El Congreso ha aprobado una proposición no de ley para que se produzca una efectiva competencia en precios en las gasolineras españolas, poniendo el punto de mira en los hipermercados. De las 9.000 gasolineras que hay en España, el 63% está en manos de Repsol, Cepsa y BP: es un oligopolio _de facto_.
Donde se produce más competencia en precios es en las grandes superficies de Carrefour (85), Eroski (58), Alcampo (26)... El ahorro que se puede obtener, medido en antiguas pesetas, es de 8-9 por litro. Eso sí, el repostaje en dichos lugares suele ir acompañado de un consumo en sus instalaciones o viceversa.
La proposición busca que existan más facilidades para la apertura de gasolineras, recortar poder a las grandes petroleras y reducir las trabas burocráticas para que el consumidor realmente pueda salir beneficiado. Ojo, se supone que la calidad del combustible debe ser igual que en cualquier otra gasolinera (para bien y para mal).
Fotografía | "Palazio":http://www.flickr.com/photos/palazio/3311016849 Fuente | "Expansión":http://www.expansion.com/2010/06/07/empresas/energia/1275945433.html
Ver 81 comentarios
81 comentarios
allfreedo
Llevo unos meses comparando el consumo que me hace el coche segun la gasolinera en la que reposto, algo bastante fiable ya que siempre hago el mismo recorrido y el 90% del trayecto con el control de crucero activado.
El mejor gasoil que he probado hasta la fecha es el "bueno" de GALP (5,9 l/100km), seguido del normal de GALP que me da practicamente el mismo rendimiento que el bueno de repsol (6,2-6,3 l/100km). El del alcampo es, con mucha diferencia, el peor de todos (7,3 l/100km), con un ahorro de 5 centimos frente al normal de GALP. Asi que personalmente, no vuelvo a repostar en un hiper y no se lo recomiendo a nadie.
Por cierto, estaria bien una prueba de combustibles hecha en condiciones, no todo son coches en la pasión por el motor.
Usuario desactivado
Me he tenido que crear otra cuenta, ya que con la anterior no me dejaba entrar a comentar.
El tema de las gasolinas y gasoleos en este país es el siguiente.
El CLH es el organismo que se encarga del refino y cortes del petroleo que se recibe y de donde se van sacando los derivados del mismo, gasoleos, querosenos, naftas, gasolinas etc. Los camiones de Repsol, BP, Shell, Eroski, Carrefour y demás van a surtirse directamente a CLH, donde la calidad es la misma para todos. Lo único que hace cada marca es añadir un mayor o menor grado de aditivos, anti-espumantes, antioxidantes, etc para poder luego justificar su marketing y mayor precio de venta, pero la calidad esencial del carburante es la misma para todos.
Yo hecho tanto del equipo SOLRED cuando son viajes de empresa y de las baratas (Makro, Alcampo, Eroski) cuando lo pago de mi bolsillo y no he encontrado diferencias en autonomia de consumo.
Dicho esto, bienvenida sea la competencia real. Si todos echásemos combustible de la estación más barata que encontrásemos, aunque fuese 1 o 2 céntimos, las grandes marcas se darían cuenta que no somos rígidos a las variaciones de precios como parece ser el caso. ¨Total por 2, 3, 4 céntimos echo en .....¨
Ráfagas, GTO.
Usuario desactivado
En España, yo siempre he echado la gasolina más barata que he encontrado, y mi coche nunca ha tenido ningún problema. La autonomía mejor con Galp (que además, es la más barata de Valencia) me atrevería a decir, pero esto siempre es difícil de asegurar. En USA es otro cantar. Aquí sí que he apreciado diferencias notables entre una gasolinera u otra, y curiosamente a favor de la más barata. No en cuanto autonomía, pero sí en respuesta del motor.
