Es sin duda la mejor noticia del día referente a la Fórmula 1. Se confirma el retorno del GP de Canadá al calendario 2010. Ya se tenían sospechas de ciertos contactos por parte de la organización del GP canadiense y Bernie Ecclestone, pero aunque el gobierno local de Montreal negaba que hubiera cualquier tipo de oferta, se han confirmado las sospechas.
También ha vuelto a hacer aparición Ari Vatanen, tras dejar un tiempo prudencial con la última aparición de su principal rival para la presidencia de la FIA, Jean Todt. Y ha dejado nombres de la gente que tendría a su alrededor en su proyecto. Lo dicho por Todt queda en el nivel de buenas ideas e intenciones. Pero sin más. Vatanen sin embargo vuelve a transmitir una consistencia que todavía no se deja ver en el francés ex-Ferrari.
Llegamos de nuevo a un fin de semana tranquilo de competiciones pero ameno: DTM en Nürbugring, junto con F3 Euroseries y demás copas y campeonatos nacionales. Y en América tendremos otra vez ración de resistencia con la ALMS en el Elkhart Lake’s Road America, y con la NASCAR, que vuelve a pisar óvalo en Michigan.
Y como lo prometido es deuda, las emociones fuertes la tendréis con el resumen de la última cita de los turismos más espectaculares del planeta: la V8 Supercars australiana a su paso por Sandown Raceway. Carrerón, especialmente la segunda manga. No digo más, lo mejor es verlo.
Más información | Racingpasión
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Usuario desactivado
#4 A ver quitamos mamada y dinerito y lo dejamos como sigue:
Y ya vierón lo que hizo el usgp1, de que solo va a usar pilotos estadounidenses, ya varios pilotos ofrecieron dinero para un asiento y la "scuderia" dijó que no, por que los pilotos que ofrecierón el dinero no son de USA, jajajaja, a ver de donde los sacan por que de la nascar no creo.
Le modifique más cositas. Hombre que el español de mi país es casi identico al de España, si vieras como hablan los del centro del continente (sin acritud) pero es que no se les entiende nada.
Usuario desactivado
"El Castellano es una de las variantes del Español así como lo son el Catalán, el Gallego y el Vasco, entre otros."
Bravo.
Dejemos las discusiones lingüísticas, ale.
Usuario desactivado
#10 No me parece tu opinión (fuera del tema del post completamente, aunque entiendo la conversación) un ejemplo de "esfuerzo por querer entender...".
O sea que según tú en España es donde menos Castellano se habla... perfecto. ¿El nombre de Castellano entonces piensas que se le puso al idioma al azar no?
El Castellano es tan rico que hasta dentro del propio territorio español hay variantes y palabros que difícilmente una persona los conoce todos (e incluso se suele entender como que es "idioma mal hablado" o mal escrito, pero después la RAE corrobora lo contrario). Ni más ni menos que las distintas variantes que hay América.
Además ¿qué dices de que en España es donde menos se habla español? ¿Te digo de dónde vino el término spanglish? A lo mejor me dices que surgió de lo mal hablados que según tú podemos ser los españoles, o de lo mal que cuidamos el idioma.
Si bien no se habla como en la época de Cervantes, porque ni los idiomas están exentos de evolucionar, siendo su principal función la de permitir la comunicación.
No se puede pedir una tolerancia y comprensión aportando razonamientos tan rígidos e inamovibles. Es que hasta tu propio comentario no es coherente (esté en español o en chino mandarín). En el primer párrafo te vas por los cerros de Úbeda poniendo a los españoles a caer de un burro y de mal hablados, y terminas al final queriendo dar lección de moral, comprensión o tolerancia.
¡Vamos venga!
Usuario desactivado
#12 Que cada cual lo pronuncie como le parezca. xD
Mi nick siempre es un juego de palabras con el diminutivo de mi nombre real y la palabra anglosajona "sunny".
Simple parida personal. Se me ocurrió, me gustó y se quedó como mi nick. En principio la idea es que se pronuncia la "x" pues como se pronuncia la "x" en el castellano común de España. Y así suena parecido a "Aleshunny".
Usuario desactivado
#20 No, no está mal. X más acentuada (como Alex a secas). ¿Profundizamos el análisis sintáctico y fonológico de mi nick? xD
#21 No es la primera vez que pasa. Pero ya rogaría que a partir de aquí se retornen los comentarios a algo más relacionado con el post.
