La trasera es sin duda bastante más llamativa que la parte delantera. Allí los cuatro escapes agrupados de dos en dos a cada lado parecen esperar alineados para disparar a cualquiera que se acerque, aunque acercarse al BMW M3 no es fácil cuando rueda rápido.
Por último destacan las llantas, que en el modelo que probamos eran las opcionales de 19 pulgadas (2.283 euros). Con ellas el aspecto exterior del coche gana muchos enteros, haciendo que las de 18 de serie queden incluso un poco “ridículas”.
El interior de la bestia
Después de haber “babeado” con el aspecto exterior del M3, pasamos al interior que no se queda precisamente atrás. Al igual que en el exterior de los M3 los espejos retrovisores son piezas fundamentales en su diseño, en el interior los asientos también lo han sido en todas las versiones fabricadas hasta el momento.
Los de este E92 tal vez sean los más discretos en sus formas, pero después de haber estado sobre ellos rodando en circuito y en carretera he de admitir que han conseguido un compromiso perfecto entre confort, deportividad y elegancia.

Los materiales que se emplean en todos los elementos del habitáculo son de gran calidad. Así el volante, con un aro más gordo de lo normal va forrado en piel, una piel que da un tacto realmente bueno. Como detalle las costuras de éste van con los colores de BMW Motorsport.
Sin salir del volante, encontramos varios botones que despiertan nuestra curiosidad, y que más adelante comprobaremos para que sirven. Se trata del “botón mágico” M situado en el radio derecho del volante y de las levas situadas en la parte posterior.

El cuadro de instrumentos con dos relojes, también tiene la seña de identidad de BMW Motorsport. El logotipo M y los indicadores de colores de las revoluciones nos recuerdan que estamos a los mandos de un M. Cuando el motor está frío además la zona amarilla y roja del cuentarevoluciones bajan, para indicarnos que no estamos aun a temperatura para exprimir la caballería.
Entre los dos asientos delanteros también hay tema del que hablar. La palanca de cambios secuencial es muy corta, y con ella bajamos las siete marchas si lo deseamos pulsando hacia delante y las subimos echándola hacia atrás.
Debajo de ésta un botón con una secuencia creciente nos permite elegir entre los modos de configuración del cambio de marchas, más rápidos o más lentos en modo manual o automático.
En total disponemos de cinco programas en modo automático y seis en manual/secuencial. El sexto programa en modo manual solo se puede programar si tienes todos los controles de tracción desactivados, y os puedo asegurar que en este modo poco tiene que envidiar a una caja secuencial de un coche de carreras.

En generaciones anteriores las cajas de cambios secuenciales habían dado algún que otro problema por las grandes fuerzas a las que eran sometidas, sobre todo rodando en circuito y con temperaturas altas. En esta nueva caja se ha incorporado un sistema de refrigeración del aceite de la caja de cambios para mejorar su resistencia a la fatiga.
Además este modo permite hacer el _launch control_… pero eso lo contaremos más adelante.
A la izquierda de la palanca de marchas, hay otros tres botones mágicos. Uno pone “Power”, lo cual es buen síntoma. Al contrario de lo que ocurre en sus hermanos mayores el M5 y M6, este botón no resta potencia al motor, sino que lo único que hace es que la respuesta del coche a los movimientos del acelerador sean más inmediatos.
En carretera
El M3 es un coche para probarlo y disfrutarlo, así que después de hacer un breve repaso del exterior y el interior, vamos a poner el V8 en marcha y disfrutar de lo que nos ofrece el deportivo alemán. Para poner en marcha el motor, pulsamos el botón situado a la derecha del volante. Cuando me entregaron el coche, la temperatura exterior era de 27 grados, así que pronto cogió temperatura.
Salí por la carretera de Burgos con el cambio en un modo bastante tranquilo. Dándole un toque a la palanca hacia la derecha, la situé en modo automático y pulsando el botón de debajo lo puse en un modo medio, el tercero de los cinco disponibles.