En cuanto a la competencia, tiene gracia que ahora industria se preocupe, cuando hace algunos años dejaron que Repsol/campsa/petronor compraran la gran mayoría de gasolineras independientes que existían. Y cuando se resistían a vender, autorizaban una nueva gasolinera de una de estas tres empresas para que hiciera la competencia al gasolinero irredento que no daba su brazo a torcer, y que además te echaba el mismo la gasolina y a mejor precio...Un señor me lo contó de primera mano hace ya varios años, cuando le plantaron una Repsol enfrente de la suya de toda la vida, y ya entonces asumía que tendría que cerrar, como al final ocurrió.
Usuario desactivado
Experiencia personal:
En dos coches de gasolina, con combustible de hipermercado he tenido problemas de inyección. El coche en marcha, pisas embrague y el coche se cala. No aguanta el relentí hasta meterle 4 buenos pisotones. Según mecanicos el problema de es de esa gasolina, más impura, tiene más grumos y atasca inyectores. Repito, no es uno, si no es dos coches. Fue dejar de hechar en esas gasolineras y se acabó el problema.
En un coche diesel, probado con varios depositos, haciendo trayectos más o menos similares a velocidades similares, con la de hipermercados sale a razón de más de 50km menos por deposito que con las de marcas "normales".
Y una prueba más, tener que rellenar una garrafa para un calefactor de obra, con gasoil de surtidor de hipermercado, al asomarme a la garrafa, el gasoil estaba lleno de grumos flotando y de espuma. Serán solo los aditivos que le hechan las compañias, pero se notan y mucho.
Esa es mi experiencia, comprobado en persona, así que me da exactamente igual lo que me quieran decir los peridistas, las compañias o los políticos. Estas gasolinas son más sucias y ofrecen un rendimiento mucho más pobre. Y comparandolas con las gasolinas normales, no con las especiales tipo 10e+ ni Ultimate.
Usuario desactivado
Que peligro tiene mi abuela saliendo del parking del Eroski andando con las bolsas. Anda que como llegue rápido algún poligonero con prisas, a comprar unas alfombrillas Racing Eroski de colores va apañada.
Usuario desactivado
Yo estoy acostumbrado a repostar en Solred (repsol, campsa y petronor), por cercania, tarjeta solred y en teoria calidad, siempre reposto diesel 10e+, echando cuentas, me sale rentable, ya que hago unos 40 kms mas, que basicamente, es lo que me sale de diferencia de precio...
Nunca he repostado en un hiper, siempre me han dicho que el gasoil del hiper, son los sobrantes y desechos que no pasan los controles de calidad de las marcas "buenas", no se si es cierto o no, pero yo soy partidario de pagar un poco mas, pero al menos, tener o al menos creer que estoy hechando un combustible decente.
Un saludos.
Usuario desactivado
Pues en la gasolinera de Eroski que hay en Vitoria, uno va y reposta, sin tener que consumir en el hipermercado. Por todos los de aquí es bien sabido que es la que tiene el combustible más barato de toda Vitoria...
Usuario desactivado
Que pesao eres Fonsi enserio, ya nos hemos enterado de que echas del caro... XDD Volviendo al tema, hablé yo hace unos años con un ingeniero de motores, y me comentó que las pruebas de consumo se hacian siempre con el "caro", mas que nada por que daba mas km por litro y por lo tanto en las estadísticas de consumo eran mejores, pero que el precio extra realmente hacia que fuese exactamente igual que echar del barato en cuanto a km. Sobre la calidad, que el "caro" tiene menos azufre normalmente y mas cantidad de gasolina (y algun aditivo pero nada del otro mundo), resultado era mas "pura" lo que si pasaba es que motores viejos con diesel del nuevo daban problemas ya que estaban diseñados para trabajar con mayor cantidad de azufre en combustible. A resumidas cuentas me dijo que usase lo que el manual del coche dijese, independientemente de la marca.
Personalmente solo he echado o e10+ o BP Ultimate, no puedo opinar mucho sobre diferencias de km, quizas el e10+ hace que el motor sea mas "bronco" pero nada mas.
