Las comparaciones entre coches de carreras y coches de serie son muy habituales, pero lo raro es encontrar una tan curiosa como esta entre un BMW M3 y un Fórmula BMW: monoplaza de sólo 465 kilos frente a coupé deportivo de 1.655 kilos.
La potencia es considerablemente diferente, ya que el Fórmula BMW entrega sólo 140 caballos frente a los 420 caballos del V8 del BMW M3. La relación peso porencia de 3,9 kilos por caballo para el M3 y 3,3 kilos por caballo para el Fórmula no parecen diferencias demasiado considerables, pero la pista del Jarama es quien dictará sentencia.
Los encargados de enfrentarlos son el piloto de la Superleague Fórmula Márcos Martínez Ucha y el piloto del Campeonato de España de GT Miguel Ángel de Castro.
El principio del duelo sorprende ya que a pesar de su escasa potencia, el Fórmula BMW hace los primeros metros más rápido que el BMW M3. A medida que pasan los metros y se acercan al final de recta, el BMW M3 hace gala de su potencia y rebasa al Fórmula BMW. Pero ese es el único momento en el que el M3 se sitúa en cabeza.
En la primera curva el Fórmula BMW deja fuera de combate al M3, que intenta frenar en las mismas referencias que el monoplaza y se va demasiado largo. La distancia entre uno y otro continúa creciendo a lo largo de todo el circuito, a pesar de que hay que pasar por la rampa Pegaso dónde la mayor potencia del M3 debería ser una ventaja.
Y por supuesto en la zona de curvas rápidas enlazadas y la bajada Bugatti el Fórmula no hace más que aumentar su ventaja para dejar en ridículo al M3. El tiempo final de uno y otro es abismal, ya que el Fórmula llega a sacarle 7 segundos al M3.
Pensados para correr
La primera vez que conduje un monoplaza en pista, lo que más me sorprendió es lo tarde que te permite frenar, la velocidad de paso por curvas y lo estable que son a pesar de ir a ritmo rápido. Son coches que evidentemente están pensados para correr en un circuito, y por mucha caballería que tenga el rival al que se entrenten, es complicado que siendo un coche de calle le haga sombra. Todo en ellos está estratégicamente pensado para conseguir el mejor rendimiento.
Para conseguir acercarse al monoplaza, el coche de calle necesitaría pasar por una dosis de báscula, y se me ocurre que tal vez el BMW M3 GTS se hubiese quedado mucho más cerca del Fórmula BMW, aunque no creo que lo hubiese batido.
En la realidad, los coches de serie quedan fuera de juego en el terreno de combate de los coches de competición.
Via | Drivex.tv
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Usuario desactivado
Héctor, te limitas a compararlos en peso y potencia mientras influyen muchísimos más factores tanto o más importantes, como neumáticos, frenos, centro de masas, aerodinámica... No tienen nada que ver y la comparativa me parece un simple juego, aunque el vídeo es entretenido.
Usuario desactivado
Es a mi o el comentarista le quita toda la emocion al video??? Me quedo dormido escuchandolo jeje
Usuario desactivado
Demostración un poco bestia de la frase quitame unos kilos en vez de darme unos caballos. Aunque en este caso, no solo es el peso, sino el centro de gravedad, la aerodinámica, los neumáticos y muchos otros parámetros más en los que un coche de carreras, es tan superior a un coche de calle aunque sea el sensacional M3, que no hay comparación.
Usuario desactivado
Bien por el M3 al ganarle en aceleración al Formula.
En la vuelta se ha confirmado lo que todos sabemos: el M3 lógicamente no va a poder con un formula de carreras.
Bonita comparativa: mucha potencia y poco agarre contra poca potencia y mucho agarre.
Es un lujo al que no estamos acostumbrados tener este tipo de videos en español. Enhorabuena y gracias a De Castro y su equipo.
Usuario desactivado
Esto es como el red bull contra el mclaren. Uno tiene mucho agarre y el otro mucha potencia.
