Honda va a llamar a revisión a 437.763 coches en el mercado americano y japonés, pero ninguno en suelo europeo. El motivo es que se ha detectado que el airbag frontal del conductor, en caso de desplegarse, podría tener un problema de inflado no en defecto, sino en exceso.
El culpable seríe el gas que se encarga de producir el inflado ultra-rápido de la bolsa, podría haber un exceso de presión que causase la ruptura del airbag y producir daños a los ocupantes. Esta incidencia está ligada de momento a una muerte y 11 heridos en Estados Unidos, sin más noticias en el resto del Mundo.
Esta llamada a revisión se remonta a noviembre de 2008, cuando 4.200 Accord y Civic americanos fueron al taller por ese motivo. En junio del año pasado se extendió la revisión a 510.000 unidades en todo el Mundo. El origen de la pieza es Takata Corp, afincada en Estados Unidos.

Están afectados los modelos Accord, Civic, Odyssey, CR-V y Pilot de 2001 a 2002, y en el mercado japonés los Inspire, Saber y Lagreat. Todos se han fabricado en Estados Unidos o en Canadá. Lo malo de esta llamada a revisión es que viene en un momento realmente malo y sensible para la industria, más bien de histeria colectiva.
Su principal rival, Toyota, afrenta una tormenta mediática por diversos problemas de fiabilidad en sus coches. Esta llamada a revisión de Honda, aunque “sólo” cargue con un muerto, va a suponer un nuevo golpe a la inmaculada leyenda de fiabilidad de los coches japoneses, aunque hablemos de componentes auxiliares.
Según un portavoz de Honda, no se tiene constancia de que los airbags fabricados por Takata Corp vayan a salpicar a otras marcas. En principio no cabe esperar que se anuncien problemas en coches europeos, deberían estar exentos y es lo que creo firmemente. Japón, quién te ha visto y quién te ve…
Fuente | Honda, El Economista
Ver 28 comentarios
28 comentarios
farenin599
Esto es como la gripe A, va a causar una ola de pánico en todo el mundo. La verdad que normal, lo que se dice normal tampoco es, y en caso de serlo habría que elevar los estándares de calidad y exigir mayores controles a los fabricantes, que va a parecer que solamente Ikea prueba sus diseños antes de venderlos.
Son ya demasiados coches de todas las marcas en los que el propio usuario sigue durante años haciendo de involuntario tester. El colmo sería empezar ahora a hacer de dummy al comprarse un coche.
farenin599
Veamos, estamos hablando de vehículos con más de 8 años, me parece no una falta de fiabilidad, si no una declaración de buenas intenciones, llaman a vehículos con más de "8" años a revisión, por un problema que "puede", repito "puede" afectar a los airbags. Se podían haber callado, como algunos fabricantes europeos hacen, y no pasaba nada. O es que las Europeas no hacen llamadas a revisión?, o, sin ser mal pensados, ¿lo mismo es que lo meten como avería y encima cobran?
farenin599
Vaya, está visto que no se libra ni el gato. No viene mal como recordatorio a los adalides de la fiabilidad que:
1)todas las marcas tienen problemas
2)los japos no son infalibles, como parece pensar más de uno
farenin599
Yo voto a que la siguiente es Renault. Aunque Volkswagen podria ser la siguiente tambien XD
farenin599
Llamadas a revisión, las hay siempre. Lo que pasa es que esto es un sucedáneo de los medios de comunicación, vamos un clasico del informativo periodístico, que cuando se desata una alarma,como la gripe A, las personas desaparecidas o los pedales defectuosos de Toyota, entre mil temas varios, se abren vias de investigación para informar sobre la "noticia de moda" y comienzan a salir de hasta debajo de las piedras asuntos similares. Pero por desgracia, siempre estan ocurriendo.
farenin599
Según algunos planteamientos Honda con ésto se pone al nivel de seguridad de los franceses. Otros a la lista negra! Otra marca A o B o como sea eso. Bye!
farenin599
En todos lados cuecen habas. Os suena eso de : Compre siempre repuestos originales "tal" que vienen en la cajita con la marca del coche y en el concesionario oficial, porque es la garantía, son piezas controladas, certificadas, garantizadas... . ¿Acaso la marca los fabrica?. Algo falla, y me temo que son los economistas, que con lo del "beneficio" han mandado a meter la tijera donde no se debe. Si fabricas coches, hazlo y si no lo tienes claro dedícate a la banca (es decir, dinero por dinero). Os acordáis del "crash" del Cámaro, se destrozó con una farolita, seguro que si lo someten al EuroNcap sale con buena nota (lo he buscado pero no lo encontré). Pienso que los fabricantes intentando avalar sus modelos con el mencionado test, que no critico, buscan obtener la máxima nota importando poco o nada en qué estado quede el vehículo. Reivindico además de seguridad que si tiene un golpe NO SE HAGA MIGAS, pues de seguir así nos quedaremos como en los dibujos animados, con el volante en las manos y el sillón en el suelo mientras el coche se volatiliza.
