En 500 estaciones de servicio Repsol ya es posible conectarse a Internet mediante Wi-Fi. 300 estaciones más se añadirán durante este año, entre ellas algunas de Campsa y Petronor. El acceso no será gratuíto (¿o qué pensábais?), habrá que adquirir unos bonos de 50, 150, 300 o 500 minutos que se pueden utilizar en otros sitios que dispongan de un acceso de la misma red, no sólo en gasolineras.
Lo que he pensado yo y también veo comentado en menéame es el tema de la prohibición de usar móviles en gasolineras. La banda de frecuencia utilizada por el WiFi y por la telefonía móvil es distinta, pero si no está demostrado al 100% que un móvil pueda causar la combustión de la gasolina, ¿está demostrado que el WiFi no lo puede hacer?
Vía | Xataka
Ver 4 comentarios
4 comentarios
farenin599
Faltaría más. La clave es que los teléfonos no les generan ingresos.
farenin599
Identico pensamiento, pero ¿alguien apaga el movil en una gasolinera?
farenin599
Ví en el discovery channel, en el programa "MythBusters" (cazadores de mitos) como intentaban crear combusión a partir de un telefono movil, y hacian lo impossible y no conseguian ni encender un pitillo... A ver si lo buscais x internet y lo cuelgas en el blog!
farenin599
No sólo es que no esté demostrado, sino que lo ridículo del asunto es que en teoría hay que apagar el móvil al llegar a la gasolinera y encenderlo al irte. Probad a hacerlo al lado de una radio... Se supone que es para que no emita ni reciba ondas y lo que dicen es... "obligatorio emitir y recibir radiofrecuencias al estacionar al lado del surtidor..."
En fin...