Esta señora se llama Michell Bachmann, y es una congresista de EEUU que aspira a llegar a la Casa Blanca de la mano del partido republicano (muy a la derecha). Tal carrera de fondo es inútil sin promesas electorales, así que ha lanzado su órdago: con ella habrá otra vez gasolina barata.
Cuando Barack Obama llegó a la presidencia, el galón de gasolina costaba 1,79 dólares, mientras que ahora está en 3,58 dólares. Michele promete precios por debajo de 2 dólares/galón cuando gobierne. Suena muy bonito, pero hay que leer la letra pequeña detenidamente.
Durante el mandato de George W. Bush (2000-2008), también republicano, la gasolina también era muy barata, pero durante 2008 escaló hasta más de 4 dólares por galón, un precio escandaloso por esos lares. Pero antes de que Obama tomase posesión de la Casa Blanca, los precios se desplomaron por la amenaza de la reducción del consumo, y han vuelto a subir.
¿Pero cómo puede bajar tanto el petróleo cuando gobierne? Supongamos que no hará como Hugo Chávez y fijar un precio por el Estado (es decir, subvencionar el petróleo). Por eso en Venezuela tienen la gasolina más barata del mundo. Pero la economía de EEUU no se puede plantear semejante aberración fiscal, así que no queda más remedio que sacar más petróleo.
Aunque esta señora no lo ha declarado explícitamente, puede tener relación con su posición a favor de explotar los recursos petrolíferos de Alaska. Según los expertos, ese petróleo no logrará una reducción del precio tan grande, incluso en el caso más optimista posible.
El otro camino es el ya conocido. Cualquier dictador tolerado durante décadas, a nada que tenga petróleo bajo su suelo, será el nuevo diablo a liquidar, y el nuevo peligro a erradicar… y en unos años, habrá más producción. El hombre está condenado a repetir su historia si no la conoce (y conociéndola a veces también).
¿Esto es bueno o es malo?
Si fuese votante de aquel país, mi vello se habría puesto de punta al saber de algo así. Desgraciadamente (o afortunadamente) la época del petróleo baratito y fácil de obtener se ha terminado, y este tipo de promesas solo pretenden resucitar las prácticas oscuras del pasado: producir más petróleo o “pedirlo prestado”.
La alternativa a todo esto es trabajar en reducir los consumos, algo en lo que ya trabaja el gobierno de Obama, si bien el demócrata tampoco está siendo brillante en este campo. El país ha evolucionado, despacio, hacia la eficiencia. A todos nos gusta la gasolina barata, pero eso nos lleva a consecuencias también negativas.
Precisamente la escalada de los híbridos y eléctricos está directamente relacionada con las alzas del petróleo: cuanto más sube, más se espabilan para sacar nuevos métodos de propulsión. Pero con la gasolina barata, volvemos a los abSUVdos 4×4 enormes, a los motores de sed insaciable y a meter más palos en la rueda a la ecología.

Que suba el petróleo es malo para los bolsillos y para la economía, sí. Pero también tiene consecuencias positivas, avanzar en tirar abajo el modelo de dependencia del automóvil actual, que necesita el petróleo en más de un 95%. La solución no es abaratarlo, es consumir menos. Pero, lamentablemente, hay quien no se entera.
Aunque esta señora vive a miles de kilómetros, todos deberíamos preocuparnos seriamente si acaba llegando a la presidencia de Estados Unidos, aunque nos baje la gasolina unos céntimos por efecto económico colateral. Pero sé que es tentador estar a su favor, y yo también añoro la gasolina a 85 céntimos/litro.
Ahora mismo el automóvil evoluciona hacia una época esperanzadora, en la que es más respetuoso con el medio ambiente, más sostenible y más eficiente. Ahora mismo hay en el mundo unos 1.000 millones de automóviles, razón de más para tranformar y evolucionar este mundillo si no queremos que desaparezca o que vuelva a ser algo solo para ricos.
Fuente | Autoblog, Milenio, Ward’s Auto
En Motorpasión | Automóvil, una historia de dependencia (parte 1, parte 2, parte 3)
Ver 94 comentarios
94 comentarios
Usuario desactivado
"El otro camino es el ya conocido. Cualquier dictador tolerado durante décadas, a nada que tenga petróleo bajo su suelo, será el nuevo diablo a liquidar, y el nuevo peligro a erradicar… y en unos años, habrá más producción."
