contrario miente. Todos nos despistamos, no es buscar culpables, es tener sentido común.
Usuario desactivado
Este gesto no creo que salve a nadie, en un descapotable hay que ser muy anormal para no ver tus alrededores cuando vas con la capota bajada como el caso del video, pero para todo lo demas....con girar la cabeza o mirar por los espejos vale, no hay que hacer contorsionismo nivel circo del sol. Si por lo que sea el de atras no ve, para eso esta el conductor y los 3 espejos que tiene, para dar indicaciones de "sal ahora que no viene nadie" de toda la via. Si vamos a reinventar la rueda....mal vamos. Eso y que por logica miras, si no quieres que en vez de darle al ciclista de turno el autobus se te lleve la puerta del coche.....otra gran idea de la factoria de la DGT y van....
eflosten
¿Nadie comenta lo mal elegidos que están los clips del video de la guardia civil?
Sin quitar la utilidad del consejo, que es recomendable siempre, incluso hacia la acera, pero en la mitad de los clips el ciclista o motorista está circulando de forma ilegal en el espacio entre los coches. Igual no es buena idea por parte de la guardia civil incentivar esos comportamientos...digo yo. En esos casos tiene la misma culpa el del coche que no mira, como el de dos ruedas que está donde no debería.