¿Quiénes pagan los seguros más caros?

¿Quiénes pagan los seguros más caros?
96 comentarios

Seguro que la primera vez que presupuestamos en nuestra vida cuánto nos saldría el precio del seguro del coche nos llevamos las manos a la cabeza. Una vez quise asegurar un coche de 450 euros que iba a ir al desguace (en buen estado) y no conseguí que el seguro bajase del doble del coste del vehículo.

El portal comparativo Captalis ha hecho un estudio para saber qué colectivos pagan los seguros más caros. En su búsqueda han comparado el sexo, potencia del vehículo, combustible, edad y la Comunidad habitual de conducción. Las diferentes aseguradoras que han mirado vienen a coincidir en sus patrones.

El colectivo más económico es el de las mujeres, ya que ellas son más prudentes, tienen menos infracciones y menos accidentes (lo dicen las aseguradoras, no yo). En segundo lugar están los hombres de media edad con más de 15 años de experiencia, aunque estos causen más de la mitad de los accidentes en carretera según el RACC.

Sam Hamilton

Los jóvenes son el colectivo que siempre paga más, y no todas las aseguradoras aceptan su riesgo. En caso de no encontrar nadie quien te asegure, existe el último recurso: Consorcio de Compensación de Seguros. Para los demás, la variación de precio puede superar el 50% respecto a un conductor mayor de 25 años.

Por combustibles, los coches diesel son más caros de asegurar por una razón muy sencilla: son más caros y por tanto la póliza cubre un valor superior. Han comparado dos vehículos, un compacto generalista de 90 CV y otro Premium de 177 CV, ambos gasolina y diesel. De una potencia a otra hay 200 euros de diferencia en el caso de gente experimentada y de 1.500 en el caso de jóvenes.

En cuanto a CCAA, las más caras para conducir son Galicia, Cantabria y Murcia, debido a su siniestralidad. Por contra, en Extremadura y Aragón encontraremos las pólizas más baratas. Se utilizan las estadísticas de la DGT para elaborar mapas de accidentalidad y subir los precios allí donde hay más accidentes o de mayor severidad.

Dolorpasion

Otros factores que influyen mucho en el precio son la posibilidad de que el coche duerma en garaje, el historial de accidentalidad, el kilometraje, uso habitual del vehículo, etc. He probado a ver cuánto me costaría ahora el seguro del coche que me quiero comprar.

El precio mínimo es 786,75 euros (a terceros con lunas) y el máximo 3.142,92 euros (a todo riesgo, con otra compañía). Son cifras orientativas, pues el comparador de Captalis no me ofreció todas las ofertas al no haber rellenado filedignamente fidedignamente mis datos para el cálculo.

¿Alguien se atreve a poner el precio de su seguro?

Fuente | Captalis

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      #31 A mi me parece que va a sonar hasta barato y todo, comparándolo con el precio de ese coche

    • jajaja, yo creo que me comprare un coche con su correspondiente seguro cuando tenga 50 años... y la moto con 75, ya que los seguros de los vehiculos de dos ruedas ya son para echarse a llorar...

    • Joe,otra vez la foto del ferrari 599 ardiendo no.Que malos que sois.Ahora al tema,es cierto mi hermano cuando se sacó el carned de conducir tuvo que pagar bastante y eso que el coche ya era suyo.

      Salu2

    • #40 ¡Eh! Que soy de tu bando XD

      En respuesta a tu pregunta, nunca he visto a una mujer hacer esas gilipolleces. Lo más "extremo" que he visto a una mujer es perseguirme en dos rotondas que yo iba tomando fuerte (sin tráfico) para comprobar la adherencia lateral de ya no recuerdo qué modelo. Ella se picó. El otro 99,99% de piques, hombres.

      Algunos confunden habilidad con temeridad.

    • Sin siniestros, ni partes, más de 5 años de carnet y 25 años por un 1.600 gasolina de 105 CV vengo pagando yo por el terceros con lunas, incendio, robo... vamos, que por encima los que ya están son los todo riesgo: cerca de 800 euros. En breve le pondré a la aseguradora los cuernos con otra que me ha ofrecido mismas coberturas (incluso mejora en algunos aspectos y situaciones "especiales" de esas en las que miran hacia otro lado) y se queda en algo menos de 500 euros.

      No digo nombres ni de una ni de otra, porque todas te sangran en cuanto tienen oportunidad. Y si ahora están bajándome a mí precio es por carroñearse la clientela la una a la otra. Así que con semejantes artes, pues ni hablo mal ni hablo bien ni les doy propaganda de ningún tipo a ninguna de las dos.

