El Peugeot RCZ tiene la difícil labor de enfrentarse con todas sus armas a rivales potentes, atractivos y en la mayoría de los casos, con un nombre labrado y una posición asentada en el mercado. El deportivo francés debería posicionarse al mismo nivel que éstos gracias a un equipamiento más completo y a unos extras más económicos que en el resto de contrincantes, ya que por algo viene de una marca considerada "generalista".
Y la realidad nos dice que hasta cierto punto, el "Peugeot RCZ":https://www.motorpasion.com/coches/deportivos/peugeot-rcz hace uso de estas dotes para conquistar a sus potenciales clientes. El precio base del Peugeot RCZ de 200 caballos es de 30.900 euros, un precio que puede considerarse elevado, pero que no lo es tanto si lo comparamos con la mayoría de sus rivales, mucho más costosos.
El Peugeot RCZ sólo está a la venta en una versión, la "standard", a la que se pueden añadir diferentes extras y elementos de personalización del vehículo, muchos de ellos con un precio mucho más bajo que en el caso de sus rivales.
Un ejemplo lo encontramos en las llantas de 19 pulgadas en color negro que equipaba la unidad de pruebas, un elemento muy característico que cambia por completo el aspecto del coche cuando lo vemos desde fuera. El sobreprecio que hay que pagar por ellas es de sólo 710 euros, frente a los 2.800 euros que hay que pagar por ejemplo en el caso del Audi TT como sobreprecio si quieres pasar de las llantas de 17 a las de 18 pulgadas. Ahí está la fortaleza del Peugeot RCZ.

La tapicería de los asientos de serie es de tela, una malla en 3D bastante acogedora, pero los que prefieran la piel deberán pagar 2.500 euros de extra. Además todo el salpicadero puede ir forrado en piel junto con los asientos, algo por lo que hay que pagar 3.500 euros pero que cambia por completo el aspecto del coche.
En cuanto al sistema de navegación, este viene incluído en un pack formado por el propio navegador, kit de manos libres con bluetooth para el teléfono, disco duro y entrada de USB. Todo ello cuesta 2.000 euros y es sin duda uno de los elementos más recomendables de montar en el coche.
Si eres de los que te gusta disfrutar de la música mientras conduces, por 510 euros puedes montar el equipo de sonido JBL, con seis altavoces y un amplificador de 240 watios de potencia.
Por otro lado hay un Pack Confort que también cuesta 510 euros y que incluye encendido de faros y limpiaparabrisas automático, retrovisores antideslumbramientos, iluminación de aproximación y las ayudas al aparcamiento en la parte delantera.

El Pack Visión incluye por su parte los faros de xenon que no son de serie, con sus correspondientes lavafaros por 920 euros más, otra opción que veo recomendable.
Así pues, sin esforzarte demasiado puedes tener un Peugeot RCZ que roce los 40.000 euros, un precio que le sitúa en la órbita de otros modelos de marcas alemanas que compiten con él en el mercado.
Elementos de seguridad en el Peugeot RCZ
El Peugeot RCZ lleva de serie dos airbags frontales y otros dos de torax y cabeza situados en posición lateral. Otro elemento de seguridad destacado es la "Llamada de emergencia automática". En caso de detectar una colisión en la que los airbags y los elementos de seguridad del vehículo hayan tenido que actuar, el Peugeot RCZ envía una llamada de emergencia automática, que hace que los equipos de emergencia se pongan en contacto con los ocupantes sin que estos tengan que intervenir.
Este sistema llamado Peugeot SOS se equipa de serie en muchos de los coches vendidos desde el pasado verano en 10 países europeos entre los que se encuentan España, Francia, Italia y otros, siendo un elemento muy útil a la hora de salvar las vidas de los pasajeros cuando han tenido un accidente.
Continuará...
