Vokswagen asegura que la idea de lanzar al mercado este Scirocco R surgió después del éxito de la escuadra Scirocco en las 24 Horas de Nurburgring del año pasado.
La flota estaba compuesta por tres Scirocco GT24, equipados con un motor TSI de gasolina de 315 CV, y dos Sciroccos GT24 identificados con las siglas CNG (Gas Natural Comprimido), ya que el TSI de 282 CV de potencia era propulsado con gas natural.
Así pues el Volkswagen Scirocco R debía ser un coche capaz de ofrecer prestaciones deportivas al mismo tiempo que sus consumos y emisiones de CO₂ no le podrían convertir en un coche inutilizable como lo eran los antiguos Golf R32 con los motores de seis cilindros.

En total he hecho durante una semana con el Volkswagen Scirocco R 1.400 kilómetros y os aseguro que duermo muy tranquilo después de haber comprobado personalmente que los consumos del Scirocco R, a pesar de sus 265 caballos de potencia y a sus prestaciones deportivas, difícilmente suben de 10 litros cada 100 kilómetros.
Esto es un poco más que los 8 litros cada 100 kilómetros (8,1 para el DSG) que anuncia la marca alemana, pero os aseguro que en ningún momento me dediqué a hacer “miniconsumo”. No es ese el objetivo cuando entre manos tengo un compacto deportivo de los más prestacionales del mercado.
Los primeros kilómetros con el Volkswagen Scirocco R me transmitieron muy buenas sensaciones. Fue un recorrido por los alrededores de Madrid, concretamente por la M-40 en pleno viernes en hora punta. La velocidad de crucero era más bien lenta, con paradas intermitentes.

Me gustó mucho la elasticidad del motor y cómo este estaba perfectamente complementado con el cambio de marchas DSG que llevaba en modo automático. El motor funcionaba a muy bajas revoluciones en marchas altas, síntoma de la elasticidad que este ofrece, y una buena forma de conseguir esos consumos tan contenidos.
Pero en cuanto pude y vi que el tráfico se despejaba, comencé a pisar con más soltura el pedal derecho, y fue entonces cuando el Volkswagen Scirocco R me comenzó a demostrar que no estaba a los mandos de otro intento de coche deportivo, y que en este caso las cosas se habían hecho bien.
El motor acelera con fuerza al mismo tiempo que por la doble salida de escape trasera se escucha un aullido ronco y grave que pone los pelos de punta. Mientras esto ocurre, mi cuerpo se pega con fuerza al asiento, y es que los 265 caballos de potencia permiten acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en sólo 5,8 segundos en el caso de la versión equipada con el DSG (6 segundos en el manual).

El par máximo del motor es de 350 Nm y los entrega a partir de 2.500 revoluciones, pero lo que más me gustó es que este par es muy estable a medida que sube hasta las 6.000 revoluciones por minuto, que es dónde está el corte del motor.
Es una delicia estirar las marchas y escuchar el rugido el motor al tiempo que el coche nos lleva a velocidades muy superiores a las legales sin demasiada complicación.
Los primeros 400 kilómetros los hice por autopista, dónde el Volkswagen Scirocco R hizo gala de su carácter burgués deportivo, ofreciéndonos un confort digno de una berlina y un comportamiento cuando tocaba “apretarle” digno de un deportivo de altos vuelos. Una combinación que una vez más es difícil de conseguir.

Volkswagen Scirocco R en un puerto de montaña
Tras comprobar que el Scirocco R se comporta realmente bien en carretera, llegaba el momento que más deseaba, el de comprobar hasta que punto es capaz de ser un coche rápido y competitivo en un tramo de montaña con curvas, allí dónde un Ford Focus RS o un Renault Mégane Coupé Sport podrían dejarle en ridículo.
Y sinceramente, después de haberme hecho una mañana entera de puertos de montaña y carreteras de curvas de todo tipo, me atrevo a afirmar que cualquiera de los dos rivales citados lo tendrían muy difícil para sacarle los colores al nuevo deportivo de Volkswagen.
El motor se comporta de maravilla, sobre todo a la hora de pedirle respuesta contundente a la hora de salir de las curvas. Sin tener que jugar demasiado con el cambio de marchas, pisas a fondo el acelerador y el par motor y la potencia se transmiten de forma instantánea al eje delantero. El motor está muy lleno y eso se agradece.

