Aunque en España las ventas del deportivo de Toyota no han funcionado como se esperaba, en mercados como el japonés se ofrecen incluso ediciones especiales debido a su éxito. La última en presentarse se llama Toyota GT 86 14R60 y se producirá en edición limitada a 100 unidades con un precio de 6.300.000 yenes, casi 46.000 euros al cambio.
La idea de esta versión no es nueva, ya que se adelantó en el prototipo Toyota GT 86 Griffon Concept del año pasado. Además de cambios en la apariencia, el 14R60 incorpora un diferencial de deslizamiento limitado, un sistema de frenos de mayores prestaciones, suspensión ajustable, caja de cambios manual de seis marchas con recorridos más cortos, volante de inercia ligero y embrague de altas prestaciones, entre otras cosas.
A nivel mecánico hay algún cambio, como un sistema de admisión mejorado, un filtro de aire de mayor flujo o un radiador de aceite auxiliar, aunque las cifras del 2 litros de cuatro cilindros son idénticas a las de serie: 200 CV y 205 Nm.

En el apartado estético destaca un agresivo kit de carrocería con paragolpes y taloneras modificadas, así como pasos de rueda ensanchados, deflectores aerodinámicos, techo de fibra de carbono, difusor trasero, alerón, doble salida de escape en posición central o un juego de llantas de magnesio de 18 pulgadas. Por dentro llaman la atención los asientos deportivos tipo baquet, molduras de fibra de carbono, volante forrado en Alcántara, alfombrillas específicas, listones del umbral de las puertas con inscripción TRD o costuras de color naranja.
Ver 52 comentarios
52 comentarios
Usuario desactivado
yo creo que al toyobaru le sentaría divinamente una aligeración seria. El modelo que se vende en españa pesa 1314 kg según km 77, si consiguieran bajarlo de 1200 kg dejándolo pelado pelado, haciendo una edición especial un poco más barata (estoy hablando sólo de QUITAR cosas), unos desarrollos cortos, geometría de suspensiones para hacerlo ratonero y ruedas de 16 podría ser una alternativa muy buena y venderse mejor en el nicho de calcinados que lo compran.
El coche tiene dos perfiles de compradores (creo): el purista/calcinado, y el que busca un coupé barato. El segundo nunca compraría la edición especial (quizá si es más barata y mantienen el a/c), pero para el primero es maná caído del cielo.
Des de luego este cacharro con 1150 kg o así sería un juguete divertidísimo. Con un escape serio y una repro no tiene que ser tan difícil dejarlo en 215-220cv, y entonces empieza a acercarse peligrosamente al 80% de un 4c por el 50% del precio.
Vale, ya dejo de fumar.
Usuario desactivado
En España no ha funcionado porque es muy difícil venderle este coche a la gente "menos puesta". Se van directamente al RCZ e incluso a un 218d, que "como lleva turbo gastará menos y correrá más". Ellos se lo pierden.
Usuario desactivado
¿Qué les pasa con la potencia de este coche? ¿No se atreven a potenciarlo aunque sea un poco? No creo que falten ganas.
Zarco Dono
Esta versión sería la equivalente a la STI del BRZ, aunque ha tardado mucho más en llegar.
No está mal, pero por ese precio puedes preparar uno con piezas after market mucho mejor que este.
fpc992
Todas las mejoras están muy bien, pero ya que van a desembolsar 46.000 eurazos, podrían haberle subido algo la potencia con alguna "repro" más agresiva.
En cuanto a su estética más de lo mismo, para ponerle ese pedazo de alerón, que le suban la potencia, así lo pueden usar, sino yo habría optado por uno un poco más alto que el de serie pero no este tan extremo.
Usuario desactivado
El modelo "normal" trae un Torsen en vez de un LSD, ¿no? ¿Qué diferencias tienen en comportamiento ambos?
Usuario desactivado
Pfff ... esto es lo que pienso de tanta version "tunning". Cuando se atreveran a meterle un turbo y subirle de una vez la potencia. Se que no es lo mismo pero cualquier "GTI" se lo come con papas y nadie quiere un coche que al entrar en circuito hasta el menos pintado te levante las pegatinas. No todo es potencia pero un poco mas no le vendria mal, ademas que los supuestos "200" son eso, supuestos porque aun no he visto que los de reales esos 200. Me voy antes a un 325i E36 que con mas de 20 años encima tiene mas potencia y es igual de divertido gastandome muchisimo menos y ademas sobra para arreglos.
Usuario desactivado
Ya es el colmo decir que le Golf es mejor que este auto...Bueno, cada quien con sus gustos. ¿Es que en esta serie limitada costaba tanto subirle 40 caballitos más?
Usuario desactivado
Para quien habla de más potencia, dejo el link al video de uno preparado por Crawford Performance hasta mas de 400CV (si, no es un gt86 sino un brz, pero eso da igual). Ahora mismo no recuerdo si hablaban del coste de la modificación, hace más de un año que lo vi.
http://www.youtube.com/watch?v=oLP-HCcX9as
Quien tuviera el dinero para un dulce así....
Usuario desactivado
La gente este fumada?????? comparar un gt86/brz con un gti es comparar un bolígrafo con una sandía son cosas diferentes por el amor de dios, en absolutamente todo!! que el gt86 calza unas primacy jesus!!! tenemos la suerte de que una marca se atreva a realizar un coche para quemados y puristas ''asequible''(véase comparado con sus rivales DIRECTOS, repito DIRECTOS) y la gente lo pone verde, si quieres ir al super sobre railes, pues un gti claro que si un delantera como la copa de un pino un 10 sobre 10 nadie lo pone en duda, si quieres sacarte una sonrisa en cada curva y disfrutar como un enano...pues... http://www.youtube.com/watch?v=ukEDJTm_BmI por cierto ambos coches provados, repito es mezclar tocino y velocdad.
Usuario desactivado
Sencillo. Le faltan cv... Pide un turbo A GRITOS!!!
Usuario desactivado
¿Y no se pueden comprar algunas de estas chuches en nuestro mercado?