farenin599
No si al final con el anuncio de Toyota todas las marcas van a enviar a revisión sus coches.
farenin599
Pues con lo que está afectando la crisis al sector del automóvil espero que los controles de calidad no pasen por alto detalles que antes sí se tenían en cuenta, porque remediar los problemas no les estará saliendo barato que digamos.
Javier tu última frase lo dice todo...
farenin599
Esto es como cuando ocurre una tragedia aera y seguidas hay 5 mas de escasa importancia luego ya no pasa nada hasta la siguiente. Alemania de momento no defrauda!!!
farenin599
No, si es que en cuanto una marca hace algo nuevo, todos van detrás a copiar. ¡Que poca originalidad! Yo si fuera Toyota me estaría planteando ya el hacer de "Fallos mecánicos u/o/y electrónicos de serie" una marca registrada...
farenin599
Curioso que los fabricantes de las piezas de la discordia tanto de Toyota como de Honda sean Estadounidenses y sin embargo nadie haya osado a atacarles a ellos... será que como son estadounidenses son intocables, mientras que a la competencia se la puede estrujar sin miramientos.
farenin599
Vaya, ahora que resulta que los periodistas no pueden tener creencias...
farenin599
- No es la 1º ni será la última para problemas d coches japoneses , en éste caso afecta a muchos modelos. ésto va para los típicos incondicionales que van saliendo en los últimos años por los japos, ni los de una nacionalidad son los mejores ni los de otra los peores, y menos en EEUU,EUROPA Y JAPON. En el que cada vez hay menos diferencias.
farenin599
Lo mejor es cuando Javier dice que espera y cree firmemente que a los Honda europeos no les toque el temita,con la que esta cayendo yo no creeria firmemente en nada,y un periodista del motor curtido en el tema deberia hacerlo menos aun...
farenin599
Lo grande es que los autos fueron fabricados en USA o Canadá...al igual que la gran mayoria de los Toyota envueltos en el lio...uhm...mucho ataque a los japoneses y los gringos intentanto lavarse las manos...uhmmmmm
farenin599
Últimamente los proveedores de repuestos americanos se están luciendo :S.
Tendrían que buscar las marcas algún tipo de protección contra este tipo de cosas, porque pese a que el componente no lo fabriquen ellos, la mala fama si que les afecta enormemente...
farenin599
¿No será un boicot de los proveedores americanos a los coches japoneses?. Las europeas claro que hacen llamadas a revisión, aunque también es cierto que muchas si se pueden escaquear lo hacen, como es el caso de los volantes bimasa de los HDI de PSA...
farenin599
Takata es el mismo que fabrica los cinturones para los Honda y ademas es fabricante de arneses, los famosos arneses verdes Takata. Vamos que no es una pequeña empresa ligada a Honda US
farenin599
Os puedo comentar varias llamadas a revisión de Honda, para que nos hagamos una idea: Hace unos años Honda llamó a revisión a Accords, fabricados en Inglaterra, porque podían tener un fallo en un muelle del cinturón, llamaron a coches con más de 8 años, cambiaban el muelle y se acabó. Los I-CTDI, los diésel que tan bien van, dieron unos fallos, sobre todo con el funcionamiento en tiempo frío de las EGR,(¿os suena a los propietarios de TDI´S de VW o SEAT?) pues bien las re diseñaron y las cambiaron haciendo una llamada a revisión, por cierto les ampliaron la garantía a 6 años, por si volvían a fallar. Lo importante de las marcas japonesas no es que los hagan bien,que los hacen, si no el control de calidad, muy lejos de las marcas europeas. Hay ciertos coches "europeos" que si copiaran el control de calidad de los japos serían fantásticos....
farenin599
Para luego comprarse un coche japones por mucho que hablen de seguridad. Que quereis que os diga, son fallos en muchismas unidades, y esto da que pensar. Por lo pronto, por mucho que me llame el accord nuevo no va a ser mi nuevo coche. Aseguro el tiro con un A4 que salen mejor, aunque hableis de cosas del pasado como caudalimetros, turbos y ventanillas.