En España no tenemos cultura de propulsión por gas licuado de petróleo, pero en 26 países europeos hay 13.276 EESS que lo suministran. El mercado italiano de coches propulsados por este combustible está aumentando, y para responder a esa demanda Fiat ha preparado los motores de tres de sus modelos para admitir tanto GLP como gasolina convencional.
Los modelos elegidos son Panda 1.2 60 CV Dynamic (10.260 euros), Grande Punto 1.4 77 CV Active o Dynamic (desde 12.300 euros) y Bravo 1.4 90 CV Active o Dynamic (desde 16.450 euros). Los precios incluyen las ayudas del gobierno italiano para este tipo de vehículos, entre 1.500 y 2.000 euros. Como colofón, el coste del combustible es menor del de la gasolina o el gasóleo.
Con GLP las emisiones contaminantes reducen cuantitativamente y cualitativamente, la combustión es más limpia. Se puede operar con gasolina o GLP indistintamente, mediante un pulsador que cambia la inyección en marcha. Como el GLP necesita otro depósito, se renuncia al espacio de la rueda de repuesto.
Fuente | Fiat
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
No comenté lo del caso sudamericano por falta de datos, pero es uno de los mercados donde más aceptación tiene el GNC para automoción (el GLP es otra cosa, se obtiene de otra forma). En Europa hay GNC también, pero tiene muchos menos puntos de repostaje.
RatON
No creo que esté prohibido cuando el padre de un amigo mio lo acaba de introducir en los Opel que así le pidan. El coste es aproximadamente la mitad que el de la Gasolina, la pérdida de potencia de un 10% más o menos, y la autonomía similar. Es decir, con ambos depósitos llenos, su Astra 1.6 puede hacer unos 1200km, que no está nada mal. Efectivamente dando a un botoncito se cambia el combustible, y no se nota el cambio. Las pegas, pues evidentemente, la falta de puntos de repostaje, de momento, por mi zona, sólo en su concesionario. Un saludo.
Usuario desactivado
No se trata que no tengamos cultura. Es simple y llanamente que en España está prohibido circular con vehículos propulsados por bombonas de gas, salvo que se traten de S.P. (taxis y autobuses).
Otros paises no tienen estas limitaciones y con un precio bajo en el coste del gas, salen las cuentas a la hora de hacer kilómetros, contaminando mucho menos que diesel y gasolina.
Ráfagas, GTO.
Usuario desactivado
Debo rectificar mi primer comentario, ya que desde hace pocos años, si se permite el uso de GLP para vehículos privados. ¨Homologación de vehículos a Autogas: Real Decreto 2140/85, modificado por la Orden de 17 de abril de 2000, permitiendo la homologación a Autogas de vehículos para cualquier uso¨
La razón que desde el 2002 hasta prácticamente 2008, no fuese el GLP una alternativa, era debido a los impuestos que soportaba como combustible, y que posteriormente se ha reducido drásticamente.
Ráfagas, GTO.
Usuario desactivado
Para finalizar con la info, adjunto el cambio de fiscalidad sufrido recientemente:
¨Fiscalidad: Ley 38/92 de Impuestos Especiales, que establece en su Artículo 50 los tipos impositivos exigibles al Autogas. El IEH para Autogas pasó en 2003 de 793 €/ton a 125 €/ton, y a finales de 2005 a 57,49 €/ton, igualando así el IEH general al aplicable a taxis.¨
Ráfagas, GTO.
Usuario desactivado
Aca en ARGENYINA hace mas de 15 años ( o no recuerdo bien capaz que son 20 años ) que se usa el GNC Gas Natutal Comprimido, hay una basta red de estaciones por todo el pais inclusive salen de fabrica modelos de RENAULT, FIAT PEUGEOT, FORD ya preparados paar funcionar a Nafta y a GAS tambien se usa pero no tanto funcionar con GAS y GASOIL y el costo es mucho mas barato que el de la nafta un litro de nafta premiun sale 3.45pesos ( 0.95 dolares ) y 1 metro cubico de gas ( 1.00 peso ) 1metro cubico degas rinde como 1.2 litros de nafta. Saludos desde Argentina
Usuario desactivado
Fiat me gusta cada vez menos…