El Fisker Karma cuenta con un pack de baterías de la empresa A123, que suministra a otros fabricantes. Recientemente se comentó la posibilidad de que sus baterías podrían dar problemas, y finalmente la compañía lo ha admitido. Sin embargo, es una mayúscula chorrada.
Resulta que las baterías están refrigeradas por líquido, y que algunas grapas de los manguitos no estaban correctamente colocadas. Eso podía dar lugar a que algún manguito se soltara y tirase líquido, lo que sería sinónimo de problemas. La solución es tan fácil como recolocar dichas grapas.
Solo 50 coches precisan este ajuste, y no ha habido ningún agraviado por este problema. Le ha pasado a Fisker como le podría haber pasado a cualquiera. Es de suponer que el problema será solucionado en las unidades que se fabriquen en lo sucesivo. Aquí no ha pasado nada, podemos estar tranquilos.
Fuente | Business Week
Ver 13 comentarios
13 comentarios
hudson8
Estamos en una fase en que los eléctricos y similares son atacados a la mínima, así que cualquier problema que puedan tener se magnifica en contra de ellos.
Ya lo decía Ghandi:
"Primero te ignoran, luego se burlan, luego te atacan, y entonces, ganas."
Saludos
Usuario desactivado
Si podemos estar tranquilos, sobre todo la mayoria de los que aqui comentamos, ¿quien de nosotros no tiene un Karma en su garaje? XDDDD
Usuario desactivado
Algo habrán hecho para que el karma se lo devuelva de esta forma...
Deberían fusilarme por este chiste tan malo...
Bueno, es evidente que no les puede salir todo perfecto a la primera. Lo importante es que han descubierto el problema antes de que desencadenara en algo mucho más grave.
Usuario desactivado
Bueno, ya no solo es Karma, no habían tenido problemas los Volt....está claro que aún queda mucho que investigar y probar con los eléctricos, seran el futuro?...espero que por lo menos, sea un futuro mas limpio!
Usuario desactivado
50 coches "sólo", pero cuántos coches llevan ya producidos?