Una de las cosas que diferencia al Salón de Ginebra de otros salones del automóvil, es la presencia masiva de preparadores y carroceros, creadores de sueños para los que no se conforman con tener los mejores coches del mundo, sino que quieren esos coches con un toque de exclusividad.
Un ejemplo que siempre está presente en el Palexco de Ginebra es Gemballa. El preparador alemán vuelve con fuerza después de la pérdida de su fundador Uwe Gemballa, y lo hace con novedades como el Avalanche o este llamativo Gemballa Mirage GT Carbon Edition del que te contamos todos sus detalles a continuación.

Se trata de una preparación que toma como base el Porsche Carrera GT. Sobre él que se ha montado una carrocería completa en fibra de carbono, un material que el propio modelo de serie ya traía de serie en gran parte de sus elementos.
Tras pasar por las instalaciones de Gemballa en Leonberg, muy cerca de Stuttgart, el Gemballa Mirage GT Carbon Edition cuenta ahora con algunos elementos aerodinámicos nuevos que se disponen a lo largo y ancho de la estilizada carrocería del Carrera GT. Optimizados en el tunel de viento, según Gemballa mejora la sustentación aerodinámica, algo importante en un coche de 670 caballos capaz de alcanzar 335 km/h de velocidad punta.

Teniendo en cuenta que este tipo de preparaciones suelen ser para gente a la que le gusta dejarse ver por el centro de las mega ciudades más que para sacarle el máximo partido en circuito, en Gemballa le han instalado un nuevo embrague que permite un uso más cómodo en el tráfico urbano, porque no debemos olvidar que el Carrera GT solo existía con caja de cambios manual y su característica empuñadura de madera.
Cambios en las suspensiones
También se ha montado un nuevo equipo de suspensiones que permiten por un lado hacer más útil el Mirage GT Carbon Edition en uso diario, ya que basta con pulsar un botón para que el eje delantero se eleve 45 milímetros, lo cual permite meterlo sin dificultad en algunos garajes o no rozar los bajos al pasar algunos badenes.

Esa suspensión adaptativa también vuelve a su posición original con pasar de 80 km/h o volviendo a pulsar el botón. De esta forma se asegura que el coche tiene el apoyo necesario para sacar el máximo potencial a su V10.
Por lo demás, los detalles estéticos saltan a la vista, y no vamos a enumerarlos. Basta con que si os gustan le echéis un vistazo a las fotos. Nosotros nos quedamos siempre con el Porsche Carrera GT original. Por cierto, si tienes uno y quieres convertirlo en un Gemballa Mirage GT Carbon Edition, tendrás que poner el coche y 298.000 euros que es lo que cuesta esta preparación que por cierto, está limitada a solo 25 unidades. Pobrecillas.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Siento corregir y espero no equivocarme, pero el Gemballa Mirage GT Carbon Edition está en Ginebra como presencia de marca, junto a otros que si son novedad como la 3ª generación del Avalanche, pero el Mirage en si no es novedad.
Salió allá por el 2009 como evolución del Mirage GT black edition, y actualmente ya ni se fabrica, solo existe el Mirage GT "normal", ya no hay ni Black ni Carbon edition.
ONE
Lo de los colores es lo de menos, eso se pide al gusto de cada cual.
Lo importante es la preparación y mejora, una evolución muy buena que sin duda se tiene que disfrutar màs conduciendo que la versión original, que debe ser un suplicio, ya que era una homolación de embrague y configuracion de carreras.
Los puristas seguro que usan este modelo solo para competiciones... (para lo que estaba diseñado) y seguiràn queriendo conducir el antiguo, aunque esté oxidado y aunque el cambio de marchas y las suspensiones sean un chusco frente a las mejores modernas de Gembala.
Es como preferir hacer sufrir a un coche de carreras fuera de ellas en lugar de adaptarlo a su segunda vida màs mixta de ciudad/carretera/ y tandas de circuito... el purismo hace sufrir a los coches o los condena al garaje encerrados como mercancia de especuladores.
Usuario desactivado
Pues quitando las ópticas, ni tan mal.
Usuario desactivado
Como se llama ese color? alguien sabe la descripcion exacta?
Usuario desactivado
300.000€ por cambiar el embrague, suspensión y poner más fibra de carbono no es mal negocio.
Usuario desactivado
dios esos colores, dios ese amarillo!!!!!!