Las ventas de KIA Motors han crecido mucho durante los años y poco a poco ha ido ganando la confianza de los consumidores, sin ir más lejos también aquí en España. Ha pasado de unos pocos modelos modestos y de precio muy asequible allá por los años 90, a ser una marca generalista con productos con buena relación calidad/precio y cada vez más calidad percibida.
Y a nivel internacional queda reflejado en las ventas del grupo Hyundai/KIA, que es ya el cuatro fabricante de automóviles a nivel mundial. Pero la marca coreana KIA aspira a más, y hace una apuesta muy fuerte para el año 2017.
Primero quiere tener una gama muy amplia de modelos y entre los años 2012 y 2016 quiere sacar 51 nuevos modelos, nuevas versiones y puestas al día de modelos existentes. Entre ellos están el Pro_Cee’d GT, el Soul eléctrico, el nuevo Carens, el nuevo Soul, el nuevo Venga, el GT, un coupé de dos puertas, un pequeño crossover urbano y unos cuantos restylings, entre otros.

Kia Quoris
Segundo quiere seguir aumentando la calidad de sus modelos y aspira a ser una marca premium en los próximos cinco años. Según el vicepresidente de KIA Lee Hyoung-keun no han parado de aumentar la calidad de sus modelos, que a la vez son cada vez más sofisticados y la progresión natural será seguir aumentándola. Cree que se pondrán a la par con las marcas japonesas y alemanas de referencia. El Optima, el nuevo Sorento y el Quoris, serán los buques insignia de la marca.
No nos sorprende esto pues hace poco ya supimos que Kia y Hyundai estaban trabajando en un nuevo modelo que tomaba como referencia ni más ni menos que a todo un BMW Serie 3. Pero además es que el presupuesto de KIA para investigación y desarrollo en 2013 se incrementará hasta la nada desdeñable cifra de 2.500 millones de dólares (unos 1.940 millones de euros al cambio), que sin ser la cifra más alta de la industria del automóvil, supone aproximadamente el 6% de sus ingresos por ventas, lo que es una proporción bastante elevada.
¿Qué pensáis de esto de que KIA aspire a ser premium? ¿hará el aumento en la calidad que aumenten también los precios y esta marca pierda uno de sus principales motivos de compra, la buena relación calidad/precio? ¿o creeis que podrán aumentar la calidad sin aumentar apenas los precios y ofrecer más por un menor precio que la competencia?
Nota: Gracias a Miguel por la pista.
Vía | Kia World
En Motorpasión | Hyundai y KIA apuntan al BMW Serie 3
Ver 68 comentarios
68 comentarios
Alastair
Para mí es un brindis al sol. No digo que no hagan bien lo que hacen, ofrecer calidad a buen precio, que lo hacen y bien. Pero como ya dije en tiempos tienen una estrategia muy definida. Entraron con precios de derribo y dudosa calidad en los 90, han subido precios y calidad en los 00, y ahora pretenden ser premium. Desde mi punto de vista se la van a pegar. Y es verdad lo que se comenta de la imagen de marca. Mucha gente está dispuesta a pagar por un koreano que tiene buena relación calidad precio, pero de ahí a ser premium... La imagen de marca tiene un peso tremendo en el cual no sólo se valora la calidad.
Por mucho que uno quiera la capital de la moda es París, y eso no cambiará aunque en Seúl pusiesen todo el capital del mundo en crear una pasarela mastodóntica.
Por mucho que uno quiera la ciudad turística más emblemática del mundo es Nueva York, y eso no cambiará aunque levanten los rascacielos más altos del mundo en Dubai.
Por mucho que uno quiera los signos de distinción y lujo en marcas de vehículos se ven vinculados irremediablemente a Europa, y eso no cambiará por mucho que queramos hacer coches forrados en piel en Pekín.
Lo que quiero decir, es que las percepciones se mantienen. Para mucha gente la marca más segura es Volvo, porque así lo hemos mamado, aunque puede que en el presente no lo sea. Un Mercedes representa distinción, aunque ya haya orientales como Lexus o Infiniti que les mojen la oreja, porque así esta en nuestro sobconsciente.
La imagen de marca es lo que importa. Facebook está valorado en 20.000 Millones de € por su imagen, su inmovilizado material es ridículo comparado con esta cifra. La imagen manda. Lo que soy es lo que vendo. No se puede romper la mentalidad de la gente.
