Tesla ha decidido eliminar temporalmente de su configurador online el paquete 'Full Self-Driving Capability'; ahora solo está disponible el Autopilot mejorado, advirtiendo que se trata de un asistente a la conducción y que la responsabilidad de circular de forma segura es del conductor.
En un tweet de Elon Musk, el ex CEO ha explicado que esta opción de conducción 100 % autónoma estaba creando "demasiada confusión". Hace tan solo unos días, Euro NCAP y Thatcham Research alertaron del peligro de promocionar la conducción totalmente autónoma como real, cuando no estamos en ese punto.
Demasiados malentendidos con la conducción autónoma

Desde que se introdujo el Autopilot 2.0 en 2016 ya se consideró un movimiento controvertido a pesar de que Tesla asegurara que lanzaría su tecnología autónoma al 100 % cuando validara el software y recibiera la aprobación regulatoria; dos años más tarde aún no hemos llegado a ese punto, aunque se ha avanzado considerablemente.
Also available off menu for a week. Was causing too much confusion.
— Elon Musk (@elonmusk) 18 de octubre de 2018
De momento, esta opción se mostrará durante una semana más de forma oculta y no regresará hasta que la compañía esté lista para ofrecer un software de conducción autónoma de nivel 5, que nos permita ser conducidos de forma segura y sin necesidad de supervisión. Sin embargo, en su página web aún podemos leer que el Autopilot ofrece capacidad de conducción autónoma total, "sin que se requiera acción alguna por parte de la persona que va en el asiento del conductor".
De hecho, en Alemania y Holanda hace tiempo que pidieron no llamarlo 'Autopilot' por la connotaciones del nombre y por la diferencia sustancial entre conducción semi-autónoma y autónoma, y algunos usuarios de redes sociales apuestan incluso por renombrarlo como 'Copilot'; algo que aluda a un acompañante más que a un sustituto.

Ahora, en vez de encontrar la opción 'Full Self-Driving Capability' en el configurador, tenemos el Autopilot mejorado como un extra de 5.300 euros, que "si así lo permite la legislación vigente", se irá actualizando.
Tal y como publicamos hace unos días, una encuesta de consumidores encargada por Euro NCAP, Global NCAP y Thatcham Research desveló un dato preocupante: más del 70 % de los conductores creen que ya es posible comprar un automóvil que se pueda conducir solo. El sondeo también encontró que uno de cada 10 conductores "estaría tentado a echarse una siesta" mientras usan sistemas semiautónomos como el piloto automático.
“These technologies are often branded as #automated, but you cannot over rely on them. The driver should remain aware of how they work & always stay alert while driving with these technologies on.” Michiel Van Ratingen, SecGen, @EuroNCAP #TestingAUTOMATION pic.twitter.com/UCJL5orFSS
— Euro NCAP (@EuroNCAP) 18 de octubre de 2018
Esto dio pie a que el organismo europeo se adentrara en los sistemas de conducción automatizada para valorarlos, y llegó a varias conclusiones importantes: ningún automóvil en el mercado hoy ofrece plena automatización o autonomía y la publicidad y promoción de estas tecnologías pueden llevar al engaño y crear una falsa sensación de seguridad.
Como ejemplos, Euro NCAP destacó el caso del BMW Serie 5 y de Tesla, que suele sugerir la autonomía total de sus vehículos. Algo que ha podido influir en la idea del fabricante norteamericano de retirar una opción que hoy en día no es realista.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Virutas
Pocos me parecen los de "estaría tentado a echarse una siesta".
Si te tienes que pegar un madrugón para ir al trabajo y el coche te lleva por su cuenta, no vería mal ir durmiendo; igual que si tienes que hacer un viaje largo y tienes que parar a comer, después te puede entrar el bajón y que sea el coche el que se encargue.
Usuario desactivado
No es ex CEO, es ex COO, pero sigue siendo CEO.
En cuanto al FSD, el año que viene cuando tengan listo el hardware 3 lo comercializaran al precio del nuevo chip.
Usuario desactivado
- El sondeo también encontró que uno de cada 10 conductores "estaría tentado a echarse una siesta" mientras usan sistemas semiautónomos como el piloto automático. -
Den por hecho que esto va suceder con este y cualquier sistema que maneje el vehículo de forma autónoma o semi-autónoma. Una gran parte de lo que hace que una persona se mantenga despierta es mantenerse ocupada, tener algo que hacer. Compruebenlo usds mismos, el acompañante en unos pocos kilómetros se duerme, porque no hay mucho que hacer y después de unos kilómetros se acabaron los temas de conversación
Usuario desactivado
Yo en ningun momento me plantee en pagarlo... esta MUY MUY verde... y encima no hay una forma estandar de pintar las carreteras, asi que apaga y vamonos. Pudimos comprobarlo cuando nos dieron 15 dias de prueba gratis y puedo asegurar que está... Por ejemplo, como algunos sabreis, el autopilot situa el coche en el medio del carril... en Noruega las lineas discontinuas de las incorporaciones a las autovias no estan pintadas hasta la linea continua que delimita el arcen... que pasa entonces? que el coche se iba mucho a la derecha (para ir al medio del "carril" entre las dos lineas) y parecia que ibas contra el muro o cosas asi porque se hace muy estrecho (a la anchura normal) muy rapido y la sensacion que da... muy mal. Eso si, para aparcar funciona muy bien.
Además, para que funcionase un sistema autonomo de conduccion todos los coches deberian ir en autonomo, o no sirve de nada.