A pesar de los significativos pasos adelante que se está dando en la esfera del coche autónomo, la legislación en España se ha ido quedando atrás. Las últimas declaraciones del director de la DGT, Pere Navarro, definen la situación muy bien: "En la DGT sí lo vemos, pero para circuitos o recorridos cerrados".
Así, el coche autónomo ha vuelto al centro del debate en una jornada de tecnología y seguridad vial organizada por la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL).
El coche conectado como prioridad

"El coche autónomo tiene mucha literatura", ha dicho Navarro, que considera que tiene una gran repercusión porque "vende mucho".
Desde la DGT exponen una visión del coche autónomo 'un tanto' arcaica; mientras que los propietarios de Tesla en EEUU pueden desplegar casi todo el arsenal del Autopilot tanto en ciudad como en vías rápidas, en España el organismo responsable de la ejecución de la política vial lo ve aún como un experimento que vaya de un punto A a un punto B.
De hecho, Navarro ha querido destacar durante la jornada el autobús sin conductor que hay en la Universidad Autónoma de Madrid, que va recorriendo las facultades dentro de una ruta determinada.
Lo más lejos que llegamos son unos tramos de carretera donde se ha autorizado a algunos fabricantes a hacer pruebas. En 2015 la DGT emitió una instrucción que permitía las pruebas con vehículos autónomos por carreteras con tráfico, y desde entonces pocos avances significativos hemos visto.
Con sistemas como el Autopilot muy limitados en España, tendremos que conformarnos con el coche conectado, la gran apuesta de la DGT:
"El nuevo escenario al que nos lleva el vehículo conectado, y esto es gracias al 5G, es que se hable la infraestructura con el vehículo, y el vehículo con los otros vehículos", ha dicho el director del organismo.

Como punta de lanza, encontramos la nueva señal de emergencia V-16 que sustituye a los triángulos, con un sistema de geolocalización que, al activarse, envía cada 100 segundos la ubicación del vehículo detenido a la nube DGT 3.0.
Así, esta información se mostrará al resto de vehículos en los paneles informativos de tráfico, advirtiendo así de la localización del vehículo averiado, o bien en los propios coches si disponen de tecnología que lo permita.
Desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el objetivo es que España sea "un campo de pruebas para la conducción autónoma y crear un ecosistema productivo creador de sinergias".
Según María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad, "España fue el país de Europa con una regulación específica para pruebas en carretera abierta de coches autónomos, tenemos una red viaria de altísima calidad, una meteorología favorable, una actitud abierta de administraciones y un alto nivel de aceptación social".
Pero, ¿es esto suficiente para no quedarnos atrás?
En Motorpasión | Cómo reclamar la devolución de una multa que has pagado por error
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Usuario desactivado
Este hombre es el mayor inútil de un gobierno de inútiles
jburgada
Mucha literatura? Dejarlo de momento?
Sí sí, déjalo. De momento y de final.
Otra cosa más en la que España estará en la cola del mundo.
Usuario desactivado
Un coche autónomo, a priori no cometerá infracciones, y eso es mucho dinerito que se deja de ingresar. Y que conste que el tema del coche autónomo no me convence. Eso sí, el coche conectado... ¡ay el coche conectado!, que pasa la autovía de 120 a 80 y tu te pasas 10m, tu coche amablemente comunicará la infracción a la DGT,
Connor
Este tio podra decir lo que quiera, pero estamos en Europa y si cualquier fabricante homologa un sistema autonomo para usarlo en Europa, lo podra usar en España si o si.
A.46
Que vergüenza, cómo se les ve el plumero.
A mi me gusta conducir y no soy fan del coche autónomo, porque acabo pensando que el coche autónomo acabará por eliminar la conducción personal a modo de obligación y no por decisión propia de cada ciudadano, pero es evidente que puede ser muy interesante para evitar despistes (mayor causa de accidentalidad, digan lo que digan de la velocidad) y así evitar accidentes e incluso retenciones evitables, pero claro se les acaba la recaudación de las multas y tendrán que prescindir de mucho politicucho y funcionarios de alto nivel... Una vergüenza...
También creo que a MUY largo plazo es una amenaza para la industria si en algún momento dado el coche autónomo puede viajar sólo, porque entonces, para que tener tantos coches parados si te puede venir a buscar un coche que otra ha dejado aparcado...
Se mire por donde se mire en España tienen que inventar un impuestazo...
alexfree
En cuanto el coche autónomo sea una realidad, desaparecerán muchos coches privados y haremos uso del coche compartido. Se liberarán muchas aceras para poder implantar más zonas verdes y carriles bici. La gran industria automovilística se reducirá a unas pocas empresas constructoras/tecnológicas. Es inevitable por mucho que la DGT no quiera asumirlo.
