En el pasado Salón de Ginebra la marca checa completó su gama de bajo consumo, Greenline, presentando el que faltaba: Škoda Octavia Greenline. La variante más ahorradora de la berlina checa consume 4,4 l/100 km, medio litro menos que la versión 1.9 TDI de idéntica potencia. Recurrirá al nuevo motor 1.6 TDI de 105 CV de inyección common-rail con DPF.
El mencionado motor es el mismo que se ha anunciado para el Volkswagen Golf Bluemotion y SEAT León Ecomotive en sus respectivas nuevas versiones. El par máximo es de 250 Nm a 1.900 RPM, el mismo que el veterano 1.9 TDI. No se han facilitado datos, pero es de esperar que la aceleración se mantenga igual, la punta se eleve y se resientan levemente las recuperaciones.

Tiene una caja de cambios de cinco relaciones con desarrollos más largos que el 1.9 TDI. Asímismo se ha trabajado en la aerodinámica para que sea más limpia y se ha hecho una reducción de peso que no ha sido especificada. Los neumáticos son Michelin Energy Saver con una presión de inflado un 15% superior a la del modelo que no es Greenline. No tiene sistema Stop&Start.
El Octavia Greenline quedaría como la berlina de gasóleo más austera del mercado de su tamaño, por delante de Renault Mégane II Sedán 1.5 dCi, Ford Focus Sedán 1.6 TDCi, Volvo S40 DRIVe 1.6 D, Volkswagen Jetta Bluemotion 1.9 TDI, etc. Los citados modelos homologan 4,5-4,6 l/100 km, y también es un buen competidor del Toyota Prius. Aunque el híbrido gasta menos este Octavia será más rentable.

No hace falta ser adivino para saber qué vehículo de taxi va a ser mayoritario en cuestión de pocos años. Además, el color de las fotos le viene estupendo, con un poco de retoque fotográfico…
Estará a la venta en Junio de este año, pero no se conoce todavía el precio. Se supone levemente superior al del 1.9 TDI con el mismo nivel de equipamiento. En cualquier caso no pagará impuesto de matriculación y será 100% accesible al Plan VIVE por sus reducidas emisiones, unos 116 gramos de CO₂/km.
Fuente | Škoda
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
#6 ¿y vienes a quejarte en un post de coche 100% europeo? :P
#7 no hay que confundir low-cost con relación calidad/precio. Skoda te ofrece coches muy buenos con un precio muy ajustado, low-cost es un Dacia o un Tata.
#8 Los coches mencionados son berlinas también, aunque posicionadas igual o por debajo. Los rivales estrictos de este modelo, C5, Passat, Laguna, 407... son más gastones en todos los casos, con o sin igualdad de potencia. No entro a valorar acabados o equipamiento, sólo rendimiento y tamaño.
Usuario desactivado
esta claro que con unas cuantas mejoras aerodinamicas y de peso, esos consumos todavía se deben poder bajar mas, actualmente creo que los bajos de los coches están totalmente olvidados de cara a la aerodinámica
Usuario desactivado
Tiene un diseño muy bonito y un buen motor. Este modelo salio en el 2004 y tras la modificación actual no creo que le quede más de 3 años en el mercado. Si siguen fabricando estas berlinas compactas con buenos motores y un diseño continuista pero actualizado para la siguiente generación me compro uno del tiron.
Usuario desactivado
#7 no se porque dices que Seat debería haber ocupado los modelos low-cost, si una marca dentro del grupo Volkswagen debe llevar ese nombre esa debe ser una marca nueva creada para esa mision!! Skoda tiene una funcion dentro del grupo y Seat otra, además deberiamos mirar a Seat de una mejor manera, es la unica "marca española"
Usuario desactivado
- AY OMA! A ese le ponía yo unas buenas llantotas, un tubarro donde me cupiera la cabeza y un buen alerón de esos pa colgar la ropa...
- Pero es un bluemotion, digo, Greenline
- Oh, mierda, pos nada.
