Los lectores de MotorPasión rechazan la velocidad máxima autolimitada

Los lectores de MotorPasión rechazan la velocidad máxima autolimitada
94 comentarios

Hace un par de semanas os preguntamos si aceptaríais que, por imposición legal, los turismos homologados para la venta en España no pudiesen superar una velocidad punta de 120, 140 o 160 km/h, o no tener limitación alguna.

En este tiempo se han recopilado casi 4.000 votos, más que suficientes para determinar conclusiones. No son resultados válidos para todas las personas que conducen, ni en España, ni en Europa, ni a nivel Mundial. Sin más dilación, vamos a los resultados.

El “No” se ha impuesto claramente con un 66% de los votos. Una segunda lectura de esta cifra es que, si fuese obligatoria dicha limitación, esos votantes seguirían con coches viejos, deslimitarían (ilegalmente) o comprarían coches nuevos en el extranjero. Por otra parte, los partidarios de limitar al máximo legal sólo han sido el 2%.

Citroen C4 en circuito

El debate previo, de más de 120 comentarios, tuvo de todo. Algunos argumentaron que velocidad es igual a seguridad en caso de adelantamiento. Eso es tremendamente discutible. Un adelantamiento que se termina a 140 km/h es regular, uno que se acaba a 160 km/h está muy mal calculado y uno que se acaba a 200 km/h jamás debió iniciarse. Adelantar no es un problema de potencia sino de prudencia.

La velocidad limitada que ha tenido más aceptación ha sido 160 km/h, apoyada por el 19% de los votos, seguida de cerca por los que abogan por un tope de 140 km/h, el 12%. No hay que ser ningún genio o gurú para llegar a la conclusión de que esta medida no sería aceptada, al menos inicialmente.

Resultado de encuesta de velocidad maxima autolimitada

Durante el debate también surgió la idea de la limitación temporal, que se permitiese exceder temporalmente (como máximo un par de minutos) un exceso notable del límite de velocidad, en caso de emergencia. No vamos a empezar otra encuesta sólo por ese matiz, pero desde luego me parece interesante, es un término medio.

Ahora seamos francos, ¿realmente necesitamos toda la velocidad punta?. Si nos ponemos en un caso nefasto, como llevar a un moribundo al Hospital, a menos que la distancia sea muy grande, no creo que haya una diferencia excesiva entre trasladar el herido a 160 km/h de punta que a 200 km/h (o más). Es más, a esa última velocidad igual se muere de otra cosa…

El tráfico e infraestructuras no permiten hacer velocidades medias (lo que cuenta al final) muy superiores, los Hospitales no suelen estar ubicados en medio de un desierto, con autopista de cuatro carriles sin coches, sin cambios de rasante y con rectas de perfecta visibilidad.

Suelen estar cerca de núcleos poblados, donde esas velocidades tan altas están fuera de lugar. No es tan idílico como en ese vídeo del tipo Oh mira cuánto coge mi Xsara con poco tráfico en una recta de Autobahn gigantesca para ponerlo en Youtube.

Se puede sacar el contraejemplo del Lamborghini de la Polizia de Italia para traslado de órganos o para acudir a accidentes en tiempo récord. La aplastante mayoría de nosotros, ni tiene la formación de esos agentes, ni somos policías/médicos, ni utilizamos una máquina hecha para picarse con los aviones en vuelo rasante. Creo que no es un ejemplo demasiado afortunado.

Lamborhini Gallardo Polizia Italia

Entonces, ¿para qué queremos el derecho de poder ir a más de 160 km/h? ¿Para echar carreras al AVE? ¿Por si atracamos un banco? ¿Para arañar al tiempo unos minutos? ¿Por la adrenalina? ¿Para dar una lijada al cani con un “geteís”? ¿Por si vamos a desfogarnos a Alemania? ¿O para jugar a “policías y ladrones”?

Estoy espesísimo como para calcular el error aproximado de esta encuesta, con un intervalo de confianza del 95%, sabiendo que el número de lectores en Motorpasión (habituales o no), puede cifrarse en torno a 900.000 (tomando los usuarios únicos entre Noviembre y Diciembre de 2008).

