Decir que la moda SUV se ha impuesto en nuestro mercado es quedarse cortos. El segmento ha calado hondo y, de paso, ha salvado los muebles de más de un fabricante en plena crisis económica, de manera que a la gallina de los huevos de oro se le han proporcionado todos los tratamientos de belleza para hacerla aún más apetecible a los compradores de coches.
¿Pero hasta qué punto es rentable comprar un SUV si lo comparamos con otras opciones? Un informe de Acierto.com nos pone sobre la pista: hasta 9.000 euros de diferencia han detectado los autores entre los gastos que representa la compra y mantenimiento de un SUV y un familiar de una misma marca, en un misma categoría en cuanto a las dimensiones, motorizaciones, capacidad del maletero y niveles de acabados. De media, comprar y mantener un SUV sale un 14,7 % más caro.
Hablamos de unos precios medios de compra de 33.101 euros en el caso de los todocaminos y de 29.700 euros en los modelos familiares con maletero extendido, más el coste acumulado a lo largo de 10 años de vida útil de estos vehículos. Como el informe nos llega desde un comparador de seguros, mal estaría que no se hubieran tenido en cuenta gastos como el del seguro del coche. También se han considerado los correspondientes a los neumáticos y el combustible.

Las marcas analizadas han sido Audi, Volkswagen, BMW, Hyundai, Kia y Volvo, siendo la primera de estas la que más grava la diferencia, y la última la que menos, tal y como muestra la tabla:
Familiar | SUV | Ahorro total |
---|---|---|
Audi A4 Avant 2.0 TDI 150 CV | Audi Q5 2.0 TDI 150 CV DPF Ambition | 8.969 euros |
Volkswagen Golf Variant Advance 2.0 TDI CR 150 CV BMT | Volkswagen Tiguan Cross 2.0 TDI 140 CV BlueMotion Technology 4x2 | 7.802 euros |
BMW 320i Touring | BMW X3 xDrive20i | 7.321 euros |
Hyundai i30 CW 1.6 CRDi 110 CV Klass | Hyundai ix35 CRDI 1.7 (115 CV) 4X2 Klass | 5.664 euros |
Kia Cee’d SW 1.6 GDI 135 CV Drive | Kia Sportage 1.6 GDI 135 CV 4x2 Drive | 5.160 euros |
Volvo V60 D3 Kinetic | Volvo XC60 D3 Kinetic | 3.845 euros |
Si observamos las diferencias coste a coste, veremos lo evidente, y es que para un modelo equivalente la opción SUV resulta más cara no sólo en el momento de la compra, sino también en lo que respecta al consumo de combustible y al coste de los neumáticos cuando toca cambiarlos:
Precio medio | Prima seguro | Combustible | Neumáticos | |
---|---|---|---|---|
SUV | 33.101 euros | 689 euros | 843 euros | 669 euros |
Familiar | 29.700 euros | 591 euros | 705 euros | 436 euros |
Diferencia neta | 3.401 euros | 98 euros | 138 euros | 234 euros |
Diferencia relativa | 11,5% | 16,6% | 19,5% | 53,7% |
Diferencia vida media | 3.401 euros | 983 euros | 1.375 euros | 701 euros |
El informe de Acierto.com incide en un aspecto muy relevante, y no sólo para la elaboración de esta tabla. Los conductores españoles, de media, hacemos 10.108 kilómetros anuales con nuestros vehículos, y los últimos datos del boletín petrolero de la UE (mes de junio) fijan el precio del gasóleo en 1,346 euros y el de la gasolina sin plomo 95 en 1,456 euros. Ya no es sólo que de media los SUV analizados se vayan a un consumo un 19,5 % superior al de los equivalentes familiares; es que con esos números medios conviene plantearse a quién le sale a cuenta adquirir un SUV.