Usuario desactivado
no dije que era oriental por ser japones o algo asì, solo dije que tenìa una linea consrvadora como los Dacia y autos que se acercan al mercado japonès, ya se que es europeo no mamen...perdon por no especificar
Usuario desactivado
con respecto a los segmentos:
León=golf=a3 Toledo(exeo)=jetta=octavia=a4 passat=superb=a6
Usuario desactivado
en el post lo escribí con saltos de linea, y al publicar ha salido todo seguido, pero creo que se ve bien donde están los signos de igual.
Usuario desactivado
Menudo lío teneis con los segmentos... Dividid los segementos como querais, pero A3-Golf-Leon-Toledo-Jetta-Tiguan-Scirocco-Octavia-Altea... cada uno en el segmento que querais, pero todos comparten la plataforma comun (con 2,578 m entre ejes)).
Luego Passat y Superb comparten plataforma (motor transversal); y los Audi A4 y A6 van a su puta bola, con plataformas exclusivas (y de motor longitudinal).
Usuario desactivado
me gusta mucho esta berlina, si señor!! Perfecta para los pesetors!!
Usuario desactivado
Esta berlina es lo de bueno, bonito, barato.
Para una familia (o no tan familia) que no usa mucho el coche es mas que suficiente este motor, siendo poco gastón y con el chasis y equipo del Skoda se postula, a mi modo de ver, como una compra interesante.
PD: Joer, casi parece publicidad...
vagorna
#11, 13, totalmente de acuerdo con vosotros. El problema es que en España seguimos teniendo complejo de inferioridad y creemos que cualquier cosa que sea fabricada o ideada fuera es mejor que lo que podemos encontrar aquí, y no hablo de coches, si no de cualquier producto.
#14 que seat sea la marca del grupo que menos vende en el extranjero no tiene que ser por que haya hecho mal las cosas. Primero, SEAT no toma las decisiones, sino VW que es la casa matriz, y segundo, es una marca con tan solo 50 años y hasta mediados los 80 no comenzó realmente a exportar como tal marca. Skoda su principal mercado es el Este donde siempre estuvo presente, al igual que fiat, así como latinoamerica, donde tb hay que incluir a VW...son mercados donde estas marcas siempre han estado presentes, y eso, a la hora de vender coches tiene su peso.
Usuario desactivado
Vaya un taxi, taaaxii!
Usuario desactivado
desde luego con estos consumos prefiero un diesel que un hybrid. ademas el octavia es un coche muy completo y con una muy buena relacion calidad-precio.
pd: hay que recordar que seat es la marca del grupo vag que menos vende a nivel internacional (y con diferencia). eso significa que durante unos años han hecho las cosas mal. el exeo es un buen coche, pero o le bajan el precio o no los venderan ni a los mossos.
Usuario desactivado
Al verlo lo primero que hice fue ponerle la banda del taxi y el piloto en el techo xD Le va al pelo y encima con esas prestaciones-consumo lo borda. Me pensaré lo de hacerme taxista jaja
¡Saludos!
motor urdin
alguien sabe si la version rs del octavia tiene alguna super rebaja? estoy viendo muchos de unos meses a esta parte.y el alfa mito tambien.
Usuario desactivado
No creais q no estoy concienciada con el medio ambiente y tal, pero es q me parece una tonteria. Vamos a ver, motor mas pekeño, mas comprimido, q puede dar mas averias, y q solo reduce el consumo en... medio litro?? es de risa en serio. Yo me kedaria con el 1.9 TDI q es un motor mas q probado, más duro q las piedras, aunque tuviera q pagar impuesto de matriculación, ya que es la unica ventaja q le encuentro a esta version tan "ecologica" q por cierto es diesel xD dos palabras q no me cuadran demasiado en la misma frase.
Usuario desactivado
lo cual no quita q sea muy bonito y pueda resultar interesante como coche taxi, como bien dice el texto...
Usuario desactivado
me encanta este diseño,aver que tal preparan el RS que seguro que va a ser un cochazo,de lon que no hay duda es de que los skodas son fiables de cojones y eso es important
Usuario desactivado
Hombre, encantarme no me encanta, pero se agradece que desaparezcan los ruidosos inyector-bomba (especialmente los 1.9tdi)
Si este sale en junio se espera que el león no lo haga mucho más tarde (aunque ya lo hará con stop&start y sólo 3'8 litros).
