Me encantan este tipo de "cacharros". Cuanto más antiguo y más extraño sea el coche en cuestión más interés despierta en mi. Un interés que se traduce también en mayores ganas de compartir las imágenes e historia del susodicho coche con vosotros. Hoy toca ponernos el _salacot_ para irnos de caza con este 1938 Ford "One-Tonner" Hunting Truck.
No es que Ford vendiese estas _pick-up_ preparadas para ir de caza. No, es que algún rico de la época pidió al carrocero argentino Tieppo Hermanos un coche con el que poder llevar a sus amigos, perros y armas a la caza de algún _bicho_ grande y de paso, para poder llevárselo a casa vivo o muerto.
Porque para ser de 1938, este Ford "One-Tonner" está muy bien equipado. Caja estanca para las armas, jaula para los perros separada de la jaula de las presas, depósito de agua para abastecer a los perros y limpiar las presas y luz de largo alcance en el exterior para la caza nocturna. Y por supuesto, todo el interior forrado en cuero.

Esta curiosa rareza se la ha encontrado el restaurador Fernando Aguerre en Argentina y está en proceso de restauración. En las fotos todo parece en su sitio, menos el interior, que ha tenido sin duda alguna mejores épocas. Y el coche todavía funciona y puede circular normalmente.
Un modelo más a añadir a la lista de usos diferentes del 1938 Ford "One-Tonner", que pasó por ser la típica _pick-up_ de toda la vida, un camión de bomberos o una grua municipal.
Vía | Hemmings Blog En Motorpasión | Cadillac "Bank Flyer", el abuelo del Carbon E7
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Usuario desactivado
Es como el coche de caza del SR. BURNS
Usuario desactivado
1938 Ford "One-Tonner" la verdad es que si que parece "un toné" si... jajajajaja... como bien dices, vaya un cacharro! caray!
Me gusta que este tipo de coches los encuentren gente interesada y que inviertan horas en dejarlo bien bonito, al menos una parte de la historia del automovilismo no muere en cualquier campo con no mas uso que el de nido de amor de caracoles, babosas y demas insectos... Gran noticia!
Usuario desactivado
Lo de forrado en cuero es porque antiguamente las telas se reservaban en coches caros para los ocupantes (de alta gama) dado que el cuero era para chóferes y menesteres "sucios", véase el Mercedes Adenauer. Los que, por cierto, llevaban ventilación en la zona del asiento para sus señorías.
La caza nocturna actualmente está prohibida, por la facilidad cn la que las presas se quedan mirando los focos indefensas.
Curioso cacharro.
Un saludo.
Usuario desactivado
curioso curioso la verdad, me encantan este tipo de articulos. la llanta trasera es de defender no??
Usuario desactivado
¡Haz una prueba!
El la epoca actual no es muy util llevar animales vivos,en la jaula trasera con toda la contaminacion que ahi(sobre todo si son pajaros)...xD
Deberian hacer una version actual de esta pick-up de FORD,tipo FIAT 500.
Lo que me pregunto es:
¿Por qué no se fabrican coches con las puertas forradas de madera?...En algunos coches quedaria bien.
Usuario desactivado
Se agradecen post como éste y muchos otros tuyos, Sandman. Siempre se aprende. Este cacharrito me recuerda a aquellos Mini con la trasera de madera http://chrisescars.com/wp-content/uploads/2009/10/pic-87.jpg y a aquellas Station Wagon americanas de madera también http://en.wikipedia.org/wiki/File:1951_Ford_79_Custom_Country_Squire_Station_Wagon.jpg Saludos
Usuario desactivado
Es una elegancia.
Usuario desactivado
Continuas educándonos en historia automotriz, muchas gracias y adelante con tus articulos.
Usuario desactivado
No es tan raro ya que a Henry Ford le gustaba la caza y se iba de camping con sus colegas Rockefeller y compañía,incluido mayordomo y servidumbre
Usuario desactivado
Podríais sacar más posts sobre coches antiguos de estas epocas la verdad :) Me encantan.
Usuario desactivado
Sandman: deberias hacer un post con los coches mas raros d la historia
Usuario desactivado
que preciosidad muchas gracias por enseñar estas bellezas que con mis 18 años quien las cojiera jeje Saludos!.
Usuario desactivado
Pues si que va bien preparado, y parece que solo llevan extras los coches nuevos...
P.D.:Porque no pones eso de me gusta /lo tengo?
Usuario desactivado
Lo mas extraño es que tiene el volante a la derecha, y estaba destinado a Argentina... tal vez en esos años no estaba normado el lado... curioso por decirlo menos.
Usuario desactivado
Como me sorprendió ver una patente argentina acá, jaja! La verdad, las tenríamos que cambiar, son demasiado "simples".