Usuario desactivado
La capacidad de freno pesa mucho.
Usuario desactivado
Seria interesante, para ser justos, repetir la prueba pero obligando a trasportar dos personas o mas y tener que darles una vuelta a cada uno, el M3 ganaría de calle ya que podría llevar a las dos personas en una sola vuelta y el formula necesitaría dos y desde luego seria mas rápido el M3 en completar el trasporte. En resumen dos conceptos diferentes y cada uno gana en su terreno. Me queda la duda si un F1 podría trasportar las dos personas mas rápido que el M3??
Usuario desactivado
La prueba esta bien por simple curiosidad pero no se que utilidad puede tener. Son conceptos totalmente distintos y no creo que nadie dudase que en un circuito iba a ganar un monoplaza. En recta ya es otra historia como se ha demostrado.
Usuario desactivado
el sonido del M3 es todo un deleite para los oídos!! una forma de alegrarnos la mañana con este video y encima en ESPAÑOL!! jeje. Y la verdad es la primera vez que lo veo en amarillo, no sabia que existía ese color en el M3!! Los resultados de la prueba eran previsibles, ya que me parece normal que gane el formula en circuito!!
Usuario desactivado
No te engañes, ni GTS ni leches, aún no se ha inventado el M3 que pueda ganar a un fórmula en un circuito de este tipo, aunque tenga un tercio de la potencia del M.
Usuario desactivado
un claro ejemplo del vale mas un kilo menos que un caballo mas
Usuario desactivado
para dejar en verguenza a un BMW.. se necesita otro BMW ...
Usuario desactivado
Oyé Hector , como que "La primera vez que conduje un monoplaza en pista" ¿Esque lo has conducido fuera de un circuito? xD
Usuario desactivado
No hay que ser un lumbreras para predecir que en las curvas el formula se iba a ir por patas. O por ruedas, vaya.
Usuario desactivado
ellos se lo habrán pasado de "pm" haciendo la prueba pero para nosotros (o para mi por lo menos) como que tiene poca chicha. Eso si... que bien suena!!
Usuario desactivado
sin duda gana el formula pero para mi que se divirtieron mucho mas peleando con el volante del m3 ni pizca de aburrimiento
Usuario desactivado
Si ya lo dice Lotus:
"Prefiero un kilo de menos que un caballo de mas".
El formula tiene mejor aerodinamica,menor peso (por tanto menor inercia),bastidor y centro de gravedad mas bajos (mayor velocidad en curva),y cuesta menos frenarlo por su peso.
Usuario desactivado
Un Ariel Atom cuesta 35000 euros y es un cacharrito con un motor de un Civic que se come a muchos ferraris y Lamborghinis.
Tronxo VF
Pues 7 segundos por vuelta de mas viendo lo que pesa el M3 de calle no me parecen tantos.
El color amarillo plátano como que muy bonito no lo veo.........
El vídeo esta muy chulo pero para sonido me quedo con el M3 de IND con compresor incluido que suena mucho mejor:
http://www.youtube.com/watch?v=r_etv95x8vY
Usuario desactivado
Hector como sabes....Marcos Martinez!viva la ginabra Tanqueray!!!! ;)
Usuario desactivado
el reportaje ha estado bien yo creia que la diferencia no iva a ser tan elevada como al final ha sido. Ya lo dicen los que saven es mejor tener un kg menos que un caballo más.
ascari.
El video es muy entretenido, se comparan dos conceptos muy diferentes, aunque estoy seguro que un coche del DTM si le hubiese ganado a ese Formula BMW.
Saludos.
Usuario desactivado
bueno que pongan preparado de verdad al m3, haber que le dice al formula BMW ME LO PASO POR LA PIEDRA, FACILMENTE !, Y SI NO SACO EL BEYRON.....
todo hay que hacerlo concorde al rival que se valla a enfrentar, influyen muchos factores como bien dicen los compañeros, pero seria una digna batalla ver los dos preparados... hay si que hay tema.
Salu2