      Por cierto, ha habido como dos o tres aseguradoras (de las fuertes de mayor renombre) que han tenido los webs de ofrecerme precios cercanos a los 900 euros e incluso a los 1000. ¡Ah! y todas esas que se anuncian como "la más barata", "el 50% menos que tu seguro actual"... PUBLICIDAD ENGAÑOSA. Más caras con diferencia, y encima el trabajo y labor de un corredor o agente de seguros se lo haces tú hasta desde la contratación y se lo ahorran ellos.

      Pocas veces he pensado de quedarme con el terceros pelado, lo que obliga la ley. Pero claro, si no eres rico y piensas "joder, y si pasa lo que sea"... pues nada. Que si no... ¡JA! Les iban a dar morcilla a todas. Al consorcio con un par de presupuestos de los más caros, y arreando.

    • #15 Por cierto allfreedo, no te están haciendo ningún favor. Un todo riesgo con franquicia de 280 euros. Sabes que por cada parte cuenta, una posible pieza ¿verdad? Ejemplo, un golpe (culpa tuya) y un paragolpes cuenta como un parte (280 euros), una aleta cuenta como otro (otros 280 euros)... yo tengo precios de un taller chapa-pintura que trabajan muy bien y cuesta poner un paragolpes nuevo pintado con su pintura original 150 euros...

      No te están haciendo ningún favor. Tú a ellos sí. Espero que no necesites nunca tener que echar mano del todo riesgo. Porque cuando te toque pagar a 280 euros por cada parte, más los 650 que ya apoquinas al año... te va a hacer muy poca gracia. O peor, que necesites de ellos, y que aun siendo todo riesgo... sea una circunstancia en la que se laven las manos y no puedas hacer nada. No sería ni al primero ni al último que le pasa.

    • #66 Esos argumentos suenan ya a disco rayado.

      Las mujeres quizás conducen un poco menos, y son el 40% de los conductores en España según datos de la DGT. Ahora bien, ¿eso explica que los que pierden más puntos son hombres en más de un 90%, la accidentalidad, elevada siniestralidad, etc?

      ¡¡no!! Las cifras no pueden explicar eso. Somos sacos de testosterona con patas, una hormona que nos nubla la mente y nos hace convertirnos en seres irracionales. Las mujeres, que tienen el don de crear la vida, tienden a respetarla y mantenerla, por eso son más prudentes, responsables y mejores conductoras.

      A ver qué día lo aceptamos de una puñetera vez. Son más seguras un grupo de mujeres "temerosas" y nerviosas que una manada de machos ibéricos con experiencia en drifting y conducir a 200 por hora. Ellas causan menos accidentes y menos severos, punto, las cifras no hay quien las discuta, y si las discutimos, no explican los resultados en contra de los hombres.

      Si tanto controlamos, tanto sabemos y tan guays somos, ¿por qué ellas, que se "presuponen" peores conductoras, torpes y que no saben aparcar hacen de las carreteras lugares más seguros? No sé vosotros, pero prefiero que me den en un paragolpes 100 toquetitos a un siniestro total. Salgamos de la caverna, dejemos el garrote y admitamos que la mujer es más racional que el hombre y que conduce mejor a igualdad de destreza y conocimientos (ahora que nadie me salga con que no hay hombres que conducen mal).

      Si le preguntas a una mujer si conduce mal, te puede decir que sí. Si se lo preguntas a un hombre, lo negará. Es como invertir los sexos y preguntar si se masturba habitualmente, aunque ambos generos lo hagan.

    • #70 ¿500 euros al mes? 500x12 = ¿6.000 euros? Supongo que querrás decir 500 euros al año, si no vaya puta sablada.

    • #73 Ah coño, creí que me estabas vacilando y resulta que es una errata, perdón XD

    • Seguimos en las mismas, las aseguradoras, RACC, DGT... dan estadísticas objetivas basadas en poblaciones grandes y con metodología, y aquí algunos seguís justificando el machismo automotriz en base a vuestra visión, sesgada o no.

      Va a ser que la visión es como el culo, que cada uno lo tiene diferente. Siempre que veo una imprudencia, una pirula adrede o comportamientos de riesgo ¿qué veo? hombres. Cuando una mujer me la lía, por lo general, las consecuencias serían inferiores.

      No sé en qué parte de los cromosomas se almacena la habilidad innata en el hombre de controlar sobrevirajes o subvirajes.

      @Sir Alf dices "Una mujer tiene más capacidad de coordinación psicomotriz". Eso explicaría por qué hombres experimentados parecen no ser capaces de conducir manteniendo una velocidad y siendo presas de radares recaudatorios, por no poder mirar a la vez velocímetro, espejos retrovisores y lo que va delante.

