Hoy os voy a hablar de un personaje muy singular, apenas encontraremos casos como el suyo. Juan Carlos Delgado es un fanático de los coches, algunos como un servidor no le llegamos ni a la suela de los zapatos. Pero antes de contaros quién es, más vale que os cuente quién fue. Nació en 1969 en una familia humilde afincada en Getafe (Madrid).
Mientras otros chicos de su edad jugaban con las miniaturas de Majorette, Juan Carlos se rodeó de malas compañías y empezó a jugar a los coches, pero con los de escala 1:1. Empezó a cometer delitos con siete años, robando coches, pegando “palos”, jugando a policías y ladrones con la policía de verdad… Era todo un elemento.
A los 11 años ya contaba con un historial delictivo impresionante, detenido más de 150 veces y considerado caso perdido por sus padres y los que intentaron educarle. Vivía rápido y peligrosamente, era un espíritu indomable, tenía todas las papeletas de acabar muy mal, porque jugaba con fuego y algún día se quemaría.

La época oscura
Empezó a ser conocido como “El Pera”, sobrenombre por el que es conocido en todas partes hoy día. Él y su banda de adolescentes ultrachungos pusieron en jaque a la policía preconstitucional entre Madrid y Toledo, tanto a los locales, como a los nacionales, como a los guardias civiles. Sin embargo, hablamos de un delincuente, no de un criminal.
Hasta que cumplió los 12 años, Juan Carlos no era un ejemplo a seguir por nadie, pero tenía un don para la conducción relacionado con su hiperactividad y ganas de liarla. Mientras unos jugábamos a las persecuciones con 8 bits siendo críos, Juan Carlos se jugaba el tipo en cada persecución, no era demasiado consciente de lo que hacía.
“El Pera” era un caco de cuidado, que podía abrir un coche en un momento, hacerle el puente y salir pitando. Siempre ha sido un buen gourmet de la conducción, y ese gusto lo mantiene hoy día. Parecía que este chico no tenía remedio y que acabaría con un tiro en la cabeza o muerto en accidente de tráfico.

CEMU, el punto de inflexión
Lo que no lograron las detenciones, ni las palizas de sus padres, ni los reformatorios, empezó a hacerlo la Ciudad Escuela Muchachos (CEMU, Leganés), donde un educador se propuso ser más tozudo que él y encarrilarle de una vez, pero con métodos diferentes. En los años 80 era distinto a hoy día, si te tenías que llevar un guantazo, te lo daban, y había ración extra.
Una de las cosas que le empezaron a hacer cambiar fue que sus amigos de “palos” acabaron de la peor forma posible, muertos en un coche escapando de los “maderos”. El llamado como Tío Alberto consiguió meterle a Juan Carlos en la cabeza una idea básica: que podía ganarse la vida al volante, de forma más honrada y menos kamikaze.
Casi como el que deja de fumar, “El Pera” abandonó el crimen y se cambió de bando. Con 20 años ya había ganado varias competiciones y estuvo muy cerca de ser piloto de Fórmula 1, lo único que se ha quedado sin lograr según él. De los “palos” pasó a las “poles”, y con bastante éxito.
Hoy día es probador, profesor de conducción evasiva y especialista de cine, entre otras cosas.

“El Pera” en la actualidad
Tuve el honor de conocerle la semana pasada, durante una presentación. Había oído hablar de él, y leído su biografía por encima. No recordaba su nombre, pero su cara me parecía muy familiar. Durante la “chapa” (así es como llamamos en el gremio a las charlas de producto) nos sentamos juntos y empecé a observar su forma de ser.
La mente de Juan Carlos está siempre muy despierta, y no tiene pelos en la lengua. Dice las cosas tal y como son, al que le guste bien, y al que no también. Es muy sincero, un hombre sencillo, pero que suelta verdades como templos en un lenguaje de la calle y sin tapujos. Su personalidad es muy magnética.
Durante la comida procuré escuchar y callar, y es alguien de quien se puede aprender muchísimo y solo tiene 42 años. En más de una película hemos visto a “El Pera” al volante, pero no lo sabíamos, la ilusión del cine nos hacía creer que era otro actor… o incluso actriz. El riesgo siempre le ha acompañado, aunque ahora está algo más acotado.