Usuario desactivado
#24 Estoy (y estaba) tranquilo tagturbo, pero leyendo tu último comentario veo que mi malentendido viene a su vez por cierta equivocación por tu parte. Y me explico.
Hoy en día no hay castellano y español. Es más, ambas cosas son la misma cosa. Eso sí, se le denomina a la lengua que hablaban los antiguos españoles de la península como castellano antiguo. Pero es que ese castellano, ese habla y forma de expresarse no la usa nadie en España... y en América tampoco. De él surgió el castellano/español que ha ido evolucionando hasta nuestros días.
Hoy hay español/castellano a secas o tradicional. español neutro, de México, de Argentina... y aquí en la península no hay quien hable castellano y quiénes hablen español. Se habla español/castellano (son misma cosa). Otra cosa es el vasco/euskera, catalán/catalá, valenciano/valenciá y gallego/galego que sí son idiomas diferentes.
El nombre de castellano al idioma amigo mío viene por la época antigua, cuando España en sí era más las dos Castillas, que eran las dos más grandes regiones y mayoritarias de España por aquel entonces. Y que precisamente en Castilla está su origen, y así se denominó también al idioma.
Pero no son dos variables. No lo confundas. Aunque en España incluso, haya localismos (palabras singulares de unas zonas u otras, acentos al hablar que no escritos, etc). Pero el idioma empleado es el mismo, y decir hablo español o hablo castellano son sinónimos.
Las invasiones mejor las dejamos porque en aquellas épocas, en todos los lugares del mundo era llegar una tropa o caravana a un sitio que les molaba y se lo tomaban como suyo. Y toda forma diferente que encontraran era por lo general considerados seres inferiores. Aquí en España también hubo lo suyo entre romanos, visigodos, árabes y a punto estuvieron los franceses con Napoleón de repetir gesta.
Usuario desactivado
Es lo que tiene que el idioma sea hablado en casí medio mundo ;)
Usuario desactivado
Muy buena Ivanmex, es bueno advertir que es justamente España el lugar donde menos se habla Castellano. Así que son los españoles los primeros que deberían intentar comprender el Castellano de otras latitudes, y es que en este blog coexiste el mismo idioma pero en las variantes que se aplican en una multiplicidad de naciones.
Muy buena también para Guandemor quien antes de criticar a Ivan le pidió la aclaración de su texto. Ejemplo para los autores quienes primero deberían exigir una aclaratoria de términos antes de suspender cuentas a mansalva.
Y es que algunos piensan que el único Castellano es el que se habla en el patio de su casa...
Usuario desactivado
Bueno, ya que estamos en tema, pa’ los del otro lao del charco, el nombre Alexuny supongo que se pronuncia “Alexúñ” (Alexuny, ya me corregirás si me equivoco).
ivanmex, donde cae tu castellano es en el uso del acento.
Ah, el GP de Canadá está bien que vuelva.
Usuario desactivado
El problema de nuestro idioma es que se habla es muchas partes, y pues obvio esto tiende a generar variantes pero en general se entiende, yo entiendo a un argentino y a un español perfectamente, con todo y sus regionalismos, que eso es realmente donde recae el problema, mi versión del español usa muchas palabras de origen indigena para determinados objetos u cosas que usan estas personas (no me considero indigena, ni de origen español, aunque mi apellido sea vasco) como lo son tamal, huitlacoche, xochitl y muchas más que se usan en la vida diaria, que más les digo en México se hablan 68 idiomas aparte del español. El problema no son los acentos, son los regionalismos que con un poquito más de cordura y cultura se entienden.
Usuario desactivado
Real Diccionario Motorpasionilistico Español-Español. RDM E-E
pendejo= gilipollas
mamada(s) o en en su caso pendejadas= Gilipolleces
Coger = Follar
pito= pene, en determinados lugares de México puede referirze a vagina o pene, depende del contexto de la oración.
Xochitl= flor
Tamal= panqueque hecho con maíz que en su interior puede contener carne o verduras.
Spanglish= en México, idioma que habla la gente que vive en el norte muy cerca de USA, fusionando vocablos en ingles con el Español.