De todos modos, insisto, la muestra no es representativa del conjunto de conductores.

En Motorpasión | ¿Comprarías un coche con velocidad máxima autolimitada?

Temas
Comentarios cerrados
    • 1# las has dao en el clavo

    • Yo creo que esto se mete en el tema de "la libertad".

      Nos gusta tener la libertad de poder ir más rápido. ¿Que luego no vamos a ir a mas de 140? Vale, pero si ya de primeras nos cortan esa posibilidad (aunque nunca la usemos) nos sentimos menos libres.

      Pero con este ejemplo, muchos otros, no solo en temas de coches, sino con mas leyes.

    • @Teo, podrá ser razonable o no, pero si te pillan, luego no digas que los radares están para recaudar, serías perfectamente consciente de lo que implica, legalmente, circular a 170 km/h.

      No escribo por sensacionalismo morboso ni para hacer amigos, si eso responde a tu pregunta ;)

    • #14 no es un ejemplo válido… ni comparable. Si la limitación es para TODOS y no te la ibas a saltar, ¿por qué no la aceptas? ¿O es que sí pensabas saltártela? Es el quid de la cuestión.

    • Yo voté por 160, aunque para la mayoría (embutiéndome dentro) prefiero 140 pero NO 120, por eso tener un margen.

      Es bonito fantasear con "si tuviese un coche de tropecientos caballos" pero seamos realistas… ¿vamos a poder pagar muchos coches de más de 200 CV nuevos en nuestra vida? La media de potencia de la calle es ¿120 CV? No recuerdo dónde lo leí.

    • Leyendo algunos comentarios de gente tan cauta, empiezo a sospechar que si viajo en avión de Madrid a Valencia tan solo ganaré unos diez minutos a si lo hago en coche y respetando los límites. Yo tengo mi edad, no circulo habitualmente muy por encima de ningún límite, salvo los manifiestamente estúpidos, voto y votaré siempre NO.

    • #31 vuelves a mezclar las churras con las merinas. Ese discurso, plagado de inexactitudes, ya es CANSINO, a ver qué día te pones un poco al día:

      - Los raderes los pone la DGT, pero los guardarraíles el titular de la vía (nunca es la DGT) Ese titular es el que debe cambiarlos. - Los guardarraíles acuchillan a menos… incluso a 27 km/h ya son Guilletes, pero, ¿acaso no estaban ahí antes que llegase este señor a su puesto? - La "recaudación" de las multas no se va a la DGT, se va a Hacienda. - Los puntos negros se van a señalizar y eliminar, ya hay planes para hacerlo, ¿qué más quieres? - Que el ESP sea obligatorio o no, es más cosa de la UE que de la DGT. Vamos, obliga a todos los españoles a comprarlo (es decir, gastarse dinero) y le cuelgan de los huevos.

      #36 Franklin lleva decenios muerto. Las frases históricas no hay que tomárselas al pie de la letra. Cuando Luther King dijo "I have a dream", ¿implicó que sólo tuviese uno en su vida? Pues qué triste…

      Pero vamos, que se resume a lo de siempre: no me dejan hacer lo que yo quiero, protesto, y si me tocan el bolsillo, ya son peores que el cáncer. Y mientras, las cifras de muertes bajan y bajan, y cada vez hay menos argumentos…

    • Costas y punto, gracias. Por la misma línea de razonamiento, de Hacienda van a Fomento o Comunidades Autónomas o ayuntamientos para suprimir los guardarraíles. Solo que en vez de repartirse el dinero como si fuese una merienda de negros existe una cosa llamada Presupuestos Generales del Estado (PGE), esos con los que tanto coñazo dan en el telediario, que destina cada euro que se gastará el año siguiente.

      Que ese dinero se mueva mejor o peor, ya es cosa del mamoneo de los políticos y a su endogamia autosucustrupadora genital. Dicho de otra forma, me estás dando la razón…

      Por otra parte, las cifras es que son muy relativas. Si uno va a 200 por que se cree seguro, "vuela" medio metro por pisar una china en apoyo y pega un frenazo que ocasina un accidente de cinco coches, no todos iban a 200, no sé si me explico… Todos podemos manipular las cifras a nuestro antojo.

