"Mi Tesla estaba cargando bajo el sol ardiente. La carga cayó a 60 kW. Puse un paño en el mango y los kW subieron a los 95 kW". Se trata de uno de muchos mensajes que propietarios de la marca dejan desde hace años en los foros. No es nada nuevo, pero sí lo es que la marca decida pronunciarse el relación al 'truco de la toalla".
Tesla ha respondido a través de X a cabeceras como InsideEvs que han reportado el fenómeno, asegurando que no solo "no aumenta las velocidades de carga, sino que crea un riesgo de sobrecalentamiento o daños".
No debería pasar nada, hasta que pase
Sabemos que las altas temperaturas no solo afectan a la autonomía de los coches eléctricos, también a la red de carga y su velocidad. La marca ya tuvo que advertir en 2022 a sus clientes en Texas que no cargaran sus coches durante la ola de calor para no sobrecargar la red eléctrica, y a eso se le añade el efecto que tienen las altas temperaturas en las baterías, cuyo rango ideal se sitúa entre los 20 y los 25 grados centígrados.
Además, más allá de los 45-50 °C, los componentes electrónicos de la batería se deterioran más rápidamente y se observa una caída en el rendimiento de carga: a medida que la batería se acerca al punto de sobrecalentamiento, la velocidad de carga disminuye, ya que el sistema de gestión de la batería adapta el ritmo de carga a la temperatura. Y los usuarios de Tesla -y otras marcas- están recurriendo al denominado truco del paño mojado ante el hecho de que la entrega de la potencia no es lineal ni directa.
Se trata sencillamente de colocar un paño húmedo y frío en la manguera del cargador cuando está caliente para conseguir disminuir la temperatura (la exterior y la que desprende el propio proceso) y acelerar la carga, sobre todo en las estaciones de carga V2 Supercharger más antiguas que no cuentan con cables refrigerados. Hay usuarios que aseguran haber conseguido buenos resultados, como pasar de 58 kW a 119 kW. Pero la marca ha desaconsejado esta práctica:
"Colocar un paño húmedo en los mangos de los cables del Supercharger no aumenta las velocidades de carga e interfiere con los monitores de temperatura, creando riesgo de sobrecalentamiento o daños. Absténgase de hacer esto para que nuestros sistemas puedan funcionar correctamente y puedan detectar verdaderos problemas de carga".
Lo que quiere evitar Tesla es que una proliferación de esta práctica impida a sus sistemas monitorear correctamente la temperatura de carga y por ende, la velocidad a la que deben cargar en base al porcentaje y a la temperatura exterior: con la batería fría y al 10% de carga, el coche empezará a cargar con poca potencia e irá subiendo paulatinamente tras unos pocos minutos para entregar una potencia de casi 150 kW, en torno a los 148 kW o 149 kW (raras veces se alcanza la potencia máxima indicada).
Encuentra tu coche eléctrico ideal

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
fermaker
Ahora ya cualquiera se saca el título de ingeniero y experto en todo.
Cuñadismo nivel USA
dgm73
Ostras, un artículo de hace ya tres años!
El año que viene lo volvemos a poner.
Emilio
nota....
Los cargadores de Tesla son majos, pero no controlan la temperatura del conector ni ajustan la potencia (kW) con respecto a la temperatura y la carga que se está realizando.
Se recalientan especialmente en los enchufes tipo combo, más en coches no-Tesla.
Los cables de Tesla son frecuentemente de menos sección que los de otros cargadores.
Para coches Tesla van muy bien, pero caso de calor ambiental, sol directo, coches con capacidad de carga elevada, y algún detalle más, hay posibilidad de que el conector se recaliente.
El truco del paño mojado no funciona porque no solo se recalienta la clavija del cargador sino también el enchufe del coche, y éste puede hasta interrumpir la carga. Y si el paño se seca puede hasta aumentar la temperatura del enchufe y la clavija.
Por eso en invierno o a la sombra (o con algo haciendo sombra) puede ser que ese fenómeno se dé menos.
En todo caso, cierto cuñadismo puede haber.
Emilio
#4
los Tesla no controlan temp
en los chrg combo2 si se controla, algunos fabricantes incluso tienen sistemas de refrigeración aguas abajo
y echándolo una mirada a la curva de carga porencia/tiempo de diferentes tipos de cargador entiendes buena parte de del problema