De hecho, también hay una película sobre su vida, que estuve viendo ayer por la noche: “Volando voy”, en la que ha participado él mismo y es un reflejo muy cercano de lo que vivió de niño. Sale de vez en cuando en televisión, o bien aportando su experiencia profesional, o como un ejemplo innegable de reinserción y de segundas oportunidades.
A fin de cuentas, “El Pera” nunca tuvo delitos de sangre, ni disparó contra personas, básicamente era un chorizo con espíritu racing, y menos mal que los coches de la época no corrían más. Algunas cosas que aprendió en las persecuciones las enseña hoy día a los agentes de policía, de perseguido a profesor de perseguidores, y vaya si le respetan.
Siempre le han gustado los coches, en plan enfermizo, y de hecho una de sus máximas es que las peores cosas que le han pasado no le han ocurrido al volante, sino parado. Pero bueno, la historia va camino del final feliz, hace lo que le gusta y se lo pagan bien, y sin tener más sirenas en el retrovisor.

A Juan Carlos le gustan las cosas con cuatro ruedas y volante, como él mismo dice, de un Fiat 500 a un Aston Martin DB9 todo le sirve, por encima y por debajo, depende del momento. Casi podríamos pensar que el Grand Theft Auto se inspiró en su historia, aunque hace tiempo que no necesita robar coches para disfrutar de ellos.
Me sigue sorprendiendo que pudiese conducir a una edad tan temprana (y no matarse), porque una de las cosas que más recuerdo de mis pinitos con la conducción (en zona privada) es que no llegaba bien a los pedales. Gente como él está hecha de una pasta muy especial, y los moldes originales no se pueden recuperar.
Habría querido poder hacerle una entrevista, pero su caché está fuera de las posibilidades de este medio. A lo largo de su vida ha hecho muchísimas entrevistas, apariciones en prensa, películas… Espero que volvamos a coincidir en otra ocasión, y quizás algún día pueda aprender algo de su magia, me sentiré muy afortunado.
Enlaces | Página oficial de Juan Carlos Delgado, CEMU, Canal de Youtube
Ver 67 comentarios
67 comentarios
farenin599
La obsesión por la automoción elevada a la máxima poténcia, y lo más sorprendente de todo es que llegara a ser lo que fué teniendo en cuenta como empezó
Curiosa y sorprendente historia, gran post Javier
hormigaz
La vida siempre es mas complicada que en las peliculas, de ahi la frase que tire la piedra el que este libre de pecado. Todos en mayor o menor medida hemos ido por mal camino, lo realmente dificil es volver al camino adecuado. Asi que sin duda es un ejemplo este hombre, me juego el cuello a que hay cosas a las que no ha renunciado, pero seguro que ahora es toda una persona formada. Su historia me parece buenisima, sinceramente, es como las cosas que pasan en las peliculas que nunca vemos en la realidad. Gracias Javier por este tipo de post, que en mi opinion valen como 10 noticias de poca relevancia que tb podrian ser motivo de Post. Un saludo
farenin599
Había leído sobre él en una revista, me parece genial que las personas sepan cambiar de rumbo en el momento adecuado y poder ser lo que uno quiere ser aunque empiece mal. Ahora es un ejemplo de recuperación milagrosa, pero creo que este chaval nunca fue mala gente, aunque muchos lo piensen.
farenin599
Estoy seguro de que los amigos de Jaime Alguersuari desaprueban esa actitud! No se puede pilotar sin tener un yate!! [modo ironia off]
farenin599
