Después de analizar detenidamente la estética, el interior y el comportamiento del primer miembro de la nueva familia DS, el "Citroën DS3":https://www.motorpasion.com/coches/utilitarios/citroen-ds3, nos toca echar un vistazo a las diferentes versiones en función del equipamiento y también de la motorización, ya que los acabados se estructuran en función de qué motor elijamos.
El primer escalón de la oferta de acabados se denomina _Design_ y se ofrece para las motorizaciones VTi 95 (gasolina) y 1.4 HDi 90 (diésel). Ambos motores se combinan con una caja manual de 5 velocidades, aunque en el gasolina podemos optar por la caja manual pilotada o CMP.
Ya desde este primer nivel de acabado, el Citroën DS3 incorpora controles de tracción y estabilidad (ASR y ESP), ABS, regulador y limitador de velocidad, antinieblas delanteros, rueda de repuesto de tipo galleta, seis airbags (delanteros, laterales y de techo), radio CD MP3, toma de 12v, elevalunas eléctricos, dos fijaciones Isofix, cierre centralizado con mando a distancia, volante de cuero y llantas de chapa de 16 pulgadas.

Equipamiento de serie
El siguiente nivel recibe el nombre de _Style_ y se puede escoger con los motores VTi 120 de gasolina y los HDi FAP 90 (incluido el e-HDi 90 con Start&Stop). Al equipamiento del escalón anterior añade: aire acondicionado, llantas de aluminio de 16 pulgadas, lunas traseras tintadas, pack de iluminación ambiente, kit de decoración interior de color negro, techo de color y freno de mano tapizado en cuero.
El último acabado, sin contar el _Racing_ que es exclusivo para el "DS3 Racing":https://www.motorpasion.com/coches/utilitarios/citroen-ds3-racing con motor 1.6 de 202 CV, se denomina _Sport_ y es el que trae de serie nuestra unidad de pruebas, el THP 150, aunque también es el acabado ligado a la motorización más potente de los diésel, el HDI FAP 110.
Con respecto a los niveles anteriores, añade alerón trasero con luz de freno en tecnología LED, luces LED de marcha diurna, llantas de aluminio de 17 pulgadas, molduras laterales de las puertas acabadas en cromo, kit de decoración interior "Cubic", asientos deportivos y el sistema de sonido Hi-Fi _Connecting Box_ con Bluetooth, seis altavoces y toma auxiliar.

Equipamiento opcional y accesorios
Tras elegir nuestra motorización, ligada ya a un nivel de acabado, el siguiente paso será decidir cómo personalizar nuestro DS3 y ponernos manos a la obra con la lista de opciones y accesorios. Como dijimos en la primera parte, el DS3 que pudimos probar lucía el color Amarillo Pegaso y techo en color Negro Onyx.
La oferta de personalización es muy amplia, existiendo otros tantos colores de carrocería a elegir: dos tonos de rojo, dos tonos de gris, dos tonos de azul, un negro, un blanco y un verde. El techo, por su parte, puede ser negro, blanco o rojo, y se pueden pintar las carcasas de los retrovisores en el mismo color.
Si pasamos al interior hay seis tapicerias diferentes, tres de ellas de cuero (oscuro, bitono y granate) y otras tres de tela (roja, oscura o amarilla). En nuestro caso, los asientos deportivos estaban tapizados con el cuero oscuro, sobrio y elegante.

Aunque en nuestro acabado ya estaban incluidas las llantas de 17 pulgadas de color negro, las molduras laterales cromadas o los faros diurnos LED, si escogemos cualquier otra motorización tenemos la opción de equipar el coche con estos elementos, previo pago de un sobreprecio, obviamente. Como bien habéis apuntado muchos de vosotros, el DS3 no puede equipar faros de xénon.
Algo que nuestra unidad no equipaba era la decoración de techo. Los vinilos especiales pueden tener diferentes motivos: cebra, lunares, urban (tribales), franjas... y también se trasladan al interior, puesto que las alfombrillas también reciben los diferentes diseños. La suma a pagar por este tipo de personalización ronda los 400 euros, dependiendo cuál.
El Pack más interesante que montaba nuestra unidad es el denominado _My Way Confort + Climatizador_, que por unos 1.055 euros ofrece el navegador My Way, funciones automáticas (retrovisores plegables, encendido de luces y limpiaparabrisas) y sensores de ayuda al aparcamiento trasero.

