Yung Benjamín Yeung. Este nombre podría comenzar a sernos más familiar a partir de ahora. Este empresario chino, padre de la exitosa compañía low cost Brilliance, ha dado el salto a Estados Unidos con un proyecto, Hybrid Kinetic Motors, que promete dar que hablar.
En primer lugar, porque aparece de la mano del polifacético Giugiaro, con quién ya había compartido inversiones anteriormente. Hablamos en este caso de una contratación, porque el italiano recibirá casi 500 millones de dólares por los cuatro primeros años de fabricación.
La idea de HK es alcanzar a medio plazo una gama de diez modelos híbridos impulsados por motores de 1,5 litros y baterías de ion-litio. Sin embargo, cabe destacar que los chinos tienen como objetivo final explotar la subvención que en USA y en su propio país se asigna al gas. Es decir, pretenden añadir a cada vehículo un compresor portátil de uso doméstico, regalando los primeros 80.000 kilómetros.

En Europa, debido a la prohibición de repostaje privado (las reglas de la Comisión Nacional de la Energía, sobre la Directriz Europea de manejo y manipulación de combustibles gaseosos sólo están al alcance de multinacionales) no se espera un impacto real de ventas.
En HK, por su parte, han tenido que hacer malabarismos financieros para alcanzar los 1.500 millones de dólares necesarios para sufragar el proyecto. Lo más curioso es que han atraído capital extranjero gracias a que, en USA, las inversiones de 500.000 dólares en empresas que creen empleo se premian con visados permanentes.
En Motorpasión | Baterías ion-litio, Coches eléctrico asequibles
Ver 10 comentarios
10 comentarios
farenin599
Creo que lo del compresor doméstico que os despista a algunos es un sistema para repostar en el depósito del coche el gas natural a presión.
Es por eso el detalle de que en USA puedes repostar el depósito GNC (Gas Natural Comprimido) en tu propia casa desde la instalación de gas doméstica. Pero claro, por la instalación de gas al depósito del coche, habrá que comprimir el gas repostado de alguna manera.
Ingenioso y curioso (por estos lares) como poco.
farenin599
A ver que tal sale esto, por qué tarde o temprano harán productos de muy buena calidad...
farenin599
Veamos qué tal avanza.
farenin599
Tengo fé, que como en todo, la industria del automóvil de China va a evolucionar y en cierto punto vamos a ver productos de muy buena calidad. Actualmente no me compraría un automóvil chino, pero dentro de 15 o 20 años la historia habrá cambiado... o en 5 años tal vez!!
farenin599
#4 Yo tambien me he perdido. Supongo que será un híbrido gas/eléctrico, de los que comentaba el otro día Javier que eran los más límpios que ahora podíamos alcanzar (por debajo de los eléctricos eso sí).
Dónde esté un buen muscle car V8...
farenin599
tengo mal gusto pero no tanto
farenin599
Aqui hay algo que no me encaja. Se habla de un hibrido, un motor de 1'5 litros, de una subvención por gas y de un compresor portatil. He empezado por pensando que se trataba de un hibrido gasolina-electrico (que es lo que hay hasta ahora y en EEUU), luego he pensado que porbablemente el motor térmico era podría ser de GNC o GLP, pero lo del compresor ya no sé donde meterlo. ¿Motor de aire a presión?, ¿Motor de hidrogeno generado a partir del gas natural doméstico y comprimido?, ¿Compresión domestica de gas natural? Por favor, si alguien tiene algún detalle más, que lo publique.
ryderman
#5 Más bién parece un puzle entre un Corvette, un camaro, un r8 un F430 y un Hyunday Coupe.
A los que preguntais... Híbrido Eléctrico-GNC, además regalan combustible (GNC) para los primeros 80.000 km's.
Por otra parte la empresa ha encontrado facilmente inversores dado que por parte los chinos así van a tener más facilidades (visados) para poder sentar bases de futuras empresas dentro de USA, o de otro modo poder crear las empresas sobre las que poder luego vender sus coches.
farenin599
Parece la trasera de un california y la delantera de un f430 xDD.
farenin599
china es una naciòn con un gran potencial,si se lo proponen haran coches realmente buenos,son muy tenaces e inteligentes para poder desarrollar un buen proyecto y este lo parece.