El MG4 Electric completa su gama con una de sus variantes más esperadas: la Extended Range que es la de mayor autonomía. Ya está disponible en el mercado español y su precio arranca por encima de los 40.000 euros.
Es el segundo MG4 más caro y potente, sólo superado por el de corte deportivo XPower. Pero su principal reclamo es que dispone de la batería más grande que ofrece este compacto 100 % eléctrico de origen chino.
Con 520 km de autonomía y casi 250 CV

No es que hablemos de un coche barato, pero en contexto el MG4 Extended Range sí que es bastante más económico que sus rivales. Por ejemplo si lo comparamos con su principal competidor, el Volkswagen ID.3, en su versión equivalente es casi 8.000 euros más asequible.
Como el resto de los MG4 firma los 4,28 m de largo, por 1,83 m de ancho y 1,51 m de alto, siendo su batalla de 2,70 m. Su maletero cubica lo mismo que la mayoría de versiones: 363 litros que pasan a 1.165 litros si abatimos los asientos traseros.
No obstante, su motor rinde 245 CV (180 kW) y los 350 Nm de par. Más allá del MG4 XPower se convierte en el de mayor entrega disponible. De nuevo comparándolo con el nuevo ID.3 equivalente lo supera en potencia, pues el ID.3 Pro S equipa igualmente un único propulsor trasero pero de 204 CV (150 kW).

Con esta mecánica, y con más de 2,0 toneladas de peso, firma una velocidad máxima de 180 km/h y una aceleración 0-100 en 6,5 segundos. También mejora en este aspecto al ID.3 rival.
A esto se suma su gran baza: la autonomía. Homologa en ciclo mixto hasta 520 km, siendo el MG4 Electric de mayor rango entre cargas (el resto oscila entre los 350 y los 450 km). Esto es gracias a su batería de 77 kWh de capacidad, que es la mayor de la que dispone este MG. En esto no supera al Volkswagen ID.3 Pro S, con una batería de 77 kWh (reales) homologa hasta 559 km de autonomía entre cargas.
MG asegura que carga hasta a 144 kW de potencia. Y que tarda en pasar del 10 al 80 % en 39 minutos, siempre que se enchufe a una estación superrápida de 150 kW.
El MG4 más equipado

El MG4 Extended Range se ofrece únicamente en el acabado Trophy, el más completo de la gama de nuevo con permiso de la variante deportiva. Así que va muy equipado.
Comparte las mismas bondades que el acabado más completo Luxury, pero con detalles propios como la carrocería en bitono, el doble alerón para mejorar su aerodinámica o el mencionado sistema de carga rápida a 144 kW.
Pero además, sin sobreprecio encontramos la bomba de calor: algo de lo que no presumen muchos coches eléctricos. Por ejemplo el CUPRA Born no la lleva de serie en ninguna de sus versiones, ni siquiera la más cara, suponiendo un extra de 1.070 euros.
Esto se combina con faros LED delante y detrás, llantas de 18 pulgadas, asientos delanteros y volante calefactados, carga inalámbrica para móviles, asiento del conductor con regulación eléctrica o cámara 360º, entre lo más destacado.

Dos pantallas dominan en su interior, la de la instrumentación de siete pulgadas y la multimedia, de tipo flotante de 10,25 pulgadas. El sistema viene con navegador integrado, radio digital DAB, tres puertos USB, asistente por voz y conexión para Apple CarPlay y Android Auto.
En lo que toca a sistemas de asistencia, también va sobrado: incluye de serie frenada automática de emergencia, control de crucero adaptativo con asistente de atascos, alerta activa por salida de carril, detector de ángulo muerto, aviso activo por colisión trasera, lector de señales, asistente de arranque en pendiente y lector de fatiga.
En definitiva, deja poco margen de opcionales, incluyendo a nivel tecnológico y de confort. Eso sí, el cable de carga de tipo 2 no va incluido, por lo que hay que añadirlo como extra.
Casi 8.000 euros más barato que el Volkswagen ID.3 y el CUPRA Born

Este MG4 Electric Extended Range anuncia en el configurador un precio de tarifa de 40.690 euros, pero la marca aporta un descuento de hasta 3.210 euros que lo deja en 37.480 euros. El mayor descuento se suma si financiamos con la marca (2.000 euros), añadido a los 1.210 euros de campaña para los MG eléctricos.
Por límite de precio puede adherirse a las ayudas del plan MOVES III, que en su caso son de 7.000 euros achatarrando o de 4.500 euros sin achatarrar. Con el incentivo máximo, y sumando el resto se puede quedar en 30.480 euros, aunque parte de esta ayuda hay que declararla luego a Hacienda.
|
precio |
precio con descuentos + moves iii |
---|---|---|
MG4 Extended Range trophy |
40.690 euros |
30.480 euros |
Es por tanto 7.945 euros más barato que el Volkswagen ID.3 Pro S que fija su precio en 49.345 euros. Más parejo en precio es con CUPRA Born que parte de los 42.920 euros sin descuentos, aunque si optamos por la opción de más autonomía (el Battery Pack con batería de 77 kWh) asciende a los 47.910 sin oferta alguna aplicada.
Encuentra tu coche eléctrico ideal

