Volkswagen, que ha descartado recientemente dos proyectos -uno de forma definitiva- va a retrasar el lanzamiento de la esperada furgoneta eléctrica ID Buzz, descrita como un "automóvil halo para la marca". En un primer momento se esperaba para 2022, pero el CEO de Volkswagen America, Scott Keogh, anunció el retraso en una entrevista con Automotive News.
"Ojalá llegara el próximo año. No va a llegar tan pronto; será un poco más tarde ", ha dicho.
Lanzamiento en EEUU para 2023

Desde Volkswagen tienen bastante claro que el lanzamiento de la furgoneta 'hippie' tendrá lugar en 2023 en Estados Unidos, y aseguran que ya están viendo una fuerte demanda: "La reacción ha sido enorme y tenemos que lograrlo, es tan simple como eso", ha dicho Keogh.
Según explica Electrek, la producción, o la asignación de producción para los EEUU se ha retrasado en la fábrica alemana de Hanover, donde Volkswagen planea producir las primeras furgonetas eléctricas ID Buzz.
La nueva Kombi se llamará Volkswagen ID.7 y tendrá dos versiones. La más alta contará con un sistema de tracción total con una potencia de más de 370 CV y estará impulsado por una enorme batería de 111 kWh.
Tendrá alrededor de 400 km de autonomía, bastante menos que la anunciada inicialmente debido a la aerodinámica.

El fabricante de automóviles alemán afirma que esta versión del ID Buzz puede acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente cinco segundos y tiene una velocidad máxima de 160 km/h.
Otra versión más asequible contará con una configuración de tracción trasera que producirá hasta 270 CV y equipará una batería más pequeña de 83 kWh, para una autonomía de alrededor de 320 km.


Hace unas semanas la firma alemana anunció la cancelación del ID Buggy, un buggy eléctrico que presentó en el Salón de Ginebra de 2019 con aires clásicos, plataforma MEB y hasta 250 km de autonomía.
Otro de los modelos que el fabricante ha dejado en el cajón hasta nuevo aviso ha sido el todoterreno 100 % eléctrico Volkswagen ID Ruggdzz, presentado en febrero de 2020 y con la misión de servir de faro guía para una línea de modelos ID con un estilo similar al Land Rover Discovery.
En Motorpasión | Probamos el Volkswagen Golf 8, el icono que quiere guiar el camino al coche conectado aunque aún no sea el momento adecuado
Ver 7 comentarios
7 comentarios
antonio40
En cuanto diseño me parece de lo mejor, muy conseguida y atractiva. En practicidad nada, se supone que es un vehículo para ir cargado y perderte por ahí, aparte de los asientos traseros, tiene pinta de llevar las rodillas muy altas.
Poner 111 kwh de baterías para a lo sumo en condiciones muy idóneas llegar a 400 kms es poco. Cuando la saquen será un vehículo de nicho para "barbas" muy pudientes.
jsantiago
El problema es el de siempre. Sobre el papel suena genial, pero a la hora de la verdad...
1) Una batería tan grande es cara. Este no deja de ser un producto de nicho. El precio final sería muy elevado y entraría a competir con marcas premium, y cuando te mueves en esos precios, esperas que la calidad de materiales y acabados esté a la altura (lo cual encarecería todavía más el coche.
2) Se han dado cuenta de que ser eficiente no es tan fácil. Y un bicho tan grande, pesado y poco aerodinámico como este (¡ladrillo volador!) lo tiene crudo; máxime porque —por su propio concepto— está pensado para llevar mucha gente y mucho equipaje.
Así que se pospone hasta 2022, 2023 o 2024... para ver qué pasa. Y mientras tanto, da que hablar (que es publicidad gratis).
silentblock
Bombardeo masivo por saturación de coches eléctricos. Este mercado va a empezar a ponerse interesante.
[escribe tu nombre aquí]
Anda que no se va a meter mugre dentro de los rieles del suelo.
Me pongo malo solo de pensar en los rieles llenos de tierra y arena y los asientos atascandose
farenin599
Si un ID3 cuesta 40.000€ del ala, no quiero ni pensar lo que valdría esto. La electrificación en VW es, de momento, un nicho muy reducido.
boyevik
Pues anda que no va lenta ni nada.
Mira que no llegar hasta 2023. ¿De donde viene?, ¿de Marte?.
wave1
Que aprendan del spot de la Cup con wv