La última locura del programa Fifth Gear ha consistido en una demostración práctica de física elemental. Para ello calzaron a un Toyota Aygo 1.0 VVT-i de 68 CV con neumáticos normales Dunlop SP30, retiraron piezas (por peso) y le dotaron de refuerzos de seguridad estructurales. El coche estaba prácticamente de serie.
El chiflado al volante era Steve Truglia, un ex-soldado de las fuerzas especiales que se dedica ahora a labores de especialista. Un cálculo teórico dejaba las cosas claras, a partir de tal velocidad la adherencia sería total y el coche no caería al suelo en el punto en que circula invertido. Eso hay que creérselo a pies juntillas.
Este reto pudo ser visto en directo por Internet, la primera vez que se ve el vídeo se te ponen las gónadas de corbata. Llamadme cobarde, pero no me habría atrevido, por muchas veces que lo haya probado en el 4D Stunts. Unas 20 toneladas de lastre impidieron que la estructura metálica se deshiciese con el impacto en la rampa.
Según los cálculos teóricos, el coche entra a 60 km/h en el rizo, y llega a la parte superior a 27 km/h, a partir de ahí vuelve a recuperar velocidad. Como véis, no hay red de seguridad y el ancho de la pista es sólo el doble del Aygo. Una vez consumado es el récord mundial de looping o rizo hecho con un coche. También entra en la Historia como la mayor salvajada que se ha hecho con un Aygo, que no es poco.
Este utilitario y sus primos Peugeot 107 y Citroën C1 han demostrado que sirven para jugar al fútbol, echar carreras a un Porsche Cayenne Techart Magnum y hacer creer a los vecinos que un superdeportivo con motor bóxer pasa por su barrio por el característico sonido de su motor tricilíndrico.
Enlace | Loop the loop
Ver 30 comentarios
30 comentarios
farenin599
La fisica del problema es bastante sencilla.
Para quien le interese: Arriba hay que llegar con una velocidad minima que sea vf=RAIZ(g*R). La ecuacion de la aceleracion centripeta es: a=v^2/R=g y esto debe ser igual a g, puesto que en este caso es la atraccion de la gravedad la fuerza que hace girar al coche. De ahi vf=RAIZ(g*R)
La velocidad abajo, sin suponer rozamientos debe ser vi=RAIZ(5gR)=vf*Raiz(5)
Esto sale de aplicar AEc+AEp=0=1/2m(vf-vi)^2+mg(hf-hi). Donde: h=2R
Por seguridad habria que ir un poco mas rapido, por lo que se pueda perder por rozamiento. Y de todas formas creo que yendo a la velocidad justa que da el calculo fisico seguramente conseguiriamos pasar el loop, aunque con el acojono de despegarse un poco en el punto mas alto.
En este video se ve perfectamente como una bola pasa por el loop perfectamente, pasa con susto y se piña.
Veamos si el calculo es correcto con los valores aportados: 27 * raiz(5)=60'4Km/h
Ultima comprobacion, calculemos cual es el radio del loop para ver si estos valores son reales y no se trata de un fake: 27Km/h=7.5m/s 7.5=Raiz(gR) --> R=5.7m
Si os parece que el loop tiene ese radio, la velocidad es la necesaria para pasarlo y no se trata de un montaje.
Yo me montaria para hacer el loop!! salu2!!
farenin599
Que impresionante.XD
semper fi
farenin599
Acojonante.
farenin599
10#La fuerza centrifuga hace que solo necesites 60km/h para conseguir dar la vuelta...
farenin599
#10 JaJaJa, después de lo visto me voy a contruir un looping de estos pa ver si lo consigo con el Veyron. Después os lo mando.
Saludos Tamariya y saludos a tí también Luis_PLAYSTATION_:P
farenin599
#16 Fijate, en el video el marcador ronda los 40. 40mph=64km/h
Yo tambien pense que igual eran 60mph, pero haciendo calculos con 60Km/h basta.
farenin599
Para algo asi se necesitan muchos cojones y muchas neuronas xD.
¡Aunque esperen y veran, seguro Top Gear en venganza hara un stunt mucho mejor, mas estupido y mas infantil! ¡SI! =P
farenin599
Vaya coj... que tiene el tío!! Anda que si por un casual se viene abajo el coche al afrontar la rampa... Bocadillo de Aygo. Bye!
farenin599
#26 nada el problema es si iba a menos velocidad que no lo conseguiria. Luego claro hay un maximo de velocidad que si sobrepasa se romperia la rampa.
farenin599
Es fisica basica pero no tengo yo claro que me hubiera subido al coche.
farenin599
:D
farenin599
Con dos coj.... ni loco hacia yo eso xD
farenin599
O-O
Quiero hacer eso!!! T-T
farenin599
acojonante, el tio tiene que tenerlas bien puestas para hacer eso con un aygo...
farenin599
Dspués de las fuerzas especiales aún le quedan ganas para más aventuras? Adicción a la adrenalina es lo que tiene que tener este hombre!!
farenin599
#10 Luis hijo, no seas ignorante, son nociones basicas de fisica!
ni fake ni hostias.
farenin599
impresionante!
pero son correctas las velocidades??.... la velocidad q la q va no me parece q sean 60km/h, mas bien 60miles/h....
saludos!
farenin599
Minipunto para Orayo!
farenin599
aquí está el episodio entero. la velocidad a la que entra son 36mph, osea 60kmh. http://gearvideos.info/?p=11
farenin599
Es una pena que mis neumáticos no sean dunlop, porque iría a un loop a probarlo yo mismo con mi 107, jaja!
farenin599
#16 buen calculo jejeje.
farenin599
¿Qué pasaría si iba a mas de 60?
farenin599
Es pura fisica, la fisica no miente xDDDD pero hay que tener muuuuucha fe xD
farenin599
con toda la seguridad que le han puesto como bien dicen por hay arriba solo hace falta confianza,mas peligroso es cruzarse cualquier ciudad española seguro
farenin599
Bam Margera también lo hizo...
...en monopatín xD
http://www.youtube.com/watch?v=Rji74vOMMx4
farenin599
lo de las nociones de fisica esta muy claro, a 60 y un poco mas para asegurar lo hace. Pero que pedazo de hue... hacen falta para hacerlo, y encima adentro de un aygo
toyota power yeahh XDXDXD
farenin599
Mirad el segundo 0:17 y el 0:25-0:26, que es lo que le sale a la parte de atras del coche?
farenin599
Tito93 eso que dices que es lo que sale detrás del coche parece ser que es la parte del guardabarros trasero que se desprende al llegar las suspensiones a su nivel máximo de compresión y por la curvatura del loop.
farenin599
Thanks Mario ;) .