Cuando se desató el escándalo de las emisiones de Volkswagen, la marca alemana decidió acelerar el proceso de electrificación de su gama. Es algo que iban a hacer, pero con la intención de desvelar hasta 30 coches con diversos grados de electrificación de aquí a 2025, significa que han pisado el acelerador en este aspecto.
Y el primero de esos primeros 30 coches podría estar presente en el Salón de París, a finales del mes de septiembre. Lo haría como concept car, aunque posiblemente cercano ya a la versión final, y destacaría por su autonomía de hasta 600 km.
El CEO de Volkswagen, Herbert Diess, explicó al diario Wirtschafts Woche que se trata de un "coche ligeramente más pequeño que un Golf, pero con el tamaño interior de un Passat, y animado eléctricamente con una autonomía de 400 a 600 kilómetros".
¿Autonomía real o según NEDC?
Visto así, es como si Volkswagen hubiese conseguido la cuadratura del círculo. No valoraremos las cuestiones de packaging del coche sin haberlo visto antes, pero la cifra de autonomía anunciada por Herbert Diess es de lo más sorprendente. Aunque, recuerdan a las cifras anunciadas en el CES de este año para el Volkswagen Budd-e concept.
Si habla de una autonomía real, le ganaría a Tesla en su propio terreno. La autonomía siempre fue una de las mayores bazas de la marca californiana. Aunque lo más probable, siguiendo la política de comunicación de las marcas sobre consumos, es que Herbert Diess se estuviese refiriendo a la autonomía homologada según el desfasado sistema europeo NEDC.
Con cada generación de eléctrico aumenta la autonomía
En ese caso, en una utilización normal podríamos estar hablando como mínimo de unos 300 km de autonomía real. Lo cual no deja de ser una cifra nada desdeñable y situaría este Volkswagen al mismo nivel que el Chevrolet Bolt EV y el Tesla Model 3, ambos con algo más de 300 km de autonomía.
La tecnología de las baterías y de su gestión permite aumentar con cada generación la autonomía de los coches eléctricos. Tesla ya propone el Model S con 480 km de autonomía, según la norma EPA (557 km, según el NEDC), mientras que Nissan ya anunció que su próximo Leaf tendría una autonomía de 400 km.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Usuario desactivado
Septiembre del 2016
Salón de Paris
VW presenta el modelo VW Future 3, autonomía de 600 km. El presidente de VW esta además acompañado de los dos ingenieros encargados del proyecto Drimity Dohhujset y Gustav Greh Breuerger. El el lugar es posible ver la batería que alimenta al Future 3.
Octubre del 2016
Varios periodistas del automóvil son invitados a una prueba del VW Future 3. Ninguno de los periodistas puede subir al auto en movimiento, VW Future 3 hace un recorrido del 600 KM, los periodistas miran desde lejos.
Enero 2016
VW presenta el primero VW Future T, primera variante en ser comercializada del Future 3, este lleva un motor TDI de 1000 cc y 150 caballos, VW dice que los demás modelos incluido el eléctrico esta en camino.
2017
VW Future T es el modelo más vendido en Europa.
2018
Una asociación de USA descubre que el prototipo de VW Future T presentado en Paris hace dos años llevaba una batería llena de residuos de capsulas de café.
2018
VW acusa del engaño a Drimity Dohhujset y Gustav Greh Breuerger, VW dice que ellos engañaron a la empresa.
2018
Drimity Dohhujset y Gustav Greh Breuerger resultan ser actores que fueron contratados, van a la cárcel sin decir quien los contrato.
2019
Se descubre que el modelo que recorrió 600 km ante los periodistas llevaba un motor de 300 cc y 400 cv, que se encendía cada vez que se alejaba de la zona donde estaban los periodistas, e inyectaba el humo a la cabina, se descubre además que el piloto de esa prueba murió días después.
2010
VW presenta el VW Future Two un modelo con 1000 km de autonomía eléctrica. En la presentación se encuentra Mayela Grutenbar y Igor Bargruberth ingenieros encargados del proyecto.
Usuario desactivado
Esa autonomía está trucada, no tardarán en descubrir que es menos de 200 kilómetros. Ya en otros blog se rumora que la autonomía eléctrica del supuesto modelo es de 100 km y los otros 500 kilómetros los genera un motor de 900 vc sobrealimentado de 300 caballos biturbo.
Cambiando de tema es una pena que Seat tenga de esperar 200 años para que VW le seda una plataforma eléctrica. Si yo fuera directivo de Seat buscaría la firma de generar una plataforma eléctrica que al menos permita que el próximo Ateca sea híbrido enchufable o eléctrico.
land-of-mordor
"... el primero de esos primeros 30 coches podría estar presente en el Salón de París, a finales del mes de septiembre. Lo haría como concept car, aunque posiblemente cercano ya a la versión final, y destacaría por su autonomía de hasta 600 km..."
Otro prototipo para sacar fotos chulas para la prensa y hacer fondos de pantalla. Luego, al cajón o al museo si ha salido resultón, pero nada que se parezca a lo que luego se va a ver en la calle.
jesusbaby
Presentaran otra maqueta que dicen que va ha hacer 600km de autonomía, lo mismo que hace 2 años audi con el Q6..... es muy fácil y barato hablar, pero a mi las cosas se demuestran andando....
cuando el grupo WV saque y podamos ir a ver a un concesionario un coche con 600km de autonomía tesla, y espero que otras ya habrán roto la barrera de los 1000 km.... espero no equivocarme por con WV todo es posible.
Usuario desactivado
Cuando ya vendan dos armadoras un EV con 300km de rango la carrera eléctrica habrá comenzado, antes de eso solo es mercadotecnia...
netmejias
Volkswagen (grupo) ya no es una marca de fiar. Por muy alemanes que sean, han puestos a cada uno en su sitio, han perdido su prestigio mintiendo a los clientes y haciendo trampas y en Europa se han ido de rositas sin indemnizar a los clientes cómo en ee.uu.
Usuario desactivado
jajajajaja.......les creeré cuando lo vea circulando por las calles, hasta entonces podran seguir con sus promesas de 1.000 km, a aun precio de 10.000 euros, se recarga en cinco minutos en cualquier enchufe yyyy...... no se que mas inventarme.
Usuario desactivado
El coche tendrá que ser homologado mediante la normativa WLTP + RDE y no NEDC. A ver si los periodistas del motor os poneis al día e informan adecuadamente. Parte del articulo no es valido...
Usuario desactivado
La gallina de los huevos de oro existe,pero no la van a dejar salir del armario para ir contra sus propios intereses.La bombilla perpetua tambien existe,y lo mismo,y el motor de agua,el motor dinamo sin fin,etc
danisaxo
Fiate de estos de VAG. Seguro que hacen como con el consumo y contaminación de sus TDI, que realmente daban mucho más de lo que decían, osea, que este eléctrico en condiciones normales tendrá 200km de autonomía.
A lo que diga VAG, reducele (o aumentale según el caso) un 70% lo menos.
cesarsu
Seguro tendra un chip para mentir sobre la autonomia real..... VW no te sacas la mala imagen.
powerjons
De a qui a unos años nadie hablara de Tesla y todavía menos del cantamañanas.