No dudo que consigan hacer un coche Premium. Lo harán y bien. Lo que dudo es que consigan vender un coche Premium. Eso ya será más complicado.
Usuario desactivado
Estan haciendo un buen trabajo, pero a veces a estas marcas les cuesta entrar como un Premium Europeo. La fiabilidad y el diseño, cada vez mas europeo son sus Bazas.
Usuario desactivado
Sinceramente, no me veo dudando entre un KIA o un Mercedes.
Saludos
kikocastro
¿Alguien les ha explicado a estos señores lo que significa imagen de marca? Lo digo porque es de las primeras lecciones que le dan a uno cuando estudia marketing, un imponderable de muy sencilla valoración pero que cuesta horrores cambiar y que muchas veces los intentos de cambiarla acaba en hostias empresariales de tamaño descomunal. Lo digo por la idiotez esa de premium, porque hay que ser rematadamente idiota.
Usuario desactivado
Al leer la cantidad de sandeces que se plantean las juntas directivas de algunas empresas no sabes por que han podido llegar a tener éxito, ya que demuestran en que manos mas ingenuas, inexpertas, irreales, resumiendo inadecuadas se encuentran dichas marcas.
Para empezar ninguna marca que no es premiun puede llegar a serlo sin un cambio radical de planteamientos, acciones, mentalidad, métodos y sistemas de producción, atención y redes oficiales, inversiones, imagen, calidad real, productos, mano de obra a muchos niveles y todo eso a nivel mundial, y encima esperar a que la diosa fortuna en forma de usuarios y profesionales imparciales reconozca tu posición y tu nuevo escalafón, y otra vez todo eso a nivel mundial. Lo he dicho muchas veces pero lo repito, un coche premiun lo puede fabricar cualquier empresa del automóvil competente, por ejemplo un Alfa 159, un Volvo S 80 o un Passat CC lo son, y eso que son modelos de tres empresas que están mas cerca de ser premiun de lo que Kia lo estará mientras siga el camino que se ha marcado por muchas metas que se proponga conseguir, y sin embargo para mi esas tres marcas no llegan a ser premiun por diversos motivos que no voy a enumerar. Ni Jaguar es una marca premiun aunque toda su gama lo sea.
Una cosa es tener en tu gama algún/nos modelos premiun, y otra ser una marca premiun.
gomi
Espero que mantengan los precios actuales, si no es asi...me pasare a una Low Cost. Un saludo.
gomi
KIA CUV Concept.
El Opel Mokka de KIA es impresionante:
http://3.bp.blogspot.com/-YDHoJ0t2jbA/UBVTR9haDuI/AAAAAAAABXM/mNWnvsPT3xc/s1600/KIA+CUV+Concept_BLOG2.jpg
Usuario desactivado
Me encantan estos artículos de planes de negocio de las marcas, creo que premiun como tal es muy difícil que kia lo consiga, pero si podrá mejorar como marca y darle un valor añadido alto el hecho de sus buenos diseños, calidades equiparables alas demás pero atreviendose o arriesgando más en diseños exteriores e interiores
Por mi parte, kia sería una gran opcion de compra en cualquiera de los segmentos de mercado en los que opera, sobre tood por el ya mencionado diseño
un saludo!
Usuario desactivado
si aspiran a ser premium tendrán que subir los precios, es ley de vida, y si no suben la calidad y por tanto el precio no serán premium... o eso o reinventan la automoción, una de dos ;)
Usuario desactivado
Por muy buenos que sean los KIA, la gente siempre preferirá llevar una estrella, una hélice o cuatro aros en el frontal. Ya intentaron Peugeot, Citroen y Renault lo mismo, y la gente fue incapaz de apreciarlo. El Laguna por dentro no tiene nada que envidiar de un Serie 3, y Citroen DS sólo vende bien el modelo DS3 (curiosamente, el más pequeño y barato). La marquitis es un asco, pero así son las cosas.
Usuario desactivado
cual es el primer modelo? esta guapisimo
Usuario desactivado
¿Soy yo o el Kia Quoris es un BMW con las dos rejillas unidas? Por cierto, sabéis cuando una marca es PREMIUM? Cuando su dueño no se refiere a su coche como "SU coche", si no "como SU AUDI, BMW MERCEDES"...¿ entendéis? Es una broma pero suele ocurrir.