El otro aspecto destacado, el de los neumáticos, ofrece varios puntos de análisis. El primero es el más obvio: un SUV suele precisar neumáticos de mayor tamaño que un familiar, por lo que los precios de compra y de reposición suelen ser mayores en comparación. Además, puede darse el caso de que el SUV necesite neumáticos con dimensiones no frecuentes, lo que obviamente puede disparar los costes. Desde el comparador de seguros recuerdan otra variable, y es que muchas pólizas no cubren los neumáticos en caso de siniestro. Para acabar, una observación, y es que la imposibilidad de cambiar unas cubiertas cuando es necesario nos puede llevar a un grave problema de seguridad.
En ningún caso se trata de decirle a nadie lo que debe hacer con su bolsillo. Pero si analizamos la moda SUV desde un punto de vista eminentemente económico, la balanza se decanta hacia modelos que aportan lo mismo a un nivel práctico, por más que en nuestro país no hayan levantado nunca grandes pasiones entre los compradores.
Ver 69 comentarios
69 comentarios
ernesto22
Le voy a enviar esta entrada del blog a la Doña...a ver si así la entra en la cabeza que mejor un familiar...
Usuario desactivado
Si esta claro, son vehículos que tratan de cubrir múltiples circunstancias sin ser el mejor en ninguna y ademas mas caros, negociazo para los fabricantes, al próximo que me venda la compra de un SUV como compra lógica le paso este articulo para que se lo lea.
Offtopic: "Los conductores españoles, de media, hacemos 10.108 kilómetros anuales con nuestros vehículos"....y el 70% del parque es diesel...muy "lógico" también...
Usuario desactivado
Cada dia tengo mas claro que mi proxima compra sera un Dokker o una Berlingo.
Si al final casi todo es aparentar y luego no tienen ni para comer
Usuario desactivado
Yo quizas tengo un planteamiento muy radical en este aspecto. Pero siempre he pensado que los SUV son la gran mentira del sector.
A mi juicio un coche que no vale para nada, o no rinde en ningun lugar.
Es decir, ni va bien haciendo 4x4, ni va por el asfalto como una berlina ni tiene el espacio interior de un monovolumen.
Por que gustan? Pues eso es una incognita para mi. Puesto que normalmente son mas caros, gastan mas, sus "consumibles" (gomas, pastillas etc..) suelen ser mas caros y tienen unas prestaciones menores.
Yo lo tengo bien claro. Si voy a ir por asfalto me pillo una berlina, y si voy a salir al monte me pillo un 4x4. Sin mas.
Usuario desactivado
Pero aún asi, las madres seguirán llevando a los niños al colegio e irán de compras en SUVs!
KOROtito
DECIDIDO, mi próximo coche un evoque!
redbird
Que un SUV es más caro no es ningún secreto, pero tal vez este estudio vaya orientado a actuar como "propaganda disuasoria". Sería muy interesante hacer un estudio similar con el coste de varias versiones del mismo coche.
Ejemplo: turismo segmento C, con medidas de neumático de serie 205/55R16 frente a las opcionales "reshulonas" 225/45R17 o 225/40R18. Esa coña puede suponer fácilmente 3.000 € en el ciclo de vida del MISMO coche.
Usuario desactivado
A igualdad de precios prefiero un familiar, no te digo nada si encima cuestan más!!!
txesz
Bueno, me viene a la memoria la conversación que mantuve con el padre de un amigo.
Tiene un Vectra, con casi 20 años, que piensa mantener hasta que se rompa. Y cuando lo haga, me decía que baraja la opción del Mokka, si es que aun existe.
¿Por qué? pues porque el día que se asomó por el concesionario/taller y miró los modelos expuestos, el suv fue al que se subió con mayor facilidad. Y también del que se bajó.
"Con lo mal que ando de las rodillas, lo mal que me dobla la espalda, y que ya sólo voy a ir a peor, si voy a gastar en un coche, al menos, que pueda entrar y salir sin retorcerme mucho"
Y entoncés, pensé en mi propio caso/casa: mi padre, con sus 33 vértebras casi soldadas unas a otras, las 2 rodillas operadas, y una especie de Parkinson que le inutiliza bastante las extremidades, entra y sale (a veces por si mismo) en mi Jimny.
