El pasado GP de Australia fue el primero de lo que ya se puede denominar como una nueva Fórmula 1. Los cambios de normativa técnica han dado como resultado monoplazas más espectaculares y mucho más rápidos. Sin embargo, en Albert Park pudimos ver también el que será uno de los principales hándicap de esta nueva era: la ausencia de adelantamientos.
Con DRS o sin él, con la anchura que tienen los coches éste año difícilmente pueden luchar cuerpo a cuerpo fuera de la recta de meta. Una situación que ya preocupa a aficionados y pilotos, que temen que la acción en las carreras se limite a la salida y a las -también reducidas- paradas en boxes.
"En general me gusta la nueva Fórmula 1. Pero obviamente adelantar es un problema" Toto Wolff.

Los circuitos que conforman la temporada actual tampoco contribuyen a solucionar el problema. Además de Australia el mundial visita Mónaco, Singapur, Abu Dhabi, Sochi y Azerbaiyán. Circuitos urbanos y semiurbanos cuya anchura ya era un problema para los monoplazas de los últimos años y más aún para los actuales.
El propio Lewis Hamilton vio cómo se le escapaba la victoria en la primera carrera del año tras varias vueltas sin poder adelantar al Red Bull de Max Verstappen a pesar de que su monoplaza fuese más rápido que el del equipo las bebidas energéticas.
"Es mucho más difícil adelantar ahora, pero eso estaba claro cuando cambiaron las normas. Esto mismo sucedía antes de que inventasen el DRS. En el pasado, la posición en la que empezabas era más o menos en la que terminabas si no cometías un error o tenías problemas. No va a ser exactamente igual que antes, porque hay DRS. Pero si no lo hubiese, nadie podría adelantar" Felipe Massa.
Habrá que esperar a ver si la situación sigue siendo tan dramática en circuitos más convencionales o si realmente la nueva directiva tendrá que tomar cartas en el asunto y buscar nuevas alternativas.
En Motorpasión | Williams F1, cuatro décadas entre los grandes
Webber dice que Fernando Alonso no acaba el año en McLaren Honda. ¿Por qué tenemos que creerle?
Ver 17 comentarios
17 comentarios
farenin599
En la época de las faldillas y el apogeo del efecto suelo, los monoplazas medían en promedio 2 metros de ancho (e inclusive más) y los circuitos eran muchísimo más angostos que ahora. Que sean honestos y admitan que los problemas que hacen que las carreras no logren ser entretenidas, son otros.
mermadon
Bienvenidos al aburrimiento 2.0 de la fórmula uno.
No me pierdo nada.
HF
Pero quien mira aun la F1 ? Que tostón
electricworld
Disculpe editor, pero no hay adelantamientos desde hace dos décadas.
Liberen a la F1!!!!
farenin599
Es que estaba cantado que aparte de los problemas ocasionados por la aerodinamica del nuevo diseño, el mayor ancho de los coches iban a imposibilitar los adelantamientos en gran parte de los circuitos actuales. Es que en muchos sectores, simplemente a duras penas caben un coche al lado del otro, entonces en esas condiciones como van a ir a una lucha por posiciones? Me viene a la mente una curva en el circuito de Azerbaiyan en donde los coches mas "delgados" del año pasado tenian que colocarse uno tras otro para poder tomarla y de Monaco ni hablar.
fpc992
Estaba muy claro que esto iba a pasar, pero en este caso Bernie apostó en su momento en ver F1 más rápidos a base de aerodinámica, es labor de Liberty poder trasladar toda esa aerodinámica a grip mecánico que si permite que los coches rueden pegados.
El problema no es el DRS o que la zona de activación sea más o menos larga, el problema principal reside en que con estos coches a una distancia de menos de 2 segundos ya se empieza a notar la pérdida de carga (por depender en exceso de la aerodinámica) y si no eres MUCHO MÁS rápido que el vehículo que rueda delante (tanto en recta como en curva) es imposible que puedas adelantar. Por otra parte está la lucha en carrera que también queda reducida a la recta con el uso del DRS para ser lo más eficiente posible...
La F1 debe de decidir si quiere coches rapidísimos cuando se ven en televisión, pero rodando solos o quiere vehículos algo más lentos (bastante más) pero con mayores peleas en pista
farenin599
El que debe temer esta situación es Mercedes. Hoy en día no puedes ganar un mundial, ya sea de pilotos o de constructores, si sólo cuentas con un coche en pista. Si cambias un piloto TOP como Rosberg por un piloto bueno como Bottas, te encuentras con que Vettel va a poder campar a sus anchas durante todo el campeonato, sin nadie que le moleste por detrás. Si Bottas le hubiera presionado un mínimo, Hamilton habría cogido la distancia suficiente como para no pasarle lo que le pasó con Verstappen.
Por eso confío en que el año que viene, cuando Mercedes no sea el favorito, Alonso se vaya allí y cuenten con dos pilotos TOP de verdad para poder sumar el máximo de puntos para el equipo y con un poco de suerte luchar por el mundial de pilotos.
La diferencia entre Mercedes y Ferrari es mínima, lo cual está bien para el campeonato pero no para el tipo de carreras que se plantean, donde el piloto que va 1º no tiene la iniciativa, si no más bien el 2º. Me pego a ti, espero a que pares, te comes el tráfico, y me pongo 1º.
PD: Si Rossi tuviera que opinar sobre Verstappen, qué diría? Que está favoreciendo a Vettel? Favoreciendo a Rosberg (Suzuka '16)? Que odia a Hamilton?
farenin599
Disculpen el comentario pero vaya mierda de F1 seguiremos viendo...
farenin599
Yo hace tiempo me borre de este aburrido circo...
farenin599
Pues yo prefiero menos adelantamientos pero de más calidad, que sea más difícil hace que intervenga más la pericia del piloto e incluso que un coche más lento no pueda ser rebasado por uno más rápido si el piloto lo hace bien. La anchura de los coches poco tiene que ver cuando las curvas de muchos circuitos tienen escapatorias de asfalto por si fallas. En los coches de este año hay que echarle un par para ir a fondo y sino fíjense que casi todos los nuevos estaban al fondo de la parrilla. Además es la primera carrera y no es un circuito de muchas zonas para adelantar, démosle tiempo.
farenin599
Es simple, efecto suelo y ya esta... el efecto suelo los convertiría en coches mucho mas rápidos ya de primeras y sobraría tanto alerón y mierda que convierte en imposible adelantar.