      Puede que el hombre tenga innatas mejores habilidades en actividades como la conducción, eso a igualdad de racionalidad, pero como las mujeres se cortan muchísimo a la hora de hacer el tonto conduciendo, y los sacos de testosterona se dejan llevar por las hormonas, dicha ventaja desaparece.

      Si las mujeres condujesen tan mal las estadísticas deberían estar invertidas, pero no, están en contra de los hombres, y no es algo localizado en un país sino una tendencia global. ¿Cómo explicamos entonces eso, si "conducimos mejor"? Para mi es un galimatías sin solución.

      La misma testosterona os impide reconocer la realidad, por puro orgullo.

    • A mi novia, con los mismo años de carnet y con la misma edad yo, le sale el seguro por 550€. A mi 1.500€ (eso si, yo di 2 partes y ella ninguno.

    • En este aspecto lo tengo bastante claro, prefiero pagar un poco mas y asegurar con una compañia conocida y si es posible a traves de un agente. Cuando he tenido algún percance le he pasado el parte y que se preocupe el, te puedo asegurar que te quitas de encima bastantes dolores de cabeza.

    • Lo mejor es lo que hice yo:

      1º Empezar a los 18 con un coche poco potente (ax 55 cv) con el seguro basico. 350€ de seguro.

      2º SER RESPONSABLE Y NO TENER ACCIDENTES.

      3º A los 25 tengo un diesel 140 cv por 650€ a todo riesgo con franquicia de 280. El corredor de seguros me dijo que nunca habia conocido a nadie tan joven y con tantos descuentos (el maximo posible).

      Tengo varios amigos con seguros entre 1000€ y 1500€. Otro consejo saludable: Poner el coche y el seguro lo antes posible a tu nombre. Si el coche va a nombre de tu padre, cuando cumplas los 25 constara que tu experiencia es 0 y empezaras casi desde el principio.

    • Soy conductor desde los 23 años. Actualmente tengo 28, he tenido un compacto pagando por un 3º completo (lunas, robo, incendio) 500€ de novato. Pero se me quedo corto muy rapido y gracias a mi trabajo consegui un VAG de 170 cv muy bien de precio, cuando pregunte en mi seguro me dijeron que un todo riesgo sin franquicia se me quedaba en 1.250€. No me lo he pensado.

      Como dice #15 poneos lo antes posible como conductores habituales ya que gracias a eso empezareis a conseguir bonificaciones y por tanto descuentos. por cierto nunca he tenido un parte con culpabilidad.

    • Alguno no se creiria el precio por el que se paga por coches de algo mas de 600cv y por el de uno de 1001cv.

    • Varón, 39 años, 21 de carnet, ningún accidente, vivo en una pequeña ciudad del norte de Italia considerada de bajo riesgo, único conductor de un deportivo de 2 litros y 170 caballos, declaro que hago pocos kilómetros al año y que no lo uso para ir al trabajo, cobertura mínima posible, 360 euros.

      Naturalmente, sólo seguros telefónicos o por internet (sin intermediarios) desde hace doce o trece años. En fin, que si el seguro contra daños a terceros no fuera obligatorio yo pasaría de él: lo que he gastado en 21 años de carnet será siempre mucho más de lo que me tocaría pagar si provocara un daño a otro.

      Ah, en Italia los seguros suelen ser mucho más caros que en España ya que hay más accidentes por millón de habitantes y, sobre todo, muchísimas estafas a las compañías, pero lo más importante para determinar el precio es la clase de bonus-malus: quien hace accidentes pagará muchísimo, quien no los hace en varios años puede pagar muy poco, independientemente del modelo de coche.

      Una última cosa. Aquí también se paga más si el coche es diesel, pero porque se supone que recorre más kilómetros al año, con más posibilidades de tener accidentes.

    • Por cierto el seguro del VAG era con solo 3 años de experiencia. No os canseis de buscar y comparar precios. Incluso en la misma compañia pero diferente oficina os pueden presentar diversas ofertas. Las variaciones pueden ser del 15 o el 20%. Hacedme caso, preguntad las coberturas bien y no regaleis dinero a algunos.

    • #19 D.A.B.,

      yo también tengo curiosidad. De todas formas, en Italia cuenta sólo el perfil del conductor, luego da igual lo que conduce, por lo tanto me figuro que te referirás a Alemania.

    • Yo por cada Veyron pagaba unos 50.000 petrodólares al año... o más... :P

    • #24, #25. Cual de ellos? aviso, alguno es de risa y sonara a broma...

    • Mi apuesta esta sobre la mesa: 50.000 dólares.