Usuario desactivado
y ahora una pregunta os ago, yo hecho siempre gasoleo del barato. compensa realmente hechar del caro??
Usuario desactivado
A ver yo echo practicametne siempre en la misma gasolinera la del supermecado eroski 100.000km casi y desde el principio en la del eroski y ningun problema de nada, solo eche una vez en otra(repsol) la misma cantidad de siempre 30 euros semanales y me duraron los 30 euros nada!! yo creo que estaba trucada esa gasolinera pero aun asi. seguire echando la del eroski siempre que pueda. En esta gasolinera como mucho tienen 2 personas en otras a las que suelo ir por comodidad comprar algo etc etc etc tienen 3 y no estan ni la mitad de llenas, te sirves tu y y no necesitan nada mas no venden nada asi que te lo ponen mas barato.
buruburu
Hace unos años la revista Autopista publicó un análisis comparativo de gasolinas compradas en diversos sitios, y la conclusión es que todos cumplían con la normativa actual y las características de consumo y residuos eran totalmente calcadas. Análisis hecho por la Universidad de Valencia, creo.
Yo acudo con frecuencia a la gasolinera de Leclerc de Soria, que tiene precios del orden de un 8-10% menor. Por ejemplo, 0,99 euros/litro hace un par de semanas. Y nunca he notado diferencia de rendimiento respecto a otras gasolineras.
No hace falta haber comprado en el hiper para que te hagan ese precio. Y el ahorro lo tienen sobre todo en personal: un sólo cobrador para 6 surtidores de autoservicio que suelen estar bastante ocupados. Por suerte tienen guantes de plástico para no salir de viaje demasiado olorosos...
gomi
URGE.. URGE.. URGE GASOLINERA EROSKI EN NOIA CP:(15200)
Tras instalar los depositos,la paralizan. Conozco al alcalde y me dijo que esta paralizada por Augas de Galicia. Lleva asi 1 año,esto me huele a la competencia: Campsa y Cepsa que tienen el monopolio en toda la zona del Barbanza. Que sepais que Galicia esta entre las comunidades con los combustibles mas caros de España y eso que disponen de refineria. Solo sale algo mas barato en Ferrol (Alcampo creo) y Eroski (Lugo). Y poco mas. Ni en Santiago (capital de Galicia) ni en 100 km a la redonda hay una gasolinera de Hiper. Alli toca pagarla cara.
Ojala Javier cambie el tema,porque hasta ahora siempre estan gorroneando los de siempre.
gomi
Otra cosa mas, llevo 10 años echando en Eroski,Leclerc y Carrefour y JAMAS,JAMAS,le ha pasado nada al coche.
DIRE MAS:
En 2008 ,en la zona de Galicia donde he comentado antes. Boiro,Noia,Santiago,etc se dio un caso de gasoleo contaminado.Hubo miles de coches averiados. Y esto paso en las Repsol,Campsa y Petronor.
LINK: http://www.galiciae.com/nova/20045.html
gomi
GRACIAS JAVIER POR SACAR ESTE TEMA
gomi
Sobre calidades y aditivos,el primo de mi mujer trabaja en una refineria. Hace dos años,nos vimos en un entierro (vaya por donde) y saque el tema de los combustibles,etc. Ahora no recuerdo muy bien todo lo que dijo pero resumiendo un poco decia que....
por ejemplo el gasoleo plus tiene unos aditivos a parte que el gasoleo normal no los trae,aunque este ultimo tambien lleva. Y que este gasoleo normal apenas varian algo los aditivos con el de los Hiper,y que simplemente han de cumplir la normativa.
Asi que digo yo que si los de los Hiper cumplen los estandares,no entiendo que problema hay en usarlo.
Solo he notado un mayor consumo y menor fuerza una vez que le puse al coche 100% Biodiesel.
Aunque por si no lo sabe alguno,da igual el gasoleo que eches a tu coche que por ley desde hace un par de años aprox. llevan todos biodiesel diluido en un 10% o mas.