Usuario desactivado
Por cierto, tengo una MB 100 del 95. ¿Es premium? Porque si la cosa va por marcas...
Usuario desactivado
Sus altas ventas se deben a su estupenda relación calidad-precio. Últimamente están subiendo precios de forma desorbitada y de esa forma perderán su posición privilegiada en el mercado. Yo tenía pensado comprarme un coreano como próximo vehículo pero si van a ser caros tendré que encontrar alternativas. Ellos verán!!
n.lauda
De todas formas yo pienso que quizas vendiendo (cifra imaginaria) 100000 de utilitarios no les ira mejor que vendiendo 500000 coches premium... Nose mas vale ser cabeza de ratón que cola de león...
Usuario desactivado
Que bonito el concept de la primera foto...me lo imagino con 180-200 cv y por unos 20.000. Seria, para mi gusto, un coche muy destacable.
Usuario desactivado
Ya, pero pensad que hace un tiempo un coche como un clase a de 1ª generacion, por ejemplo, era una "basura" de coche y se vendia por el logo en el morro u por eso decias que tenias un coches premium pero por la calle uno se decia que hay que ver como hay que estar para comprarse ese coche y mira ahora, un clase a es de lo mejorcito del mercado. Con esto quiero decir que ahora no lo esy a lo mejor no nos lo imaginamos pero puede que dentro de un tiempo tener un kia sera algo que, (por decir una palabra), de alto "standing"
PD:En mi opinion si veo a kia como premium en unos años, y la animo a que lo haga, porque se lo merece, mas que muchas que ya lo son, mientras que hyundai se dedica a subir su calidad tambien, pero mirando mas la calidad/precio como hace ahora.
perdon por enrollarme
Usuario desactivado
Pregunta estúpida... ¿Que es una marca premium? Antes creo que se refería sobre todo a fiabilidad, lo normal era que se te rompiera un fiat o un renault, nunca un Mercedes, o un Volvo. Tembien se hacía referencia a la "finezza" de los motores, a la capacidad de equipamiento o a la calidad de las terminaciones. Ahora creo que, objetivamente, estos motivos deberían haber cambiado. Sobre fiabilidad, a mi se me murió un fiat Brava con 400.000 km, y no fui el único. Antes se mencionaba que Jaguar como premium, pues hay que mirar las estadísticas de averias de los Jaguars y de los Land Rover, y el costo de las mismas Sobre el rendimiento del motor y su finezza, nos encontramos que Bmw comparte motores y desarrollo de los mismos con el grupo PSA, Daimler con Renault, del grupo VAG ni hablemos. Así que este debería ser ya un motivo descartado. Y en equipamineto y terminaciones, pues depende. Hay topes de gama en las generalistas que no tienen que envidiar a las premium. Y plásticos en algunos premium que en fín Y sin embargo, hay algo subjetivo, en el inconsciente, que es superior a todo esto. ¿Hay un coche del segmento D mejor acabado y más fiable que el Honda Accord? ¿Uno más bonito que el extinto Alfa 159? y son un fracaso en ventas. Cuando compramos un premium, bueno, cuando los demás se compran un premium, piensan en como queda en el parking de la empresa, en el del restaurante, en si la estrella de su clase A es la misma que llevaba el mítico alas de gaviota. Un premium es, ahora misma, una cuestión de espíritu, de sensaciones. Y eso ni se compra ni se paga, se gana
Usuario desactivado
Si eres un asalariado del montón (como casi todo el mundo)y te compras un Rolex (que por cierto es lo mas hortera en relojes), tienes que ir jurando que no es falso. Si te compras un Mercedes, pensaran que es de segunda mano rematriculado, o que pasas hambre para pagarlo. Los humanos adultos somos así de estúpidos y si Mercedes u otra marca cara rebajara sus precios a la mitad, quien tiene dinero no se los compraría porque tener una marca cara representa su status.
gomi
Aunque estoy pensando que tambien podrian lanzar una submarca o modelos con interiores y chasis viejos,como hace Citroen con el Elysee, para el que no pueda permitir gastarse mucha pasta,mas aun en estos tiempos.
Usuario desactivado
¡¡¡¡Dios mio!!!! Lo que hay que leer por aqui...... temblad Audi, Mercedes, BMW.