
Gasolina y de menos de 20.000 euros: así es el coche que más se vende en España. La tendencia lleva años así y los superventas en nuestro país son de los más baratos disponibles. El Dacia Sandero, el chino MG ZS y el SEAT Ibiza son los reyes absolutos de nuestro mercado.
Una foto que no cambia pese a que vez se venden más coches: el recién cerrado mes de mayo ha sido el mejor de los últimos seis años, con un registro de ventas que no se veía desde antes de la pandemia. Además, los electrificados son de largo los automóviles más matriculados, en su mayoría mild-hybrid o bien híbridos sin enchufe.
Un mayo de récord, con gasolinas baratos e híbridos a la cabeza
En mayo de este 2025 se han vendido 112.820 coches, un 18,6 % más que en el mismo mes el año pasado. En lo que llevamos de año, el crecimiento es del 14 % y se espera que, por segundo ejercicio consecutivo, superemos el millón de unidades entregadas tras la debacle que trajo la pandemia.
Los buenos números de mayo se deben al buen desempeño de las compras de particulares, con 45.750 automóviles y un crecimiento superior al 22 %. Acaparan más del 40 %, lo que siempre es una buena noticia ya que es el principal indicador de la buena salud del mercado. Desde el sector siguen apuntando como principal catalizador a las compras tras la DANA en Valencia, impulsadas por plan Reinicia Auto+.
Las alquiladoras han aportado igualmente para superar la barrera de las 100.000 unidades. Ahora es cuando preparan sus flotas para nueva temporada veraniega, y en mayo firmaron cerca de 32.800 coches matriculados.
LOS 10 COCHES MÁS VENDIDOS en 2025 |
|
---|---|
1. DACIA SANDERO |
16.037 |
2. MG ZS |
13.125 |
3. SEAT IBIZA |
10.224 |
4. RENAULT CLIO |
10.128 |
5. PEUGEOT 208 |
9.710 |
6. SEAT ARONA |
9.484 |
7. RENAULT CAPTUR |
9.464 |
8. TOYOTA COROLLA |
9.022 |
9. NISSAN QASHQAI |
8.955 |
10. HYUNDAI TUCSON |
8.595 |
Coches 15.000 euros o menos. Los tres coches más vendidos en lo que llevamos en 2025 comparten radiografía: gasolina, sin electrificación alguna y cambio manual. Todos rondan los 15.000 euros, o incluso menos.
El Dacia Sandero reina este 2025 como lo hizo en 2024 y años anteriores. Si bien en febrero el MG ZS consiguió superarle en ventas, ha sido el más comercializado el resto de meses. Supera la 16.000 unidades entregadas y salvo sorpresa volverá a sentarse en el trono como rey de las ventas. Le siguen de momento el MG ZS y el SEAT Ibiza.
El Sandero, con descuentos, arranca en los 13.940 euros, ya sea con motor gasolina de 90 CV o la opción ECO-G, que funciona con GLP y gasolina, disponiendo de la etiqueta ECO de la DGT. La carrocería Stepway, de tipo SUV, es la más vendida del Sandero en España: con idénticas mecánicas, hace lo propio en 15.320 euros.
Mientras, el MG ZS, que es un SUV compacto, parte de los 14.890 euros con una mecánica gasolina de 106 CV. El SEAT Ibiza se ofrece desde 16.410 euros con un gasolina atmosférico de un litro y 80 CV. El TOP 5 del año lo cierran el Renault Clio, que parte de los 18.240 euros (16.990 euros con el descuento aplicado) y el Peugeot 208 desde 18.699 euros con oferta. Sus dos versiones de acceso también son gasolina, de 90 CV y 100 CV respectivamente.
LOS 10 COCHES MÁS VENDIDOS en mayo de 2025 |
|
---|---|
1. DACIA SANDERO |
4.063 |
2. RENAULT CLIO |
2.588 |
3. MG ZS |
2.481 |
4. PEUGEOT 208 |
2.387 |
5. SEAT IBIZA |
2.214 |
6. TOYOTA C-HR |
2.023 |
7. SEAT ARONA |
2.015 |
8. TOYOTA YARIS |
2.001 |
9. TOYOTA COROLLA |
1.999 |
10. CITROEN C4 |
|
Baratos y gasolina. La radiografía de los superventas de mayo mantiene a esos cinco coches en lo más alto, aunque con baile de posiciones para todos excepto para el Dacia Sandero, que gobierna implacable.
Con una cuota que roza el 40 %, en España los coches más matriculados son híbridos sin enchufe, englobando los microhíbidos. La oferta de modelos etiqueta ECO es la más amplia, pero aún así el TOP 5 se reserva para los gasolina: ni el Sandero, ni el Ibiza tienen versiones electrificadas.
El MG ZS sí dispone de variante eléctrica y una híbrida, pero el eléctrico no está entre los 10 cero emisiones más vendidos y el MG ZS Hybrid+ firma el séptimo puesto en el acumulado del año y el décimo en mayo. Por tanto con estos modelos, las mecánicas predilectas son etiqueta C. O más bien las que la mayoría de españoles se pueden permitir.
En todo caso, híbridos y mild-hybrid son los alternativos más baratos, lo que demuestra una vez más que el precio manda a la hora de comprar un coche. Seguimos necesitando más modelos asequibles.
Imágenes | Dacia, MG