Aunque la tendencia ya empezó con el Volvo C40 Recharge, la firma sueca ha decidido extenderla a todos sus futuros coches eléctricos: dejará de utilizar pieles animales los interiores de sus coches 100 % eléctricos.
Volvo Cars quiere que, en 2025, un 25 % de los materiales utilizados en sus nuevos vehículos sean reciclados y de origen biológico.
Botellas de plástico, corcho reciclado...

En lugar de opciones de cuero para el interior de los vehículos, Volvo ofrecerá materiales sostenibles de origen biológico y reciclado, como el denominado 'Nórdico'.
Se trata de un tejido fabricado a partir de materiales reciclados, como botellas de plástico PET, materiales bioatribuidos procedentes de bosques sostenibles de Suecia y Finlandia y corcho reciclado de la industria vitivinícola, que se estrenará en la próxima generación de modelos Volvo.

La marca también ofrecerá tejidos de mezcla de lana de proveedores homologados que obtengan sus materiales de forma responsable, ya que desea "garantizar la trazabilidad y el bienestar de los animales en toda la cadena de suministro de la lana".
La decisión de la empresa de dejar de utilizar cuero en el interior de sus vehículos está también motivada por su preocupación por el impacto negativo de la ganadería vacuna sobre el medio ambiente, debido, entre otras causas, a la deforestación.
Según datos de Volvo el ganado es responsable aproximadamente del 14 % de las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen en el mundo, y la mayor parte de este porcentaje procede de la cría de ganado vacuno.
También quiere reducir el uso de los productos residuales de la ganadería que se utilizan para producir plásticos, goma, lubricantes y adhesivos, bien como componentes del propio material o como sustancia química que interviene en su fabricación o tratamiento.

Incluso los elementos mecánicos y en la propia fabricación del coche se usa grasa animal.
Lo cierto es que este movimiento vegano en la esfera automotriz lleva tiempo fraguándose: empezó con Tesla allá por 2016 y se ha ido extendiendo con el paso de los años.
Polestar con el Precept, Jaguar Land Rover con sus SUV Range Rover, Koenigsegg con el Gemera, Fisker con el Ocean, Volkswagen con el ID.4... cada vez son más las marcas que apuestan por decir adiós a lo animal.
En Motorpasión | Probamos el Mazda MX-30: el primer coche eléctrico de Mazda llega con buenas intenciones pero sólo 200 km de autonomía
Ver 27 comentarios
27 comentarios
guguzela
No hay nada como unos buenos asientos de piel en un coche. Y si los tengo es porque me gustan y punto. Y que nadie me diga si los puedo tener y no tener en mi coche.
A el que no le guste pues que se ponga plastico, tela o fibra de coco. Me da lo mismo.
Los que suelen estar siempre con estas tonterías seguro que visten con chupas de cuero, zapatos y bolsos de cuero, y alguno incluso con tanga de cuero.
ibankeko
Entre esto y lo de limitar la velocidad a 160 Km/h va a comprar un Volvo quien yo te diga…
Camilovi
Materiales sostenibles y mas baratos. Así tienen mas margen de beneficio.
skanskan
El plástico contamina mucho más.
[escribe tu nombre aquí]
Ahora resulta que el cuero no es un material biológico.
farenin599
Ya tenemos otra vez a los escandinavos estos dando lecciones de moralidad al resto. Puro postureo e hipocresía.
rickytiktikmix
O sea ¿que no voy a poder encargar mi volvo con cuero ni madera de raíz de roble de 300 años?. Pues menuda mierda, a mi me gusta lo natural, no el plástico reciclado.
teomc
El mundo al revés.
El cuero es un material, ecológico y sostenible.
El plástico de botellas no es un material ecológico y desde luego no es sostenible.
La verdad que los animalistas cada vez me dan más tirria.
fermaker
Dentro de 10 años, noticia: Volvo ofrece tapicerías de Cuero... Bla bla bla, patatín patatán... la empresa, concienciada con el medio ambiente, aprovecha la piel de las vacas utilizadas para la indústria alimenticia, asegurándose un uso sostenible de la materia prima con su compromiso con el medio ambiente, chin-pum
Vamos a ver, no se va a dejar de matar ni una vaca por dejar de hacer asientos de cuero... así de claro, ¿quien mataría un animal para usar sólo su piel? Ya pasó la época de los abrigos de piel, y el cuero es un subproducto del un animal del que se pareovechan muchas cosas, desde la piel hasta los cartílagos... ¿o de donde salen las gominolas que comen nuestros hijos?
Rest
Lo del corcho tiene guasa, debe ser que allí producen mucho vino (~ 58 botellas al año) y encima disponen contenedores marrones por todo el país para el posterior reciclado de los tapones.
Pues sí que lo estiran, sí...
ktk
Espero que siga habiendo marcas que fabriquen los coches con materiales de calidad. Paso de ir sentado en plástico reciclado
yaglo
me parece muy bien....dado que hay una campaña contra la carne, me parece fantástico, a mi ya me perdonaran pero solo te
ngo una vida y me ha dado un infarto, no tengo tiempo de giliprogre...a mi me gusta la piel de verdad...pero cuenten con mi apoyo los de la ecopiel escueci huevis