Usuario desactivado
Mientras no se les ocurra otras tasas para usuarios con coche autónomo, otras multas recaudatorias por coche autónomo, y sobre todo nuevos chiringuitos, concesiones exclusivas, para amiguetes que encarezcan el coche autónomo...no habrá coche autónomo. Así con todo... así es la innovación, el desarrollo, y la tecnología en el Reino de España.
maepifanioh
No se
Resistencia al futuro?
Podriamos ser un ejemplo de evolución tecnologica... quizás las corporaciones petroleras tengan más poder que las electricas
España siempre a la cola de las innovaciones
Ains!
garoelet
Claro que prefieren el coche conectado, ese les manda todos los datos y multa al instante
Sin embargo el coche que conduce solo y sin cometer infracciones no que no llena la saca
McGrego
El coche autónomo bajará los accidentes pero a la DGT creo que le importa bien poco nuestra seguridad.
borjalf84
Para la DGT sería un problema y tendrían que cerrar el chiringuito. Como un coche mantenga siempre la velocidad legal y haga caso de las señales tienen un problema de recaudación grave. Y eso que estoy totalmente en contra de algo así.
42753
Es para alucinar:
Esta gente de de la DGT (y más aún semejante personaje), deben pensar (si es que realmente piensan), algo como:
“¿Para qué?, si es una tontería. ¿Para que gastar algo de todo el dinero que recaudamos en algo útil (en lugar de lo que ya hacemos que es contratar y contratar y pagar y pagar sueldos a funcionarios paniaguados, besamanos, sobrepagados, y completamente inútiles y redundantes), cómo contratar profesionales de verdad, y ponernos de acuerdo con otras Direcciones/Agencias de Tráfico Europeas, y arrancar programas realmente serios de análisis, testeo/ pruebas y certificación de vehículos autónomos, y ser vanguardia en algo?, si total … . Que inventen otros … “.
🤦🏼♂️🤦🏼♂️🤦🏼♂️
Si es que … , así nos va … , y nos va a seguir yendo …
Es tristísimo no, es que es completamente trágico … , ya llegarán las prisas y los lloros ya … , porque para variar seremos el puñetero último mono, y demostrando al mundo que somos una panda de paletos ignorantes, que no pintan ni hacen nada, y un hazmereír …
Repito, vaya tragedia …
Salu2
Usuario desactivado
No soy muy partidario de los coches autonomos pero si este se queja es porque sale perdiendo el.
mermadon
En realidad, Navarro lo que quiere decir es... "El coche autónomo cumple TODAS las normas de tráfico, ergo, no recaudaremos. Así que mejor limitarlo; es mejor que la gente siga pagando religiosamente las multas. Si se siguen matando, es su culpa, no de la DGT. El que no piense como yo es un comunista".
clausor
Evidentemente que no convence a la DGT, ya que se abre un agujero legal considerable.
¿Quien es el responsable legal de una infracción? ¿El conductor? No conduce, ¿el propietario? Puede no estar dentro del vehículo en el momento de la infracción ¿el fabricante? Jajajajaja.
El "problema" es que se seca de un plumazo la fuente de ingresos extemporáneos más jugosa. Y puede empezar a sobrar alguna gente que trabaja en alguna dirección general.
silentblock
Y esta es la barrera infranqueable. No habrá varios sistemas de conducción autónoma. Habrá sólo uno y será igual para todos. Al tiempo.
[escribe tu nombre aquí]
La razón es bien simple.
Cuando alguien se mate con un coche de estos porque el coche no haya leído una señal por estar en un estado de conservación pésimo, o se salga de la carretera porque el firme es una mierda o cualquier cosa así no podrán echarle la culpa a los conductores como hacen ahora para quitarse el muerto de encima.
angeletti
En resumen:
- ¿Coche autónomo?... ¡Brujería!
- Echémoslo al lago a ver si flota.
Más o menos ese es el nivel.
Jose Luis
Cuanto payaso
antonio40
Con el coche autónomo se acaba el placer de conducir y tener el control del vehículo, pero también se acaba con los salvajes al volante, las incorporaciones imprudentes, salidas en el útlimo momento, muchos atascos creados por los listos, ....,
Por supuesto España no tienen nada que aportar a esto ni decir, será una tecnología de las grandes corporaciones o empresas que dediquen mucho i+d, aunque quedan años.
fermaker
Claro, se les acaba el chollo... tendrán que irse a abrir la oficina sobre el Manchego, o sobre el Aranés, el Gaditano... da para mucho, pero no es lo misma mamandurria
ERDORO
¿No nos regimos por normativas europeas? Entonces no digan impertinencias, Sres. de la DGT
+Ktlo
Cuando sea más realidad empezarán las campañas en contra.
El atropello a un anciano equivaldrá a 40.000 atropellados diarios y sacarán, con prisas y mal, la normativa restrictiva de urgencia de turno..., me suena de algo.
Si, el coche autónomo no generará €€€. Es una lástima que en este país la mayoría nos sintamos estafados.