      Tú dices que mueren pocos a más de 140 km/h, yo te respondo que cada año muere menos gente. ¿Es que la gente coge menos el coche? Pues el parque móvil sube cada año... (consúltalo en el INE, busca "Parque nacional de vehículos por tipo de vehículo y periodo") La mano dura algo tendrá que ver.

    • #48 un adelantamiento sólo debería empezar si no quedan cosas al azar, no podemos echar la culpa al ingeniero o al forestal por que cierto arbolito nos tapa un coche que podía estar ahí. Hay que reducir el factor aleatorio al mínimo, eso es un adelantamiento seguro, y se puede hacer con 70 CV más seguramente que con 200 CV :)

      #49 ¿Qué propones para "los locos"? Por que cruzarse de brazos no creo que sea la solución.

      #50 El debate enriquece el artículo, al articulista y a los comentaristas. Mientras no nos llamemos de gilipollas o mentemos negativamente a la madre que nos alumbró, la discusión es bienvenida. Un post con comentarios es un éxito. Prefiero debate a 4 comentarios diciendo "Estoy de acuerdo".

      #51 Si les pregunto por los litros que han vendido en los últimos 10 años creo que tiro por tierra tu argumento… En 2008 puede que bajase algo el tráfico (no tengo datos), pero ¿y en estos últimos años? Hay que buscar por otro lado.

    • #54 he tenido que abortar más de los que yo querría… por eso al final mi norma de cálculo se ha vuelto más conservadora… Si sólo llego 2 minutos antes, que vaya delante… me la suda. Si ahorro 10-20 me lo pienso pues.

      #55 yo mismo defiendo que esos sistemas han contribuído mucho a bajar las muertes, pero vamos, que no lo achaco a que la gente conduzca mejor (sí se ha vuelto un poco más prudente). Creo que la respuesta hay que encontrarla en el binomio seguridad de coche + seguridad por cojones (vigilancia).

      Os guste o no, la DGT tiene a mucha gente preocupada por reducir al máximo las muertes, los heridos graves y el drama humano que suponen los accidentes. En mi familia toco madera, sólo perdí a un pariente, la madre de mi abuelo Paco, Carmen, que murió a sus ¿80? años en un 600 por culpa de otro conductor. No la conocí.

      Pero si tuviéseis una desgracia cerquita, igual valorabais un poquito más su trabajo. Debe ser realmente frustrante trabajar por los demás y que a cambio se reciban calificativos como asesinos, ladrones y demás lindezas. No digo que no haya ningún gilipollas, como en toda estructura humana, pero lo que cuenta es la intención. Y muy mal no parece irles ;)

    • #61 ¿por qué no puedes? Por que hay unas normas… A 120 y a 200 la diferencia en una colisión es bárbara, no es un "te matas igual". Hombre, si te das contra una farola, cambia el número de bolsas en las que te sacan los forenses de lo que queda del coche. Te transforma en un delincuente en el momento en que tu hipermovilidad se pone por encima de la seguridad ajena.

      En otros países no se toman lo de la velocidad igual, es cierto, SE LO TOMAN PEOR. Sáltate un límite en Alemania, o en Reino Unido, o en Francia, o en Suecia, que te ponen el culo como un bebedero de patos. En España todavía hay mucha tolerancia, comparada con ellos. Farruquito en esos países no vuelve a ver la luz del día.

      #62 la reivindicación motera es justa, pero un poco mal enfocada, en algunas manifestaciones parece como que pongan esos guardarraíles adrede sólo para matar motoristas, y eso es una salvajada. Cierto es que esos elementos no se diseñaron pensando en ellos, y es lógico que pidan que cambien (nunca cogería una moto por riesgo de convertirme en dos trozos de Javier Costas).

      En cuanto a lo del adelantamiento, está permitido que sea múltiple SIEMPRE Y CUANDO tengas todas las garantías de seguridad para ti, los demás, y que no se excedan esos 110 km/h. Si para adelantar a seis te has tenido que poner a 180, adelantamiento de retirada de carnet. En la misma M607 he visto a dos trailers abrirse hasta casi la cuneta para que un cagaprisas no se matase más de una vez.