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
Jose21
Es importante entender que con la pérdida de atracción de los salones del automóvil y con la bajada de ventas del periodismo del motor escrito, donde se podían encontrar auténticos eruditos, este tipo de webs especializadas se han convertido en una vía muy importante de comunicación para los fabricantes, es algo obvio, pero este nuevo contexto en el que se encuentra el “periodismo” digital, de dominio del mercado de la información automovilística, es clave para entender porqué ni hay pasión ni hay periodismo, porqué se habla tanto de unos modelos y no de otros, porqué las marcas emergentes tienen tanto protagonismo (hacen una inversión más alta para posicionarse en mercados nuevos), porqué los artículos tienen tan poca información y tantos enlaces externos, porqué los titulares son engañosos, porqué hay tantos colaboradores con una redacción floja y con conocimientos pobres, suma y sigue. La mayoría de los grandes profesionales del motor han sido jubilados o se han bajado del carro porque esto ya no es periodismo, son artículos patrocinados, es venta de información y en muchos casos de desinformación al mejor postor, es posicionamiento web para así cobrar más por cada artículo, es mercadeo, banalidad informativa con mínimos para recibir los pagos. Estas webs, hoy, son máquinas de hacer dinero y los lectores debemos de saberlo, no va de informarnos, va de colarnos mensajes por los que están cobrando mucho dinero y si, hay artículos de calidad, pero es algo estructural, porcentual, se hace para mantener, y en el mejor de los casos, aumentar el número de lectores, para así obtener más beneficio en el resto de los artículos que se venden. En resumen, la pasión está pero del lado de los lectores, la web tiene pasión y mucha, pero por la pasta, por eso a la hora de leer se debe de hacer con cautela, porque somos un medio con el que ganar dinero y no un destinatario al que se quiere informar.
boyevik
No me canso de repetirlo todo lo que sea necesario: El coche eléctrico es el nuevo timo del tocomocho: "mira que coche tan bonito tengo...". Y a cambio de todo tu dinero (y algo más), te largan una lavadora a pilas, que tarda una eternidad en cargarse (y las recargas "rápidas" joden un montón la vida de las baterías, pero eso no lo dicen), que necesita plaza de garaje, con unas autonomías REALES ridículas, y a un precio de recarga fuera de casa que supera al de los combustibles fósiles. Y encima al precio que se está poniendo ahora la electricidad, aún en casa. El mantenimiento es similar a uno de combustión, ya que tienen que pasar revisiones de la batería anualmente, así como de frenos, amortiguadores, neumáticos, etc. (solo se libran de cambiar el aceite del motor. Ya ves tú). Y por si eso fuera poco, cuando dentro de 7 u 8 años se te joda la batería, gástate más de 12.000 euracos de promedio en otra nueva (+ mano de obra, que es otro tanto) Lo dicho, un puto timo en el que solo pican los más talibanes del voltio, que se desayunan todas las mañanas metiendo un dedo en el enchufe, en lugar del cafelito con churros como hace la gente normal. Y a mí particularmente me da igual lo que hagan los fanáticos de los eléctricos con su vida. Lo que me jode es que pretenden que pasemos todos por el aro en un tiempo, por las buenas o por las malas, cuando la tecnología de estos coches todavía está en mantillas, y no le sirven a la muy inmensa mayoría de la gente, se pongan como se pongan. Por cierto, ese sr., que sabe de lo que habla, lo explica todo (no solo sobre el coche eléctrico, que también):
https://www.facebook.com/melchor.calvo/posts/10222083071049022
guguzela
Para los coches eléctricos/térmicos en el futuro aplicare una frase del gran Jordan Peterson.
Vas a pagar un precio por cada cosa que hagas y por cada cosa que no hagas.
No puedes elegir no pagar un precio, sólo puedes elegir qué precio pagas y qué postura vas a adoptar.
herwiz
Lo tiene complicado Mg con este acabado Long Range.
MG4 Long Range 520km WLTP 40.690€
Tesla Model 3 Standar 491km WLTP 39.990€
El MG4 renta en su acabado más básico 350km 30.690€ o en su segundo acabado 450km 35.190€.
De ahí para arriba ya me decantaría por el Model 3.
fermaker
El día que entiendan que la gente lo que necesita es autonomía y no tanta potencia, y empiecen a poder montar las baterías más grandes en los motores más pequeños (que encima tendrán "aún más" autonomía y serán "un poco" más asequibles, tal vez cambie un poco la implementación de los eléctricos
xavivillanueva
Me gusta MG, tanto que hace 7 meses me compré el MG4 de 51KW. Estoy super contento con él, incluso este verano viajé a Suiza parando cada 2horas y super confortable.
Pero por 40k€, es bastante mejor opción el nuevo Tesla Model 3 que te sale bastante más económico (39,9k€ y con una financiación muchísimo mejor), con la misma autonomía, bastante más potente y una tecnología que le da mil vueltas.
Es decir, creo que actualmente el único MG4 que vale la pena comprar es el de 51KW, si te vas a gastar más mejor ya comprar el Model 3.
javirs250
Caro no, carísimo, quien lo compre es porque es rico.