    • #29 D.A.B.,

      “el de 1001 caballos” (¿quién sabe qué coche será?…)

    • #31, #32. Hay que aclarar que no solo hay un coche asegurado en esa compañia, ademas de ello hay otros bienes, con lo cual el precio en si es ridiculo, lo que si voy a decir es lo que costaria el precio del seguro del Bugatti Veyron a una persona normal, el seguro en si de un Veyron normal ronda los 46.000€, esto puede variar segun edicion.

    • #22 Sir Alf, está claro que eres muy observador y contrastas al detalle la información sobre las mujeres menos habilidosas.

      Llevo 9 años con carnet, empece a conducir a los 12 años, ahora tengo 27 quiere decir que llevo 15 años conduciendo, mi utilitario tiene 4 años y 90.000 kms (40.000 kms en el ultimo año) he conducido por carreteras de curvas, autopistas, carriles de tierra... Por mis manos han pasado muchos coches, el mejor hace 2 semanas un sl 600 brabus de 2003 con 640 cv.

      En todo este tiempo me han dado a mi (sin culpa mia) 2 golpes muy leves, chico y chica respectivamente. Además de no tener ni una simple multa de aparcamiento en mi haber y unos merecidos 14 puntos

      NO solo NO me considero poco habilidosa como tu dices, me considero con muchas más tablas al volante que cualquier macho que se cree que se piensa el rey de la carretera

      Por cierto pago de seguro 316€ (a mi nombre) básico ampliado con lunas, incendio y robo

    • Javier puedes pronunciarte sobre la habilidad de las mujeres en materia de derrapes y adelantos usando el rebufo (como si estuvieramos en un gran premio). Eso es conducción agresiva y temeraria... resultado? Atropello a un ciclista con resultado de muerte, amigo mio, hace 3 años. Eso es habilidad al volante? En la carretera no estamos solos

    • #42 Jolin si es que me encienden las generalidades y los prejuicios sobre mujer y volante y todas esas gilip... Que tiene que ver el sexo con la habilidad? Al volante, para pintar, escribir o saltar una valla... Solo son capacidades personales.

      Yo prefiero curvear un poco en carreteras de montaña, para eso es perfecto mi 206 xs 1.6i 110cv, aunque sin arriesgar que mis neumaticos tienen 40.000kms

    • comienza top gear en Disvovery jejeeja

    • Este es otro motivo por el cual no contemplo la posibilidad de comprarme un coche a corto plazo (el otro es que lo cogería una vez al mes y gracias... y no compensa).

      40, Las mujeres son menos habilidosas, esto está demostrado por estudios científicos (busca, por ejemplo, información sobre la capacidad visioespacial de hombres y mujeres) y no me vas a cambiar de idea tú, lo que pasa es que luego muchísimos hombres son unos gili**llas gallitos que parece ser que sienten la necesidad de conducir como unos anormales para sentir que son alguien. Por cierto, casi todo esto está relacionado con la testosterona.

    • Pero lo más importante de todo, quién coño se haría un seguro en Balumba? Un gusano en un Beetle y una página web, qué seguridad te da eso?

    • Lo de Balumba es un timazo. A un amigo mío le sacaban 2000 pavos por un Auris... Lo de la franquicia, otra trampa. La gente que conozco que la tiene ha pasado de tener un coche impecable a tener un coche con una colección de arañazos y pequeños golpes muy chula. Prefiero el terceros ampliado a robo incendio y lunas. Pero la franquicia, de veras, es un timo para alguien que viva en una ciudad y, por tanto, aparque en centros comerciales de vez en cuando y eso... Yo pago 800 por el C4 Picasso todo riesgo con menos de dos años el coche y yo con casi 9 de experiencia (con seguro a mi nombre 3 años na más...). Ya paso de los 25, eso si. Me gustaría hacer una pequeña reflexión, ya que al parecer los conductores añadidos como habituales (no titulares) no figuran para las compañías como alguno indica aquí. El colectivo de varones (que es el que más riesgo de accidente tiene al parecer), no es el que generalmente incluye a sus hijos novatos en su póliza?? Eso supongo que tendrá alguna repercusión negativa en el análisis de riesgo y que a lo mejor contamina algo el resultado. Y son aún así el segundo colectivo más rentable... No será tan grave la cosa digo yo. Por último decir que yo estoy o soy de la Mutua como dice la campaña actual y que esta compañía ha recuperado el buen hábito de hace unos años de bajar las cuotas cada año si eres buen conductor. Y yo hasta ahora de los 3 partes que he pasado dos eran culpa de otro y en el mío, a mi vehículo no le generé ningún daño y al otro una rajita en un plástico de 3 cm de larga... Saludos a todos y mucho cuidado al elegir el seguro y el vehículo a asegurar!! Bye!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información