      #63 con un Ibiza TDI de 70 CV también puedes hacer todo eso, si calculas como es debido. Lógicamente no puedes atreverte con los mismos adelantamientos que con un Cupra, adelantas menos y ya está. Nadie se muere por unos minutos (o sí, por cagaprisas). Cuidado con esas carreteras, como habitual de las mismas sé que a veces las armas las carga el Diablo. Una curva mojada, un ciclista, un error de cálculo y jodes dos vidas.

    • #64 Lo que dice #31 estoy harto de leerlo en Internet y de oírlo en conversaciones, son siempre los mismos argumentos mecánicos aprendidos borreguilmente y muchos están equivocados. No está en manos del Director de la DGT poner o quitar un sólo guardarraíl, no está en su lista de atribuciones ni puede. Eso es cosa del titular de la vía. ¿Por qué se destina más dinero a radares cada año? Díselo a sus Señorías de la Cámara Baja, gente a la que votamos todos para que nos represente, tampoco lo decide Pere Navarro. Ellos votan los presupuestos.

      La DGT sólo puede moverse para pedir que haya cambios, y a partir de ahí, ya no es cosa suya ni puede serlo. A 180 tienes más probabilidad de tener un accidente, sí o sí, que a velocidad legal. Por algo será que en Alemania, a más de 130 km/h, si el seguro piensa que te la jugabas a tu cuenta y riesgo, no te cubre.

      Gracias a los "putos radares" ya no temo por mi vida (en la misma medida) cada vez que hago un viaje del centro a la costa, pues cuando empecé a conducir eran legión los hijos de puta que te pasaban sin ninguna contemplación a cualquier velocidad absurda, sin pensar nada en mi seguridad (sólo en llegar a tiempo a la partida de golf, el polvo, o lo que fuese). Ahora se relajan, me pasan más despacito, como debe ser. Cuando vayan solos, que corran lo que quieran, la Selección Natural hará el resto. Vamos, es que los de Mercedes y BMW eran casi siempre lo mismo, se te movía el volante del golpe de aire.

      Si alguna vez la cago y me multan, me jodo y apechugo, pero me parece fantástico que todos esos que antes iban constantemente poniéndonos a todos en peligro por obra y gracia de sus santísimos cojones ahora se tengan que reprimir, y que les quiten puntos, pasta y ojalá el carnet y el coche. Que se monten en patinete y dejen la carretera a la gente cívica, y que corran en circuito, o en la consola. A los demás, que nos dejen circular tranquilos. A los que quere

    • Lo de que se conduce igual de seguro con 70 cv. que con 140 o más es sencillamente una falacia, dudo que se pueda ser más cínico y causar más daño a quien no haya tenido ocasión de comprobar la diferencia. Punto. Por otra parte me parece a mí que lo que hace negativamente diferent a Spanish es tanto Juris-prudente que necesita siempre el máximo cumplimiento de la ley más dura posible. Qué bien le va a venir a más de uno la educación para la ciudadanía O B L I G A T O R I A.

    • #72 no quiero que te equivoques conmigo. La inmensa mayoría del tiempo miro por mi bolsillo, pero le he atizado a coches en circuito y fuera de él, tomándome la pequeña consideración de no ir dando por culo a los demás. Nunca me vas a ver en una autopista adelantando por la derecha ni dando largas al de la izquierda más cerca de la distancia de seguridad. Le aviso 1-2 veces, ¿se quita? Paso ¿no se quita? Me espero. Y mientras no voy jodiendo la marrana. No sé cómo andan los reflejos de Cupraboy ni los tuyos, pero los míos están muy afinaditos.

      Por cierto, no sé tú, pero yo prefiero que regulen ingenieros (de caminos, industriales…) que simplemente "gente con carnet".

