Parece que el Tata Indica tendrá sustituto dentro de poco, al menos en India, que se podrá a la venta en el primer trimestre de 2016. Se llamará Zica y mantendrá el carácter urbano del modelo al que reemplazará. Diseño más moderno y bastante más equipamiento para un modelo que, de momento, no se ha concretado si llegará a nuestro mercado, aunque en caso de hacerlo es muy probable que sus ventas sean anecdóticas.
Y es que la marca India parece que trae sus coches por compromiso y no se preocupa mucho de promocionarlos ni de crear una estructura comercial para mejorar sus ventas. Pero vamos con el coche y veamos qué aporta, que es lo que nos interesa.

Por el momento la seguridad necesaria para poder vender un coche en Europa (y otros mercados) cada vez debe ser mayor. Así el Tata Zica contará de serie con doble airbag delantero, ABS y EBD. Pero también hay que contar con equipamiento de confort para vender coches, y el Zica tendrá elevalunas eléctricos y elementos opcionales para no echar nada de menos, incluso podrá tener sensores de aparcamiento trasero.
Lógicamente esto es llamativo porque se trata de un coche de bajo coste, un coche que tendrá que tiene el punto de mira puesto en el Hyundai i20 y el Suzuki Celerio, sus rivales en India. Y para ello equipará un tricilíndrico de gasolina de 1.2 litros y un diésel de un litro, ambos con cambio manual y opción de cambio automático.
Estéticamente no desmerece aunque tampoco llama la atención por ningún aspecto, incluso la trasera resulta conocida a pesar de ser un modelo totalmente nuevo. Ya veremos si finalmente llega a Europa, a qué precio y si su calidad es comparable a la del modelo coreano, que no se lo ha puesto nada, pero nada fácil.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
farenin599
Pues ta majo.
Si cuesta 6mil€ sin trampas, se venderá bien.
antonio.diasdacunha
Pues para ser un producto de bajo costo no tiene mala pinta. Cuando TATA decida atacar el mercado europeo en serio, logrará un posicionamiento similar a HYUDAI-KIA, en pocos anos, pues son un fabricante de gran capacidad, y disponen de toda la tecnología que les aporta JAGUAR-LAND ROVER, de la cual es en la actualidad propietaria. Un saludo.
farenin599
Sé que mucha gente no estará de acuerdo conmigo, pero hoy por hoy, no me plantearía la compra de un Tata, la verdad...
Saludos.
mermadon
Pues no está nada mal, a ver si la calidad en general es mejor y con un interior mucho más moderno y vistoso que el índica. ¿Tendrá start-stop?
teomc
Es una mejora notable en cuanto diseño (más por demérito de su predecesor que por mérito suyo) pero sobretodo necesitan un motor eficiente, el de gasolina del Tata tenía un consumo ridículamente alto y presentarse (y aprobar) el EuroNCAP con esas 2 cosas yo creo que se vendería bien.
Ariasdelhoyo
El diseño es muy Ctrl+C Ctrl+V
farenin599
Mitsubishi Space Star, Mazda 2 (anterior generación)¿qué habéis hecho a solas en el garaje?e.e
Ahora en serio, si Tata se pone las pilas para vender en Europa sería un rival generalista a tener en cuenta, pensé que lo buscaría a partir del Xenon, pero me equivoqué, a ver si esta vez acierto. Me parece un producto bastante más redondo que el Indica, y a un precio razonable, y un equipamiento acorde con los gustos europeos, si invierten en Red de distribución, talleres y demás infraestructira en España, tendrán futuro, y empezaremos a verlos con otros ojos.
Muchos saludos!!
farenin599
A mi me gusta! Comparado a los diseños que tienen actualmente han mejorado mucho. Esperemos que sea bueno, bonito y barato.