Entre los accesorios que ofrece Citroën para el DS3 encontramos portabicicletas, pomos de colores para la palanca de cambios, asientos para niños, sensores delanteros de aparcamiento, alarma antirrobo, cofre de techo, cenicero portátil o un juego de alfombrillas de terciopelo.
Seguridad
Gracias a medidas como los seis airbags de serie, la columna de dirección deformable, cinturones de 3 puntos de anclaje, anclajes Isofix en las plazas laterales traseras y los sistemas de ayuda electrónicos, el "Citroën DS3":https://www.motorpasion.com/coches/utilitarios/citroen-ds3 consiguió la máxima puntuación Euro NCAP: cinco estrellas.
Por categorías, el DS3 consiguió una puntuación del 87% en protección a ocupantes adultos, un 71% en protección a ocupantes infantiles, un 35% en protección a peatones (su punto débil, debido principalmente al capó) y un 83% en cuanto a la eficacia de los sistemas de ayuda a la conducción.
Para ser un poco más concretos, donde peor puntuó el DS3 fue en protección cervical al recibir un impacto por detrás y en protección pectoral en un impacto lateral. El capó no sumó puntos por no ofrecer demasiada seguridad ante un atropello, aunque el paragolpes sí ofrece un nivel aceptable de protección para las piernas de los viandantes.

Mañana daremos el remate final a la prueba del Citroën DS3 1.6 155 THP con el apartado de valoración y ficha técnica.
En Motorpasión | Citroën DS3 1.6 155 THP, prueba (exterior e interior, conducción y dinámica, valoración y ficha técnica)
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Usuario desactivado
Demasiados colores lleva este coche... No me gusta la combinación de Amarillo, negro y plateado... Se ve medio feo... :(
Usuario desactivado
Me parece una muy buena compra, eso si en amarillo no, no le hace justicia ese color. Saludos
kinetic
Ayer vi uno exactamente igual al de la prueba en Girona!
Pero el amarillo y negro... es muy "taxi"...! Eso si, el coche es precioso!!
Usuario desactivado
Todo el mundo se queja de que no lleve Xenon... Es un extra que en un coche premium debería ser de serie, o incluirlo como opción, pero si no se inclue tampoco es el fin del mundo, y el resto de conductoes agradecemos que sea asi, que un coche de frente clavandote el xenon en la retina... uff
kikocastro
En resumen: procura que no atropelle un DS3 y si quieres te cobran 400 pavos por pintarte el coche de cebra y ponerte unas alfombrillas.... :-)
Usuario desactivado
sc1rock,tal vez eres corto de vista,el coche esta de miedo ,en el pais en que vivo el aire acondicionado es estandar en todos los modelos. yo no se por que en España no es estandar,vivo en un pais escandinavo,tal vez las exigencias aqui son mas? Atte.Luis
Usuario desactivado
Como muchos decís por arriba no comprendo como un modelo que pretende ser premium no lleve a/c. También tiene otro defecto que son las llantas de chapa en el modelo básico. Es quizás sea más personal pero un auto de esta horientación no creo ni que le queden bien. Lo del xenón debería ser como mínimo opción. Espero que por lo menos lleve unos halógenos de calidad. Al final será verdad lo que dice mi padre: Duros a cuatro pesetas... Menos mal que ya lo tengo más que comprobado.
Usuario desactivado
me parece ilogico llevar un coche pinton sin llevar siquiera a/c, suelen decir que la apariencia lo es todo
respecto a la seguridad esperaba que el ds3 fallara en impactos laterales, no traseros ya que no es especialmente corto
Usuario desactivado
lo dije en el spot anterior y lo sostuvo, que auto mas feo, votarme negativo, pero aun asi es lo que pienso
Usuario desactivado
NO PUEDE LLEVAR XENON??