Son las 7 de la mañana. El autónomo se prepara para una agotadora jornada de trabajo en la Citroën Jumpy. Hace frío, pero en pocos minutos el poderoso motor 2.0 HDi mete calor al habitáculo. Muchas veces no hará falta ni accionar el electroventilador, hay mucha superficie acristalada y la luz da muy bien.
En la caja no encontramos ningún mecanismo de carga más allá de unas simples argollas para colocar una red de sujección. Debido a sus poderosas aceleraciones, si va algo suelto se moverá de atrás a adelante alternativamente, hay que tocar el acelerador con mucho mimo. Cerramos la puerta y nos sentamos.
Oímos un pitido, el rudimentario ordenador nos indica que hemos cerrado mal una de las puertas, sobre todo la corredera derecha. Hay que cerrarla con decisión o de lo contrario, aunque parezca cerrada, no lo estará. Si no ha cerrado del todo y damos al mando para cerrar la Jumpy, se queda abierta.

Eso sí, el seguro avisa con un ruido doble que algo no va bien. Si el cierre es correcto, confirman los intermitentes. Se puede abrir de forma separada la caja y la cabina, así como abrir la caja desde dentro. El volumen de carga de esta versión es de 6 metros cúbicos o 1.200 kilogramos.
A menos que solicitemos otro tratamiento de la caja, se nos entrega así. Las cosas que pesan poco resbalan que da gusto, y hay que girar el volante con muchísimo cariño si no queremos que algo suelto vaya dándose golpes constantemente. Es lo único que amedrenta su gran deportividad, el no querer romper algo.
La versión comentada es de chasis largo (L2) y de techo bajo (H1). Hay cuatro combinaciones posibles en versión Furgón, luego tenemos las Combi y las adaptables, que sólo tienen la cabina y el chasis. La versión más rápida es obviamente la Furgón, más si es blanca, y máxime sin pegatinas que quiten Cx.

Metemos primera y arrancamos. Si hemos apurado hasta las 4.000 RPM no nos pasará algo curioso. Entre las 1.500 y 2.000 RPM en 2ª he notado que el motor da tirones. Eso no me pasó en la Scudo Combi con el mismo motor, deduzco que o bien es una avería o tiene toda la intención: pide más acelerador, así se soluciona.
De la tercera a la segunda hay un salto considerable. Cuando se llega a las rotondas a fuego y se hace el punta-tacón para reducir bien, hay que dar más gas para ajustarnos a la segunda, con un desarrollo muy cortito. Por cierto, los pedales permiten hacer ese juego de pies razonablemente bien.
No tiene sentido apurar el motor más allá de las 4.000 RPM ya que pierde mucho fuelle, es mejor meter la marcha siguiente y aprovechar la fuerza del motor entre 2.000 y 3.000 RPM. Por debajo de 1.500 RPM es capaz de mantener la velocidad bien, pero acelera poco. Normal en motores turboalimentados.

En la prueba del puerto de montaña no me dejó indiferente. Huelga decir que adelanté a todos (dos carriles de subida), no había ESP que capase sus deportivas reacciones. Cuando se entra en una curva un poco rápido se muestra un poquito subviradora. Es normal en modelos potentes de tracción delantera, como el Focus RS.
Para que el eje trasero se insinuase el ritmo tendría que haber sido un poco exagerado. La suspensión delantera es de tipo McPherson con brazos inferiores triangulares y barra estabilizadora; en cuanto a las trasera es eje trasero semideformable con barra Panhard (configuración típica de monovolumen).
Como tiene motor 2.0 HDi, la dirección es electrohidráulica. El tacto es muy bueno para el vehículo que es, no es indirecta, ni imprecisa, y transmite al conductor la información necesaria cuando se apuran curvas cerradas. Echo de menos regulación en profundidad y volante recortado en la parte baja.

Los frenos de esta versión son discos autoventilados delanteros de 304×28 mm y los traseros son discos macizos de medidas 290×14 mm. El ABS con EBD está bien calibrado, casi se comporta como un vehículo sin ABS de lo mucho que se pueden apurar las frenadas sin que la asistencia se active.
Respecto a los neumáticos, son de medida 215/60 R16, muy discretos. Estos son Michelin Agilis 51 (para VI), aunque no notaríamos mucha diferencia con neumáticos deportivos específicos. Después de subir el citado puerto a fuego no noté ningún desgaste irregular en los flancos. Es una máquina nacida para correr.