Y le podría seguir pero secuestraría el post.
Usuario desactivado
ivanmex,
para que nos baneen sólo falta contar el chiste de aquel español que se fue de viaje a Latinoamérica y en una capital le preguntó a un transeúnte “óiga, señor, ¿por donde puedo coger un taxi?”, y éste, algo sorprendido, le contestó “pue’ no sé, intentadlo por el tubo de escape, o po’ la boca del depósito…”.
Usuario desactivado
Ay esos chistes son buenos, ahora me pregunto porqué en esos siempre quedan mal ustedes... ahh creo que ya sé pero mejor no lo digo que a lo mejor me quedo sin cuenta por eso.
Usuario desactivado
ivanmex,
SandMan armó una de chiste. Fíjate en el título de su entrada:
http://www.motorpasion.com/prototipos/prototipos-e...
échale también un vistazo a mi comentario #9 y a su contestación #10.
Usuario desactivado
Jajajajaja me quedé viendo el titulo y dije -oh!!! no me dice nada- pero luego recorde que los argentinos tienen esa palabra para allá abajito,jojojojojo.
Usuario desactivado
Yo lo leo como "Alecsuny" estoy mal?
Usuario desactivado
Alexuny,
gracias por la explicación, y perdón por los off-topics con ivanmex, pero espero que también otros lectores hayan podido disfrutarlos.
Usuario desactivado
#11 Calma Alexuny.
Ve lo siguiente, cuando dije que en España es donde menos se habla Castellano hacía referencia a la cantidad de hablantes. Te explico, desde Estados Unidos hasta Argentina (eceptuando Brasil y las Antillas Holandesas) se habla Castellano. Si juntas a los españoles que hablan Castellano dificilmente le lleguen en número a la población total de cualquier país americano donde se hable el idioma.
Ojo compa, el idioma Español no es el mismo que el Castellano. El Castellano es una de las variantes del Español así como lo son el Catalán, el Gallego y el Vasco, entre otros. Conste que mi comentario no fue para polemizar, es que es primera vez que advierto que un comentarista pide educadamente una aclaratoria de términos, sin insultos y sin caer en descalificaciones o acusasiones. Para mí eso es importante puesto que una vez fuí amonestado porque alguien, así como lo estás haciendo, malinterpreto y agregó argumentos que jamás expuse. Tanto semántica como pragmáticamente elaboró una significación totalmente diferente a lo que yo planteaba. Ojo, en mi comentario #10 jamás hice alusión a "spanglish", ni a españoles mal hablados, eso lo agregaste tú y luego me lo proyectaste a mí.
Por cierto Alexuny, si estás más calmado, te explico. Los suraméricanos fuimos obligados a hablar Castellano, simplemente no hubo opciones. Y mis últimas líneas fue una indirecta para aquel que me suspendió sin derecho a la defensa.
Usuario desactivado
Pues me parece bien, porque el GP de Canadá a mi me gusta porque es un circuito rapido y bastante chulo lo de que este en una isla artificial.
Usuario desactivado
Me encanta esa foto hahaha fue buenisimo ese incidente.
Usuario desactivado
no viene mucho a cuento, pero tenia que decirlo: tuve la suerte de pasar, hace unas semanas de vacaciones, con el bus del tour turistico, por este circuito...el chofer tenia manos, lloviznando hizo un tiempo de 6´23"13 :D
Usuario desactivado
Yo entendí bien a ivanmex...
Usuario desactivado
Ivanmex te queremos
Me alegro de que vuelva Canadá, se le echa de menos
Usuario desactivado
volviendo al tema espero q saquen esta ves el semaforo no? jeje
Usuario desactivado
ivanmex, suelo leer tus comentarios pero este no lo entiendo, no te ofendas pero no entiendo tu castellano, que has querido decir??
Usuario desactivado
gracias ante todo por el detalle de tu explicacion, y si, aqui por ciertas partes de esta geografia española pasa lo mismo no entiendes ni pajolera idea de lo que te estan diciendo...,
Usuario desactivado
Y ya vierón la mamada del usgp1, de que solo va a usar pilotos estadounidenses, ya varios pilotos ofrecieron dinerito para un asineto y dijerón que no por que no son de USA, jajajaja, a ver de donde los sacan por que de la nascar no creo.