Felicidades Javier, histórias cómo éstas son las que nos hacen recordar porque estamos aqui. ¡¡¡ Gran post !!!
farenin599
Yo vi la película en el cine hará 5 o 6 años. "El pera" siempre ha sido una figura que me ha interesado desde que oí hablar de el, hace ya bastante tiempo. De hecho, ya era famoso bastante antes de que se empezara a hablar de la película. Todo un ejemplo para muchos niños sin recursos.
farenin599
Ya había oído mas de una vez su historia un poco por encima,un caso muy curioso el suyo,empezar robando coches siendo un crío mismamente a pasar de ayudar a la policia y hacer películas,yo creo que si tienes un don,debes de usarlo y me alegro de que le vaya bien por la vida S2
farenin599
Yo vi hace tiempo ya, su película, por casualidad. Hasta no sabía de la existencia de este tio, ni mucho menos de lo que hace. Un tiempo despues creo haberlo visto en Hermano Mayor de Cuatro colaborando con un chaval conflictivo y peligroso al volante.
farenin599
Fui a al cine a ver "Volando Voy" cuando se estrenó, y leí varios artículos en la prensa sobre su biografía. Su infancia es muy llamativa, y su reinserción mucho más aún. Todavía suelo ponerme la peli de vez en cuando para flipar con esos Seat setenteros y ochenteros que tantos recuerdos de mi niñez me traen, al ritmo de Kiko Veneno!
farenin599
Acabo de ver la película y debo admitir que es una de las mejores que he visto en mi vida. Pero más allá de la película, la historia de Juan Carlos es muy interesante y hasta en parte inspiradora.
Saludos.
farenin599
pues la verdad espero que pagara por sus fechorias en el pasado ya que a mi no me hace ninguna gracia ir a coger mi coche y que no este porque alguien me lo ha robado ya tenga 3 años u 80. Por otro lado me parece raro qu se pudiera manejar con facilidad al volante en tan corta edad......pues apenas llegas ni alos pedale s o a ver el parabrisas.Sin embargo me parece bien que alguien haya podido utilizar el talento negado de este chaval para llevarle alo mas alto que al fin y alcabo es lo mas imporante ¡¡¡¡ ver las cosas buenas de los demas y no solo las malas!!! la verdad si ahbia oido a el pera y espero no aber disgustado andie con mi mensaje
farenin599
Lo que no entiendo Javier es lo del comentario sobre el caché para entrevistarle.
¿Es que acaso él o su representante os ha pedido dinero a cambio de una entrevista?
Ráfagas,GTO.
farenin599
En esta entrevista de 2006, ya se comentaba que es asesor en muchos ámbitos, como el Ministerio del Interior y los miembro de la casa Real. Vaya cambio de vida, el suyo.
farenin599
Prefiero al Vaquilla o al Torete que eran más racing.
farenin599
Sois la publicación, en parecer personal, más fiable, objetiva y profesional de este mundo del motor, por ese motivo me sorprendió eso del caché.
Pero luego leí lo del dinero. "Bendito dinero"
farenin599
¿A un paso de la Formula 1!!!!?
Jajajajajaja, jaaaaaa, jaaaaaa, ja ja. Ja ja ja.Jajajajajaja, jaaaaaa, jaaaaaa, ja ja. Ja ja ja. Jajajajajaja, jaaaaaa, jaaaaaa, ja ja. Ja ja ja.
Lo que hay que oir.
teomc
Este tio es un delincuente. Uno con suerte. Y yo no siento admiración ninguna, me c*** en sus m*****, igual que todos los demás delincuentes.
Y que 1 tipo haya sido reinsertado con éxito (por el momento). No justifica que tengamos que pagarle una carrera deportiva a todos los chorizos ladrones de coches que demuestren cierta habilidad al volante.
Que aprendan una profesión me parece muy bien, pero que lo hagan en la cárcel mientras cumplen la condena que les toca.