      #75 Ir a 200 por autopista es algo más que hundir el pie en el acelerador, de hecho, hasta el simio del anuncio de Telefónica que anunciaba el ADSL puede. Para que sea algo más seguro (decir totalmente seguro es decir de más) hay que tener una serie de conocimientos físicos y teóricos que la aplastante mayoría de gente que conduce en este país carece de. No somos alemanes, ellos son la primera potencia de Europa. De hecho, si conducieses en una Autobahn con tu forma de conducir a la española, te paraba la AutobahnPolizei en un cuarto de hora. Te dejan correr… y como te pillen saltándote cualquier otra cosa, te paran.

    • Si no merece la pena perder el tiempo con estupideces ¿qué haces mirando las cínicas estadísticas?

    • Vaya, ayer hubo un error en el envío y al final parece que no se colgó mi comentario. Por no arriesgarme a actualizar y que saliera duplicado al final veo que no salió.

      Lo que quise decir ayer, pero lo digo de otra manera: ¿limitadores a 120, 140 o 160? Ok. En todos los coches a la venta en España imagino ¿no? Ok. Pues las ventas de vehículos de más de 75 CV en España se iría al garete. La crisis de ventas actual sería un chiste al lado de aquello. Y que queréis que os diga… para ir limitado, yo ni pudiendo pagarlo compraría un coche premium por ejemplo. Para eso, con un utilitario de los más sencillitos "vas que te matas". Pero pensad en las consecuencias.

      Por otra parte… ¿se cerrarían fronteras? Es decir, prohibición a entrar en el territorio cualquier vehículo que no sea vendido en España. Cualquiera que viniera de otro país con su coche (sin demostrar que esté limitado) que tuviera que dejarlo en la frontera. Porque qué queréis que os diga, sería "una gracia" que cualquiera llegara, y se pusiera a 140, 160, 200, ó 300… por nuestras carreteras. Mientras los españolitos mamamos. Y mejor no me imagino el morro que le echaría Pere Navarro a un supuesto accidente por uno de estos vehículos no limitados con o sin implicados.

      Si todos los vehículos en España se vendieran limitados, la pura lógica manda que las carreteras españolas no las pisaría ningún vehículo sin limitar. Vamos, casi no sería ético que lo pisara ni uno de rallies, por mucho que se cortara el tráfico en un tramo para hacer la carrera.

      Moraleja: si dirigentes con dos dedos de frente llegan a ver esta medida para ser aprobada, la rechazarían. Es de cajón. O eso, o la importación de vehículos harían el agosto. Como en Francia ocurre con la limitación en las motos, que no pueden tener más de 100 CV. Pues se compran las motos en Alemania, España, Italia o donde sean que se venden con su

    • Alexuny, sabes que me caes bien y que te aprecio, pero se te ha ido la olla, y mucho.

      ¿Que no se venderían más de 75 CV? En berlinas, al menos tienes el Logan, y de ahí en adelante, ya no se venderían más coches. Muy bien. Los españoles renunciaríamos a las berlinas, 4x4, todocaminos, monovolúmenes medios, deportivos de cualquier tipo, roadsters… ¿ves la salvajada que acabas de plantear?

      Todos los días se venden coches en nuestro país, de todas las potencias, y no se hace con afán de superar los 120, y que si la limitación fuese por pelotas, que no se comprarían dichos coches. Es un absurdo como la copa de un pino, un completo disparate. Para no pasar de 120 no "necesitas" 150 CV… pero mueve un coche de 1800 Kg con 75 CV… y afortunado si llega a 100 km/h en llano, sin A/C, sin pasajeros y sin viento.

      Si lo pusieran obligatorio no creo que "pasase nada". Es decir, habría pícaros que deslimitarían, luego dirían que los castigos son recaudatorios. La velocidad media en autovías descendería un poquito (ya está por debajo de 120), habría menos colisiones por alcance, salidas de vía o accidentes en cadena. Uno o dos se quedarán dormidos, centenares se beneficiarían. Los extranjeros, o pagan la multa cuando les pillen en el acto o se quedan sin coche.

      Siempre te podrás comprar el coche fuera, y te obligarán a matricularlo en España, y para eso habrá que limitarlo (en la administración no son gilipollas, acabarán tapando los boquetes). ¿Qué hacen los portugueses con esos impuestos abusivos que pagan? Matricularlos en Extremadura o Galicia e irse jugando el tipo como les pare su "madera".

