Por desgracia en las últimas horas todos hemos oído hablar mucho sobre los atentados que han ocurrido en París. En Motorpasión no vamos a contar nada nuevo sobre lo que ha pasado, no es ese nuestro cometido.
Lo que queremos hacer hoy es recordar un vídeo que tal vez muchos de vosotros ya conozcáis. 'C'était un rendez-vous', que es el nombre original del vídeo, es una grabación de un coche que circula en el año 1976 al amanecer por las calles de París a toda velocidad. Mostraros este vídeo y contaros cómo se hizo es nuestro pequeño homenaje a las víctimas de los atentados de París.
Claude Lelouch, un conocido director y guionista de cine francés, fue el padre de esta genialidad del mundo del cine. Databa el año 1976 cuando el director decidió grabar este vídeo que con el tiempo se ha convertido en una película de culto para los aficionados a los coches.
Cogió su Mercedes-Benz 450SEL 6.9, montó sobre el parachoques una cámara de vídeo de 35 milímetros y a las 5:30 de la mañana, mientras la ciudad de la luz amanecía, salió a toda velocidad por las calles, muchas de ellas adoquinadas, de la capital parisina.
Sitios tan conocidos como el Arco del Triunfo, los Campos Elíseos o la Plaza de la Concordia son puntos de paso en este vídeo que apenas dura ocho minutos y medio, una duración limitada físicamente por el propio largo de la cinta donde se grababa.
Tal vez algunos hayáis percibido que el precioso sonido del motor que se escucha durante el vídeo, no se corresponde con el del V8 que llevaba aquel Mercedes. Tampoco los cambios de marchas son los de aquella gigantesca berlina con caja de cambios automática de solo tres marchas.
El sonido del motor corresponde al del Ferrari 275 GTB del propio Lelouch, una preciosa sinfonía de motor V12 en el que se escucha cómo llega a meter quinta marcha, mientras las reducciones revolucionando el motor son una constante.
Se ha discutido mucho sobre cómo se ha realizado este vídeo, la velocidad que ha alcanzado Lelouch para grabarlo y los riesgos que tomaron para hacerlo. Pero creo que eso, hoy, es lo menos importante.
Os animamos a compartir este vídeo a través de las redes sociales, porque creemos que es una buena manera para que los amantes de los coches rindamos nuestro pequeño homenaje a las víctimas de los atentados de París y a todo el pueblo francés. #ParisSomosTodos
Ver 26 comentarios
26 comentarios
ascari.
Es evidente que los únicos que tienen el valor para dar la cara contra estos asesinos y dementes son Rusia e Israel y deberíamos tomar ejemplo.
Me gustaría ver artículos y reportajes de musulmanes afincados en Europa y de otros continentes condenando estos actos bárbaros e inhumanos, pero no nos engañemos, no habrá tales actos, si la comunidad musulmana se sintiera europea y francesa y se solidarizasen, estos atentados podrían tener un final mejor sin embargo por ser de la misma religión miran hacia otro lado. No, no todos los musulmanes son terroristas, pero la mayoría les apoyan, se ufanan de sus despectivos actos y se alegran del mal de los «infieles»
Yo me pregunto lo siguiente: será que hay algo en el Islam que produce este tipo de BESTIAS/FANATICOS, que no se producen en ninguna otra religión? Algunos musulmanes se toman la religión de tal manera que lo único que persiguen es matar y matar pero siempre de forma cobarde.
Sus guaridas en pleno desierto son toleradas por aviones USA que las podrían volar en pocos minutos. Sus videos horripilantes son colgados en YouTube sin censura. ¿Quien esta detrás? Y ¿para que?. Los que dirigen el mundo.
Por último dar mi mas sentido pésame de corazón a Juan Alberto con gran pesar y pena estos canallas se han llevado a este excelente ingeniero y buena persona. Mis condolencias y mucho animo a su familia, que ahora están destrozados.Rezaré por todos los fallecidos y espero que no haya ninguno mas.
Un triste saludo
farenin599
Una vez queda demostrado que la estupidez humana es infinita
ascari.
Buenas tardes Josep Camós , me gustaría saber que piensas de todo esto. Tus palabras son tan importantes como las de todos nosotros. No elimines tu forma de pensar.
Gracias
Un saludo