Si, porque todos sabemos que esa guerra, que no vamos a nombrar, redujo tremendamente los precios del petroleo, sirvio para lucrar a los Estados Unidos hasta eliminar su deuda publica ... los que si conseguian petroleo barato eran ciertos paises, que sacaban partido a un programa de la ONU, que supuestamente pagaban en alimentos y medicinas aunque sabian perfectamente que ese no era el caso.
En fin, lo que habria que leer si llegan a llamar a la operacion Iraqi Liberation ...
Usuario desactivado
Si la bajada de la gasolina es a costa de perder servicios públicos útiles para la sociedad me parece muy mal, si es a costa de machacar a otros países también me parece mal. Eso no quiere decir que apoye unos altos impuestos para todo, muchos utilizan el combustible para trabajar y no tienen por qué pagar unos impuestos inmensos, pero tampoco me parece correcto despreocuparse absolutamente del consumo porque la gasolina sea barata, no se puede derrochar de la manera que se hace en USA.
P.D.: se progresista no implica para nada simpatizar con el PSOE, de hecho, ese partido de progresista tiene bien poco.
Usuario desactivado
Pues para mí a estas alturas de la película, que surja un candidato a las generales diciendo que va a bajar la gasolina, me parece DEMAGOGIA pura y dura. Qué me explique cómo piensa hacerlo sin invadir un país productor, sin explotar las propias reservas americanas, o sin la intervención estatal en los precios... Y aún así no se conseguiría.
Que me hable del apoyo y fomento al desarrollo de energías renovables, de creación de redes de electrolineras, de favorecer el lanzamiento de vehículos híbridos y/o eléctricos. Eso es lo que toca ahora mismo.
Usuario desactivado
La unica verdad es que el costo de produccion de un barril de petroleo fluctua entre 8 y 12 dolares (varia segun la zona de produccion),lo demas es pura especulacion con los precios.
Usuario desactivado
Si esto no es politizar un artículo, entonces apaga y vámonos. Es una lástima por que en muchas cosas no te falta razón.
Usuario desactivado
la gente en usa esta escandalizada con los precios del combustible tengo familiares allí que cuando le hablabas de un diésel te miraban mal y cada vez lo ven mas cercano
Usuario desactivado
Estoy de acuerdo con algunas acusaciones que se han hecho antes, te ha cegado un poco tus ideales políticos, no hace falta poner entre parentesis (muy de derechas), eso no importa aquí se habla de coches y de lo que está relaccionado, ni insinuar que esta señora va a declarar la guerra a otro pais de la OPEP para rebajar el precio del carburante.
Por otro lado quiero dejar claro una cosa, los coches electricos contaminan, y bastante, os explico, la fabricación de las baterías no es precisamente limpia, y ademas la electricidad no sale de la nada, sino de centrales termicas, nucleares, gas de ciclo combinado, etc, si bien es cierto que tienen mucho mayor rendimiento que los motores de combustion interna.
Un saludo, me encanta este blog, pero a veces creo que hay que daros un palo para que no os confieis, un saludo.
soichiro
Si si que si que os mola a todos pagar mas impuestos.Propongo esto: A partir de hoy el 90% de vuestro sueldo será para pagar impuestos , como es tan bueno y hay que ser solidarios a pagar.Será estupendo que los que no trabajan ni cotizan tengan servicios con vuestro dinero, amén de que los politicastros españoles corruptos puedan seguir despilfarrando billetes de 500€ como si fueran cupones. Y la siguiente es esta:Propongo que tomeis al asalto la sede de Mediapro ( por empezar por alguna) ya que esta empresa también es propiedad de otra que tiene su sede en un Paraiso Fiscal. No si resulta que como empeceis a mirar no vais a poder ni comprar el periodico. Los paraisos fiscales no existen es una invención de los politicos para justificar el expolio al contribuyente,son nuestros paises que son infiernos fiscales. Ah y al que le mola tanto pagar el 80% de su sueldo en impuestos como en los paises nordicos no hay problema : al armonizar el sistema fiscal de la CEE propongo pagar los impuestos mas altos que se paguen en la CEE seguro que asi viviremos mejor........ Ah y por ultimo como los impuestos son fabulosos y cuanto mas se paga mejor se vive pues nada la gasolina a 10€/litro asi todos gastaremos menos y el aire estará mas limpio.......sobre todo porque solo circularán los politicos( como ellos no la pagan)
Usuario desactivado
