Renault tiene una participación en el fabricante ruso AutoVaz, asociado al mítico nombre Lada. Pues bien, la empresa está repartida entre el Gobierno ruso (Russian Technologies), Renault, Troika Dialog y pequeños accionistas. Hace poco estaban "empatados" al 25% de participación cada uno.
Como el Gobierno ruso ha ampliado su participación en la empresa para inyectar liquidez, Renault se ha visto obligada a invertir también, para no perder poder de decisión en los órganos de control de la empresa. Por eso, van a inyectar 305 millones de euros para que sigan teniendo el 25% de la empresa.
AutoVaz está siendo muy afectado por la caída de ventas del mercado ruso, amenazando su supervivencia. Ahora están inmersos en un proceso de reflote, quieren vender 400.000 coches este año, y casi duplicarlo en 2015, con 900.000 unidades. Esa cifra es el máximo de producción de la planta de Togliattigrado. ¿Lo conseguirán?
Fuente | "El Mundo":http://www.elmundo.es/elmundomotor/2010/07/16/empresa/1279274343.html
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
lo de mejorar los motores si podían mirarlo, por que aunque como dicen el lada niva sube como un tanque, se estropea como una lata, y consume como homer en un buffet libre
Usuario desactivado
Después de la jugada de Dacia, espero que Renault acabe realizando otra cosa así, coches de una calidad aceptable a un precio muy bajo
Usuario desactivado
Ojalá que Renault introduzca nuevos motores a AutoVaz,y nuevos modelos,es penoso ver como en Rusia el modelo mas vendido es un derivado del FIAT 124 Lada tiene un valor historico en Rusia,y mantener la marca Lada es garantia de exito en ese pais.
Usuario desactivado
Que gana Renault en esto? pero si tienen Dacia,como Low cost,no se para que quieren otra,aunque Rusia sea un pais importante,el cupo de ventas no se lo da el,si no otros paises emergentes....
Usuario desactivado
arriva lada!, los niva son los mejores. es indestructible el mio, eso si consume un huevo.
Usuario desactivado
Renault ganará siempre si invierte, supongo que será más fácil vender Autovodka en Rusia que Dacia.
PD: Podría editarlo pero tengo sueño y me hace gracia lo que he escrito.
Usuario desactivado
Aupa en niva. una vez me fui a hacer una escapadita por el campo con unos colegas que llevavan 4x4 y yo iba de copiloto en un Niva y otra gente llevava Land Cruiser, Terrano, Murano Montero, y el Niva subia mas que todos esos por terrenos escarpadisimos un saludo
Usuario desactivado
a sus dos filiales de bajo coste deberia incluirles algo mas para que se note la firma renault
Usuario desactivado
claro, los motores no hace falta que pongan los mas potentes que tiene renault. pero pueden poner un diesel y un gasolina que sean buenos y con suficiente potencia para cada modelo. como por ejemplo podrian ponerles los 1.5 dci 105cv y el 1.6 110cv. ya son mucho mas pontentes y modernos que que los que tiene actualmente la filial rusa.