No es que Rumanía sea una excepción en el ámbito de los despropósitos urbanísticos, pero lleva un tiempo despertando la atención de los medios. Tras la 'autopista' de un metro que mandó construir un empresario como forma de protesta por la falta de inversión en infraestructura, llega la carretera que no conduce a ninguna parte.
Ha sido construida en la pintoresca ciudad de Piatra Neamt, y sus 200 metros de longitud han costado nada menos que 100.000 euros procedentes de fondos europeos, según explica la prensa local.
Siguiente paso: farolas también de fondos europeos
La carretera termina abruptamente en una colina, pero este final inesperado cuenta con su propio paso de cebra y una señal de Stop, por si alguien decidiera cruzar por ahí. La calle Sânzienelor ya es famosa en Rumanía.
Pero si la red viaria ruamana se caracteriza por sus socavones y abandono, esta cuenta con los más altos estándares de calidad.
El alcalde de Piatra Neamt, Dragoș Chitic, defiende que la carretera forma parte de un plan de modernización de la zona, que se construirá un nuevo barrio y se asfaltarán todas las calles de la ciudad. Además alega que se ha construido por petición de los lugareños, que tenían que caminar por el barro y no podían acceder a sus casas en coche.
Pero las buenas noticias no terminan aquí, ya que el año que viene esta calle estará iluminada gracias a otro empujón por parte de fondos europeos.
Según datos recogidos por Bloomberg, Rumanía tiene la peor infraestructura de la Unión Europea -junto a Bulgaria- 12 años después de unirse, y las protestas contra la corrupción y el abandono de infraestructuras se han ido haciendo cada vez más habituales en el país.
En marzo de este año el empresario Stefan Mandachi mandó construir la primera y única 'autopista' de Moldavia occidental y de un metro de ancho. Consiguió que se iniciaran los trabajos para crear una infraestructura segura en esta zona del país, aunque no parece que vaya a ser suficiente.
El país tiene alrededor de 800 kilómetros de carreteras y solo 60 km fueron de nueva construcción en 2018. Una de las más famosas del mundo, la Transfăgărășan, está considerada también de las más peligrosas, aunque resulta una delicia para los amantes del motor.
En Motorpasión | N-232 en La Rioja: radiografía de los 140 kilómetros más absurdamente mortales de España
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
Hay que tener confianza, como Harry Potter.
Es una carretera 9 3/4,aceleras a fondo y cuando llegas al final ya estas en otro mundo.
javier.galilea
Rumanía, dice… Aficionados. http://cascotesychascarrillos.blogspot.com/2016/09/410-parking-lardero-norte.html
Usuario desactivado
No entiendo que esto sea noticia. España está llena de calles que no llevan a ninguna parte, con sus aceras, farolas y señalización vertical/horizontal, fruto de alguna que otra ordenación urbana que proyecta zonas a urbanizar en el futuro próximo. Unas veces se construyen las viviendas y luego las calles, otras veces se construyen las calles y luego las viviendas.
Usuario desactivado
En Murcia tenemos la célebre "Autovía del BANCAL", porque termina en eso, un bancal.
Me extraña que a alguna de nuestras "mentes pensantes" no se la haya ocurrido ponerle un semáforo con fines electorales. Por lo menos se habrían llevado la "comisión".
netmejias
A mi me parece una calle normal y corriente, y más justificado aún que los vecinos tenían sus casas pero no se había urbanizado la zona. No sé dónde está la polémica, en que no hay un disco de calle sin salida? Eso fueron 100.000 euros bien invertidos, para lo que son, en beneficio del ciudadano. Peor me parece gastarse miles de millones en autovías y autopistas en Gran Canaria para poner el disco de 80. Ojalá saquen eso en Rumanía, "España se gasta miles de millones en autovías, para ir más lento que en una carretera convencional, con dinero europeo"
Usuario desactivado
Bueno, supongo que eso pasará en muchos sitios, sin ir mas lejos, si buscas "Avenida padre gomez" en Lugo, podrás ver como una avenida de 4 carriles de apenas 50 ~80 metros termina abruptamente contra un campo, o tambien del mismo modo la Avenida Vila Verde en la misma ciudad y aunque supongo que la idea original seria la de continuar, pues que quieres que te diga ya llevan mas de 15 años asi...
electricworld
Cuando Top Gear filmó en España luego de la crisis de 2008, en parte lo hicieron en una ruta de montaña, preciosa, la cual no llegaba a ningún lado.