Pero cuando entras en una curva muy fuerte con un coche tracción delantera como este, corres el riesgo de irte de morro. Volkswagen ha decidido dejar la tracción total para su hermano el Golf R, y en el Scirocco R ha decidido equiparlo con el sistema electrónico XDS que actúa como bloqueo de diferencial. Lo había probado en el SEAT Ibiza Cupra y no me había gustado, pero he de decir que en el Scirocco R funciona de una forma completamente diferente.
En este caso el XDS funciona muy bien sobre el ESP, ya que está puesto a punto para conseguir que frene lo mínimo posible el coche antes de que este se vaya de morro, pero lo cierto es que el chasis y las suspesiones están tan bien puestos a punto, que es difícil irse de delante.
Por lo demás, el comportamiento del coche es sencillamente espectacular, parece que siempre puedes ir más rápido y llegar a encontrar los límites de este coche es algo que sólo los muy hábiles en la materia conseguirán.

Suspensión DCC, una opción muy recomendable
Una de nuestras unidades de pruebas equipaba el sistema de suspensión adaptativa electrónica DCC. Este sistema modifica el comportamiento de la suspensión de forma constante e independientemente de cada rueda. Así pues, cuando pisamos a fondo el acelerador y vamos "al ataque", el coche interpreta esta situación de forma automática y adapta las suspensiones al tipo de uso que le vamos a dar. Más dureza para una mayor eficacia, y os aseguro que se nota.
En cambio, cuando queremos rodar de forma normal y más tranquila, el coche también lo sabe interpretar y las suspensiones se muestran cómodas y ofrecen grados de confort realmente buenos. El sistema DCC tiene además tres modos diferentes que pueden ser seleccionados por el conductor: “Normal”, “Deportivo” y “Confort”.
Continuará...
Ver 68 comentarios
68 comentarios
Usuario desactivado
Por el hecho de ser FWD para mí ya pierde...
Usuario desactivado
a pesar de sus 265 caballos de potencia y a sus prestaciones deportivas, difícilmente suben de 10 litros cada 100 kilómetros.
mmm, creo que tenemos distintas visiones de conduccion deportiva. No creo que en ese puerto de montaña te dise 10 litros de media, si es asi, no estabas sacando todo lo que podias del coche.
Los motores TSI (TFSI) son muy frugales cuando vas a velocidaddes normales, pero como les des cera beben como los demás.
Usuario desactivado
Parece ser que es un buen coche a pesar de lo que tanto se ha criticado por ser un tracción delantera, por cierto Héctor, ¿qué diferencia has encontrado en el XDS con respecto al Ibiza Cupra?
Usuario desactivado
El R32 sería tragón, pero su 4WD y su inconfundible sonido es insuperable. Yo no cambio un R32 por estos nuevos turbitos...
Usuario desactivado
Me habeis hecho feliz con esta prueba.
Usuario desactivado
Joer cada vez se me están haciendo los dientes más largos...xD la pena de los coches de gran potencia es que si debes cumplir los límites de velocidad, no te sirve de mucho tener 265 caballos y sólo poder ir supuestamente a 120 km/h como máximo... no?
Usuario desactivado
A mi, este coche me guata mucho, estube a punto de conprarlo en su versión de 211Cv, pero se iba un poco de precio. Para lo que ofrecía, y no me gustaba el tema de 2+2 y micromaletero, además de que no me suelen gustar los coches con UNA sola luz de marcha atrás y UNA sola luz antiniebla trasera, y el culo tampoco me termina de gustar por que aunque es MUY deportivo es excesivamente " cagado " vamos que parece el culo cagado de una gorda..... No todo me pareció malo la suspensión adaptada que comentas me parecía MUY MUY interesante y el DSG también, pero pasar por caja con el coche y volver a pasar por DSG y volver a pasar por suspensión y volver a pasar por BlueTooth y volver a pasar por.... Pero bueno, así es VW, mientras exista gente que lo pague, yo seguiré comiendo ;-) :-P jajajajaj