En la C-15, horrores; en el Ibiza de mi hermana, otro tanto. Pero en el pequeño japonés, con su carrocería más elevada, lo tiene mcho menos complicado. Y si alguno tenemos que ayudarle, a meter o sacar las piernas, nos resulta más sencillo.
Y en ocasiones, que tiene que ir al médico, y tienen que cojer un taxi, aunque sea un monovolumen (Citroën C-8, Chevrolet Orlando) no lo tiene tan fácil. Ahí no niego que sea cuestión de costumbre...
Usuario desactivado
No soy nada amigo de los SUV, pero, ¿realmente son equivalentes esos modelos?, algunos sí, pero otros ofrecen más espacio. Un SUV del segmento B es más que un coche normal del B, eso sí, cuesta como un coche normal del C, con lo cual el beneficio se diluye.
Me viene a la memoria una persona que se compró un Zafira B y que se quejaba mucho del peso y de su balanceo, le dije que por qué no compró un Astra Caravan de la anterior generación y su respuesta fue que no le gustaban los familiares, a ver, ¿acaso no tenía un familiar sobreelevado?, realmente me alucinan ciertos puntos de vista.
Usuario desactivado
Muy bueno el análisis, me lo pensare más cuando vaya mirar un suv para próxima compra
Usuario desactivado
Que caro son los carros en europa una locura,
Usuario desactivado
la verdad que esto es una estupidez yo pienso las cosas como son y simplemente eligo lago no porque sea bonito ni por moda sino por utilidad tengo un fiat grand siena para la ciudad y he visto que para viajes no va asi que nada de niñerias que SUV por aqui que monovolumen por aca CAMIONETA y doble cabina para que la familia no este incomoda de maletero NADA le gana a un balde con cubierta
fauket
Está equivocado; en la tabla dice que los neumáticos del SUV salen mas baratos, pero luego en el texto dice que son mas caros. La tabla está mal.
Usuario desactivado
Todo esto está claro, pero cuando algo entra por el ojo y se mete en la cabeza... ya puedes hacer 10 estudios de poca rentabilidad, que al final te lo compras igualmente. Como todo en la vida.
De todas formas el estudio compara algunos modelos que difieren entre ellos sensiblemente. El habitáculo del X3 es mayor que el del 320 por poner un ejemplo, aunque la capacidad de carga no sé si será parecida, pero seguro que hay gente que está dispuesta a pagar por ese plus de espacio interior.
Y si se consideran otras marcas y modelos, estas diferencias ni son tan exageradas, e incluso pueden ser al revés, a favor del SUV.
En gasolina, Mazda CX5 2.0 165cv 21.360€, mazda 6 (berlina) 2.0 145cv 22.070€ (y el familiar será más caro, obviamente).
En caso de diésel, CX5 2.2 150cv 23.650€, mazda 6 2.2 150cv 24.900€ (aproximadamente, cuando estaba en promoción).
No sé si será solamente cosa de Mazda.¿¿??
Usuario desactivado
Por menos de 7000 euros puedes comprar un z3 2.8, un slk 230k, un mazda mx5, un toyota mr2, un jeep wrangler... . Yo lo tengo claro, optaría por el familiar. ¿y vosotros?
Usuario desactivado
El tema de los S.U.V. es una guerra perdida contra la lógica. Se compran porque estan de moda y ya esta. Se inventan excusas, como que la mayor altura da más seguridad, como que tienen un gran capacidad de carga, que en caso de choque son indestructibles, etc. Contra esos argumentos tan absurdos, no merece la pena ni discutir. Esta claro que con un buen marketing te venden cualquier cosa. Si tienes familia numerosa, lo lógico es un buen monovolumen.Si necesitas algo más de espacio que una familia convencional, existen muy buenos familiares en el mercado. El S. U.V. sería lógico si te mueves habitualmente por pistas forestales o caminos en mal estado o con lluvia y nieve.