Pues yo lo veo como algo necesario y favorable para la economia americana y para el desarroyo del automovil. Porque cuanto más barato sea el combustible más se consumira, y menos tiempo tardara en agotarse, de esta forma ahorraremos tiempo en el doloroso paso que estamos destinados a a cruzar, el de pasar de combustibles fosiles a electricos, hidrogeno y otros. Desde hace tiempo personalmente tengo la conviccion de que en el paso de gasolina a electricidad, se va a cobrar la vida de muchas marcas de coches, y que muchas otras escalaran posiciones entre las mas vendidas del mundo (quien sabe si dentro de unos años no veremos a TESLA vendiendo en proporciones de BMW o a BYD con tanta popularidad como Fiat, por ejemplo. Luego el que piense que comenzar ahora la "metamorfosis" es ahorrarle años de vida a la tierra, pues no creo que discutirlo sea muy acorde, pues yo conozco de paises en los que la produccion de energia electrica es más contaminante que la quema de combustibles fosiles para transporte. Y como ultimo comentario he de criticar que la linea editorial de este articulo no me parece neutral, ¿miedito da? ¿partido republicano MUY A LA DERECHA?, son claros mensajes de desacuerdo personal con que la idea venga del partido republicano, si me estoy equivocando lo siento mucho, pero desde luego lo parece. Y no se que derecha ves tu en el partido republicano que no veas en el democrata, seguramente la gente que hay de derechas es más republicana que democrata, pero ignorar tanto la polifacetica divergencia ideologica dentro del partido democrata como sus tintes de contemporanea derecha, es un error. Por supuesto estaria encantado de conocer la opinion tanto de Javier C como de cualquiera, y quiero aclarar, que si fuese votante en estados unidos y su sistema electoral lo permitiese, votaria antes a Michelle B. que a ningun tanto del partido del elefante como del asno.
Usuario desactivado
Otra señora congresista estadounidense... que si esgrimiera un rifle, parece que no se diferenciaría demasiado de Sarah Palin. Esta última también apoyaba la explotación de gas y petróleo de Alaska incluyendo la de las zonas naturales protegidas.
Está claro que los republicanos no aprendieron nada del desliz de Jorgito Bush y sus amiguitos... o sí lo aprendieron. Es lo que tiene que no sean ellos los que paguen las facturas de semejantes batacazos.
Usuario desactivado
Javier,
creo que te equivocas en eso de que la señora Bachmann NO haría como Chávez, es decir subvencionar la gasolina, ya que, por lo que yo sé, en EEUU la gasolina SÍ está subvencionada por el estado federal. Hay que considerar que, debido a su gran extensión, EEUU subvenciona la gasolina para facilitar los desplazamientos, de la misma forma que el estado español subvenciona las conexiones marítimas o aéreas de las islas con la península. Sólo que el petróleo que se produce en EEUU no es suficiente para todo el abastecimiento del país y, por lo tanto, la subvención a la gasolina es inferior a la que se goza en otros países productores como Venezuela, Arabia Saudí o Irán, donde la producción cubre sobradamente las necesidades nacionales.
Supongo por lo tanto que el plan de Bachmann preve, más allá que aumentar la extracción de crudo en Alaska o cargarse al malo de turno, precisamente una subvención mucho más abultada que la actual. Y tampoco es de olvidar que quien más desea una gasolina barata para sus desplazamientos son los habitantes de la América más profunda y rural que, mira por donde, constituyen también la reserva electoral de la señora Bachmann.
Usuario desactivado
La "gasolina barata" (para el mundo en general) existirá sólo cuando todos tengamos autos eléctricos y más baratos que los gasolineras...¡tan poco realista es ella! o no?
Saludos
teomc
Pues probablemente sea una de esas promesas que no se cumplen como tantas otras, pero que quedan muy bien de cara el público.
En cualquier caso, a mi me parece que el tono del artículo está bastante politizado.
No tenemos ni idea de como esta señora piensa cumplir esta promosa, pero ya antes nos ponemos a criticarla, desacreditarla y calificar a su partido de extremista ...
Usuario desactivado
A mi la promesa me suena más a que esta pensando en invadir algún pais petrolero, como Iran o Venezuela.
Usuario desactivado
Económicamente veo posible conseguir bajar la gasolina sin intervención, y me parece que quien único puede hacerlo son precisamente los EEUU, no olvidemos sus descomunales reservas extraídas, ¿cómo? sacando al mercado buena parte de ellas, con lo que se conseguiría, de camino dado que el petróleo internacionalmente se paga en dólares conseguirían devaluar su moneda que no le vendría nada mal a su balanza de pagos el problema podría ser de una parte conseguir una gran desestabilización política en algunas regiones y de otra enemistarse son las "economías emergentes" (China, India, Indonesia, en la parte comercial y Rusia y países árabes en la parte energética).
