Seguro que alguna vez se te ha pasado por la cabeza eso de hacer unas vacaciones rollo camper o en caravana. Te vas con tu vehículo más o menos pequeño y manejable hasta cualquier rincón, echar el toldo y ¡ale! a disfrutar de la naturaleza. Lo que pasa que claro, si tienes un superdeportivo es un problemón, pero no te agobies que todo se puede solucionar.
O al menos eso es lo que cree Rain Prisk. El artista del diseño y los renderizados les va a ofrecer una solución a todos esos desafortunados multimillonarios que tienen un Ferrari LaFerrari con el que no se pueden ir de acampada. Para ellos, el bólido híbrido italiano tiene ahora todo lo necesario para salir a la montaña, y no le queda tan mal.
Para empezar, las cortas y rígidas suspensiones originales dejan paso a unas de mayor recorrido asociadas a unas nuevas y resistentes llantas con neumáticos offroad de perfil alto. Además se han instalado protecciones delanteras para no magullar el hocico del cavallino a la primera de cambio y se incorporan unas cadenas de arrastre.
Detrás el plato fuerte, una baca sobre el portentoso motor 6.3 litros V12 atmosférico de 800 CV a la que se añade un habitáculo desplegable para dormir y una barra de LED sobre el techo. Sin duda que es una forma como otra cualquiera de mejorar los 1,3 millones de euros que costaba originalmente el LaFerrari.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
A The Crew le gusta esto
Usuario desactivado
Seguro que veremos una replica igual, tiempo al tiempo
eaf1
Menos mal que alguien se acuerda de los millonarios, pobrecitos... Ahí habéis estado finos.
En cuanto al coche, es una monstruosidad, pero tiene su punto.
Usuario desactivado
http://www.motorsportretro.com/wp-content/uploads/2010/01/413.jpg
Usuario desactivado
Mis ojos ¡¡¡
Si, entiendo que es un render y un concepto, pero desde mi punto de vista no tiene razón de ser. ¿quieres, puedes o necesitas un deportivo?, compra un deportivo ¿quieres un todoterreno?, compra un jeep (o similar).
guipozjim
Pues no...yo nunca le haría esto a un LaFerrari...pero la idea conceptualmente no me parece nada mala. Nunca he entendido porque los todo terrenos, pensando en su uso como coche fuera de pista, no pueden tener carrocerías bajas, y ruedas grandes, exactamente como pasa con esta propuesta. Cuando los vehículos están diseñados pensando en trabajar con ellos, sean carrocerías cerradas o abiertas tipo pick up, pues bien que los todo terrenos sean cuadradotes y amplios, para tener mas espacio y con mayor comodidad. Pero cuando se trata de vehículos para off road pero puramente recreativos....porque no diseñarlos así. Ruedas grandes, carrocería pequeña y baja (pero elevada del suelo) y un centro de gravedad centrado y bajo. Si a eso le añades potencia a raudales...tienes un coche divertido si o si.
Algo parecido pensaron los diseñadores del Rally Fighter que ademas lo crearon con código abierto para que cada uno le meta mano y modifique a su manera!
asi6
¡es un RC! parece sacado de un catálogo de NIKKO de cuando era pequeño... mola.
Usuario desactivado
Dios esto que es!!!!!!, me he quedado sin palaras, no se reirme, vomitar o suicidarme.
Usuario desactivado
´Para hacer un coche con aptitudes offroad lo primero deberia ser ponerle un motor medianamente fiable...