Lewis Hamilton se lleva la victoria en el Gran Premio de Hungría después de adelantar a Nico Rosberg en la salida y arreglárselas para mantenerse por delante del alemán durante el resto de la carrera. Tercera posición para Daniel Ricciardo que llegaba a la recta de meta con Sebastian Vettel pegado.
Después de la lluvia en la clasificación las cosas volvían a la normalidad en la salida del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1. Rosberg que partía en la primera posición, patinaba un poco en la salida y perdía terreno con el resto de hombres a su alrededor. Hamilton se colocaba en la primera posición y Ricciardo,aprovechaba la tracción del Red Bull para ganar terreno en los primeros metros y meterse en la segunda posición.
El de Mercedes reaccionaba y recuperaba la segunda posición. Por detrás, Max Verstappen se colocaba a rueda de su compañero de equipo y los dos pilotos de la marca de bebidas energéticas trataban de mantenerle el ritmo.

Los de Brackley terminaban por sacarles tiempo a los dos Red Bull que trataban en la primera parada under cut con el coche de Daniel Ricciardo. La jugada no les salía bien, y los Mercedes conseguían mantener las primeras posiciones.
A medida que la carrera avanzaba, los Mercedes entraban en una lucha interna. Hamilton trataba de manejar la diferencia con su compañero de equipo sin forzar mucho su motor Mercedes al mismo tiempo que doblaba a coches como el Haas que le ponían más resistencia de la que debiera -Esteban Gutiérrez recibía un stop&go de 5 segundos por dificultar el paso al británico.
Finalmente, Hamilton conseguía su quinta victoria de la temporada y se coloca líder del mundial. Rosberg se queda a tan solo ocho puntos de su compañero que seguro que tratará de recuperar en el próximo Gran Premio de Alemania.

Gran carrera de los dos pilotos de Red Bull que a medida que pasaban las vueltas, pasaban de luchar con los Mercedes a tratar de protegerse de los Red Bull. Sebastian Vettel conseguía superar a Max Verstappen en su primera parada en boxes en la que el holandés salía justo por detrás de un Kimi Raikkonen -que había salido con un compuesto más duro y que aún no había parado- que no parecía dispuesto a dejarle pasar.
Vettel se establecía en la cuarta posición y en las últimas vueltas del Gran Premio conseguía acercarse a Ricciardo pero no llegaba a superarle. Algo similar le sucedía a Raikkonen con Verstappen. En el caso del finlandés éste sí que tenía oportunidad de atacar y, de hecho, lo hacía.
En uno de los intentos, Verstappen cambiaba en más de una ocasión de trayectoria -algo supuesta prohibido por el reglamento- y la parte delantera del Ferrari colisionaba contra la trasera del Red Bull.

Tras los Mercedes, Red Bull y Ferrari terminaba un eufórico Fernando Alonso. El español ha firmado un gran fin de semana en Hungría en el que se ha abonado a la séptima posición -libres, clasificación y carrera. Seis importantes puntos para McLaren Honda que veía en la primera parte del Gran Premio como Jenson Button reportaba problemas en el pedal de freno.
De hecho, los comisarios sancionaban con un drive through al británico por las instrucciones por radio que le daba el equipo para tratar de llegar a boxes. Polémica sanción puesto que el reglamento observa que si la seguridad del piloto está en juego, dar ayuda técnica al piloto está permitido.
Por detrás del asturiano terminaba Carlos Sainz. Consistente carrera para el de Toro Rosso en el que conseguía mantenerse cerca del McLaren Honda en un fin de semana en el que los de Faenza han tenido que lidiar con más problemas de los esperados. Su compañero de equipo Daniil Kvyat finalizaba en 16º posición.
La Fórmula 1 no se da un respiro y recoge ya los bártulos para viajar a Hockenheim para el Gran Premio de Alemania del próximo fin de semana.
Más informacion | Resultados completos
En Motorpasión | ¿Se han vuelto blandos los pilotos de Fórmula 1?
En Motorpasión |Sebastian Vettel y sus polémicos mensajes de radio
Ver 6 comentarios
6 comentarios
poltrack
Mira que les gusta tener en la F1 a un niño bonito envuelto en polémicas... ha sido un poco descarado que ni siquiera investigaran las maniobras de Vesrtappen. Mucho autocontrol ha tenido Kimi jeje.
Y a Vettel tal y como se dijo ayer por aquí, alguien debería enseñarle algo de respeto y humildad.
En fin, tuvo más emoción la clasificación pero ha sido una carrera interesante. Hamilton vuelve a demostrar que está claramente por encima y me temo que Rosberg ha perdido su oportunidad.
teomc
Carrera un poco aburrida, Hamilton ha ganado la carrera en la curva 1, a partir de ahí con el mismo coche y prioridad de pitstops los 2 primeros puestos estaban ya repartidos.
Red Bull ha querido ir a por Mercedes y por mucho abarcar casi pierde el podio contra Ferrari. Verstappen se debería haber llevado como poco una sanción de 5s por el doble cambio de dirección que le ha costado el alerón a Kimi.
McLaren y Toro Rosso de forma previsible han ocultado sus carencias de motor en esta pista, al menos con sus pilotos punteros (Alonso y Sainz).
La sensación que da es que Mercedes están su mundo, en una segunda liga están Red Bull y Ferrari bastante igualados y muy muy lejos están los demás (que están muy próximos entre si).
yugulator666
Nada nuevo bajo el sol.
Esto de la f1 cada vez se parece mas a un puticlub, parece imposible que se pueda llegar a pervertir tanto un deporte tan noble.
Quiero carreras, no gestores de aparatos.
antonio.diasdacunha
En otra época estoy convencido de que KIMI le hubiera hechado el coche encima a VERSTAPPEN, pero ahora con esta F1 tan fiscalizada encuanto a lo que ocurre en carrera, pues los pilotos ya se cortan muchas veces. Por lo demas destacaría la mejora de RENAULT y McLAREN que parece que ya estan en la clase media y que pueden empezar a luchar por dominarla: pues las 6 primeras plazas salvo rio revuelto , estan a años luz para ellos. Mención especial al bajon de WILLIAMS que parece que no le ha llegado nada nuevo del motor MERCEDES y se nota que RED BULL sí tiene un motor pata negra (entre otras cosa porque a RENAULT sí le interesa y los autríacos tiene mucho dinero )Al final va a pasar lo normal de la evolución , y que es que los fabricantes acaben por imponerse a los demas equipos, y solamente RED BULL por una cuestión de presupuesto y de tecnología va a poder estar ahí almenos algún tiempo mas. Un saludo.