En las imágenes se pueden observar manchas negras cerca de las ruedas, lo cual indica que los frenos han “sudado” bien. No he probado a irme de rally con dos europalets enteritos, pero creo que tiene una potencia de freno muy adecuada al uso que se le va a dar, más cercano al ámbito de la competición.
Continuará...
Ver 30 comentarios
30 comentarios
farenin599
#14 tebita, no encuentro por ningún lado el grito en el cielo al que te refieres. Doy una opinión más. ¿Qué pruebas interesan? A mi las que se refieren a coches que me interese comprar, ni superdeportivos, ni todoterrenos, ni industriales, esas ni las leo, pero supongo que los interesados en ellas disfrutarán con una prueba seria, a fondo, que aporte pros y contras o que compare con otros vehículos del segmento. A mi el transporte de mercancías como a la mayoría aquí me la trae muy floja, pero comprendo que haya gente a la que pueda interesar una prueba concienzuda del producto y a mi al menos me merecen un respeto, nos riamos lo que nos riamos luego de cómo circulan o no las furgonetas o los cabrios. Es mi aburrida, triste o gruñona opinión si quieres y como podrás observar no la he dado hasta la segunda parte de la prueba y porque he visto que algunos piensan también así. Para Javier es nada más que un consejo que puede oír, ignorar o escuchar si le apetece, pero en ningún caso rasgarse las vestiduras. Si no me gusta algo sé pasar de largo sin verlo.
farenin599
La coña del deportivo estaba bien en pequeñas dosis... pero me parece que ya desvirtua en gran medida la prueba y no refleja al final las características que posee este furgón y que más de un autónomo querrá saber.
Meter una broma de cuando en cuando no me parece mal... pero esta prueba para mi no vale un pimiento.
Saludos.
farenin599
Vaya cachondeo de prueba. Pero la verdad es que exagerando un pelín... ¡lo que dice Javier es cierto! XD
Este motor declara 120 CV. Pero seguro que tiene unas cuantas decenas más... jajaja.
#6 Míralo de otra forma hombre: no le ha mencionado apenas defectos. Es que es más, yo creo que pocos o casi ninguno tiene. Ha mencionado que puede resbalar la carga ligera o suelta. Normal, con el acabado en chapa pintada del cajón... eso es en toda furgoneta o maletero de coche que esté acabado así, como el de un Dacia Logan por ejemplo. Vaya que no hay grandes deficiencias ni carencias. Y lo de la diferencia entre tercera y segunda, debe ser alguna anomalía de esta unidad, pues como dice Javier no es así tampoco (las reducciones no son tan críticas, jajaja).
El europalet, medida estándar donde las haya entra (y sale, muy importante el detalle) tanto abriendo el cajón por atrás como por la puerta lateral, en caso de cargar lateralmente. Y carga hasta 1.200 kg en esta configuración de furgón de la prueba.
Aparte que la coña está más que justificada. La furgoneta blanca es todo un mito en Motorpasión, menudo fetiche... y si no recuerdo mal, es la primera que prueban (no valen de otro color ni con más asientos). No es la explicación que te daría un vendedor de la marca, o igual tampoco una revista (que pagas por ella)... pero tampoco es el blog ni lo uno ni lo otro.
Pero Javier... deja de darle zapatilla que le estás cogiendo gusto... XD
farenin599
#12 toni22m. Esta prueba es un homenaje a uno de los elementos mas polemicos de nuestras carreteras, las furgonas blancas. No creo que porque se haga una prueba "para las risas" como esta haya que poner el grito en el cielo. Ademas, sin pretender caer en la demagogia...que pruebas son las que interesan?las de lamborghinis y gtr´s?? No se pero creo que por publico, probar esta furgoneta tiene mas sentido que un coche que el 99% de los de aqui no vamos ni a ver. Pero que demonios...me encanta ponerme los dientes largos con pruebas de maquinones (eso si, sin pruebas de conduccion eficiente!!)
Badgar Blak
¿Para cuando una competición monomarca con furgonetas blancas?