Usuario desactivado
Los alemanes son los reyes de la practicidad y la lógica. A veces pasando un poco de la estética (por eso lo de las chanclas con calcetines). Cuando estuve por allí me llamó mucho la atención que la mayor parte de los coches son familiares.
Usuario desactivado
Los deberíamos llamar SUB y no SUV.
Usuario desactivado
Las modas se pagan.....
Usuario desactivado
Para la próxima la moda de los monovolúmenes. A comparar con los rancheras.
Jorge
Pero, ¿y lo que mola mirar al resto por encima del hombro cuando paras en un semáforo?
(Aunque si todos fuéramos en SUVs ya no tendría gracia... lo siguiente será un camión)
Usuario desactivado
Yo estuve en un concesionario, me gustaba el qhascai y cuando vi el maletero ya se me paso la vena del Suv, el vendedor erre que erre que era un coche familiar y que el maletero era grande, que me trajera el carrito del niño que lo iba a meter de calle, total lo agarre de las orejas y lo lleve a mi 307sw, abri el maletero y le dije " no me jodas, esto se parece mas a un maletero grande que no lo que me has enseñado". Pues bien al de una semana me llama para volver con la matraca del carro del niño.
Finalmente me he comprado un Skoda Octavia Combi, eso si que tiene maletero!!
Usuario desactivado
He mirado un kia ceed sw 1.6 gdi 135 cv en blanco por 16300 euros con p pive y sin financiar, que os parece
Usuario desactivado
Yo estado mirando familiares y cuestan una pasta también. Si los queremos bien equipados los familiares algunos te vienen con llanta de 17 no es nada barata. Si nos vamos a la citroen c4 grand picaso te vienen asta con llanta de 18 la mas equipada. (Yo los buscaba equipados)pero con motores justos de potencia.
Unos datos mas. Mi skoda yeti mide 4,224 largo. La opel que miré la zafira tourer 4,658. Yo que no tengo un garaje y vivo en un cuarto piso es un dato importante a la hora de aparcar. Pocos familiares con buen maletero miden menos que el skoda.
Decir que en el skoda tiene varias opciones como maletero , tengo una red separatoria que divide los asientos traseros del maletero que lo hace un gran maletero de abajo asta arriba del techo. Ademas de tener la opción de poder mover los asientos para adelante que hay margen... para dar aun mas maletero.
Yo vivo en irún , y mi trabajo muchas veces me hace ir por caminos de cemento sin asfaltar y muy bacheados , cuando dejo el crío en el cole , también hay atajos de caminos de cemento y bastantes fastidiados , me rio yo del que tenga una familiar y tenga que estar esperando cola para no destrozar su coche.
mi elección de este coche también fué la calidad de sus acabados , asientos con buenos sistemas para poder quitarlos en 5 segundos , o hacer lo que se quiera. Otros que estuve viendo yo de familiares la mayoria eran fijos , y los que ese podian mover no me gustaron la calidad.
La altura del skoda es muy similar a la de un coche , incluso muchos familiares son mas altos , lo digo por esas personas que dicen que los que tenemos suv es porque nos gusta la altura o presumir.
Aparte de todo lo mencionado , ahora cuando nieva podemos ir a las montañas verlas nevadas y que los crios se lo pasen bien. Cosa que antes con un coche no me atrevia. También nos encanta ir a excursiones con los crios , y nos metemos por zonas que con un familiar lo destrozarias en 2 dias.
El coste del skoda , lo tienes asta por 15 , 900 y con un consumo de risa. Asique yo creo que todo depende de lo que cada uno busque , en mi caso tener un suv a sido la mejor elección y la mas divertida de todas. Y mi familia esta encantada.