En Motorpasión | Peugeot RCZ 1.6 THP 200 CV, prueba (exterior e interior); Peugeot RCZ 1.6 THP 200 CV, prueba (conducción y dinámica); Peugeot RCZ 1.6 THP 200 CV, prueba (valoración y ficha técnica)
Ver 76 comentarios
76 comentarios
rickytiktikmix
Me sigue sin cuadrar... 40000€ un RCZ con Xenon, Navegador, cuero..? Acabo de configurar algo similar en la web de Audi (con el TT de 211 CV) sale en torno a 45000€... Ayer tomando ambas configuraciones básicas la diferencia era de 7000€ pero veo que añadiendo opciones em ambos coches la diferencia de precio es menor, con lo cual sigue interesando el Audi, bajo mi punto de vista claro.
Y eso que no soy especialmente seguidor del grupo VAG, más bien todo lo contrario, pero hay cosas que caen por su propio peso, un Audi siempre será un Audi y tendrá una depreciación menor, aunque esté menos equipado de serie que un coche generalista... Y por otro lado, ya metidos en la faena de gastarse la friolera de 40000€, habrá muchas más personas que prefieran gastarse 5000€ más en un TT bien equipado que 40000€ en un Peugeot con un equipamiento similar... Creo que el RCZ sólo interesa si se compra tal y como viene de serie, porque el que tiene pasta para gastarse 40000€ seguro que se puede gastar incluso 45 o 50 mil...
Yo veo el RCZ como una alternativa al cliente de un Golf GTI o un Megane RS o un Civic Type R que por un poco más se puede dar el capricho de comprar algo con una silueta similar al TT porque al precio del TT no llega... Pero repito, que es mi opinión.
Usuario desactivado
40k euros por un peugeot me sigue pareciendo demasiado. Por muy bien equipado que venga, o muy buen comportamiento que tenga. Y más sabiendo que el motor de 200 cv no se nota mucho más potente que el de 156. Mi opción sería un Audi TT 1.8 tfsi, q si no mal recuerdo estaba por unos 31k. Que vale, si lo equipas con 4 "pijadas" sube a 35k. Pero tienes acabados de calidad (sin necesidad de revestir de cuero nada) y un motor con mejores prestaciones y consumos que los del Peugeot.
Usuario desactivado
Vamos que es mas barato que el Audi TT 2.0 TFSI de 211 cv (que cuesta 37.000 € y muy pelado de equipamiento, para tener el mismo equipamiento que el peugeot te vas a 50.000 €) Luego las pruebas, que comparan el peugeot RCZ frente al Audi TT, tiene mejor compartamiento el Peugeot,es mas rápido,tiene mas maletero y encima un diseño espectacular y mejores cotas interiores.
Y gastarme 50.000 € en un coche de 200 cv traccion delantera, con un diseño muy huevo(que no me gusta), con un chasis del 2004..para eso me voy al Nissan 370Z o Infiniti G37...con 330 cv y traccion trasera.
PD: TOP GEAR y Autoexpress lo ha elegido coupe del año, al Peugeot RCZ. Y perfomance car of the year...el Peugeot RCZ quedo en la 4 posicion (1 Ferrari 458 Italia, 1 Audi R8 V10, 3 Mercedes SLS AMG), y detras quedaron deportivos muy serios. Hay otras pruebas de este estilo y tambien queda arriba.
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1894968&highlight=auto+express
Autopista le dio un 9,5 de nota, al Peugeot RCZ. La revista automovil le encanto el Peugeot RCZ.
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1727514&highlight=rcz http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1796470&highlight=peugeot+rcz
Pero como no lleva los aros delante, ya en 10 años se rompe el coche, que si el interior es de mala calidad, que si lo fabrican en niger..etc etc..comentarios de bar. La realidad es que es un cochazo el Peugeot,con una calidad tremenda y a un precio muy bueno. Y el Audi TT no vale 10.000 € mas que el Peugeot RCZ (me he montado en ambos y los he llavado)ya le pueden bajar el precio..y mas teniendo rivales en ese precio como el Nissan 370Z o el Infiniti G37.
Y el Peugeot RCZ se esta vendiendo muy bien en Europa..en varios mercado superando al Audi TT. Asi que tenemos RCZ para las proximas generaciones.
Saludos
Usuario desactivado
"El sobreprecio que hay que pagar por ellas es de sólo 710 euros". Claro, yo cuando voy a comprarme un coche suelo llevar 710 euros por si decido cambiar las llantas de serie. Joder! Yo le puse al mío llantas de 18 pulgadas por 300.