      Tronxo y los demás speeders acabarán pasando por el aro tarde o temprano, y no se morirán de sueño en una autovía despejada. Pero lo dicho, 140-160 es una limitación más razonable, 140 como término medio. No se podrá evitar ir por la Castellana a 90 km/h, pero oye, hay que proponer soluciones y no

    • No me voy a gastar un pastón en un coche, para que me lo limiten, soy lo suficientemente maduro como para no ponerme a 200 por la carretera, ojo, lo he hecho, pero sólo un par de veces y hace mucho tiempo (y no me arrepiento, no era un peligro por que no había nadie a esa hora).

      No tengo por qué pagar el plato que ha roto otro, si ese hombre no se controla, que le pongan a él el chisme ese.

      Hay sitios habilitados para correr, y sinceramente, si tengo un coche divertido, los usaré. ¿Ahora que hago me jodo a 120 por circuito?¿Soy un peligro para el Box que he alquilado?¿Para los espectadores?.

      Entiendo que la velocidad inadecuada en algunos puntos sí es peligroso como por ejemplo vías secundarias y demás, pero si estoy adelantando, mi seguridad va antes que una ley estúpida (por que es estúpida). No siempre se trata de ser prudente, hay muchas hipótesis en la vida en las que la potencia es necesaria, y la velocidad también (ojo, también entra qué velocidad, eso coincido contigo).

      El caso, menos métodos rancios, y más atajar son problemas fundamentales.

    • La realidad es ésta, de que sirve haberte gastado más de 100000€ en un vehículo que podría correr 315km/h , y sin embargo esta limitado a 250?

      Lo cierto es que esos 250km/h ya son una burrada, en comparación a la limitación de velocidad en carreteras ,autovias y autopistas.

      Tampoco es que salven muchas vidas limitando la velocidad, porque una piña a 120 es mortal, y de menos también, asi que a 250, ni os cuento.

    • Yo pienso que lo que deberían (sí yo fuera papá gobierno) de hacer en lugar de sí permito que vayan a 150 o 130 KM, es dar una buena educación vial y civíca, sí no puedo y es peligroso pues no lo hago, o sea hacer conciencia en la prole pero no solo mostrando videitos de gente destripada por choques, sí no de verdad para, repito concientizar a la gente. Pa correr como locos tienen decenas de circuitos regados en España, no como en mi pueblo solo hay un maldito ovalo y lo cierran al público.

      ¿una duda por que pones POLIZIA ITALIANA cuando puedes poner policia italiana?

    • yo aún no puedo tener cohe…pero esto me recuerda a los ciclomoteres.se supone que estan limitados a 45 km/h pero en mi instituto no hay una moto que esté limitada,y eso que es ilegal.Al final en los coches ocurriria lo mismo, los limitariams para pasar la itv y punto.porque estoy seguro de que en mas de una situación, por ejemplo si llendo a 120 tienes que dar un acelerón el limitador…pondría en peligro la vida. Ademas los gobiernos no deberian de quejarse tanto porque los coches que mas corren, son los que mas impuestos dejan por su contaminación. canclusión en nuestra sociedad nadie respetaria los limites( y mas con la educación al volante que hay aquí, porque como me pase el golf que veo por el retrovisor…en la siguiente recta le quito las pegatinas…) saludos!!

    • R34 un acelerón a 120 ni que manejaras un dragster, ya en serio dime una situación en donde se haga un pistón al acelerador a 120 KM/H.

    • Estoy mas o menos de acuerdo en los resultado de la encuesta (yo voté sin limites, el único limite que pondría sería el de 0 alcohol) pero no me gusta como se ha redactado, demasiado subjetiva.

    • Como bien recuerda Javier, hemos de subrayar el hecho que los lectores de Motorpasión —como de cualquier otra publicación sobre motores— no somos una parte representativa de conductores y, sobre todo —aunque cueste reconocerlo—, no resultaremos nunca creíbles y objetivos para la sociedad.