Usuario desactivado
ami lo que no me entra son las personas que se compran un grand voyager de mas de 5 metros de largo que tienen 2 crios y se van 1 o 2 veces al año de vacaciones.
O el que se gasta en pijotadas de laminitas cromadas,y les metan 2000 euros mas por ello.
Si con un astra sin culo hemos podido viajar cojonudamente con 2 niños. Te hace falta mas espacio , ponle barras en el techo , total para lo que se sale de vacaciones....Los tontitos somos los que tenemos suv , si señor.
De todas formas los que hablan mal de ello siempre son los que no tienen uno. Hay personas que se ven mejor en un suv que un familiar. Y la verdad teniendo 2 miños o no superen los 4 en la familia no hace falta mas , se puede elegir lo que querais. La cosa cambia apartir de 4.
Usuario desactivado
Tambien tengo que decir que mi primera idea fué una berlingo , asta que me dijeron que salia por casi 180000 un poco comleta con motor de 90 o 100 cv diesel. Yo he ido de vacaciones con la de mi padre y es un lujo. Pero los asientos traseros no son muy comodos. Ademas de que se vuelcan con la mirada.
cuando trabajaba en la obra , eran berlingos , partner , opel ... Y la verdad para una familia no la veo demasiado segura. No dejan de ser furgonas.
Usuario desactivado
hay personas que dicen que los suv son un poco de todo y al final no valen para nada . FALSO!!!!!!
Para que vale un coche hoy en dia de mas de 120cv? Si no se puede circular a mas de 120. Unos dicen que por seguridad al adelantar. Si si... Dile eso a los seguros, o ¿te crees que los seguros cobran menos por mas potencia? Se adelanta cuando no hay peligro , y si tardas un poco mas , se tarda y se sale antes de casa.
¿Para que vale un deportivo hoy en dia? Para ir al cole con los críos ?. Pero si las calles no son pistas de carreras , hay baches y bordillos por todos los lados y no se puede correr.
Te quieres comprar un familiar , pues cojonudo lo único que te va valer es para utilizarlo de desván porque asta que no te vayas de vacaciones esos litros de extra que tiene el maletero no valen para nada el resto del año , bueno si para eso para llenarlo de trastos.
Se escucha decir , que cualquier coche en carretera funciona mejor que un suv. Otra tonteria , si tomas una curva a 140 km h fuerte , es mejor un coche con suspensiones duras. Pero si vas tranquilo como se tiene que ir , te va da igual ir en furgoneta , coche , suv o un descapotable...
Que todos los dias te haces mogollon de kilometros por carretera , comprate una buena berlina mejor que un familiar que tambien ira mejor por ser mas bajo. Pero si tienes un par de crios y no eres familia numerosa , y lo usas para cole , compras , actividades y vacaciones... Con el suv tendrás suficiente y los crios se lo pasaran genial y no botaran cada vez que cojas un bache. Ademas de tener opcion de llevarlos a los camping y poder meter el coche por donde quieras sin miedo de joderlo.
Usuario desactivado
No entiendo la compra de un SUV como familiar existiendo preciosidades como el Scenic y el C4 Picasso, en fin, subnormalidades de muchos, y no hablo mas porque ya sabeis lo que yo opino de los SUV.
Usuario desactivado
El articulo me deja patidifuso ?, primero: cada cual se compra lo que quiere, segundo: Los suv normalmente (salvo excepciones) son mas bonitos que los familiares ( los asociamos coches funebres), tercero: los neumaticos naturalmente que son mas caros (son mas grandes) y peligro el mismo que
tienen todas las peronas que no los cambia cuando erstan en mal estado, no veo que diferencia puede existir?.
Que pasa que antes el boom de los SUV hasta los periodistas del medio los ponderaban, ahora nó. Pues clñaro que son modas como los colores, los turbo, las ruedas ancha etc.... En fin lo dicho me parece un articulo para rellenar, sin animo de ofender