Usuario desactivado
Si llegan los republicanos al poder, cosa que puede pasar el Tea Party que es ala dura del Partido Republicano querra que el precio del galon baje, el problema esta en que el resto de mienbros del partido como Mccain tienen dos dedos de frente y saben para que el precio del petroleo baje las cosas se tienen que estabilizar en Libia, Irak,.... Amen de eliminar la especulacion del barril de petroleo.
En fin esta señora era la que dijo que una familia homosexual no era una familia y creo que tambien fue la que preguntaba porque se permitia la separacion de poderes (es la primera enmienda de la constitucion estadounidense).
Pero no os preocupeis demasiado sobre esta persona, el tea party tiene seguidores pero no tanto como las multinaciones .
soichiro
Al paso que vamos tendremos que pagar por respirar aire y los politicos encontrarán la forma de lavar el cerebro a la masa borreguil y que digan que es mejor pagar por respirar.....
rotativo
Cuando el señor Costas, después de su ya demostrado gusto por lo ecológico, realiza estas afirmaciones: "Pero con la gasolina barata, volvemos a los abSUVdos 4×4 enormes, a los motores de sed insaciable y a meter más palos en la rueda a la ecología."
Perdone, a usted quien le dice que bajando los precios de los combustibles a precios razonables para la economía que tienen que soportar las familias, empresarios, etc... de este país no se seguiría apostando por la compra de cada vez vehículos con un consumo menor, más ecológicos, etc..... porque yo sin ir más lejos con los precios de los carburantes a menos de 1euro el litro y con los cada día vehículos más eficientes, MI ECONOMÍA PARTICULAR Y SEGURAMENTE LA DEL 90% DE LOS ESPAÑOLES IRÍA BASTANTE MÁS HOLGADA, señor Costas.
Estoy pensándome irme de este foro por la tendencía partidista de este señor en sus comentarios, que hacen que sus opiniones cada día carezcan de razón, ya que interfiere en sus pensamientos la interferencía ideológica que tanto daño está haciendo a los ciudadanos, a la sociedad y a nuestro país por parte de nuestros dirigentes y de la gente que los vota.
Espero no haber sido muy duro con usted.
soichiro
A partir de ahora abogo por que los combustibles paguen un 200% mas de impuestos que ahora...... Asi seguro que consumimos menos
Usuario desactivado
Javier, muy buena reflexión, sin embargo tienes un ligero error en la parte donde dices que Venezuela tiene la gasolina más barata del mundo, pues esta en realidad se encuentra en Turkmenistan. Sin embargo yo vivía en una ciudad cercana a la frontera con Venezuela y allí es realmente barata la gasolina, aunque todavía venden una gasolina con tetrametilo de plomo que es todavía más barata (50 litros por un poco menos de 5 €).
Fuente: http://www.autoblog.com/2010/05/12/infographic-the-cost-of-driving-a-car/
Usuario desactivado
los que ven el programa de bill maher sabran lo que el piensa de esta mujer jeje
Usuario desactivado
Y ya que han puesto en el artículo una imagen del Chevrolet Volt pregunto, este vehículo ya salió a la venta? a nivel mundial? o terminó siendo pura publicidad y nada de nada. Al menos en mi país ni rastros del Volt, creo que en concesionarias ni saben que es.
Usuario desactivado
¿A que País diezmaran esta vez para conseguir sus objetivos? Seguramente acabe en “tan”
Usuario desactivado
Una tipa que dice que los gays son el diablo, que la mujeres deben ser sumisas con sus maridos o que Dios le dijo que se casase con su marido.
soichiro
Totalmente de acuerdo con Kaman.Aqui lo que pasa es que hay mucha gente que no quiere darse cuenta ( porque no interesa claro) que todo aquel que pais que atiborran a impuestos se convierte en la ruina.Nadie habla de ello pero si te echas un vistazo a los PIB Renta per capita y demás en Europa los paises mejor parados casualmente son PARAISOS FISCALES.Los impuestos y los paises repletos de funcionarios son aspirantes a paises comunistas que no llegan a serlo por poco.Si no fijaos en Portugal llevan lustros con impuestos de escándalo y les ha servido de algo? están empufados hasta las orejas.Los yankees quieren gasolina barata porque alli el coche es IMPRESCINDIBLE en muchas zonas , hasta que se implante el Hidrogeno no pueden estar pagando el galon a 4$ para la economia es INVIABLE........