En esta configuración los cambios de marchas se hacen a medias revoluciones, y el motor no estira en ningún momento hasta las cercanías de la zona roja. Es un modo bueno para rodar por ejemplo por carreteras de circunvalación con tráfico denso sin exprimir el motor y por tanto conteniendo los consumos.
Para pasar del modo automático al secuencial, podemos hacerlo de varias formas. Una es desplazando de nuevo hacia la derecha la palanca de marchas, o bien pulsando alguna de las levas del volante. En cuanto el coche cogió temperatura y el tráfico se despejó un poco no dudé mucho en hacer esta operación y colocar la configuración en el quinto modo, el más radical con los controles conectados.
Pisé una vez más el acelerador a fondo, para tratar de sentir lo que el M3 es capaz de transmitir, y a su vez contároslo a vosotros. Sencillamente impresionante. El motor V8 sube de vueltas con fuerza dibujando una curva de potencia muy plana y progresiva, al contrario de lo que ocurría en el E46 que en la parte alta del cuentarevoluciones parecía “encabritarse” al mismo tiempo que por los escapes salía un sonido metálico que ponía los pelos de punta.

En el M3 E92 esto ha cambiado, aunque hay que decir que el sonido del coche no es el típico de un V8 corriente, sino que en la parte alta del cuenta revoluciones mantiene ese toque metálico que tanto gusta a los amantes del M3.
El motor de 4.000 centímetros cúbicos entrega 400 Nm de par a 3.900 revoluciones, una cifra de par que se mantiene casi hasta el corte de encendido que se sitúa en 8.300 RPM. Cuando rodamos con el motor en esta franja es complicado despegarse del asiento, y podemos llegar a pensar que estamos a los mandos de un dragster, sobre todo con esa “chepa” del capó que llevamos delante.
Los cambios de marchas en el modo 5 son literalmente instantáneos. Bajar y subir de marchas con las levas del volante se convertirá en un juego adictivo del que es difícil desengancharse, y he de decir que esta fue la posición que utilicé durante casi el 90% de la prueba.
Continuará...
En Motorpasion | BMW M3, prueba (parte 1)
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
se me saltan las lágrimas...
RatON
Las llantas de 19 son las que molan, pero creo que en 8000vueltas dijeron que eran más eficaces las de 18.
Menuda lástima que BMW vaya a dejar de hacer motores atmosféricos de altas rpm. Siempre nos quedará Honda (espero).
Usuario desactivado
yo la verdad por muy bueno que sea el cambio un M para mi tiene que ser manual...
Tronxo VF
Que neumáticos monta este bicho ?? Recuerdo que el M3 CSL (E46) llevaba unos Michelin Pilot Sport Cup que cuando se calientan son puro chicle, pero este ne lo se y me gustaria saberlo.
Usuario desactivado
¿Montaba la caja de cambios DKG?
Usuario desactivado
Yo detecto Hector,que esta prueba la haces con la mano en el corazón. Se nota que entre tu y un M3 hay algo más que feeling. La verdad es de agradecer que se plasmen los detalles tan afinadamente y transitir la sensación después de pulsar el botón M de "Mágia", no es nada fácil, pues si tienes espácio para la prueba, las emociones no pueden contenerse asi como asi. Nos quedamos a la espectativa de la 3ª entrega.
Usuario desactivado
yo, como fandel M3 me sentiria "defraudado" al ver que monta un V8 en detrimento del tipico 6L que enamoro a mas de uno en su dia con su sonido particular, pero spongo que los tiempos cambian, y las exigencias de cada momento so las que mandan... aun asi creo que BMW lo ha vuelto a conseguir....
Usuario desactivado
Hector te felicito por a prueba, sabes transmitir lo que quiere escuchar el lector muy bien, pero espero que no dejes que esto se vuelva a convertir en un partio de colegio (1ª parte de esta prueba)... P.D. Se me olvido comentartelo en el anterior post, pero si quieres te puedo pasar unas fotos de un ///M3 E-92 con motor V10 del ///M5 E-60 pero algo mas dopado (de los coches mas divertidos que he conducido quitando los tipo Lotus 2 eleven, Radical, Donkervoort...), si quieres tambien tengo de un CSL (E-46) con motor V8 del E-39 tambien dopado, con BBS LM, barras, backets del 996 Gt3Rs, carbono...ambos hechos en mis instalaciones, aunque por estetica me quedo el Brabham M3.
RatON
Nadie se puede sentir defraudado por abandonar el L6, porque ya se abandonó el L4. Cuando va a suponer un cambio total será con el siguiente, que se dice que será V6 turbo. Sencillamente el L6 3.2 no daba para más.
