Tras el DS 7 Crossback, el fabricante francés DS presenta su segundo modelo propio, ajeno a la gama Citroën, denominado DS 3 Crossback. Se trata de un SUV compacto de carácter urbano que destaca por su diseño, enfocado el mercado europeo y basado en una nueva plataforma CMP.
Por ejemplo, la carrocería ofrece hasta diez colores y un techo contrastado disponible en tres tonalidades, los faros DS Matrix LED Vision tienen una forma y apariencia bastante compleja, las llantas de 18 pulgadas tienen hasta 10 diseños, hay un montón de detalles cromados.
Además, cuenta con LED de marcha diurna verticales en el frontal, pilotos traseros unidos visualmente (la firma lumínica del coche ocupa todo el ancho de la zaga) o unas manetas de las puertas que se enrasan en la carrocería cuando no se necesitan. De hecho, están escondidas y se extraen automáticamente -las cuatro- cuando el coche se desbloquea, al acercarse la llave en un radio de 1,5 metros.


Llama la atención el diseño de la puerta trasera, que dibuja una especie de aleta donde estaría el pilar central que recuerda mucho al DS 3 original. Tampoco falta la inscripción Crossback en la parte trasera del vehículo. El El DS3 Crossback mide, por cierto, 4,12 metros de largo, 1,79 metros de ancho y 1,53 metros de alto.
La marca francesa ofrece, además de la edición limitada de lanzamiento La Premierè, cinco versiones o "DS Inspirations" que facilitan la personalización, llamadas Montmartre, Bastille, Performance Line, Rivoli y Opera. Básicamente, combinan materiales y colores de diferentes formas (desde diferentes cueros o costuras hasta telas, molduras decorativas, etc...).
El interior, de corte bastante futurista y claramente heredado del DS7 Crossback, tiene un diseño muy particular (o te gusta o lo aborreces) y unas formas marcadamente poligonales en la mayoría de mandos. La marca promete una gran comodidad gracias una buena insonorización o a los asientos, con una espuma de gran densidad y funciones de masaje, ajuste eléctrico o calefacción, por ejemplo.


El cuadro de instrumentos es digital y totalmente configurable, con hasta cinco pantallas diferentes dentro del mismo, y se combina con un Head-Up Display que proyecta la información más relevante sobre el parabrisas o una pantalla multimedia de 10,3 pulgadas en formato HD, que incorpora navegación con conexión a Internet o función de mirroring para smartphone. Por último, el maletero ofrece una capacidad de 350 litros.
100% eléctrico: el DS 3 Crossback E-TENSE
A partir de la segunda mitad de 2019 DS ofrecerá una variante eléctrica de este SUV compacto, con un motor de 100 kW (136 CV) y 260 Nm, y una batería de iones de litio de 50 kWh, que promete una autonomía en ciclo WLTP de más de 300 kilómetros (450 km NEDC). Anuncia un 0 a 50 km/h en 3,3 segundos y un 0 a 100 km/h en unos 8,7 segundos.
También contará con soluciones como carga rápida (80% en 30 minutos en un punto de carga de 100 kW), sistema de recuperación de energía o la posibilidad de cargar completamente la batería en cinco horas, utilizando eso sí un Wallbox de 11 kW.