Usuario desactivado
Yo siempre que puedo lleno en el eroski de Segovia, el ahorro es de 7 centimos por litro con respecto a la gasolinera de mi barrio en Madrid y de 3 centimos por litro con respecto a las demas gasolineras de Segovia (donde voy a menudo) la calidad de la gasolina es igual que en cualquiera "de marca" y el consumo no es mas alto (mi focus gasolina de 100cv me hace 6.5/100) ni otras leyendas urbanas por el estilo se cumplen por repostar ahi, de hecho antes en Segovia echaba en una Campsa y el coche me daba tirones (el del taller me dijo que esa gasolina tenia algo mezclado) vamos que como para fiarte. Total que me parece perfecto que se opte por ello, a ver si se consigue competencia de verdad.
Para mirar los precios de tu zona: http://geoportal.mityc.es/hidrocarburos/eess/
Usuario desactivado
A ver amigos, algo que me parece importante tratar. ¿Cuánto pagáis por litro? Para empezar la "puja" yo reposto en Eroski y pago en el surtidor express el litro de gasoil a 1,022 euros. Mi clio 1,5 dci 85 me está gastando 4,5 l/100km.
Usuario desactivado
Aqui en Pamplona/Iruña, en los talleres colindantes a la gasolinera de Eroski en Berriozar echan pestes si PESTES de la calidad del gasóleo que suministra, que si los inyectores cascan que si las bombas inyectoras gripan bueno bueno bueno, antes todo kiski iba derechito a repostar por su bajo precio ahora van dos contados..... yo echaba Diesel en mi antigua furgoneta Expresss y nunca paso nada de nada.
P.D Javier lo de la abuela "Chuk Norris" ha estado genial.
Usuario desactivado
Yo normalmente hecho Gasoil a menos de 1 euro, sobre, 0,93 €/ltr 0,97€/ltr, la gasolinera es Cepsa, en Castilla-La Mancha, me ahorro mucho en este aspecto, al ser socio de una cooperativa, tambien lo que consumo en gasoil es mucho... PD: El gasoil agricola es mucho mas barato y es de la misma calidad que el normal, solo que lleva colorante......( hace tiempo estaba a 60 centimos...) pero es ilegal.
Gullwing
Si echamos un vistazo al R.D. 61/2006, en los Anexos I y II vienen tabuladas las composiciones de los gasóleos y gasolinas 95 de automoción. Y si miramos abajo del todo de las tablas veremos una casilla que pone "Aditivos y agentes trazadores". Esta casilla es lo que se deja añadir a los distribuidores en cuanto a añadidos para conseguir lo que se llama diferenciación de marca (la diferencia entre BP, Shell o Repsol) y también está regulado. Las marcas añaden los aditivos en el cantón de distribución, de tal manera que los combustibles que se recogen en CLH son siempre los mismos. Es cierto que una petrolera puede meter gasóleo o gasolina mala en la red de CLH (si CLH no se da cuenta, cosa difícil pues hace controles para asegurar la calidad), pero como el que lo recoge puede ser otra compañía, puede encontrarse con una preciosa demanda por parte de la competencia). En el caso de Carrefour o las gasolineras independientes, no llevan aditivos (que yo sepa), de ahí la diferencia de precio.
El contenido en azufre de las gasolinas ha pasado desde lo 50 mg/kg que pone en la tabla a 10 desde el 1 de enero de 2009 por normativa anticontaminación y para no cargarse los catalizadores de los coches.
Los aditivos que añaden las marcas al gasóleo, sirven si los usas desde el primer momento y en coches nuevos. Mejoran la combustión y pueden alargar la vida del motor, pero no son necesarios para coches "trotados", tampoco aumentan la potencia. No obstante son un éxito comercial.
