Como os anunciábamos a principios del mes pasado, Mazda estaba preparando una versión roadster de su Mazda MX-5, que sería presentada en el Salón de Fráncfort como homenaje a los 20 años del cabrio nipón.
Ahora nos llega una extensísima galería de fotos del Mazda MX-5 Superlight, una adaptación caracterizada por una carrocería roadster (sin capota) y sin parabrisas, y por su pérdida de 100 kilos respecto a la versión de serie, quedándose así ligeramente por debajo de una tonelada.
Algunas de las curiosidades que podemos ver son la extensión del capó hacia el habitáculo, sobre la que se coloca el retrovisor interior. Esta pieza está hecha en fibra de carbono, como parte de la reducción de peso a la que se ve sometido el MX-5.

Otro de los detalles que hacen al Mazda MX-5 Superlight único son los arcos de seguridad situados detrás de los baquets, que alojan en su parte posterior unas luces de freno LED. Estos arcos no parecen suficientemente grandes como para cumplir su cometido de proteger a los ocupantes en caso de vuelco, menos mal que estamos hablando de un prototipo que difícilmente llegará al mercado.
En el interior nos encontramos piel marrón, aluminio y fibra de carbono, en una equilibrada combinación de lujo y elementos de coches de competición. Como muestra, el sistema de arranque por botón con dos switchers de seguridad.
Su motor es el mismo 1.8 de 126 CV que acompaña al Mazda MX-5 de serie desde hace tiempo, acompañado por un cambio manual de cinco velocidades. Sin embargo hay dos cambios en el Mazda MX-5 Superlight: su reducción de peso hace que acelere de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos (uno menos que el modelo de serie) y el sistema de escape de aluminio Mazdaspeed hace su sonido más deportivo.
Vía | Carscoop
En Motorpasión | Mazda MX-5 Superlight Version, Mazda MX-5 edición 20 aniversario
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Usuario desactivado
Muy bonito pero no mesgustaria chacar o volcarme en ese Mazda
Usuario desactivado
Me sigue pareciendo un juguete precioso este concept. Aunque no me lo esperaba tan "pelado" en lo que es su interior. Han buscado el mínimo peso por lo que se ve, pero un poquito de guarnecido y tapizado para la chapa del habitáculo no le habría penalizado ni con mucho peso ni merma de rendimiento.
En un circuito con curvas puñeteras debe ser de lo más divertido. Ya sea Albacete, Cartagena, el Jarama o el mismísimo Nürburgring. Con 120 y pocos caballos y tracción trasera puede haber diversión más que de sobras para la gran mayoría. Y jaque paralas manos de más de uno también. xD
Usuario desactivado
es bonito,si,pero solamente cmo ejericio de diseño,no le veria mucho futuro cmo coche de produccion,la vrdad,salu2 dsde bcn
Usuario desactivado
#4 Claro que es para hacer la foto más artística. El coche es casi de carreras y lo que mejor queda en ese coche es un tío con casco, como un piloto (todos los pilotos de coches de carreras llevan casco)
#8 Tienes razón, en un coche sin visera lo mejor es llevar casco, por si las moscas (nunca mejor dicho xD)
Usuario desactivado
#8 .[..coche sin
viseraparabrisas lo mejor...]Sorry :)
Usuario desactivado
Parece un ataud con ruedas. No le veo nada novedoso, simplemente otro auto sin techo.
Usuario desactivado
#12 Igual eres tú el que no lo controla xP
Usuario desactivado
Soy yo1, cambié de cuenta!
#12 Suscribo lo dicho por mariano xD
Usuario desactivado
hubiera quedado perfecto si a esa magnifica reduccion de peso, se le agregara un turbocargador al motor, para dejarlo por lo menos con 200 caballos, eso si que seria un auto rapido y una mejor propuesta de su protitipo, por que la verdad para 1000kg aprox. de peso, 126 caballos, es agil y el peso le favorece, pero lo bueno que es un prototipo-bonito diseño-
Usuario desactivado
Pues el juguete me encanta, un mini SLR Stirling Moss. En cuanto a los arcos de detras de los asientos, si estos son retráctiles, si que podrian protejer en caso de vuelvo, creo yo... No obstante no creo que tenga sentido sacarlo a la venta
Usuario desactivado
"Estos arcos no parecen suficientemente grandes como para cumplir su cometido de proteger a los ocupantes en caso de vuelco"
¿Que te creias que el conductor lleva casco por hacer mas artistica la foto? XD
Usuario desactivado
#4 Fransexy:
Que alguien me corrija si me equivoco, pero juraria que el casco tiene que llevarle porque el coche no tiene parabrisas, no tiene que ver con los arcos ;)
Usuario desactivado
#4 pues si el casco le tiene que proteger en caso de vuelco de un vehículo de casi una tonelada, apañados vamos jaja. Como bien dicen es para proteger ante la ausencia de parabrisas; vamos como si al tío le apetece ponerse un casco de cuero y gafas de aviador.
Usuario desactivado
#8 #9 y #11 Vosotros el tema de las bromas no lo controlais bien ¿verdad?
Usuario desactivado
Ya que se trata de una versión especial y encima aligerada yo creo que hubiera sido todavía más exclusivo con el motor 2.0 o alguno rotativo de mazda también hubiera estado muy bien
makakolopez
le falta motor para mi gusto no esta a la altura de muchos de sus rivales
Usuario desactivado
El concept lo encontraba un poco feo, pero si os digo la verdad este me encanta!!!
:)
Usuario desactivado
muy bonito sin duda.
Usuario desactivado
El morro parece una cara sonriente con hoyuelos.
Para ser un prototipo que dificilmente llegue a producción, se podrían haber estirado con el motor, y haber puesto el de los mps o algo con más chicha, pero 126CV (encima lo pones en negrita, como si fuera algo destacable), me parecen tristisimos.
pableras
Tiene un aire "retro" que me encanta. Hoy, cuando volvía a casa he coincidido con un viejo alfa spider, y vale, ya se que no se parecen en nada, pero se tiran un aire ;)
@Eltonio, 128 en aproximadamente una tonelada, hace que el coche tenga pinta de ser una guindilla blanca jejeje
Usuario desactivado
les hago una pregunta,ya que le han metido tanta reduccion de peso,no habria sido conveniente potenciar el motor un poco,porque 126 cv me suena a poco en un coche que si se llega a producir no va a estra nada barato,que piensan ustedes????
BorMotor
Ya pueden los ocupantes ir con la boca cerrada si no quieren morir por culpa de una picadura de avispa en la garganta.