Usuario desactivado
Para mi, este coche ostenta el podio de los "Quiero y no puedo..."
Usuario desactivado
Bueno, pienso que sería interesante no alejarse mucho de los 30 mil, y amén del artículo anterior a este, yo me quedaría con el primer motor de gasolina y añadiría el resto en un par de extras. Dentro de eso, a gusto de cada cual. Opino que es interesante el tema de los faros de Xenón, y luego ya, el sistema de navegación, o bien el integral de cuero, en función de lo que más interese.
Ahora bien, no comprendo tanta obsesión con las marcas "premium" -en detrimento de este peugeot-. Habrán personas a quienes les guste el Audi, y quieran llevar el prestigio de marca encima, y otras (como yo) a quienes les es indiferente. Si a igualdad (o casi) de precios Audi presenta una mejor calidad técnica, de acabados o de construcción, o su servicio de atención al cliente y asistencia es ampliamente mejor que el de peugeot, entonces perfecto. Pero si el sobreprecio es sólo por el simbolismo de los cuatro aros, entonces no me parece defendible más allá del "capricho".
¿Que alguien que disponga de 40k € vaya a tirar probablemente más a Audi o incluso Mercedes? Bien, probable, pero no significa que sea la opción inteligente forzosamente. Lo será si, en términos de durabilidad, de mantenimiento, y de calidad de conducción, las marcas premium muestran ser evidentemente superiores. Si no, es simplemente un tema de imagen de marca. Porque está muy bien, por ejemplo, ir en un clase S, pero cuando un espejo te cuesta de sustituir diez veces lo que te costaría en una marca "generalista" se te queda un poco la cara de tonto, porque eso no lo habías previsto al principio.
rickytiktikmix
Voy a dejar al RCZ y al TT a un lado y voy a formular una pregunta esperando que seais lo más sinceros posible: Si tuvierais 40000€ para gastar en un coche ¿en qué coche lo gastaríais?
No tienen por qué ser deportivos únicamente.
Usuario desactivado
Mejor decirlo de otro modo.
1.Miro hoy un audi de hace 5 años de 40.000€ 2.Miro hoy un peugeot de hace 5 años de 40.000€
Que veis? 5 años despues, que pinta tiene un audi y que pinta tiene un peugeot?
Usuario desactivado
JUANGANT!! joder es que aun no me lo creo...cuando vea aparcado uno de estos por la calle me voy a esperar a ver al dueño...40.000€!!!!!
Pero a ver, eso es lo que vale un golf R / audi s3 / bmw 130i NUEVOS....nuevecitos de fábrica traidos de alemania con los plásticos de protección para ti... Y con un golf R / audi s3 / bmw 130i, a prte de ser mucho mas bonitos, adelanto a un rcz por la derecha, la izquierda, por arriba con un salto i por abajo
40.000€ y que al acercarme al coche de mi madre por detras se piense que llevo un 206+ de 8000€ no tiene precio
Usuario desactivado
Me parece bastante bonito...pero los señores de Peugeot...deberían tener en cuenta que este coche NO es de una marca premium...con sacar un pack de opciones de serie podrían ser bastante más competitivos.
Y por pedir a weblog que en las fichas técnicas de los coches aparezca si tienen o no volante regulable en profundidad.
RatON
Pues tendrá extras baratos, pero eso no quita que 2000€ por Bluetooth, disco duro y USB sea un robo y una tomadura de pelo. Qué es, tecnología punta? Bluetooth como el que lleva cualquier teléfono, un disco duro seguro que no llega a 100mb y el USB será 2.0... en fin, habrá quien los pague.
Y luego cuando me tocó comprar una moldura de plástico de la zona de la radio porque me la intentaron robar, me cobraron 142€ (la mano de obra fue mi hermano). Qué exageración de precios ponen las marcas.
Usuario desactivado
ME gusta lo del Peugeot SOS... qué otras marcas equipan este sistema?
Usuario desactivado
Una burda copia del TT MK1! me compro el original en coupe o roadster x 10-12000 y con traccion quattro y a disfrutar con todo de serie: Bose, cuero navajo...
