Renault está bastante orgullosa de seguir fabricando motores para la Fórmula 1 que hacen muy competitivos a los monoplazas que los montan: como sabéis la escudería Red Bull Racing ha sido dos veces campeona del mundo por pilotos y por constructores, en 2010 y en 2011.
Y por eso la marca francesa suele lanzar alguna que otra edición especial limitada de sus modelos R.S. (ya sabéis, por Renault Sport). En marzo lanzó el Renault Clio R.S. Red Bull Racing RB7, y ahora lanza el Renault Twingo R.S. Red Bull Racing RB7. Si el Twingo R.S. es un cochecito bastante rápido, ágil y divertido, a la vez que razonablemente asequible (aunque tampoco barato), con el RBR se hace un poco más exclusivo. En breve llegará también un Megane R.S. RBR.
El motor es el ya conocido 1.6 de 16 válvulas, cuatro cilindros y 133 CV a 6.750 rpm (98 kW), con 160 Nm de par a 4.400 rpm, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos, sin consumir demasiado por ello: 6,5 l/100 km en ciclo combinado europeo NEDC. (No sé vosotros, pero creo que unos caballitos más tampoco le vendrían mal).

Se comercializa en un solo color, negro efecto perla, con tres elementos en amarillo Renault: el spoiler estilo F1 delantero, los espejos retrovisores y el alerón posterior. Las llantas de aleación de 17 pulgadas también tienen un color propio.
En el techo viene con un vinilo “bandera de cuadros”, y en las puertas con el escudo del equipo Red Bull Racing de Fórmula 1. En el interior todas las costuras de los asientos (tapizados en bitono negro/gris claro), volante y salpicadero son de color amarillo Renault y cuenta con una placa numerada “Campeón del Mundo FIA 2011”.
Como en el Twingo RS “normal” viene con el chasis cup, con altura algo más rebajada que el chasis sport, y amortiguadores y muelles un 10% más firmes, así como con el sistema de información RS Monitor.

En Motorpasión | Renault Clio Red Bull Racing RB7, Red Bull y Renault prorrogan su colaboración en la F1.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Usuario desactivado
lo primero que he hecho es mirar la trasera buscando el difusor....y desilusión, no está, no querran que ferrari lo copie.. Aparte de bromas, me parece bastante atractivo y juvenilpara la gente joven, seguro que vende..
naigel
a este coche no le vendria mal un turbo
Usuario desactivado
Se comenta que echándole Red Bull en vez de gasolina alcanza los 350 cv
Como a muchos de por aquí me encantan este tipo de coches, pero por circustancias de la vida necesito coches grandes
también pienso que con unos 150 cv ( tampoco pido tanto ) este seria un pepinillo imparable.
Saludos desde Granada
Allvars
Los que sean padres coincidirán conmigo que es una de las mayores bendiciones que uno puede recibir en la vida. Es una tarea ardua, difícil y que a veces te saca de las casillas, pero conseguir que en futuro sea una persona feliz será la mejor de las recompensas. Y si, además, ves cómo sin tu inculcarle nada, tu vástago ya se va interesando en el mundo del motor pues ya ni hablo, je, je. Por eso, cuando veo cochecitos como este Twingo y recuerdo que yo no pude disfrutar de un juguetito como éste en mis años mozos, me pongo a pensar en mi hijo y sueño con poder comprarle uno cuando tenga edad para conducirlo (y madurez mental para ello también), y disfrute así de lo que yo no pude. Bueno... y que me deje conducirlo de vez en cuando también, ja, ja, ja.
Usuario desactivado
Me encanta este cochecillo, facil de conducir, muy agil y rapido en carreteras de montaña. Además es relativamente barato. Yo estoy planteandome comprarme uno como segundo coche.
kikocastro
Ahora que Renault motoriza a Williams y estos han recuperado la senda de la victoria, quizás y sólo quizas se acuerden de cierto modelo que llevaba el apellido de la escudería inglesa....