Usuario desactivado
#24 pues yo si me nombraran presidente del gobierno, regalaría un M3 ,mediante sorteo diario, uno para cada dia. Ole mis huevos. En compensación de la trágica história de miserias económicas y malas gestiones de los anteriores presidentes.
Usuario desactivado
#27. Pues hoy por hoy no creo, pienso que no es el momento, pero el dia de mañana no se, me lo encontre de camino a Villa d'Este '09 y tras hablar con el dueño me comento que era un prototipo, una unidad demo, era el unico hecho hasta la fecha...prestacionalmente no tengo queja, tengo de el como unas 200 fotos. P.d. Por si alguien quiere empezar ahorrar, dire que la Gumball 3000 ya tiene ruta para el 2010, Londres - Nueva York via Escandinavia, se visitaran ciudades como Amsterdam, Copenhagen, Stockholm, Montreal y Toronto.
Usuario desactivado
Pues un m3 e-46 qauí sale como en 30mil dolaritos, y uno nuevo como el de la prueba desde los 75mil a 90mil dolares.
Usuario desactivado
#32. DiVieL, al igual que no quiero que esto sea un patio de un colegio, tampoco quiero secuestrar el post hablando de otros temas.
Usuario desactivado
La verdad q buena prueba, leyendolo me olvido de todo. Me ha molao eso de los modos, xq sino lo he entendido mal depende de q modo lo pongas, le pisas, y no llega a la franja roja. Es algo q odio cuando llevo un automatico y quiero darle pero tampoco q me llegue a la zona roja y me toca darle to el rato a la teclita pa subir marcha. Espero ansioso la tercera saga.
Usuario desactivado
Tiene que ser realmente alucinante el modo manual 6 + controles desactivados + launch control
Usuario desactivado
#36, creo que el Launch Control es con el cambio automatico en modo sport
Usuario desactivado
Es que las llantas de 19 son las que molan , pero se pasan un poco con el precio . Buena prueba Héctor .
Usuario desactivado
Estas haciendo una prueba magnífica Hector. Esperamos ansiosos como se va desenvolviendo ese M3 en tus manos
Usuario desactivado
Rozando el cielo... Por favor Hector... No vuelvas a Vigo sin avisar, joder, que las fotos son en la universidad... tan cerquita...
Vamos a lo importante. 8.300 vueltas, así es como debe ser. Y en un 4.0 V8. Gran trabajo de ingeniería. No puedo imaginar el rugido de esos 8 cilindros, pues el E46 si lo he escuchado a fondo, pero del E92 aún ningún propietario se ha dignado en regalarle a mis oidos tan bella melodía.
Usuario desactivado
RatON , claro que si pero las de 19 molan mucho mas , hombre si lo quieres para competir pues ponle las mas eficaces pero para ir por la calle ponle las que mas molen jejeje .
Usuario desactivado
ENVIDIAAA!!jejeje que envidia sana me das hector,eso si, ya estoy ansioso por ver como te desenvuelves en el sexto programa(con todos los controles desactivados)ahi te queremos ver xD, saludos.
Usuario desactivado
por favor...ke siga la prueba, este es mi coche favorito!! aunque lo prefiero en blanco con la tapicería en granate xD (puestos a soñar...es gratis, no?)
aver si un día se os va la pinza del todo y le hacéis la prueba al M5, Hector para la prueba dinámica y Javier una prueba de consumos...
mic, mic!
Usuario desactivado
Que pasada de coche, muy buena prueba Héctor!! Espero con ansias la próxima :P
Usuario desactivado
un video por favor un video de este "aparato"
Usuario desactivado
La música que tiene que salir por esos escapes a 8000 rpm tiene que ser de mear y no echar gota!!!
Usuario desactivado
DAB , el Brabham BT92 es una pasada , esteticamente tambien me quedo con el , pero se va a comercializar? , gracias y un saludo .
Usuario desactivado
#26 donde tengo que ir a votarte????? xD
Usuario desactivado
DAB , me lo imaginaba , pero ojalá llegue el dia de que si , pero que suerte la tuya de encontrartelo de camino a Villa d'Este '09 , yo he visto muchas fotos de ese evento y el Brabham no lo vi , participo en ese evento? , y en cuanto a la Gumball a ver si vuelve a pasar por España , estaran acojonados , cuando llegaron a Marbella los pillaron a todos y les quitaron los coches , jajaja , tu has participado alguna vez? , muchas gracias por la informacion .
Usuario desactivado
#33 que los 850 no se vendieran mucho deacuerdo,pero decir que los s8 y m5 nadie en su sano jucio los compra no se donde vives tu pero vente a madrid y ves unos cuantos. y eso es asi la gente los compra por mucho que tu digas que nadie los compraria