Leo en El Mundo que Mitsubishi va a recortar el precio en Reino Unido para su coche eléctrico, Mitsubishi i MiEV. El Gobierno de ese país da 5.000 libras de ayuda para comprarlo (y la exención del Congestion Charge de Londres, entre otros beneficios). El precio se fija en 28.990 libras esterlinas.
Eso, traducido a nuestra moneda, son unos 35.000 euros. Aplicando la ayuda gubernamental, queda en 29.000 euros. En España, como la subvención es más alta, podría quedar en 27.000 o menos. Tiembla, Think City. Quedará muy cerca de precio respecto al Nissan Leaf, aunque hablamos de “más coche”.
De los 35.000 euros que cuesta el i MiEV, solo las baterías cuestan unos 22.295 euros (2,5 millones de yenes). A partir de 2012 se espera que el precio baje sustancialmente por la mejora de la producción en cadena. En sus homólogos franceses, Citroën C-Zero y Peugeot i0n, el efecto debería ser similar.
Fuente | El Mundo Motor, What Green Car
En Motorpasión | Primeras impresiones del Mitsubishi i MiEV, El Mitsubishi i MiEV competirá en precio con los híbridos en 2012
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Bonita castaña...
Usuario desactivado
Hay coches en el mercado de características similares por 12.000€... el combustible que puedes comprar con el dinero restante hasta los 27.000€ te da para toda la vida del coche y dar la entrada del siguiente
Usuario desactivado
Javier nos dice que a la hora de hablar del precio de este "coche" lo hagamos comparandolo con otros electricos de su clase,en principio el razonamiento no es malo,¿cual es el problema?,pues que al ciudadano corriente cuando ve/vemos este chisme y luego le dices lo que cuesta,(que no vale),no tiende a compararlo con otros electricos sino con vehiculos de verdad y ahi el teoricamente logico planteamiento de compararlo con otros competidores similares a el se viene abajo por mucho que se diga que es mas "barato"...
Usuario desactivado
Una lástima, asi no hay manera de que pueda tener éxito. No le encuentro ninguna justificación a ese precio, ya que el equipamiento no es tan completo, por su tamaño serviría unicamente para uso en ciudades y como si fuera poco, su estetica no ayuda.
Esperemos que los eléctricos continuen desarrollandose y sean cada vez mas accesibles... pero que no sustituyan a la gasolina ;).
Saludos,
Usuario desactivado
Si si es muy importante cuidar el medioambiente y bla bla bla bla.....pero 35000 euros por esta chancleta??????cuanos km tendrías que hacer para amortizar el huevo este???????
NO GRACIAS!!!!
Usuario desactivado
Dentro de poco en vez de llevar el coche al mecánico lo vamos a tener que llevar al electricista.
Y Joder lo que cuesta ser ecológicos.
Usuario desactivado
Voy a un concesionario Mitsubishi y me dicen que cuesta eso y le digo al tío "¿Me estás vacilando?"
Usuario desactivado
Falta depurar la tecnología en baterías, el sobrecosto que producen es altísimo, pero bueno se mejorará.
Usuario desactivado
yo entiendo que los gobiernos quieran que escogamos a la hora de comprarnos un coche, el coche electrico.pero.¿como quieren que nos lo compremos con estos precios? un coche electrico se supone que debe de ser un coche asequible y utiliario para la ciudad. no caro y con poca autonomia.(como es en este caso del iMIEV) EL ELEVADO PRECIO QUE TIENE¡¡
Usuario desactivado
Me gustaria ayudar al medio ambiente,ahorrarme combustible y no hacer ruido por las calles...perooo....NO
Usuario desactivado
es normal que los precios ahora sean caros ya que como bien dice en el articulo las baterias estan muy caras, pero cuanto antes empiece a venderse antes se abarataran los costes, tal vez si se hubiese empezado a vender hace un año ahora costase la mitad....
Usuario desactivado
hahahhaahaha con mi Mini JCW km0 me ahorre 2000€ euros!!
Usuario desactivado
Con estos precios , para mi opinion es que esto de los coches electricos NO es una realidad. la media para comprar un coche hoy dia es de 18.000 euros .
Con el precio de los electricos serian para gente de MUCHA pasta y esa gente no se comprarian esa marranica de coche. Esto no tiene sentido .
La reina de España se ve que ya tiene uno pero es otra tonteria pues el guardaespaldas que tiene a sus espaldas tiene un peaso de Pepino circulando por las calles..jjjjj
Saludos
Usuario desactivado
Perdona Javier, pero me da a mi que cuando los precios del combustible fosil sea un disparate las compañias petroliferas sacaran al mercado el combustible sintetico, que ya existe, y claro con la economia de mercado en grandes masas sera incluso hasta barato. Si alguien piensa que las petroleras se quedaran de brazos parados viendo como las electricas se hacen con su pastel estais muy equivocados.
Usuario desactivado
me parto, cuesta igual que serie 3 un a4 o un clase C. Creo que no vere ni uno, por lo que cuesta sus reales contrincantes tienes el coche y gasolina/diesel de por vida.
Usuario desactivado
Con ese dinero, te comprarías otro auto_=? Cual_=?
Usuario desactivado
Seguramente que casi todos los eléctricos que están por venir superan al Think City, pero tampoco hace falta ensañarse con él mencionándolo en todas las noticias.
Usuario desactivado
Que disparate lo de las baterías. Eso sí, a medio plazo creo yo que va a cambiar la historia bastante; con tanta rivalidad que se está creando, la inversión en desarrollo de baterías será muy grande, lo que dará sus frutos tarde o temprano y los precios/rendimiento serán competitivos.
Pero hasta entonces dejo que otros sean los valientes, se sale del presupuesto dada la utilidad que dan en este momento.