Usuario desactivado
Y seguimos diciendo tonterias ( sin ofender ) y dale que el R32 anterior es un coche inutilizable , el que tengo yo de noviembre de 2006 tiene 80.000 km y va perfecto y perfectamente utilizable y y se puede demostrar que no se va de morro como este Scirocco R ( sigo diciendo que es un minimotor que se le exprime y acabará petando ) y la prueba de montaña si quiere usted Sr Ares le dejo uno de los mios pequeñito Peugeot 206 RC y veremos al VW por el retrovisor. Y le seguire diciendo que el R32 V6 es un cochazo que durará ( motor ) bastante mas tiempo que el Scirocco. saludos.
Usuario desactivado
La baza que tiene este cochazo y el golf R respecto a antiguos R32 es que el motor pesa mucho menos y tiene turbo. También he de decir que tiene un consumo muy ajustado pero realmente es un dato que importa poco para quien se compra esta máquina alemana.
Usuario desactivado
Para cuando lo comparais con el 130i o el Mini Johns Cooper Works...? si estoy diciendo compararlo con un 211 cv que en esta pagina si no recuerdo mal conseguia sacarle los colores al M3 cabrio en los puertos de montaña.
Usuario desactivado
Como hubiera molao una comparativa con el Golf R. Podría ser el siguiente coche que probar... para tener fresquitas las sensaciones del Scirocco R.
Por lo demás, lo esperado, este coche es una maravilla, bien por VW, ha hecho un autentico coche deportivo que es capaz de transmitir realmente la deportividad.
Ahí está la duda aparecida por todos, si es cierto esa frase, teneis varias versiones en vuestro poder, podriais hacerles una foto a todas las versionse que teneis? a mi me interesa ver el interior del DSG y ver como son los pedales y las levas y la palanca de cambio... ¿es cierto que lleva un freno de mano como el manual?
Saludos.
Usuario desactivado
como es que corta a 6000rpm??
Usuario desactivado
muy bien el articulo, pero podrias haber retocado la foto para que no se viesen los arañazos no podia concentrarme leyendo y viendo esa preciosa trasera marcada...
Usuario desactivado
me encanta este coche, aunque me decantaría por una versión menos deportiva, para mi me sobra, y el dinero no abunda en estos tiempos...
Usuario desactivado
De lo mejorcito que hay ahora mismo. Una pena que no me lo pueda permitir, me encanta.
Usuario desactivado
Ojala tengamos un VW Scirocco W12 R
Usuario desactivado
¡DIOS! ¡¡¡La última foto del artículo es horrorosamente horrorosa!!! xD
Usuario desactivado
"Una de nuestras unidades de pruebas..."
Cuantas unidades tenéis??
Usuario desactivado
Este scirocco quiere ser una copia mediana del Corrado antiguo que creo a mi modesto entender que era bastante mas bonito e incluso de portivo.
Usuario desactivado
Pues a mi me hubiera gustado que saliera a la venta la version de gas natural, menor consumo, mayor potencia, menor contaminación, mayor economía, ...
Usuario desactivado
"Volkswagen Scirocco R hizo gala de su carácter burgués deportivo, ofreciéndonos un confort digno de una berlina y un comportamiento cuando tocaba “apretarle” digno de un deportivo de altos vuelos. Una combinación que una vez más es difícil de conseguir."
¿Te extrañas?Es un Volkswagen¿que te ivas a esperar?