La planta de Oxford de Mini ha terminado la producción del Mini Cabrio. Recordemos que el modelo que se fabricaba hasta ahora no tenía las novedades del restyle 2006, y por tanto es de esperar que pronto se anuncie la nueva versión que incorpore los cambios estéticos, de motores y de equipamiento.
El Mini Cabrio se puso a la venta en primavera de 2004, y ha vendido unas 164.000 unidades por todo el mundo a lo largo de este periodo.
El modelo más exitoso fue el Mini Cooper Cabrio (el modelo intermedio de 115 cv) con 79.500 unidades, seguido del Mini Cooper S Cabrio (la versión deportiva de 170 cv) con 56.500 y del Mini One Cabrio (la versión básica de 90 cv) con 28.000 unidades.
Entre las curiosidades en las ventas del Mini Cabrio, nos encontramos que en Escandinavia hay el doble de unidades de Mini Cabrio que en Grecia, a pesar de que la climatología nos haría pensar lo contrario. Y en Austria hay cinco veces más Mini Cabrio que en Portugal, aquí la diferencia está más justificada por las diferencias económicas. Parece que el mal tiempo no es motivo para renunciar a un cabrio.
Fuente | BMW
En Motorpasión | Mini cabrio by Diesel, Fotos espía del MINI Cabrio 2009, Cabrios que te puedes comprar por menos de 25.000 euros – especial cabrios
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Pues totalmente de acuerdo con BitterV10. No es sinónimo de que haya más días de sol en el sur como para que tengan el clima ideal para usar más un coche descapotado. Por la misma razón de que no es lo mismo un día de sol con 20 y pocos grados de temperatura - que pueden ser algunos en invierno o primavera - que a más de 30 grados. Aparte de la sensación de frío o calor que acompañe al día, porque aunque parezca mentira, por aquí por el sur, igual un día de verano no puedes aguantar a pleno sol porque te achicharras literalmente (motivo por el cual los descapotables van capotados la mayor parte del tiempo en ésta época), y un día soleado de invierno no puedes ir tampoco descapotado porque la sensación de frío te echa para atrás. Es una paradoja. Y como no es lógico tampoco el ir descapotado con el A/A y ventiladores del coche a todo trapo, ni ir descapotado un día soleado de invierno si notas tal frialdad que tienes que ir pertrechado con el chaquetón y bufanda incluso… pues lo dicho cerradito.
Por aquí en el sur, a atardecer cuando los rayos del sol no son directos, sí pienso que es un momento muy bueno para el descapotable. O en las noches de verano. A pleno día… pocos, muy pocos. Se ven muchos que van descapotados con su flamante descapotable en días que hacen 40 grados al sol tranquilamente… pero os digo que lo ves dos días. A la que hace tres, deja un poco de lado la novedad y ganas de disfrutar de ir descapotado, y va como mínimo con el techo cerrado y ventanillas abiertas, cubierto de los rayos solares. Si no directamente bien cerradito y A/A en marcha.
Personalmente el nuevo Mini cabrío no me ha terminado de convencer nunca. Y se ve muy poco la verdad. Igual por 10 Mini que ves por la calle, puedes llegar a ver alguna vez 1 sólo descapotable. Es más fácil ver dentro de ésos 10 antes un par o tres de S-Works, que descapotables.
Usuario desactivado
#1, ¿Cambiar? ¿Mini? No creo que sea posible, es un vehículo cuya historia y diseño permanecen casi sin cambios. Hay en el mercado varios coches que tienen la misma situación, y no por eso son anticuados como el 911 o el Bettle, incluso en Caterham 7 así como Morgan, que debido a razones históricas no se pueden dar el lujo de cambiar demasiado, o dejarían de ser ellos mismos. Lo más que se les puede hacer son actualizaciones en diseño, pero no más. Y tal vez muy pronto veamos el nuevo Mini cabrio con los cambios que tiene el actual.
Usuario desactivado
Creo segun mi opinion que Bmw deberia ir pensando (si no lo ha hecho ya) en renovar por completo la familia mini que los actuales los veo ya un poquitín anticuados.
Usuario desactivado
Precisamente es el calor que hace en los países mediterraneos (o del sur de Europa) lo que hace que no compremos cabrios.
En Inglaterra se venden cabrios "a cascoporro" por que pueden aprovechar esos pocos días que hace verdaderamente buen tiempo.
Además la velocidad con la que se puede capotar o descapotar un cabrio es otro buen referente de éste fenómeno: Si se puede cerrar rápido se pueden aprovechar los breves momentos de "sol" entre llovizna y llovizna.
Usuario desactivado
Lo digo porque he vivido muchos años en Inglaterra y les conozco bastante bien…
Usuario desactivado
Empiezo a pensar que estos minis estarán para siempre.
Usuario desactivado
estos minis…son el coche que no sabes de donde ha salido ni piensas que nunca se ira jaja
Usuario desactivado
#9, te doy toda la razón y yo también pienso que hay modelos que se ganaron un hueco en la historia pero el Bmw Mini no me acaba de encajar en lo que es la filosofía de un "coche de culto", lo veo más como un utilitario "pijo" que el unico símil que tiene el automóvil de bajo costo pequeño producido por la British Motor Company es el nombre.Como el New Beattle al que ni siquiera se le puede llamar coche.
El Bmw Mini necesita como mínimo un buen lavado de cara porque si no acabará pasando desapercibido en nuestras calles como cualquier Renault Megane (por poner un ejemplo).
Usuario desactivado
"utilitario "pijo" que el unico símil que tiene CON el automóvil de bajo costo pequeño producido por la British Motor Company es el nombre."
disculpen, me he comido un CON en el comentario #10. P.D:así de paso reitero lo dicho.:)
Usuario desactivado
Seria interesante que BMW supiese prolongar la vida del Mini actual tanto como la de su antecesor. A mi parecer, su diseño puede aun aguantar bastante tiempo.
Usuario desactivado
el caso q es precioso. Cambiarle, q se podria cambiarle?
Usuario desactivado
joooo mi madre a lo mejor se compraba uno!! grrr
Usuario desactivado
En la última foto se les ha colado Riddick