El segundo motor de la familia modular diésel (MDB) del Grupo Volkswagen, tras el 2.0 TDI, ya está aquí. Se trata del 1.4 TDI de Audi, un motor de tres cilindros y 1.422 centímetros cúbicos con una potencia máxima de 90 CV y un par motor máximo de 230 Nm entre 1.500 y 2.500 RPM.
Esta nueva motorización, que cumple ya la normativa Euro6, está diseñada para montarse de forma transversal y pronto se iniciará su producción en serie. Destaca por una construcción ligera que permite un peso total de 132 kilogramos y por el uso de un turbocompresor de geometría variable. Promete unos consumos muy ajustados.
El motor 1.4 TDI, que toma como base el 2.0 TDI pero con un diámetro de cilindros reducido (sí mantiene la carrera, de 95,5 mm), se beneficia de inyección por raíl común o Common Rail que, gracias a la elevada presión a la que trabaja, permite pulverizar el combustible en la cámara de combustión de forma más fina, optimizando el proceso y ganando por tanto en eficiencia.
Especial interés ha puesto Audi en conseguir reducir al máximo las fricciones internas del propulsor, mejorando así la eficiencia de este tres cilindros. Se ha reducido también el peso de pistones y bielas, por ejemplo, y los segmentos de los pistones se han optimizado precisamente para evitar pérdidas de potencia debido a la fricción.
Ver 58 comentarios
58 comentarios
hectorvirtual
En breve veremos millones de A3 con 90cv.
Aritz Manterola
Por concepto los diesel fueron creados para hacer kilómetros y kilómetros con un consumo ajustado. No entiendo el concepto de reducción de cilindrada en estos motores. ¿Si se quiere fiabilidad ya que el fin es que el motor dure y consuma poco, para que están estos motores?
El que haga pocos KM o no necesite de mucho par entiendo que preferirá un 1.4 TSI más fino y más sencillo. No termino de ver este mercado la verdad. Parece que nos han metido los diesel con calzador en la cabeza y ahora hay que buscar soluciones a las necesidades de motores pequeños en diesel. ¿No bastaría con educar a la ciudadanía y que aprendan a consumir según necesidades?
¿Cuantos KM haces? ¿Que tipo de KM son? ¿Ciudad o autopista? ¿Te mueves sólo o por el contrario viajan varias personas a la vez en el coche?
Respondiendo este pequeño cuestionario tendríamos claro el tipo de motor que necesitas. Y lo siento pero un 1.4TDI no me encaja en ninguna de las posibles respuestas. Bueno sí, en un usuario que ande el 95% por ciudad, con gente y que el fin de semana use una caravana (no muy grande por ese par que desarrolla el motor).
P.D. ¿Antes de freirme a negativos podríais argumentar si estoy equivocado y en qué?
farenin599
Pues no me parece nada interesante este motor.
Mazda 3 2.0 Skyactiv-G 120 cv 4 cilindros, atmosférico gasolina. Par 210 Nm Consumo real 6,4 L a los 100 km (spritmonitor)
Peugeot 308 1.2 e-thp 130 cv 3 cilindros turbo gasolina. Par 230 NM/1750 rpm. Euro VI
Y los consumos, prestaciones y recuperaciones. En los dos son muy parecidos.
¿Qué sentido tiene comprar este 1.4 TDI en un compacto o utilitario? Un coche más caro que la versión gasolina con la misma potencia. Un coche-motor con un mantenimiento más caro, que no tiene la suavidad de marcha de un gasolina ( y mejor no escribir nada de vibraciones o ruidos) un 1.4 TDI de 90 cv que va a circular por ciudad. ¿Es que nadie piensa en el FAP? Un coche que para ser euro VI, necesita recargar adblue cada x km (más mierda al diésel) y luego la fiabilidad de estos motores, contaminación...etc.
El tema de los motores diésel, se nos va de las manos.
farenin599
¿Toma cómo base el 2.0 tdi?... No lo entiendo ni por tamaño ni por constitución (de 4 a 3 cilindros)
farenin599
un diesel de 90cv puede serle perfectamente util a mucha gente. Yo tengo un i30 1.6 crdi 90cv tiene dos años y 51000km y lo utilizo para ir a trabajar. Es una compra razonable? A mi me parece que si, necesitaba un coche comodo que gastase poco para ir a currar. Para ir de tramos obviamente es una mala elección, pero no es mi caso.
En cualquier caso es un 4 cilindros, no esto, si al menos fuese gasolina vale, pero un diesel 3 cilindros en un seat leon, perdón en un A3... premium?? madre mia
farenin599
q lindo tricilindrico
farenin599
Esto se lo venden a BMW para que lo monte en el X5 y ya tenemos coche del año.
farenin599
Downsizing, downsizing, emisiones,emisiones...a donde llegaremos? A los hibridos y despues a los eléctricos...lo queramos o no..
farenin599
¿Pero este no es el motor que ya monta el Vw Polo nuevo?
farenin599
yo tengo un 1.4tdci de 68c.v. y tiene ya 95000km consume 5.1 y la verdad que muy contento aunque eso si es un puto tractor no veas como ronronea. Para ir al super al trabajo y a pescar me sobra e incluso muchas veces le pego el aceleron para ver si se le parte algo al cabron y no ha manera.Tiene 8 añitos y solo una averia que me costo 150 pavos osea que todo un dulce. Ahora eso si es cuatro cilindros
Connor
Esto es todo motivado pro la normativa Euro 6 , les han dado un palazo a los fabricantes, de aupa.
Y hay paises, como españa, que nos guste o no hay mas demanda de diesel que de gasolina, por tradicion, por costumbre, por ignorancia en general, aqui en este pais, decir gasolina es sinonimo de mucho consumo.
Por lo tanto las marcas, tienen que ajustarse a esas demandas...y despues de Egr´s , Egr´s dobles (renault) filtros aintipoluciones, sitemas SCR y reducciones de peso....solo les queda ir quitando cilindros.
Ya estan en investigacion, motores bilicindricos para el Segmento A. No digo mas.