El Salón de Tokio tiene unos protagonistas muy exclusivos y desconocidos en Europa, los kei car. En este caso nos ha llamado la atención un prototipo, el Daihatsu Hinata Concept por ser un auténtico monovolumen con curiosas soluciones que ni siquiera llega a los tres metros y medio de longitud.
Este monovolumen nos recuerda lo que se podría conseguir en materia de espacio si nos olvidamos de un diseño atractivo y de los sistemas de seguridad pasiva (esto segundo es poco recomendable). Aunque también hay que tener en cuenta que no sacrificamos nada y los urbanos actuales tienen plazas traseras utilizables y maletero suficiente.

El Hinata Concept tira de líneas cuadradas para aprovechar al máximo el espacio interior. Mide 3,4 metros de largo, 1,48 de ancho y 1,67 de alto. No presenta una estética deportiva porque no lo pretende, lo suyo es la practicidad pura. Por eso encontramos puertas traseras de apertura invertida que permiten un acceso más amplio y asientos giratorios y desplazables.

Pero como todo prototipo debe tener detalles diferentes y en este Daihatsu se trata de la decoración exterior con un llamativo verde lima y también la interior, que incluye elementos en madera y el suelo tapizado en césped artificial. Donde no hay excentricidades es en la mecánica, ya que estos vehículos tienen grandes restricciones y se tiene que conformar con un tricilíndrico de 0,66 litros y un cambio automático de variador continuo.

Ver 8 comentarios
8 comentarios
fauket
¿El césped de las alfombrillas es artificial o hace falta regarlo? xD
Zarco Dono
¿Por qué "práctico" y "feo" tienen que ir tan de la mano?
farenin599
No esta mal, es diferente, aunque me quedo antes con la Suzuki Air Triser Conecpt que está mucho más currada
farenin599
Me recuerda a los primeros Daihatsu que llegaron a ARgentina en los años 80, el motor también era de 660 cm3 lo que si no tenia ni un cuarto de estrella en seguridad
farenin599
Me encanta! Podían traerlos a España, se cansa uno de tanto coche igual.
farenin599
Me gusta, yo tambien llevo alfombrillas de cesped en mi coche, pero habiendolas usado bastante tiempo, me pregunto.. ¿que tienen de practicas?
Yo las puse porque son bonitas (para gustos los culos)
Y para que el acompañante vaya descalzo son la caña.
Pero no agarran una mierda salvo en dias de lluvia que son mejores que las de goma.
El resto de dias ñeh..
farenin599
Aa pues si me parece original y divertido...bueno no,me parece una consecuencia de la falta espacio en Japón,además de que es feo de cojones.
farenin599
pero... que es lo que deberían aprender los demás coches urbanos ???
tal vez soy yo, pero habiendo leído el articulo dos veces lo único que veo es otro citycar, pero feo, que lo único que tiene diferencial es la apertura de puertas y tonterías de concept car como el piso y la madera...