Usuario desactivado
No se el momento exacto, pero de un tiempo hacia aqui, se ha puesto de moda llamar coches a cajas de zapatos con alerones pintados de colores llamativos, y para aderezarlo, se trata de simular en muchos casos una historia gloriosa que nunca existio como excusa para sablear a los mas inexpertos, los chavalotes con ganas de comerse el mundo (y otras cosas).
td406
Es la clase de coche que yo disfrutaría una temporada, pero que si lo tuviese un hijo mío viviría acojonado. El Corsa OPC me parece un maquinón para los 4 metros cortos que tiene, pero es que el Twingo está en 3,68 m. Si comparo estos modelos es porque el Corsa me parece el más extremo ahora mismo.
No es por tanto una cuestión exclusiva de la potencia, donde el OPC ganaría, ni siquiera un comparativo de la ratio CV/tamaño, en la que el OPC ganaría de nuevo. Es simplemente el coche en si, que no me inspira mucha seguridad sabiendo el "arma" que lleva en las entrañas.
pableras
Siento especial fascinación por las "guindillas", y este modelo sin duda alguna lo es. Aunque he de decir que prefiero que no tengan un cartelón encima que recuerden que son picantes ;)
Peeeero no me gusta el motor elegido para la ocasión. Que no está mal, a ver si me entendéis, pero coincido en que a lo mejor el 1.4 Tce le vendría mejor, y si le sacaran unos caballos extras, mejor que mejor.
Usuario desactivado
Me encantan las ediciones limitadas, sea del coche que sea.
albertof
Hay muchas críticas a la escasa potencia del motor, pero creo que hay que entender que lo que busca el coche, más que una sensación intensa de aceleración, es la de proporcionar un motor deportivo tradicional que sea muy elástico, que suba rápido de vueltas, más en la línea de Honda; otor ejemplo es el Clio RS y si el Megane no sigue esa filosofía me imagino que es por necesidades de cumplir emisiones y la dificultad comercial de vender un Megane con 6 cilindros
Alter
Estoy de acuerdo con Ibáñez. Por lo menos tenían que haber dejado la cifra de 0 a 100 en menos de 8s. Seguramente llegando a los 150cv lo convertirían en caramelo. Así se queda un poco en el intento. No me resulta destacable.
Usuario desactivado
De Red Bull lleva una pequeña pegatina, la verdad es que poco cambio.
Usuario desactivado
mucho vinilo mucha maricona pero en el apartado de verdad importante la mecanica es mediocre, lo q costara el cochecito pa q luego venga un citroen o un polo gti y le haga tras tras por detras...
Usuario desactivado
Al ver los detalles en amarillo me vino a la mente la parafina que usan en la F1 para estudiar los flujos de aire en los coches. Lo pintarían así como un guiño a los F1 o sólo será "casualidad"? Ahí dejo la reflexión.. jeje Tiene que ser un coche muy divertido para disfrutar el fin de semana y muy cómodo para moverte por la ciudad.. me gusta!
Usuario desactivado
No entiendo y para mi gusto no pegan nada esos motivos en amarillo Renault... Se supone que es la versión "Red Bull Racing RB7" por lo que debería recordar a la escudería por algo más que dos chapitas ínfimas. Este coche con algunos detalles en azul y rojo/amarillo lo harían realmente Edición Especial y Limitada. Por lo demás muy interesante, aunque le vendría como anillo al dedo algo más de caballaje...
Usuario desactivado
El coche feisimo,la decoracion tremenda!!!
Usuario desactivado
¿Se sabe cuanto pesará?
Usuario desactivado
No me gusta, ese frontal me recuerda demasiado al nissan juke
Usuario desactivado
Hombre, podrían haber hecho una versión del clio en vez del Twingo... El clío V6 era brutal, y con unas pegatinas de RedBull sería increíble!
El Twingo no deja de ser un twingo!
Usuario desactivado
a coches de 250cv no pero en zonas muy ratoneras este coche va sobre railes, lo tiene un amigo y esta muy bien puesto a punto y eso que no es uno con el chasis cup, es suficientemente comodo(siendo bastante deportivillo) y nunca pone el motor en apuros a el chasis, un 1.4 tce con mas potencia yo creo que ese par lo aguantaria de sobra aunque no seria tan excitante a altas revoluciones
Usuario desactivado
Madre mia ,si yo hubiera pillado este hace 30 años ......Debe de ser rapidimo y seguro que pone en muchos aprietos a coches de 250cv