Por supuesto, la gama convencional del DS 3 Crossback ofrecerá motores de combustión al uso, de tres y cuatro cilindros, como un Puretech de gasolina con 155 CV y transmisión automática EAT8, otros dos Puretech de 100 y 130 CV, o dos bloques diésel, en concreto un BlueHDi de 100 CV y otro de 130 CV. Todos estarán disponibles desde el lanzamiento del modelo.
En lo que a sistemas de asistencia se refiere, DS destaca el llamado DS Drive Assist, que es básicamente un control de crucero adaptativo con mantenimiento de carril (disponible hasta 180 km/h), que controla tanto la velocidad como la distancia al vehículo precedente y mantiene el vehículo dentro de su propio carril, todo de manera automatizada. También dispone de Park Pilot (asistente de aparcamiento), freno de emergencia en ciudad, etc...
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Usuario desactivado
Es un diseño orgánico y recargado que va ganando enteros desde el primer momento que se ve, sobre todo en el cuidado diseño de los detalles, de cada elemento, en este aspecto es fantástico y destila lujo por todos los ángulos. Es en el diseño interior donde dan la campanada con cockpit retro vanguardista muy original para mi de lo mejor del mercado. PSA se convertido en mi opinión en el mejor creador de interiores, me encanta además del DS3 Crossback el de los Peugeot 308 y 508 y encima en estilos totalmente diferentes. Me está gustando la definición de la imagen de DS.
badlands
apuesta por la personalización, lo digital, lo eléctrico... y lo feo!
Esperavario
La verdad es que se necesita un cierto tiempo de "digestión" para que este coche llegue a gustar. Creo que en general iremos de menos a más en cuanto a la valoración estética; estoy seguro de que al primer vistazo no gustará a muchos, pero una vez que nos habituemos a verlo iremos apreciándolo más.
En todo caso, alabo a Citroën la valentía: hay multitud de detalles que merecen ser contemplados, y está claro que nadie confundirá este coche con otro modelo, cosa que no puede decirse de la mayoría de lo que nos oferta el mercado.
Usuario desactivado
La aleta lo hace ver como un DS3 engordado... siento que estaría decente sin esto, pero se vería generico, no sé que pensar...
Usuario desactivado
Las opticas delanteras no son muy agradables que digamos. El lateral con esa aleta en el medio, tampoco. Y el interior es muy refinado pero confuso, recargado y lleno de rombos. Parece un sofá.
Algo decepcionante, y para colmo motorizaciones que a nadie asombran que tendrán precios al nivel de los premiums alemanes. Un cóctel difícil de digerir...
vagorna
Original, por eso es bonito. Por fin Citroen vuelve a hacer coches diferentes. Los demás son todos iguales.
danisaxo
Precioso tanto por delante como por detrás, pero la aleta lateral del pilar B no me agrada cómo tampoco me gusta en el DS3 normal, el resto perfecto.
Porque es DS, si llega a ser Citroën y que no se fuese demasiado de precio tendríamos otro superventas.
Kaland83
Citroën ha pasado por varias etapas, creo que DS es la continuación de lo que en su día querían hacer de Citroën una marca premium.
El coche está logrado y se ve original, tampoco lo veo feo, el diseño interior es...raro? Bueno, pero lo hace original mientras todo se vea de calidad. El diseño de la aleta en la puerta le da personalidad, pero sinceramente no es algo que me guste. Pena que este tipo de coches aparentando ser un 4x4 cuando no lo son...y con un maletero pequeño...pero es resultón
jga81
Según he visto el interior no he podido evitar acordarme del Arlequín de Crónicas Marcianas,vaya manera de llevar al extremo los rombos, ¡hasta en los mandos del volante!
KOROtito
Me parece preciso...
Usuario desactivado
Claro ejemplo de como abusar de determinados elementos de diseño convierten un coche en algo horrible.
Los rombos en uan tapicería están bien, pero si todo el coche está plagado de rombos, hasta en el cockpit, llega a ser además de aburrido un exceso y estéticamente horrible, a mi juicio.
Además el rombo en el cockpit no permite ver con claridad las grafías y es inexacto. Un despropósito desde mi punto de vista.
Usuario desactivado
Que manía tonta la de DS de poner los elevacristales en la consola central. Y al ser del mismo diseño que los demás botones, es probable que mas de una vez desactives los seguros queriendo bajar una ventanilla.
Prometieron que DS sería la marca Premium y DEPORTIVA de PSA, y utilizan motores limitados en potencia (a la espera de una versión Performance con un sobreprecio estrepitoso) y soluciones que en el Peugeot 301/Citroën C-Élysée son para ahorrar costos.
En mi opinión es precioso. Lo que pasa es que en el afán de presentar exclusividad se cae en engorrosas soluciones que lo distinguen, como las gráficas en el tablero romboidales que lo hacen inentendible (vean una prueba de un DS7 Crossback y entenderán). Comprendo que hayan querido disimular el uso del mismo sistema que usa Peugeot en sus 3008/5008 cambiando las gráficas, pero pasaron de un tacómetro que funciona al revés ¿? a una gráfica completamente inentendible...
Usuario desactivado
La suspensión hidroneumatica debería ser una seña de identidad “DS”, por otro lado Este DS3 me gusta, se le ve sólido y refinado
Usuario desactivado
Es un 3008 recauchutado no???
Usuario desactivado
me recuerda las tamquetas del ejercito un horror asi no se comen nada y para cuando los hibridos enchufables......con motorizaciones bajas HDI 1600 esta gente no ve que los coreanos se estan comiendo una parte grande del pastel y no son santo de mi devocion los kias hundais etc etc pero hay estan dando caña a ve cuando se despiertan del sueño eterno.