El Panasonic Toyota Racing presentó ayer su TF106 para 2006 en Valenciennes (Francia). Como todos los años han sido de los primeros, y también como todos los años, de los menos sorprendentes. Mike Gascoygne es defensor de esa nueva filosofía que poco a poco se impone y que consiste en realizar evoluciones continuas sin presentar algo totalmente novedoso al comienzo del año. Es la aplicación a la F1 del Toyota Production System (TSP).
En el diseño se nota la mano de Gascoygne. El coche es tan feo como lo era el R23 (aquel ataúd con ruedas), con esas líneas angulosas y rectas que ya nadie de los grandes utiliza. Y esa decoración, igual año tras año, y tan sosa como siempre. Más sosa aún que sus pilotos. Lo más interesante son los retoques en los monos.
Actualización (15/01/06): GrandPrix profundiza en la filosofía kaizen de Toyota.

Toyota ya introdujo un tren delantero nuevo a pocas carreras de acabar el mundial 2005, y en la misma presentación de ayer anunciaron el TF106B para Mónaco. Lo explica Gascoygne: “Lanzar un nuevo coche al comienzo de cada año, aunque sea algo necesario, está fuera de lugar. No hacemos más que actualizar los detalles más importantes en una base que se incrementa frecuentemente.”



Más información | TheF1.com
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Usuario desactivado
Pues la verdad es que si.. lo de Toyota no impresionan mucho personalmente en sus estrenos (tipo morro morsa de Williams xDD) la verdad es que un poco iguales son.. el del anyo passado ya era muy igual que el 2004 .. pero si colocas el del 2004 al lado de este seguro que notamos algo.. tampoco este año abido grandes cambios aerodinamicos.
Usuario desactivado
creo que te estais algo equivocados, el coche presentado el año anterior, tan pronto como ahora, era exactamente casi el mismo que el año anterior, pero dias antes de las carreras aparecio el verdadero nuevo coche, y demostro un gran ritmo, aparecieron cambios en los pontones y n el morro, asi como en la parte trasera, Gascoygne es muy listo en esto, antes del primer gran premio veremos algo novedoso, eso o estan haciendo para intentar ir por delante en los primeros grandes premios, y tener la primera victoria de la escuderia, asi evitan posibles "plagios"
Usuario desactivado
Onzo, el problema es que todos esos sucesivos cambios del Toyota nunca se aprecian externamente. Pero es cierto que este año parece pintar mejor.
Y tienes razón en lo de los cambios antes de Bahrein. Es algo que hacen todos los equipos. El coche presentado nunca es realmente el que debuta. GrandPrix lo explica para el caso Toyota en un interesante artículo.
Usuario desactivado
aparte de lo normal, que es los cambios en la ingenieria, el coche tiene una suspension casi totalmente nueva a la del primer tf105,pero si algo demuestra eso son las palabras de trulli del año anterior, comparando el coche con un jordan, si algo bueno tenia el r23 de gascoygne es que era un coche facil de llevar, corren rumores de que el principal cambio sera un morro nuevo y unos pontones de otro estilo, que favorezcan la refrigeración de los motores, todos los coches estan optando por el tipo sauber/mclata del año pasado... , ferrari lo ha echo como se decia. este año toyota esta preparada para la primera carera, creo que nos tienen una buena sorpresa, y este año las gomas son mucho mejores con la vuelta del cambio de neumaticos, la gran B calienta neumaticos bastante mejor que michelin, esperemos que no este mal para mclaren y renault.
PD:interesante blog
saludos