Ya conocemos el aspecto de todos los coches de Fórmula 1 para 2022, aunque los colores de Alfa Romeo no los veremos hasta el fin de semana. Hoy ha llegado el turno de Alpine, una de las presentaciones más esperadas porque tocaba ver qué han ideado para poner en marcha el plan de Fernando Alonso.
Había mucha incertidumbre tanto en los colores como en la ingeniería del monoplaza, ya que en ambos sentido se había escuchado rumores de todo tipo. En los colores se ha decidido mezclar el rosa con el azul, dándole espacio a BWT en el alerón delantero, los pontones y el alerón trasero por completo.
El nuevo Alpine luce branquias y finalmente sí tiene pontones

En el apartado técnico parece que el Alpine sí tiene pontones, en contra de lo que se había rumoreado últimamente. Presenta branquias abundantes en el lateral, pero línea muy simples en el morro. Mañana lo veremos rodar por primera vez en Barcelona, en un 'shakedown' previo al inicio de la pretemporada.
Alpine ha sufrido una gran revolución en su organigrama desde que terminó la pasada temporada. Alain Prost y Marcin Budkowski han salido del equipo, Davide Brivio está relegado a un segundo plano y Laurent Rossi está volviendo a labores más empresariales. El nuevo jefe de equipo es Otmar Szafnauer, con Pat Fry en labores técnicas.

Donde no hay cambios es en los pilotos. Fernando Alonso sigue siendo la gran estrella de Alpine y, en la temporada en la que va a cumplir 41 años, está ante su última oportunidad de tener un coche ganador que le permita volver a acumular victorias y quién sabe si algo más. Desde luego, en 2021 demostró que no está oxidado.
Aunque se ha generado mucho 'hype' en torno a 'El Plan' de Fernando Alonso y Alpine, no hay que descartar que el coche no funcione y tenga un rendimiento malo. Y escenario que sería terrible ya que podría acabar definitivamente con la carrera de Alonso. Pasando los 40, difícilmente siga si no es con un coche competitivo.

En el segundo Alpine se sigue subiendo Esteban Ocon, que en teoría tiene contrato para este año y el siguiente pero a cuyo coche se quieren subir muchos otros pilotos. Ocon ganó su primera carrera en la Fórmula 1 el año pasado en Hungría y lidió bastante bien con un Alonso que siempre ha sido conocido por destrozar a sus compañeros.
EL PLAN ya está aquí 🔥🔥🔥🔥@alo_oficial @AlpineF1Team pic.twitter.com/qBNsKHfpl6
— DAZN España (@DAZN_ES) February 21, 2022
Ocon es francés y un piloto de buen rendimiento, pero Alpine va a tener este año como tercer piloto a Oscar Piastri, el flamante campeón de la Fórmula 2 y una de las grandes promesas del automovilismo. Veremos cómo lidian todas las partes con esta situación, ya que mantener a Piastri un año más en el banquillo parece difícil.
El Alpine será completamente rosa en Baréin y Arabia Saudí

Ha habido cierta confusión en la presentación porque inicialmente Alpine presentó en París un monoplaza totalmente rosa. Primero parecía el coche real, después un guiño a BWT, el nuevo patrocinador, y finalmente han explicado que será la decoración que utilicen en los dos primeros Grandes Premios.
Alpine vestirá completamente de rosa en Baréin y Arabia Saudí para dar algo más de exposición a su nuevo patrocinador en los dos países árabes. Para el resto de la temporada, el equipo francés de Fernando Alonso volverá al azul característico de la marca.
En Motorpasión | Cómo el conflicto Rusia-Ucrania podría 'reventar' el precio de la gasolina: "Nadie sabría hasta dónde podría llegar" | Esta es la historia de cómo un puñado de hombres con sus Opel y Mercedes ayudaron a que la Guerra Fría no acabara en distopía nuclear
Ver 9 comentarios
9 comentarios
mr_hyde
Los pontones son muy parecidos a los de Ferrari y las branquias también, aunque por lo que he leído este año la clave va a estar en el suelo, cosa que no podemos ver.
En cualquier caso solo podemos cruzar los dedos y esperar que sea rápido. El rosa no queda mal, no es tan feo como era el Force India pero era más bonito solo en azul como el año pasado
Usuario desactivado
Si va como aspecto tiene no deberia ir mal.
crepux
Ayer, en un canal de Youtube español, vi una entrevista a un ingeniero de alpine que estuvo trabajando en este coche (ya no está), y por lo que contaba, no eran buenas noticias. Básicamente, vino a decir que el motor aún va a seguir teniendo un gap con respecto a Mercedes y Honda y que no cree que les de tiempo a cerrar la brecha antes de la congelación. Ojalá se equivoque, pero...
Saludos!
mlindro
Yo no soy tan optimista, veo que dejando de lado los colores y pegatinas, que no le quedan mal, es mucho más tosco que Ferrari o Mercedes donde se nota que hay pasta de verdad y han hecho un coche más esbelto, como mejor acabado. Diría muy a mi pesar que no será un coche top. Ojalá me equivoque, es cierto que las claves de estos coches no están a la vista por lo que podría ser que fuera rápido. Y espero que fiable!
Nada me gustaría más que Alonso estuviese luchando podios cada carrera y no quiero imaginar si ganase el mundial…pero no corre solo, y los
otros equipos también tienen ingenieros “con carrera” que se habrán esforzado al 200% para hacer su coche el mejor
Usuario desactivado
Pero de lo que presentan a lo veremos en la primera carrera, aún habrá cambios; y no serán sutiles.
No se da información al "adversario" teniendo tiempo hasta la primera carrera. Esto no deja de ser un "ejercicio de estilo" para mostrar los colores.