Usuario desactivado
Yo uso el programa sprintmonitor, y mi experiencia, curiosamente, es que en los mas de 15000kms que llevo usando el diesel barato del carrefour, he conseguido mejor consumo y autonomía que con el BP del caro. Y teniendo en cuenta que se aplica un descuento del 8% en carrefour, pues a mi me compensa. Tal como dice el último mensaje, que cada uno saque sus propias conclusiones
Usuario desactivado
El tema siempre es la calidad,se ha hablado largo y tendido de esto.Que si la gasolina de Carrefour es de menor calidad,que si tiene peores aditivos,que si.... Lo que tiene que practicarse son analisis peridodicos para certificar la calidad de la gasolina que se vende. Yo personalmente nunca he repostado en una gasolinera de hipermercado,pienso que si Repsol y compañia son productores,como es que Carrefour que es almacenista puede vender gasolina mas barata.Pero claro,tambien CocaCola es productor,y si tengo un bar,me sale mas barato comprar la bebida en Carrefour que directamente a la Cocacola.El mundo esta loco:-)
Usuario desactivado
yo siempre echo gasolina de el alcampo ke ai enfrente del mataro park ajskjaskajsskajskajskajs
Usuario desactivado
Pues yo normalmente, para uso en ciudad echo gasolina 95 en la gasolinera carrefour de Cartagena. Me ahorro unos 5 ctms en cada litro y un par de euros al chequeahorro jeje. De todas formas, cuando viajo echo gasolina en repsol y hay mucha diferencia de respuesta en el coche.
En la gasolinera que hay en la A6 direccion A Coruña, Cepsa, justo antes de la subida a Guadarrama es el sitio donde al repostar, el coche parece otro. Absolutamente diferente, mucha garra y un tiron que no consigo con ninguna otra gasolina, en ningun sitio que he repostado.
En resumen, diferencia hay, pero vamos, tampoco para joder el motor, simplemente rendimiento.
Usuario desactivado
no creo que por ser una misma marca siempre tenga la misma calidad la gasolina.cuido muchisimo el consumo del coche(es una obsesion) y casi siempre echo en repsol (por puntos con la mutua) y suelo echar en dos gasolineras distintas y con una me salen unos 50 o 60 km menos,con gasolina 95 claro,como para pagar la de 98... ultimamente echo en una que no se que marca es pero los que van por la N1 salida madrid km25,enfrente de una repsol han puesto una y es como 4 centimos mas barata y la verdad es que va de maravilla, no noto que los km totales bajen,al contrario,suelo hacer los mejores registros de consumo cuando echo en esta... como anecdota,a un amigo le sacaron varios litros de agua del deposito tras haber repostado en una campsa...de esto hace ya muchos años,pero bueno...
Usuario desactivado
Yo lo comprobé de manera fehaciente, la gasolina de Alcampo me daba menos kilómetros, no compensa la diferencia entre lo que ahorras en dinero y lo que pierdes en distancia, prestaciones y mantenimiento del coche, NUNCA MAS. Estaba mosqueado con mi antiguo coche (un Fiat Barchetta Naxos) porque me había subido el consumo hasta que un día se me encendió la luz y probé a cambiar de gasolinera, el resultado fué inmediato.
Usuario desactivado
Pues yo o Repsol o Cepsa y aquí al menos en Huelva, hay un par de gasolineras que tiene la 95 un céntimo más barata que la carrefour, así que la hecho "de marca" y más barata. Es más, con la cepsa he notado más autonomía que con la repsol, no sé si serán coincidencias, ya que estos estudios son muy relativos.
Usuario desactivado
Y q ocurriría si se mezclasen el diésel normal y el diésel mejorado? Yo cuando voy de viaje, +1000 km, pongo siempre, ya desde un depósito antes, diesel mejorado. q opináis? hdi 80CV Skoda
Usuario desactivado
***Y q ocurriría si se mezclasen?*** Yo cuando voy de viaje (+1000km), ya desde un depósito antes echo diésel mejorado. Q opináis? Siempre Carrefour. HDI 80 CV Skoda. 2 años. 70.000km. 0 problems.