Usuario desactivado
Si alguien conoce a alguien que se gaste 40.000 euritos en un peugeot como este, por favor, que me llame. Soy psiquiatra.
Por ese precio tienes multitud, vale, no en la version mas alta, pero si coches muy dignos sobre los 160-200 cv como audi tt, bmw z4, mercedes slk, o incluso de segunda mano un nissan 350z o los alemanes que he dicho con motores mas potentes
Un peuxot, lo digo por experiencia, mejor un 207, 307, que es lo que saben hacer bueno y barato
Usuario desactivado
un audi 1.8 tfsi vale 31.000€
9000€ de equipamiento da para dejarlo como un pincel, hasta te llega para ponerle el pack sline exterior y hasta se parece "algo" a un tt s que vale el doble.
Dentro de 5 años, comparas un peuxot de estos cn un audi tt o slk o z4 de los de ahora y se te cae la lagrimilla de la pena. Y como te lo sacas de encima cuando te lo quieras vender? Quin se cree que te costó un peuxot 40.000€? Cn un tt z4 o slk no tienes q explicar el precio, simplemente ya se ve mirando el coche.
Usuario desactivado
En 5 años te habras gastado en el peugeot aprox 1/2 que en un SLK, Z4, TT.
Explicación?
Recambios, mano de obra en taller oficial y revisiones, seguro, neumáticos(esto es mas relativo), etc
No, no vas a recuperarlo a a hora de venderlo, ya que la diferencia de depreciación no será tan brutal.
Siempre vais a estar pagando más porque es premium, si a vosotors os "amola" pues bien contentos estareis, pero no le veo el sentido, sinceramente.
PAra disfrutar de la conducción, no creo que vayais a disfrutar 7000 euros de diferencia.
Ahora, coger piel integral y el equipo de navegacion por esos precios, es otro absurdo. Perdón 2000 por el pack "basico" de piel es comprensible.
Usuario desactivado
Audi TT 2.0 TFSI 211 CV manual con paquete deportivo S-line (incluye llantas 18"), asientos deportivos tapizados en tela/cuero, retrovisores ext. eléctricos calefactables y abatibles eléctricos, xenón plus, sistema presión de neumáticos, paquete iluminación interior LED, Radio Concert (la intermedia), sistema sonido BOSE, interfaz USB y ampliación de garantía 2 años: 43.120 €
Si elegimos el 1.8 TFSI, serían 5.000 € menos con el mismo equipamiento: 38.000 € Teniendo en cuenta que con este motor tenemos prácticamente las mismas prestaciones y menor consumo...
La elección es vuestra
Usuario desactivado
visto, tocado, escrutado y examinado con mimo y con ganas...: no he notado ninguna diferencia entre rcz y tt; en prestaciones muy semejantes; diseño: cada uno su estilo; en calidad,(calidad?) son absolutamente equiparables pues uno se alterna con el otro en segun que detalles y por supuesto, la calidad de ejecucion, la rigidez y ajuste de componentes de carroceria o interior, las tolerancias entre los acabados, el ruido de cada puerta o boton....., y no hay nada que decir, no hay ninguna diferencia a favor de nadie en cuanto a la confianza que inspira en su ejecucion....; revelador: en una famosa revista y en circuito el rcz es mas rapido pero el tt frena tan solo un poco mejor, y estoy hablando de uno, rcz, con un motor 1.6, y de tt con motor 2.0, un 25% mas de cilindrada; nos venden, y quien lo compra lo hace mas que nadie, que el audi o el cual es mejor o trae a mejor cuenta, a son de que?; despues de verlos, tocarlos y valorarlos asi, quien te puede decir a ti otra cosa?; puede que si, que el nombre, la marca, el prestigio o que se yo importe, pero a las marcas les trae sin cuidado..., es mas, puede que a audi le resulte mas barato el tt que a peugeot el rcz y sin embargo el galo es mucho mas barato...; en lo unico que supera el audi al peugeot es en el precio
Usuario desactivado
En ese caso Subaru Legacy 3000 R
Perfecto para casi todo
Usuario desactivado
Me eliminan el comentario por poner burda copia, estamos bien con la libretad de expresion...