Aunque igual sería demasiado rápida para el ojo humano y todo...
farenin599
Sólo publicaremos comentarios adecuados, todos los que se salgan de esta temática serán descartados, así como los promocionales, susceptibles de afectar a derechos de terceros o de vulnerar las leyes. Por si alguien echa algún mensaje de menos.
farenin599
Lo cierto Javier es que a los únicos que podría interesar una prueba de este tipo de vehículo es a los transportistas, y en con un enfoque tan desenfadado poco les puede interesar. Al menos no creo que les aporte demasiado.
farenin599
Algunos debéis leer esta prueba con un poco más de sentido del humor. Es un auténtico milagro que, alcanzando las velocidades que algunos alcanzan con furgonetas, ya estén vacías o no, no haya más accidentes. Los autobuses y los camiones tienen tacógrafos y no pueden ni conducir de más ni exceder límites de velocidad (legalmente). Sin embargo, el transporte de industriales ligeros está tan regulado como el patio de un instituto de secundaria.
Pruebas mías en serio tenéis todas las demás. Y no son poquitas.
farenin599
Me estoy riendo mucho con la prueba y no me parece nada mal que se haya hecho. Pero a diferencia de muchos, a mí me gustaría más pruebas serias de furgonetas y monovolúmenes. Nunca he entendido del todo la manía de todas las publicaciones del motor, de analizar coches de más de 100.000 euros y olvidarse de vehículos cotidianos como las furgos. Yo no soy transportista, pero me interesan las novedades de este segmento y tengo amigos que, sin ser transportistas tampoco, tienen furgonetas combi para sus desplazamientos diarios. Quien más y quien menos ha conducido furgonetas aunque sólo sea para ir a hacer la compra a Ikea. Así que animo a los redactores de Motor Pasión a que, además de hacer pruebas a superdeportivos inaccesibles para la mayoría (que están muy bien y a mí también me gustan) o coches normales, también prueben otros vehículos cotidianos como furgonetas y publiquen informaciones sobre ellas. Otra opción es que Weblogs se plantee crear un blog específico, porque de este segmento apenas hay información. Saludos a todos.
farenin599
bajo mi humilde opinión creo que se está insultando a un sólo gremio de la automoción y tras mi esperencia en la carretera he visto a muy poca gente circular bien por citar varios ejemplos pocos vehiculos premium y unos cuantos más no premium NO dan los intermitentes en las glorietas circular por el carril del centro ( por la derecha sólo veo camiones y autobueses y cuando se ven) Así que yo creo que se debería de hablar de todos que estoy cansadito de la gente que te va chupando el culo con un ibiza o similar y de esos no se dice nada
farenin599
vale nos los vamos a tomar cons mas risa, vale, yo he visto muchos conductores sobre todo jovencillos que se comprar un audi s3, o un golf gti, o golf tdi 140, o un leon 140, megane 130, audi a4, y van pisando huevos, llevo conduciendo desde 1989, unos 70 80 mil kms al año, y e visto mas niños o no tan niños con esos cochazos pegar un buen guantazo por hablar por el movil que los al menos para mi, hiper-mega conductores de las furgonas, pero que si que llevas razon ni todos los de las furgonas no son alonsos, hombre hacer 500 kms al dia te hace digamos adquirir un (habito) de conduccion diferente que ir al curro,y volver por la tarde y el fin de semana ir al carreour, y a lavar el coche el sabado por la mañana al grano que me disperso, que hay conductores de furgos que son unos ineptos, y de turismos (parcela en la que me incluyo yo) que tanbien son unos ineptos, no se puede nunca caer en el error de generalizar, ni que los andaluces todos bailamos flamenco somos unos vagos, que los vascos son todos de la eta, o que los catalanes son todos unos agarraos, de hay que este reportajes talvez ha levantado mas polemica de la cuenta pero como decia el artista bueno o malo lo bueno es que hablen de mi, es muy facil opinar desde una butaca sentado en tu casa enga niños ha hacer mas puebas
farenin599
Lo gracioso es que la mayoría de las cosas que he dicho son verdad, y el resto están levemente exageradas.
farenin599
#10 Esta prueba está escrita por un autónomo dado de alta en el IAE como transportista de mercancías, no insulto al gremio, basta con tener sentido del humor. No te preocupes, que en Motorpasión, Circulaseguro y mi blog ya me ocupo de darle caña a todos los colectivos peligrosetes, no es manía persecutoria respecto a autónomos o taxistas.