Usuario desactivado
me parece un coche genial para los taxistas por ejemplo, es mucho mas espacioso que cualquier hibrido mucho mas rentable y por supuesto delante de la ley tiene las mismas ventajas. no soy un amante de skoda pero me esta sorprendiendo gratamente la line de vehiculos que estan sacando. es lamentable ver que skoda lentamente va llenando el mercado low cost que deberia haber ocupado seat, pero las berlinas y seat hace tiempo que estan peledos.
Usuario desactivado
11# Estoy de acuerdo contigo. Le metemos mucha caña a nuestra marca. He estado mirando los comentarios que se hacen en motorauthority sobre el exeo, y algunos nos envidian, repito, nos envidian, por hacer coches tan bonitos aunque se basen en el anterior a4. En cualquier foro extranjero del motor se habla muy bien de la marca española y sus productos. Pero menos en España. Lo que tenemos que aprender de los franceses¡
Usuario desactivado
#9 Tenía entendido que el Octavia por medidadas rivalizaba "estrictamente" contra berlinas compactas (astra sedan, megane sedan,... los que mencionas en el post) y no los modelos que dices posteriormente en tu comentario.
Usuario desactivado
que auto tan agradable, como buen auto oriental es sobrio sin ninguna estridencia escandalizante, bien por Skoda
Usuario desactivado
Skoda oriental????
pense que era checa... en fin.
Usuario desactivado
Antetodo me gusta el Skoda Octavia, pero...
#7 es mucho mas espacioso que cualquier hibrido. ¿Qué un Lexus hybrid, por ejemplo? ;-) Bueno, como supongo que te refieres al Prius u Honda, ciertamente, el Octavia es más espacioso, "mucho más" no.
#14 desde luego con estos consumos prefiero un diesel que un hybrid. Esos consumos son mixtos, en ciudad imposible que gane el Octavia, ya que no tiene Start&Stop y no puede ir en ningún momento en eléctrico. Y por comodidad no tiene comparación escuchar un motor diesel (aún sonando menos al ser common-rail) con el silencio de un híbrido, es otro mundo.
Seguramente será más rentable, pero no una barbaridad por varios motivos: -Cuando la economía vuelva a crecer, subirá más el gasoil. -Estos modelos "ecológicos" suelen tener un precio más elevado que cuesta amortizar (vease Ibiza Ecomotive) -Habría que ver cuanto cuesta el Octavia Greenline con cambio automático para hacer una comparación minimamente homogenea y el Honda Insight vale 19800€, si lo homologan para taxi habría que hacer números.
Un saludo.
Usuario desactivado
"El Octavia Greenline quedaría como la berlina de gasóleo más austera del mercado de su tamaño, por delante de Renault Mégane II Sedán 1.5 dCi, Ford Focus Sedán 1.6 TDCi, Volvo S40 DRIVe 1.6 D, Volkswagen Jetta Bluemotion 1.9 TDI, etc." Haber hay una cosa que no entiendo, si el Octavia II deriva del Volkswagen Passat Mk5, no entiendo como sus rivales pasan de ser los Laguna's, Mondeo's, y C5 a ser Megane's, Focus, y c4 sedan. Que alguien me lo explique si el Octavia hereda la gran mayoria de piezas del Passat. Gracias
Usuario desactivado
Una pregunata los faros del nuevo Octavia son de plasma, para las cortas???
Usuario desactivado
#8 Este y el jetta(golf mk5) son mellizos eh, por si las moscas lo he mirado en la wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/Volkswagen_Group_A_pl...
Usuario desactivado
X favor Skoda NO es oriental!!! es CHECAA!!! Europea 100x100.
Desde luego, es un cochazo mire por donde se mire. La mejor berlina del mercado en relacion calidad/precio.
Y con el Greenline...la mejor relacion calidad/precio/consumo.
Bien por Skoda!