      En otras palabras, es como pedirle a un cazador que promulgue él las leyes más adecuadas para disciplinar la caza: nadie cuestiona su preparación sobre el argumento, lo que pasa es que nos encontraríamos con la posibilidad de cazar todo el año, con cualquier arma y sin ningún límite, hasta en el jardín del vecino. Por eso, si en vez de la DGT, fueramos los apasionados de motores quien tuviera que disciplinar el tráfico, me temo que nos encontraríamos con una situación algo salvaje.

      Por esta misma razón, preguntarle a un apasionado de motores qué opina sobre una autolimitación de la velocidad de su vehículo es como preguntarle al cazador sobre una autolimitación, pongamos, qué sé yo, de la longitud del disparo de su escopeta a unos 50 metros. En fin, que autolimitar la velocidad puede ser una tontería o algo muy sensato, pero no seremos nosotros quienes lo podamos decir, igual que no será el cazador quien pueda decir si la limitación de su disparo sea algo bueno o malo.

      P.S. Y para los que se quejan de que les han desaparecido las cinco estrellas al lado de su nombre, me he enterado que eso suele ocurrir cada vez que se publica algo en contra de Pere Navarro.

    • Javier no puedes diferenciar entre adelantamientos bien calculados o no antes. me explico una vez yendo por una carretera secundaria me puse a adelantar tenia hueco entre todos los coches que habia. asi que vi que no venia ningun coche y empeze, era por la tarde noche en otoño, adelanto al primero al segundo y cuando estoy adelantando al tercero veo que viene un volvo sin luces color beige y que le tenia a pocos segundos, gracias a que tenia hueco me pude meter antes del tercero. pero era imposible preveer que vendria ese coche,te lo aseguro. tambien por una carretera que tu concoes bastante bien la M607(creo), la de navacerrada mas de una vez me ha tocado volverme a meter porque el que coloco las lineas para adelantar no tenia ni idea y por culpa de arboles cerca de la via no se ve bien… un adelantamiento no es previsible.

    • #52 a lo otro no me has contestado… que hacemos con el coche practicamente camuflado?? tu nunca has tenido que abortar un adelantamiento, verdad? es es solo cosa de mortales.

    • #56 es como justificar la guerra de IRAK diciendo pero ya no esta Sadamm….. Yo no digo que no hayan reducido o que sean unos asesinos pero si la mayoria de la gente se queja de su mala gestion… algo de razon tendremos… las reduciones no han sido tanto como deberian segun sus metodos, en cambio las ganancias han sido…la respuesta es simple, radares en rectas de autovias y autopistas no en carreteras secundarias o curvas peligrosas no cambias los guardarailes…… la gnete se cansa un poco de la "culpa es tuya" a mi un tio que no tiene carnet no me va a dar lecciones de como tengo que conducir. Si cuando tu matas a alguein por ejemplo te hacen un juicio para ver las causas, la situacion,el movil…. porque por ir por encima de la velocidad permitida ¿no? sin llegar al delito claro. Por que no se puede decir, R2 poco trafico buen tiempo limite 160km/h A2 entrada de fin de semana 100km/h… Porque un coche sin ABS, ESP AIRBAGS, cinturones atras, puede ir a la misma velocidad que un 5 estrellas euroncap?? Por que una persona de 40 años con milles de km a sus espaldas puede ir igual que uno que no tiene ni 2000 aunque tenga 1 año de carnet???

    • #60 no me hagas mucho caso pero los moteros se manifiestan cada mes…… quien ha dicho a ciegas??? yo he dicho que puede pasar cualquier imprevisto en un adelantamiento. El adelantamiento a variso coches esta permitido. con ese nombre entiendo tu postura con la velocidad….

    • #63 aburrido es ir a 200km/h en autovias??y tardar casi la mitad? hazte 400km de carreteras vacias los domingos… a ver como acabas…

    • Javier los motoristas pagan(aunque yo la cojo poco, tengo una de 125cc) impuestos igual que el resto…no es justo,normal que digan es contra ellos si ahora les van a poner un impuesto de circulacion especial…. Por que pagan lo mismo en una autovia que un automovil?? es justo??

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información