Busca cosas sobre cagaprisas y verás que ya he hablado de esa especie que tú comentas.
farenin599
#25 Seguro que va con A/A. Vamos, como sea la básica básica "con la que está cayendo" aún en octubre... menos mal que no es transportista autónomo o por cuenta ajena. Porque si fuera lo primero, sería sinónimo de ser un tacaño de cojones y quererse muy poco a sí mismo. Y si fuera lo segundo, vaya mierda de jefe el que decidiera ahorrarse cuatro duros en no equipar la flota con su A/A de serie.
El A/A por Ley Española debería ser obligatorio en todos los vehículos con habitáculo cerrado. Sin excepción, fueran maquinaria agrícola o industrial incluso. Eso de que fuera todavía opcional, aún en modelos básicos sería como ponerles opcional a los alemanes la calefacción.
farenin599
#46 Y lo del tacómetro tarado a 8.000 a que viene? Osea el interior del cuadro normalmente lo comparten muchos modelos dentro de la gama, y el 2.0 Hdi no es un diesel desconocido precisamente...
Es la fortuna de que la Jumpy no corra en el WTCC. Pues si llega a serlo no se escapa de ser capada en régimen de revoluciones como los SEAT León TDI. xD
farenin599
Un poco de sentido del humor señores gruñones! q no todo hay q tomárselo tan a pecho!!! Es un buen detalle la rueda de repuesto tan abajo y atrás para bajar el centro de gravedad y q compense la subviración, detalles importantes para entrar a fuego en las rotondas.
Los frenos macizos morderán bien para los puertos d montaña porque lo que es en los pasos de cebra poco trabajo tienen jejeje
farenin599
la pena es que esten matriculadas como camion o vehiculo mixto, lo que sus velocidades genericas sean diferentes. como te pille el radar el susto es mucho mas gordo.
farenin599
Por cierto, me encantaría ver un duelo a muerte entre Javier con la Jumpy y Sabine Schmidt con la Ford Transit en Nürburgring! porno del bueno...
farenin599
Javier cargala con esos 1200Kg aver que tal va por los puertos de montaña.
farenin599
Y no viene como opción lago para cubrir el piso del área de carga que se ve horrible así?
farenin599
quise decir algo... ¬¬
farenin599
Sin duda pareces el fichaje más rentable de MP. Sin el tono de humor no hubieras llegado a los 40 comentarios en total.
Enhorabuena! :P
farenin599
Yo ya le ha dado a "Lo tengo" (gracias por escucharme Señores de MP) no podia faltar semjante maquina en mi garaje de los sueños...
farenin599
jajaja vaya maquinon, "...pide más acelerador, así se soluciona..." y "...Es normal en modelos potentes de tracción delantera, como el Focus RS..." mis dos frases preferidas
farenin599
Por cierto a ver cuando se regula-control el transporte de este tipo porque madre mia asi no pasa un dia sin que algun deportivo de estos me paso quitandome las pegatinas o haciendo el "ping pong" por la autopista........
buruburu
Eso del chasis largo... aunque aumente la estabilidad en recta le resta agilidad en curva.
Si quieres mejorar el reparto de pesos, puedes probar a colocar unos 100-200kg de grava (en sacos) justo delante del eje trasero. Además contribuirá a bajar más el centro de gravedad...
farenin599
Recurrí a un diccionario para saber qué significaba "JUMPY" y así encontré la explicación de todo: "nervioso / excitante". La Jumpy fue bautizada correctamente por Citroën... Nerviosa, pide más acelerador. Excitante: nunca sabes cuándo la carga te pegará en la nuca o saldrá disparada en una curva. Menuda contractura puedes generarte ante tanta sensación de vértigo y tecnología!!! Excelente. Quedo a la espera de la parte 3 (si los amigos de Citroën lo permiten...)
farenin599
Noveas, si 16 pulgadas son las que monta el camión de mi padre !!! pero con más perfil claro está. Se nota qu eha nacid para la competición =P.
Por lo demas y ya sin coñas, el motor de 140cv tienes que ser la bomba no ??
P.D: Javier, tienes pensado provar la ford transit, la pequeñita como esta ?
farenin599
Estos vehículos pueden con todo, si nos los hubieran acondicionado como Dios manda hace unos añitos y no tuvieramos tanta cultura de compactos, turismos y berlinas, razonablemente son buenas opciones. Buen motor, buen espacio para ocupantes y su pasaje, y encima con tacto deportivo. Si es que lo tienen todo! La única pega es el asiento del miedo, habrá que echarlo a suertes jaja
gomi
Javier ¿no eres pro140?? Cuantas mas firmas mejor.